
Cómete en casa la feria de abril
Este año es el segundo consecutivo en el que no podemos comer y beber en las casetas de la feria de Sevilla. Para que la nostalgia sea menor, recopilamos las recetas de los platos más castizos de esta fiesta.
Este año es el segundo consecutivo en el que no podemos comer y beber en las casetas de la feria de Sevilla. Para que la nostalgia sea menor, recopilamos las recetas de los platos más castizos de esta fiesta.
Aunque los alimentos que importamos sean perfectamente comestibles, hay ciertos productos que, si los compramos de cercanía, ganamos en sostenibilidad y apoyamos a productores y variedades locales.
Jerez y sus familias bodegueras vivieron su mejor tiempo a mediados del siglo XIX. La serie ‘La Templanza’, disponible en Prime Video, revive la época en la que los vinos de la zona estuvieron más de moda que nunca.
Cápsulas de café, envases de porexpán o cajas de cartón grasientas: en la cocina nos encontramos con elementos que no sabemos bien dónde reciclar. Resolvemos todas las dudas.
Las croquetas son un manjar, pero tienen un problema: lleva su trabajo hacerlas. Seleccionamos varios locales que las preparan muy bien para que solo tengas que terminarlas en la sartén.
Locales con solera como Casa Vizcaíno, Casa Coronado o El Tremendo estaban llenos de sevillanos antes de que llegara el coronavirus. Hoy, estos bares 'rancios' luchan por sobrevivir.
Desde las clásicas de frambuesa o melocotón, a algunas más innovadoras hechas con yuzu o con albaricoque y miso: consultamos a varias expertas para que nos recomienden sus mermeladas favoritas.
En un mercado tan homogéneo como el de las conservas, hay algunas empresas que buscan diferenciarse con especies marinas o elaboraciones novedosas. Esta es nuestra selección de conserveras revolucionarias.
Caros, baratos, tradicionales o innovadores: en nuestra lista anual de locales preferidos hay de todo. Este año, además de una recomendación, esta selección es un homenaje al esfuerzo de los hosteleros en 2020.
En un año tan regulero, algunas conservas, dulces o bebidas nos han dado una alegría. Recopilamos nuestros placeres gastronómicos preferidos de este 2020 que se marcha (por fin).
Esta bebida nos alegra una tarde o despierta a cualquiera de buena gana. Preguntamos a varios expertos chocolateros por sus lugares favoritos para tomar un chocolate a la taza en condiciones.
Estar una semanita en casa no es algo muy apetecible, pero si te tuvieras que confinar con un producto comestible o bebible ¿con cuál te quedarías? Varios expertos nos confiesan las debilidades culinarias por las que se encerrarían.
Dos jóvenes de Lleida han creado Imperfectus, una compañía que defiende la esencia frente a la apariencia: vende por internet fruta y verdura en buenas condiciones que se iba a la basura por ser fea o rara.
Repartidores de comida a domicilio fundan cooperativas en varias ciudades de España para hacer su trabajo de forma justa. Su filosofía es sencilla: derechos laborales y apoyo al comercio local.
Grasas a cascoporro, fritangas, carnes procesadas sin freno y azúcar para asesinar a un diabético: ésta es nuestra recopilación de las videorrecetas más excesivas que circulan por las redes.
ESpicy es un aderezo similar a la sriracha, elaborado en un lugar tan poco dado al pique como España. Lo que empezó como una apuesta arriesgada se ha convertido en una de las salsas más populares en Amazon.
Los cereales son fundamentales en cualquier dieta sana, pero no por ello podemos consumirlos de cualquier forma. Aquí te damos algunas recomendaciones básicas para aprovechar sus aportes nutricionales.
El autor de este artículo aborrece tomar bocadillos de filete empanado y táperes varios con los pies en la arena, y le cuesta entender que tú no lo detestes todavía.
Cuandos no tienes una buena heladería artesana cerca, no es un crimen ceder a los encantos de un polo o tarrina industrial. Un grupo de sabios y sabias heladeros nos recomiendan sus favoritos.
Los establecimientos más veraniegos levantan adoración y desprecio a partes iguales. Ambos permiten tomarse algo a la fresca, pero es esa misma virtud la que genera controversia. ¿Tú los amas o los odias?
Cumplimos 10 años, y para celebrarlo reunimos las elaboraciones preferidas de todos los colaboradores que han cocinado para esta santa web.
Durante esta cuarentena, las ventas de harina a particulares han crecido más que Pau Gasol en la pubertad. Para que sigas haciendo pan y dulces, reunimos las marcas predilectas de varios expertos en la materia.
Durante buena parte del siglo XX, en muchos lugares de Cádiz los niños tomaban un combinado a base de vino de Jerez, azúcar y yema de huevo. Los padres se lo proporcionaban para espabilarlos o abrirles el apetito.
Hay restaurantes que consiguen elaborar unas pizzas difíciles de obtener en casa. Un horno de leña, una buena masa y unos ingredientes cuidados son la clave para hacerte olvidar la pereza de ir a recogerla.
La cuarentena nos ha obligado a cocinar más, y los desastres en cazuelas, sartenes y hornos no se han hecho esperar. Ésta es una selección de los más dramáticos y divertidos.
A través de la etiqueta #artilugiosconfinados recibimos decenas de instrumentos culinarios que llevan años olvidados en vuestros cajones. Seleccionamos los más surrealistas e inservibles.
Lanzamos la etiqueta #ConfinadosCaducados para que compartiérais las reliquias de vuestra despensa. Nos devolvisteis un aluvión de especias, bebidas, conservas y otros productos jurásicos. Éstos son los mejores.
La cremosidad torrijera es uno de esos regalos que nos dejó Dios para recordarle en estas fechas. Pero no seamos sectarios: el resto de dulces cuaresmales son igual de disfrutones y fáciles de elaborar.
En días de confinamiento, no hace falta recurrir a Glovo y similares para disfrutar de tacos, sushis o pizzas: hacerlos en casa es más barato y divertido, y saben mejor.
Crudo, frito o como base de salsas: al sabor y textura de este fruto le sienta bien casi cualquier envasado. Aquí tienes una selección de marcas que lo miman para que el resultado sea similar al que podemos conseguir en casa.