Ensalada de verduras con salsa verde y cuscús

  • Comentar
  • Imprimir
Ensalada de verduras con salsa verde y cuscús

Cuando estás hasta el gorro de las judías verdes hervidas o de los grises calabacines a la plancha, una receta igual de ligera pero con nuevos ingredientes y técnicas de cocinado puede ser la salvación. Estas verduras con cuscús no sólo fáciles, sabrosas, veraniegas y dietéticamente ultracorrectas, sino que pueden sacar de la rutina a todas esas personas tristes que todavía viven en la operación bikini y no se han pasado a la 'operación otoño'.

Las verduras elegidas son calabacines y judías, como manda la fórmula de la revista 'Bon Appétit' en la que se basa el tratamiento de las mismas. Supongo que estará igual de buena poniéndole zanahoria, pimiento o patata, o incluso con unos garbancillos cocidos. Lo mismo digo de la hierba elegida: a diferencia de la salsa original, que lleva albahaca, yo he usado cilantro para hacerla todavía más fresca y alimonada, pero si no gusta se puede pensar en otras opciones como la hierbabuena, el eneldo o el estragón.

Dificultad

Para ineptos.

Ingredientes

Para 4 personas

  • 400 gr. de judías verdes, a poder ser de las cilíndricas (si no, no pasa nada)
  • 400 gr. de calabacín
  • 300 gr. de cuscús
  • 1 cebolleta
  • 1 diente de ajo (opcional)
  • 4 cucharadas generosas de cilantro fresco picado (1/2 manojo aprox.)
  • 2 cucharadas de perejil picado
  • 2 cucharadas de alcaparras
  • 2 cucharaditas de mostaza
  • 1 limón
  • Aceite de oliva extra virgen
  • Sal

Preparación

  1. Picar la cebolleta y ponerla a remojo en el zumo del limón, para que pierda fuerza y no repita.
  2. Mientras tanto, preparar el cuscús siguiendo las instrucciones del paquete (normalmente se hace o al vapor o añadiéndole agua hirviendo con un poco de aceite o mantequilla, dejándolo que se haga unos 8 minutos removiendo de vez en cuando, y colándolo después). Reservar.
  3. Quitar los extremos a las judías verdes. Si son de las planas, quitarles las hebras de los dos lados y cortarlas verticalmente para que queden tiras más finas. Cortar los calabacines en bastones gruesos como de un dedo de largos, desechando la parte más interior si son gruesos y tienen mucha semilla.
  4. Poner en un robot de cocina o en un vaso para batidora el cilantro, el perejil, las alcaparras, la cebolleta, una cucharadita del zumo de limón en el que la hemos tenido, unos 50 ml. de aceite y una pizca de sal. Triturar. Si se quiere, se puede triturar también con el ajo, quitándole el brote del interior, o dejarlo madurando en la salsa para que le dé algo de sabor y retirarlo luego.
  5. Untar las verduras con aceite por separado en sendos platos. Poner una sartén a calentar a fuego medio, y cuando esté, añadir las judías. Saltearlas un par de minutos y añadir por encima el calabacín. Dejar un minuto, salar, añadir 4 cucharadas de agua y tapar. Cocer unos 5 minutos removiendo de vez en cuando. Destapar y dejar que se haga un par de minutos más. Probar las judías; si están todavía muy duras, dejar otro par de minutos. Sacar las verduras con una espumadera.
  6. Mezclar las verduras con la salsa verde. Servirlas en una fuente o en los platos sobre el cuscús, decoradas con un poco más de perejil o de cilantro si se quiere. Se pueden tomar calientes o a temperatura ambiente, aunque a mí me gustan templadas.

Comentarios

Fantastica la receta. Toca aprovechar la sobreproduccion del huerto de mi padre, y eso me viene de perlas para variar las recetas de siempre :)
Yo cambiaría las judías por otra verdura, pero aún es una receta original, ligera y sana.
Yo cambiaría las judías por otra verdura, pero aún es una receta original, ligera y sana.
No es necesario añadir agua a las judías. Probad a hacerlas en la sartén hasta que alcancen la textura que más os guste, a mi " al dente". Probadlo por favor.
Me parece buena idea, además si se quiere cambiar sólo hay que ver que verdura hay en cada estación, pongo un enlace bastante original que yo uso http://www.substratum.es/calendar.html
El cuscús se ha usado de toda la vida en platos fríos. Va genial con lenteja,, tomate, berros, cebolla caramelizada, con vinagreta de azafrán, ajo y perejil.
Pinta estupenda, y muy original. El cuscús precocido es más práctico (de venta en hipermercados de origen francés): se añade agua hirviendo, se tapa y no se remueve (importante) hasta después de cinco minutos. Yo no puedo comer ahora trigo. ¿Alguna propuesta de cereal igualmente fácil de preparar?
que buena!! con esparragos verdes en lugar de calabacin... gracias!
mmm. escelente receta!!!! justo me han traido mogollon de vainas de la huerta. ya se en que las voy a usar. susana, yo tengo es mismo problema que tu. si tu problema no es de gluten, podrias usar cuscus de espelta. lo venden en herbolarios, y si no hay, supongo que lo podras pedir. esta igual de bueno que el normal!!!!
Ya la probé y soy un convencido más. Gracias, mikel!
Susana, hay cuscus sin gluten y cuscus de espelta, mira en tiendas especializadas de cosas dietéticas, cultivo eco y demás :)
La NUEVA forma de PERDER PESO ¡¡LA DIETA DE LAS ESTRELLAS!! http://sn.im/24o439v
Ésta me la apunto para hacerla en cuanto pueda! Me encanta el cuscús, aunque mi dieta favorita sólo permite tomarlo integral... Creo que haré una excepción ;)
  • Comentar
  • Imprimir

Comentar Normas

Lo más visto en El Comidista