El planeta de los dulces está viviendo una invasión de pequeños pastelitos con decoraciones fantasiosas y colores chillones denominados cupcakes. Desconocidos para el vulgo español hasta hace pocos años, hoy surgen como setas en tiendas y pastelerías, aparecen en los blogs más reposteros y cada vez son más frecuentes en las celebraciones in. En definitiva, son "tendencia", como diría algún relamido fashionista. Así que conviene saber tres o cuatro cosas sobre ellos, primero para no hacer el ridículo y llamarles "magdalenas" -el mayor insulto que le puedes decir a un cupcake-, y segundo, porque si están bien hechos son una fiesta para la vista y también para el buche.
¿Un 'cupcake' no es una magdalena decorada?
No exactamente. El cupcake suele llevar una cobertura decorativa, por lo general cremosa, pero también es distinta la textura de la masa, más jugosa y esponjosa. Podríamos decir que la magdalena se acerca más al concepto bizcocho, y el cupcake al pastel: la primera alcanza su plenitud mojada en la leche o en el café, mientras que con el segundo nunca harías eso porque sería incómodo y además parecerías un palurdo.
Por lo general los cupcakes son más dulces y tienen muchas más variedades de color y sabor que las magdalenas. "Un cupcake es una magdalena glamurosa, como con maquillaje (frosting) y mucho mas rica y bonita", explica Laura Pérez, de la tienda Happy Day de Madrid. "Es como una pequeña tarta individual".
Vaya, otro invento americano. ¿Por qué se pondrán de moda estas cosas en España?
"Creo que porque son realmente bonitos y deliciosos, y tienen su toquecito de glamour", explica Waldesca Zajak, una estadounidense que ha montado con otras dos socias su propia tienda de cupcakes en Alicante, Las Manolitas. Otros aducen otras razones: su formato individual, o que añadan fantasía y diversión al hecho de comer. "Ademas el sabor recuerda a cuando eras pequeño, y el azúcar levanta el ánimo", afirma Laura Pérez.
¿Y se venden a pesar de la crisis?
Sí. En Nueva York, por ejemplo, es uno de los pocos negocios a los que la recesión económica no ha afectado, según el 'Wall Street Journal'. En España, todos los vendedores consultados para escribir esta entrada hablan de ventas en aumento y de su creciente empleo como sustituto de las tartas en los cumpleaños. "La crisis no afecta a los pequeños caprichos", reflexiona Waldesca Zajak. "Si no tenemos dinero para inversiones grandes, a la gente nos gusta tener al menos ratitos para sentirnos felices, un poco de dulzura, ir a un sitio diferente o imaginar que estes en un lugar lejano".
Pero tendrán alguna pega...
Los detractores de los cupcakes les acusan de ser muy dulzones y de contener demasiada grasa y colorantes artificiales. Y es cierto que en sus versiones más cutres son una especie de bomba calórico-química. "Como postre, no llevan más azúcar que cualquier otra tarta o bizcocho", defiende Marta Hidalgo, de Cupcake Madrid, tienda que también envía a domicilio estos pastelitos. "Nosotros pensamos que había que adaptarlos al gusto de aquí", reconoce Manex Susaeta, de la cafetería-pastelería Cup&Cake en Barcelona. "Por eso los aligeramos en materia grasa y en azúcar un 25% respecto a las recetas americanas. Respecto a los colorantes, existen naturales de altísima calidad".
Seguro que son caros.
Depende de lo que consideres caro. Sus precios suelen oscilar entre los 1,80 y los 2,50 euros.
¿Y con qué se hacen?
La masa básica de los cupcakes es muy similar a la de las magdalenas,
y lleva harina, azúcar, levadura, huevos, mantequilla y leche
en cantidades variables según las recetas. A partir de ahí, hay muchas
variantes con otros ingredientes: chocolate, fruta, zanahoria, queso
fresco, galleta, frutos secos, especias... Normalmente se mezclan los
elementos secos por un lado y los líquidos por otro, se juntan y se
hornean en moldes como los de las magdalenas. En cuanto a las
coberturas, su mundo es infinito como el Universo: vale todo con tal de
que sea colorido y apetitoso.
Foto: Happy Day
¿Qué diferencia un 'cupcake' bueno de uno cutre?
Lo mismo que en cualquier otro producto: que los ingredientes sean de buena
calidad y que se haya dedicado tiempo y cariño a la preparación. El buen cupcake
debe ser jugoso y no resultar reseco, y la cobertura debe dar el toque cremoso justo. "El
secreto está en saborearlos prácticamente recién hechos", añade Marta Hidalgo.
También se apunta a la creatividad como un elemento importante: tanto el
sabor como el aspecto del cupcake deben sorprender.
¿Cuáles son los que más se venden?
En general, los más llamativos y fantasiosos sobre todo entre el público infantil, aunque algunos adultos prefieren propuestas más tradicionales y con menos colorines. En cuanto a los tipos, los vendedores hablan de grandes éxitos como los brownies, en Las Manolitas; los de galletas Oreo y los Bugs Bunny (con zanahoria) en Cupcake Madrid; los de frambuesa, chocolate y cheesecake (pastel de queso), en Cup&Cake, y los Red Velvet (con chocolate, vainilla y colorante rojo), tanto en Cupcake Madrid como en Happy Day.
Buf, pues la verdad es que a mí esa costumbre americana de ponerle "frostings" y "toppings" a todo me parece un horror. Y esos añadidos, digan lo que digan, son siempre endiabladamente dulces y pegajosos.
Pues a mi me encantan los cupcakes. Me ha gustado el post Mikel (vas camino de que me guste más tu blog que el de tu hermano...).
Por cierto yo he comprado varias veces cupcakes (también hacen pasteles y galletas personalizadas) en www.think-sweet.com y están buenisimos.
Pues eso... magdalenas.
Yo conozco algo mas pegajoso y antidigestivo que los frostings: un europeo que cree saberlo todo de los EE.UU. Eso si que es un horror. Como todo en la vida, lo hay bueno y lo hay malo. Si te comes un cupcake (madalena, les digo yo) hecha con productos baratos pues sabra a barata. Si te comes un cupcake hecha con buenos ingredientes y buenas recetas, pues eso, rico, rico. No hay nada mas asqueroso que la reposteria hecha con margarina y en Espana se lleva mucho.
Querido "hasta la punta del dedo cordo de europeos cargantes", lo más pegajoso y antidigestivo no es un europeo que cree saberlo todo sobre los EEUU, sino un estadounidense que no sabe nada de Europa, perdón, eso no es pegajoso y antidigestivo, eso es falta de cultura.
Por cierto, creo que dedo gordo se escribe con g, no con c.
Y por último, prefiero los pasteles españoles, que se hacen con mantequilla, no margarina, y para freir aceite, no panceta o grasa de cerdo.
Buen día.
Disfruto un montón con tu blog, he probado un par de recetas y me encantan todos los post, mil gracias!
Donde esté una buena magdalena, que se quite un cupcake.
Enhorabuena por el post, me ha parecido muy interesante
Pa mí que son lo que parecen, una bomba de neutrones en grasa y azúcares. Pero no los he probado, así que los probaré cuando llegue a la civilización
Cómo tiene que engordar eso... aunque me los comeria de chocolate todos los dias!
Pues a mi me encantan, como las magdalenas y el frosting lo hago siempre de queso que es menos dulce.Un post muy interesante!
Buenos tienen que estar... me relamo con la foto. Debe ser como con todo: hay que probarlos a ver. Lo del termino "cupcake", pues coincido en que son madalenas sofisticadas con rimel y lentejuelas...
A mi me parecen una puta mierda, donde esté un buen sobao que se quiten los truños estos
Para que veas lo estúpidos y aburridos que llegan a estar los pijos. Comen magdalenas y le llaman "cup-arale-shit" y ya son felices.Cuanto gilipollas, ¡joder! y la peña muriendo de hambre por ahí...
Por fin las Cupcake han llegado a la peninsula, es un postre delicioso y light, lamentablemente la reposteria española es una Kaka
Yo me he aficionado a los cupcakes desde hace unos 6 meses, descubrí una empresa que los hace deliciosos y no son nada cargantes, de hecho para varias fiestas hemos comprado MINI CUPCAKES, son dos mordiscos y están deliciosos. La verdad es que lo que más me gusta es que en las fiestas los disfrutamos tanto los mayores como los más pequeños.Os dejo la web de esta empresa, hace también galletas decoradas y unos pasteles dignos de ver. WWW.THINK-SWEET.COM.
No entiendo por qué dicen que vienen de Estados Unidos. Esto es simplemente un muffin enano y los muffins vienen de Inglaterra y si somos un poco creativos pues es efectivamente una magdalena con toppings. Antes de que las tinas para hornear muffins estuvieran ampliamente disponibles en Norteamérica, por allá se empezaron a hornear estos “muffins” en pequeñas tazas de ahí su nombre pero siempre conservando la receta original. Y bueno y con la modernidad y el desarrollo de colorantes artificiales y glaseados se americanizo pero sigue siendo la misma tontería híper-calórica e híper-química. En cualquier Starbucks o en cualquier cadena de café de corte anglosajón se consiguen, igual mejores lo que pasa es que en España esta cadena no ha calado y la demanda la han suplido estas tiendas especializadas tratando de reinventar la rueda.
Gordon, yo no sé si habrá calado Starbucks en España, pero en Madrid los hay por todas partes... "Pertenecen" al grupo VIPS
Los de la foto tienen muy buena pinta, no me gustan los de aspecto antinatural. Supongo que es cuestión de gustos, como casi todo en esta vida.
Hay que ver cuanto paleto, que pasa, que solo es bueno si es Español????A los que decís que es de pijos no teneis ni idea, abrir un poquito la mente, los "sobaos" estará muy buenos(para algunos) pero los cupckes también, una cosa no quita la otra rednecks
Pues yo debo ser más simple que el asa de un cubo... a mi me gustan las madalenas, los sobaos, los cupcakes, la tarta de zanahoria, los macarons.....
No hice cola en el Manolia Bakery de N York, porque me parecía una memez perder media hora por tomarme un capricho, pero si hubiese estado sin tanta gente me hubiese zampado uno tan ricamente....
Cuánto odio se destila en los comentarios... así no le puede sentar bien la comida a nadie, no me extraña que no les guste nada... :D
VIVAAAAAAAAA LAS CUPCAKESSSSSSSSSS DE OREO Y QUESOOOOOOO!!!!!Y QUIEN DICE QUE ESO ES ANTINATURAL Y BLABLABLABLALABLA QUE NO SE LAS TOMEEE QUE YA ME LAS TOMARÉÉ YOOOOOO PORQUE UNO DE LOS PLACERESEN LA VIDAA ES COMERRRRR, Y MIENTRAS SE HAGA DEPORTEE SI COMES EN LA MEDIDA JUSTA ...DA IGUAL!!! Y ESOS PASTELITOS TAN PEQUEÑITOS NO HACEN DAÑOO A NADIE, MAS BIEN TODO LO CONTRARIO!!!!Y LO DEMÁS ES QUEJARSE POR QUEJARSEE Y CRITICARR... (TÍPICO DE LAS PERSONAS..)Y NO CREO QUE 2 EUROS DESPUÉS DE TODA LA ELABORACIÓN SEA CARO...Y MUCHO MENOS PIJO DESPUÉS DE TODO EL TRABAJO QUE HAY DETRÁS, UNA COSA ES EN TU CASA Y OTRA COSA ES PARA MUCHA GENTEEEE!!!( Y SI SE HACE CON DETALLISTOD MUCHÍSIMO MEJOR!!)Y A DISFRUTAR !!
VIVAAAAAAAAA LAS CUPCAKESSSSSSSSSS DE OREO Y QUESOOOOOOO!!!!!Y QUIEN DICE QUE ESO ES ANTINATURAL Y BLABLABLABLALABLA QUE NO SE LAS TOMEEE QUE YA ME LAS TOMARÉÉ YOOOOOO PORQUE UNO DE LOS PLACERESEN LA VIDAA ES COMERRRRR, Y MIENTRAS SE HAGA DEPORTEE SI COMES EN LA MEDIDA JUSTA ...DA IGUAL!!! Y ESOS PASTELITOS TAN PEQUEÑITOS NO HACEN DAÑOO A NADIE, MAS BIEN TODO LO CONTRARIO!!!!Y LO DEMÁS ES QUEJARSE POR QUEJARSEE Y CRITICARR... (TÍPICO DE LAS PERSONAS..)Y NO CREO QUE 2 EUROS DESPUÉS DE TODA LA ELABORACIÓN SEA CARO...Y MUCHO MENOS PIJO DESPUÉS DE TODO EL TRABAJO QUE HAY DETRÁS, UNA COSA ES EN TU CASA Y OTRA COSA ES PARA MUCHA GENTEEEE!!!( Y SI SE HACE CON DETALLISTOD MUCHÍSIMO MEJOR!!)Y A DISFRUTAR !!
Pues a mí me encantan y están muy buenos si utilizas ingredientes de calidad. El límite de lo sano lo pones tú, está claro que si te comes 20 no es sano ;)Muxus!
Vamos, una magdalena gay.
los frostings no era eso que se toma con leche en el desayuno? Quien dice que los frostings no son sanos?? Estoy harto de replantearme las cosas de raiz.
Yo creo que un cupcake es una magdalena con azucar por encima, y no lo digo en plan garrulo.Es como decir que una filloa no es un crepe porque los ingredientes son distintos (que alguno lo dice), o que una panetela cubana o puertorriqueña no es un bizcocho.El problema de los cupcakes y de muchas cosas de fondant es que, a parte de ser muy dulces, muchas veces se centran en lo decorativo y no en lo importante, que es el sabor. Algo que pasa mucho en USA, que ves tartas o cupcakes preciosos que sólo son azúcar con bizcocho (dicho por experiencia en varios estados y no en lugares cutres). ¿Si la masa está rica, por qué meterle azúcar por arriba para enmascarar el sabor?¿Qué diferencia hay entre un cupcake, un muffin y una magdalena? ¿o entre un arroz caldoso y un risotto? a veces somos demasiado "finos" y queda muy bien invitar a cenar a tu casa a alguien y hacerles risotto y cupcakes que no arroz caldoso y magdalenas
He comprado el libro ´'Deliciosos pasteles. El mundo de los cupcakes', y lo recomiendo a tod@s. Te explica de manera muy fácil cómo hacerlos, y para mí es fundamental, que tengo poca idea de cocina. Además, todas las recetas son muy apetecibles. Si no lo podéis encontrar, entrar en www.edicionesabsalon.com. No cobran los gastos de envío.
Muy bonito blog. Te escribo desde argentina, en nuestro pais este producto se conoce desde hace muchisimos años y se lo conoce como "masas finas".
Pues que queréis que os diga. Lo de moda, moda....Yo ya me los comía cuando estuve por alli en los años 80 y 90, normalmente en cadenas especializadas en desayunos.
Hola a todos, yo tambien he visto de un tiempo a esta parte la proliferacion de los pastelillos esos. La verdad, me interesan mucho menos que los muffins, los cuales parecen mucho mas saludables y admiten infinidad de rellenos. Agradeceria una buena receta de muffins, porque los que he probado aqui no son realmente iguales a los que he podido degustar en UK o en USA. Y no tienen nada que ver con nuestras madalenas, que son bastante mas secas y se hornean en papel rizado y no en tulipa. He rastreado la web en busca de recetas y he encontrado muchas, y he probado varias, pero voy dando palos de ciego y no acabo de encontrar la que me convenza.
Cupcake significa magdalena. En EEUU la decoraban y en España no. En EEUU le echaban más grasas y en España menos. Qué manía tenemos con adoptar palabras extranjeras!!!. Es una magdalena decorada sólo que llamarla cupcake queda más in!. A mí me parecen un repollo, al igual que las tartas que llevan tanta decoración. Prefiero las cosas más sencillas. Y sobre todo..las Españolas. Ahora también se llama Brunch a la merienda-cena de toda la vida..y parece que en algunos restaurantes han descubierto América. Venga ya y basta ya de tantas tonterías!
A ver, si alguien quiere bronca conmigo la va a tener, quien sois voosotros para ''criticar'' esta obra de arte? si alguien es tan valiente de decirlo perfectamente que me lo diga a la cara, yo me desplazo si hace falta. ENVIDIOSOS
en León La Dulcería, no te las pierdas!!!
Aun con riesgo de parecer una feminista redomada, a nadie le huele mal tanta mujer horneando y decorando cupcakes?...Y yo soy cocinera, que conste....pero tiene un regusto a "mujeres perfectas" bastante terrorífico.....
¡¡¡Hola!!!! ¿Apasiado de la COCINA o REPOSTERÍA CREATIVA? Después de 5 años de experiencia y de convertirnos en uno de los referentes del sector, lanzamos nuestra página WEB de VENTA ONLINEA para llevar la máxima calidad y los productos más innovadores a toda España.
www.in-livinghome.es
¡Descubre nuestro amplio surtido y nuestros precios sin competencia!
Además, disfruta hasta el 30 de junio de nuestra ¡¡¡PROMOCIÓN DE LANZAMIENTO. 10% de DESCUENTO en cualquier compra!!!
Solo tienes que introducir el siguiente Código Promocional al finalizar tu pedido: VERANO2012. Áutomáticamente obtendrás un 10% de descuento. ¡Y envío gratuito por mucho menos de lo que imaginas!
Un saludo,
IN LIVING HOME www.in-livinghome.es
Cocina Mesa Repostería Creativa Baño Aromaterapia Decoración
Yo vendo los ingredientes para hacerlos.Estoy en Sevilla.Son super sencillos,es cuestión de ponerse.Un besito.www.elparaisodelasespecias.com
Os animo a que probeis a hacerlos en casa porque la verdad que vale la pena! No hay nada como degustar un cupcakes recien hecho! Y por los ingredientes no hay problemas ya que la mayoría son fáciles de encontrar. Saludos!!
Cupcake Boutique es una pequeña franquicia y vende unooos cupcakkkes <3 Los pedí para San Valentín de red velvet, son muy monos y están súper ricos y las chicas te atienden de maravilla!Tiene dos sitios un pequeño stand en Herón Diversia (La Moraleja) y otra en Las Rozas The Style Outlets que está más guapo, tiene un terraza cubierta para los que no les gusta el frío xD