
Platos de pasta para el confinamiento
¿Tienes los armarios de la cocina llenos de pasta y ya no sabes con qué combinarla? Aquí tienes una guía para no caer en la aburridísima lata de atún o el socorrido pero poco sexy bote de tomate frito.
¿Tienes los armarios de la cocina llenos de pasta y ya no sabes con qué combinarla? Aquí tienes una guía para no caer en la aburridísima lata de atún o el socorrido pero poco sexy bote de tomate frito.
El baijiu es un aguardiente chino del que se venden más litros que de vodka, whisky, ron, ginebra y tequila juntos. ¿Cómo es posible que no sepamos nada de él?
El cocido de taba era una receta antiquísima prácticamente olvidada, que incorporaba algunos ingredientes atípicos. El restaurante del Parador de Chinchón la ha rescatado y pulido.
El pescado y el marisco ecológicos existen pero a simple vista son imposibles de distinguir. Te contamos sus características y qué significan las principales etiquetas.
Una entrega más acudimos expectantes a la lista de restaurantes definitiva, por lo menos para nosotros en El Comidista: estos son los establecimientos seleccionados este año.
Hemos consultado a dos expertos y al libro 'Los mejores vinos del súper' para evitar que te equivoques ante el lineal del ídem: con estas sugerencias el éxito está asegurado.
Las fiestas no son sólo alegrías, brindis y espumillón. Los banquetes también nos traen pequeños problemas que van del cálculo de las cantidades a la limpieza de las manchas. Que no cunda el pánico: tenemos soluciones para todo.
¿Por qué quedarse en los salteados y los revueltos? Las setas tienen más posibilidades: en el restaurante del Parador de Soria, Carlos Aldea las usa en escabeches, guisos, ensaladas o incluso postres.
Melosos, secos, de mar o de monte: estos son algunos de los arroces más sabrosos del país.
El Vlaai es una tarta típica del sur de Holanda que se rellena con compota de frutas pero también, por influencia española, de arroz con leche.
Dos expertos opinan sobre las cervezas de ‘estilo artesano’ fabricadas por cerveceras industriales: algunas saben "a bayeta de bar no lavada" pero otras dan el clavo.
Morcilla, sobrasada, butifarra, "coppa" o chiquillo murciano: en El Comidista no somos muy de recomendar embutidos para el día a día, pero si los tomamos de vez en cuando, que sean de la mejor calidad posible.
El proyecto de artista Mirna Bamieh para recuperar platos palestinos en vías de extinción va más allá de lo culinario: trata de recuperar la identidad y la historia de un pueblo castigado.
Endulzadas o sin azúcar, enriquecidas o no, hechas con cereales, frutos secos o legumbres... Existen grandes diferencias entre las bebidas vegetales: éstas son las claves para saber elegir bien.
Los alimentos con el sello "ecológico" están rodeados de cierta confusión: se les atribuyen cualidades erróneas y se ignoran otras que sí están garantizadas. Infórmate y decide si compras 'bio' o no.
Las bebidas con cafeína añadida son un peligro contra la salud que está pasando inadvertido. El 68% de los adolescentes las toma en cantidades notables, y la mayor empresa de refrescos lanza ahora su propia marca.
Llega el buen tiempo y es momento de apostarse en alguna terraza donde la oferta gastronómica sea decente. En éstas nos encontrarás defendiendo unas aceitunas.
Plat Únic recupera el espíritu de las fondas, donde a cualquier hora del día encontrabas un solo guiso de temporada. Tres guarniciones y un postre neoviejuno completan la breve pero deliciosa oferta del local barcelonés.
Estos son algunos de nuestros restaurantes favoritos cuando estamos a la cuarta pregunta. Son buenos, baratos y, en muchas ocasiones, incluso bonitos.
Este año hemos ido a restaurantes malos, regulares, buenos y buenísimos. Hoy toca hablar de éstos últimos: quizá no sean los mejores, pero son nuestros favoritos. Y les tenemos cariño.
En la última década, unos cuantos restaurantes han subido el nivel de la comida mexicana disponible en España. Estos son nuestros favoritos.
Una ensalada de bolsa es una muestra de desprecio por la cocina y por quien se la va a comer. ¿Por qué nos las sirven en los restaurantes?
Hemos peinado el país en busca de los chinos más auténticos. Usa este mapa con la sabiduría de un viejo sabio de bigotes largos.
La comida de color amarillo se ha convertido en parte del movimiento por la libertad de los políticos catalanes encarcelados. Libros de cocina, cenas y tartas que unen, pero también separan, a los independentistas.
Ocho comensales, producto fresco a pie de mercado y una mezcla de cocina asiática y mediterránea. Así es la barra más sabrosa de La Boquería.
Ya conoces los tacos, el guacamole y las quesadillas. Pero la cocina mexicana es inmensa y vale la pena ir más allá. Estos son algunos de sus platos más deliciosos y algunos lugares donde comerlos.
Reunimos en un solo mapa más de 220 restaurantes recomendados por los periodistas gastronómicos más prestigiosos de España. Úsalo para marcarte el gastroviaje definitivo.
¿Alta cocina por 13,70 euros? Sí, es posible. Sólo tienes que visitar este pequeño restaurante de barrio en Hospitalet y probar su menú del día, uno de los mejores que hemos conocido.
En plena Era de la Masa Madre planteamos un reto a profesionales de la alimentación: diferenciar un pan artesano de uno industrial probándolos a ciegas. El resultado te sorprenderá... o no.
Si eres un adicto como nosotros, los makis, nigiris y demás parientes de estos restaurantes te llenarán el alma sin vaciarte el bolsillo.