Tres fermentados caseros para principiantes
La fermentación no sólo sirve para hacer pan, queso, vino o cerveza: el autor del libro ‘Fermentar’ nos enseña a hacer una gaseosa de lima, unos nísperos encurtidos y una salsa de cacahuete.
La fermentación no sólo sirve para hacer pan, queso, vino o cerveza: el autor del libro ‘Fermentar’ nos enseña a hacer una gaseosa de lima, unos nísperos encurtidos y una salsa de cacahuete.
Con una larga tradición a sus espaldas, el plato típico judío vive una segunda juventud en las redes sociales. Su receta no es complicada, pero para que la patata quede crujiente hay que seguir ciertas normas.
Es uno de los platos tradicionales españoles más sencillos de hacer, y también más efectivos: con muy poco esfuerzo consigues una carne tierna y una salsa poderosa que pide pan a gritos.
Combinamos el dulzor de los nísperos de temporada con pollo deshilachado, queso feta y muchas hierbas aromáticas para crear una ensalada fresca ideal para el calor de estos días.
El verano ya llegó, y el calor, con él. En esta receta te enseñamos a hacer helado en casa de una forma fácil y sin necesidad de máquinas: bastan tus dos manitas.
Tailandia, Vietnam o Indonesia son países con gastronomías apasionantes. Varios expertos recomiendan locales auténticos para probar la cocina del sureste asiático sin hacer miles de kilómetros.
En España por lo general relacionamos la cocina alemana con el codillo con chucrut y las salchichas. Y hasta ahí. Pero lo cierto es que tiene recetas muy interesantes, como esta ensalada de pepino y crema agria.
El consumo de productos de proximidad favorece el desarrollo de la economía local y el futuro del entorno. EROSKI impulsa el consumo de estos alimentos recolectados, elaborados o pescados en torno a sus tiendas.
Las minitartas de frutos rojos de Víctor Gonzalo y Sofía Janer se adaptan al tiempo que tengas: puedes hacerlas completas o eliminar partes para simplificarlas. En cualquiera de los casos, están deliciosas.
Carrefour sigue fiel a su vocación de innovar con su marca propia. Incorpora 18 nuevas variedades a su gran oferta de más de un centenar de helados, que nacen para satisfacer los gustos de cada consumidor.
No tener tiempo para cocinar no significa tirar de precocinados a diario: hay recetas complejas que se pueden adaptar. Para muestra, estos sacos de hojaldre rellenos, en el que nos saltamos el paso de elaborar la masa.
La leche de vaca está cada vez más cuestionada por el trato que reciben estos animales en su elaboración. ¿Contribuimos al maltrato con el café de la mañana? Así están las cosas en España, donde la ganadería intensiva domina el sector.
Una batidora y una sartén es todo lo que necesitas para preparar este plato. Nuestra versión de esta receta viral añade tomates cherry salteados para aportar sabor y frescura al untable original.
Las mantequillas tuneadas con otros ingredientes viven un momento álgido en las redes. Aquí tienes 10 recetas: de ajo asado y anchoas, de tomate seco con aceitunas, salada y ahumada y una versión dulce.
Tras las primeras 'levantás', los restaurantes gaditanos comienzan a elaborar mil y un recetas diferentes con la carne del atún rojo de almadraba. Aquí tienes 10 restaurantes donde comerlo sin pedir una hipoteca.
Pepino picante con lima y feta, sopa fría de sandía y remolacha, una parmigiana de calabacín y una tarta pavlova de frutos rojos: nuestro menú semanal celebra que el verano ya llegó, ya llegó, ya llegó.
El queso italiano funciona bien en cualquier momento de una comida. Hoy lo usamos en un aperitivo con tomatitos, una ensadada 'todo verde' y unas nectarinas a la plancha con salsa de frambuesa.
Si no te gusta lo dulce, mejor te mantienes alejado. Para los golosos, aquí van unas cookies sin dificultad ninguna que se pueden rellenar o no, cortesía de la pastelería especializada Sil’s Cakes.
Los estudios científicos son contundentes: las especies marinas que comemos llevan trocitos microscópicos de plástico. No está claro cómo repercuten en nuestros cuerpos, pero sabemos qué hacer para disminuir su presencia.
Cortar en láminas muy finitas la remolacha cocida, los rabanitos y la nectarina y aliñar todo con aceite, vinagre, sal y orégano o albahaca: este entrante une productos de temporada en una receta sencillísima.
La rusa no es la única ensalada de patata a la que le podemos dar fuerte cuando hace calor. Aquí tienes tres ideas fáciles para juntarlas con romesco, pepinillos, mostaza o cebolla marinada.
Volvemos de nuevo a un clásico para darle un lavado de cara. Una cocción relámpago de las vainas y un refrito de pimentón convierten este plato de diario en un festival.
Virgen de los Milagros es una fábrica harinera que funciona con máquinas de 73 años de antigüedad en pleno centro de El Puerto de Santa María. Su producto estrella es El Vaporcito, una harina ideal para freír pescado.
Las alcachofas en conserva son un alimento muy versátil. En esta receta las tostamos y acompañamos de 'toum', un alioli libanés vegano al que también podemos dar múltiples usos.