
Libros de cocina útiles de verdad para Navidad
Ni recetarios rancios hechos en serie, ni manuales promocionales de chefs estrella: en nuestra selección de libros gastronómicos para regalar en Navidad sólo entra producto fresco, útil y divertido.
Ni recetarios rancios hechos en serie, ni manuales promocionales de chefs estrella: en nuestra selección de libros gastronómicos para regalar en Navidad sólo entra producto fresco, útil y divertido.
Hoy, en "Cómo conservar cosas para no acabar tirándolas", programa especial dedicado al aguacate. Probamos seis maneras de evitar que se ponga marrón y descubrimos la que mejor funciona.
El de los hermanos Torres, el de Eva Arguiñano, el de Gonzalo D'Ambrosio y el de Katherine Hepburn: en la batalla de recetas de hoy se enfrentan cuatro 'brownies' de altura, pero solo uno resulta ganador.
Las migas han pasado de ser comida de subsistencia a convertirse en manjar valorado por los morrofinos. El plato tiene múltiples versiones, pero hoy aprendemos la típica de Badajoz.
El último consultorio psicogastronómico de 2019 no defrauda: nos escriben cuñados de la cafeína, kamikazes del queso, musulmanas en busca de afrodisíacos y una chica que quiere que le hagamos spam.
Matar el gusanillo sin ponerse ciego a guarrerías es posible: aquí tienes unas cuantas alternativas deliciosas disponibles en el supermercado y 100% libres de culpa.
Las perrunillas son unas pastas que se toman en distintas zonas de España, pero su núcleo irradiador está en Extremadura. Dos cacereñas que llevan toda su vida haciéndolas nos inician en esta joya del dulcerío.
Si bostezas cuando ves lechuga en un plato, quizá ha llegado la hora de renovar tu repertorio de ensaladas verdes. Aquí tienes tres tan fáciles como diferentes que no llevan ni maíz, ni atún, ni aceitunas ni tomate.
Extremadura no sólo es jamón ibérico: la patatera, el tasajo y el lomo doblado son verdaderas maravillas cárnicas menos conocidas fuera de allí, pero igual de deliciosas (y más baratas).
Yogures, kéfires, natillas y otros postres lácteos compiten por seducirnos en las neveras de los supermercados. Nuestra nutricionista de guardia nos dice cuáles son un "sí" y cuáles un "no" rotundo.
¿En qué se diferencia el pollo ‘bio’ y el de producción convencional? ¿Cómo viven y se alimentan estas aves? Infórmate, decide y de paso aprende a hacer un caldo en condiciones.
El euskal txerri es un cerdo autóctono de Euskadi y Navarra del que sólo quedaban unos 30 ejemplares en los ochenta. José Ignacio Jáuregui la ha recuperado en Lekunberri y hace auténticas delicias con ella.
Las prodigiosas albóndigas no sólo triunfan en España: también tienen sus adoradores al otro lado del Atlántico. Ésta versión las une con el mole para transformarlas en una fiesta mexicana.
El mercurio del atún, el EDTA en legumbres, los nitratos de las espinacas o el arsénico del arroz desatan la alarma en las redes sociales. ¿Está justificada? ¿Qué grupos de población deben tomar precauciones?
Las pochas son la versión más tierna de las alubias blancas, y en Navarra les rinden el culto que merecen. Así las preparan en uno de los templos tudelanos de esta legumbre.
El consultorio de octubre llega cargadito de dudas sobre sustitutivos del azúcar, microondas con agujeros, tsunamis democráticos de gallinas y un nuevo concepto: el 'bathcooking'.
Las buenas croquetas caseras no tienen rival, pero reconozcámoslo: hacerlas es un curro. ¿Hay alguna alternativa decente en los cajones de congelados del súper? Nuestro experto prueba varias a ciegas y decide.
Los dos son extremeños y primos hermanos, pero han tenido sus conflictos legales. ¿Cómo se hace la torta del Casar que ha ganado el tercer premio al mejor queso del mundo? ¿Y el de La Serena? ¿Hay mal rollo entre ellos?
No, no queremos que metas un pollo churretoso en la maleta. Sólo que te plantees probar tres formas diferentes de asarlo: a la griega, a la peruana y a la india.
“Los lácteos desnatados son mejores que los enteros”, “la leche produce mocos”, “los productos sin lactosa se digieren mejor”... ¿Son verdaderas o falsas estas afirmaciones? Ponte a prueba con nuestro juego.
Petràs, una empresa dedicada a las setas con 50 años de historia, nos enseña en qué hay que fijarse al comprarlas. Sergi de Meià, chef y autor de un libro de cocina setera, nos presta dos recetas nada obvias.
Las crecientes tasas de obesidad infantil demuestran que los niños cada vez comen peor. Los nutricionistas Lucía Martínez y Aitor Sánchez examinan ocho errores frecuentes y dan alternativas para evitarlos.
Los pimientos del cristal son una cumbre de la huerta navarra. Finos, delicados y difíciles de manipular, su sabor compensa el esfuerzo (y también se pueden comprar en conserva, que no hay que hacer nada).
Un poco por los restaurantes japoneses y otro poco por la 'real food', el edamame ha dejado de ser un exotismo. Por si te aburres de tomarlo al vapor, ahí van tres recetas para sacarle algo más de jugo.
¿Te encanta la calabaza pero no tienes ni idea de dónde viene, qué variedades hay o cómo reconocer una buena? Aprende todo sobre esta cucurbitácea y utilízala en una receta sencillísima.
No tiene el mejor nombre del mundo, pero pocos potajes pueden competir con ella en sabor y en historia. Viajamos al epicentro de la olla podrida en Burgos para aprender a prepararla.
Los cacaos solubles forman parte del desayuno de muchos niños y adultos. ¿Cuáles son bombas de azúcar? ¿Son mejores los que llevan avena o magnesio? ¿Cuál es la opción más sana? Nuestra nutricionista responde.
Más frescos y menos viejunos que los rollitos primavera, los 'goi cuon' vietnamitas son un clásico de la cocina asiática ligera. Su facilidad de preparación es otro punto a favor.
El consultorio de octubre incluye dudas de comportamiento con el vino, exabruptos sobre el té matcha, correos de quinquis venezolanas y algunas preguntas escatológicas sobre semillas.
Con sólo 27 años ha logrado una hazaña inédita: ganar dos veces seguidas el concurso más prestigioso de queso Idiazábal. Así es Julen Arburua, pastor del valle del Baztán y responsable de la quesería Kortari.
Tudela tiene un concurso único en el mundo: el del tomate feo, una variedad local en la que el interior es más importante que el aspecto físico. Con ustedes, el más sabroso y el más horrendo de este año.
Básico en ingredientes, exigente en técnica, el arroz con leche es un clásico español indiscutible. Comparamos las recetas de Casa Gerardo, Casa Marcial, los Adrià y Chicote para descubrir cuál sale mejor en casa.
El Rey Sol lo tomó en sus últimos días, y Alejandro Dumas o Dostoyevski lo mencionaron en sus obras. El vino fondillón tuvo fama internacional, pero su estrella declinó. Ahora intenta reconquistar su trono.