
Haz musaka como si fueras de Grecia
Es tan famosa como el sirtaki, pero no es fácil comerla buena. Si quieres hacer musaka en casa, aquí tienes la receta de Kostis Bernardis, cocinero de uno de los mejores restaurantes griegos de España.
Es tan famosa como el sirtaki, pero no es fácil comerla buena. Si quieres hacer musaka en casa, aquí tienes la receta de Kostis Bernardis, cocinero de uno de los mejores restaurantes griegos de España.
Esta trenza dulce empezó a elaborarse en los ochenta en un pequeño pueblo de Huesca, y hoy es tan famosa que hasta los grandes supermercados tratan de copiarla. Viajamos hasta Almudévar para conocer cómo se hace la auténtica trenza.
Tami y Aviv Mizrahi pasaron ocho meses haciendo pruebas hasta que dieron con el hummus perfecto. En Barganzo, su restaurante en Chueca, lo sirven de siete formas diferentes, y es difícil decidir cuál está mejor.
Última hora: el calabacín se puede comer crudo. Este bombazo informativo nos da pie a preparar una ensalada de aires griegos, que funciona igual como entrante pintón que como plato para táper.
Sentimos amor por las de jamón, pero de vez en cuando hay que variar. Ésta es una ruta por croquetas peculiares de Madrid que rivalizan con las clásicas, y que usan callos, cigalas o corteza de parmesano.
La fórmula clásica de los huevos al plato pide horno, pero en sartén la cocción es más fácil de controlar y no gastas tanta electricidad. Aquí los tienes de dos maneras: una sana y otra sólo apta para vacaburras.
Un libro recopila las creaciones más relevantes de la gastronomía nacional, elegidas por 60 críticos y expertos. ¿Están todos los que son? El autor, Carlos Díaz Güell, explica cómo se hizo la lista y su correspondiente recetario.
Hoy, en 'Clásicos populares', os traemos dos formas tradicionales de preparar el cordero más famoso de Aragón: asado y en caldereta. Cocina Beatriz Allué, la premiada chef del restaurante El Origen.
Los higos son la fruta estrella de septiembre. Su carnosidad y dulzura permiten múltiples usos en la cocina: marchando un aperitivo convertible en ensalada, una pizza blanca y un pastel con más higo que la Pantoja.
El melocotón aún está en temporada, y para festejarlo hemos elaborado un menú completo con él: una sopa fría, unas costillas de cerdo asadas y, para terminar, en una coca.
¿Quién dijo que en verano las legumbres sólo se pueden tomar en ensaladas o hummus? Nuestra sopa las presenta en versión líquida, reforzada con una guarnición de tomatitos, aceitunas y piparras.
Este es un postre injustamente olvidado que es obligatorio reivindicar. Para defenderlas, comparamos cuatro recetas magistrales y elegimos la mejor. O la que más nos gusta, mejor dicho.
Salmón marinado con whisky, 'penne alla vodka' y helado con pasas al ron: damos salida al bebercio acumulado en casa con tres platos demodé que aprovechan los aromas de los destilados.
¿El color refleja la calidad de la carne? ¿Si suelta juguillo rojo es mala señal? ¿Tienen sentido reclamos como "sin antibióticos" o "sin hormonas"? El autor de Gominolas de Petróleo responde dudas carnacas.
Si crees que las verduras al vapor son de régimen, te equivocas: esta técnica de cocción respeta su sabor como pocas. Para clavarlas sólo necesitas seguir unas normas sencillas y probar alguno de nuestros aliños.
El consultorio de julio incluye dudas sobre quesos mohosos, tortillas de Doritos o higos chumbos que producen estreñimiento. Y los habituales correos de gente que no sabe a dónde escribe, claro.
Los españoles aman los yogures de estilo griego, disponibles en todos los supermercados. ¿Se parecen al original? Un experto heleno cata y puntúa nueve de las marcas más populares.
Vuelven los 'aarg' con un especial dedicado a nuestros hábitos alimentarios más desagradables (según los extranjeros). Preguntamos sobre ellos a unos cuantos foráneos, y esto fue lo que nos contestaron.
El único calor que sentirás preparando estos platos de pasta es el de cocerla: nuestras salsas de tomate, de piquillos y de nueces se hacen en frío. También se pueden cocinar sin nada debajo del delantal.
Con el calor corremos el riesgo de que nos dé un 'apechusque' por comer la típica mayonesa en mal estado. Por eso en el vídeo de hoy te proponemos cuatro salsas seguras para acompañar tus platos veraniegos.
Nuestros gazpachos de hoy no son ni tradicionales ni andaluces. Llevan cosas como melón, cerezas o sandía y manzana, para poner nerviosos a los puristas y hacer disfrutar al resto de la humanidad.
¿Por qué debemos guardar los huevos en la nevera si en las tiendas están fuera? ¿Qué nos dice el color de su yema? ¿Son mejores los de "gallinas felices"? El autor de Gominolas de Petróleo responde dudas hueveras.
El cilindro y la caja china son dos artilugios peculiares que se usan en Perú para asar carne de cerdo o pollo. El restaurante Warike Project los usa en España para elaborar sus lujuriosos bocadillos.
Los helados de chocolate industriales suelen anunciarse con toda clase de insinuaciones eróticas. ¿Hay alguno que excite de verdad nuestro paladar? Un experto cata a ciegas nueve marcas y elige las mejores.
La merecida fama de la longaniza de Graus se extiende más allá de Huesca. Viajamos a esta localidad de La Ribagorza para conocer los misterios de este embutido y encontrar los mejores ejemplares.
Imagina unos trocitos de solomillo tierno, cubiertos con una capa de rebozado crujiente que sabe a churro y rematados con la más lujuriosa y explosiva salsa agridulce. Eso es más o menos "cerdo hip hop" del Chi Nanit.
Huesca es una primera potencia de la repostería: pocas provincias conservan tantas y tan buenas pastelerías históricas. Sus especialidades van del ruso a la trenza pasando por el pastel Biarritz o el jaqués.
Moldes que "sudan grasa", bandejas de horno que "roban el calor", cocinillas que hablan lenguas raras... los fenómenos extraños inundan el consultorio de junio, pero también hay preguntas normales.
Extremadura, Baleares y Cataluña tienen algo que decirte: tres de sus ensaladas más típicas son perfectas para el verano, y totalmente adaptables a tus gustos personales.
¿Hamburguesa de ternera o de legumbres? ¿Pescado salvaje o de acuicultura? ¿Leche o bebida de soja? Elecciones simples al comprar comida pueden tener un gran impacto medioambiental, como prueba Aitor Sánchez en su nuevo libro.