Supongo que se tomarán en otras partes de Grecia, pero yo probé por primera vez las berenjenas con salsa de tomate en Zante (Zakynthos en inglés), una de las islas jónicas. Desde entonces no he dejado de hacer este plato cada verano, porque para mí saca todo lo mejor de estos dos ingredientes. El tomate frito con ajo es una agradecida variante del habitual en España, que va con cebolla, y combinado con la berenjena frita y después guisada es directamente mortal.
Ya había hablado de este plato en mi anterior blog, pero la receta que incluyo aquí es un poco distinta en la preparación, más cercana al original y con mejores resultados. En cualquier caso, lo más importante para que salga bien es que los tomates estén bien maduros. Si no encuentras, mejor usar de bote enteros al natural que frescos verdes.
Que nadie se asuste por la cantidad de ajo: por algún misterio de la química, yo que soy aliófobo cual vampiro consigo digerir este plato sin grandes problemas. En caso de intolerancia máxima, siempre se pueden poner trozos grandes y retirarlos una vez acabada de hacer la salsa de tomate.
Dificultad
Para lerdos.
Ingredientes
Para 4 personas
3 berenjenas medianas
1 1,5 kg de tomate muy maduro
4 dientes de ajo
1 cucharadita de orégano
1 pizca de comino en polvo
Aceite de oliva extra virgen
Miel
Sal
Preparación
Cortar las berenjenas en rodajas de 1 cm. aproximadamente. Salarlas y ponerlas a escurrir durante una hora en un colador con algo de peso encima (un plato o similar).
Picar los tomates en grueso sin pelar desechando el tronco.
Poner aceite abundante a calentar a fuego medio-fuerte en una sartén o cazuela. Freír las berenjenas previamente secadas con papel de cocina. Ir dejándolas que suelten el exceso de grasa en en un plato con más papel de cocina.
Reservar para otras preparaciones la mayor parte del aceite, dejando un par de cucharadas en la sartén o cazuela, y bajar el fuego. Picar fino los dientes de ajo y rehogarlos a fuego suave durante un par de minutos, removiendo con frecuencia y con cuidado de que que no se doren en exceso. Añadir los tomates picados, salar ligeramente y dejar que se hagan en la sartén durante unos 20 minutos tapados y unos 15 minutos sin tapa, hasta que se deshagan del todo y pierdan buena parte de su líquido. Probar, y si aún está ácido, añadir una cucharada de miel.
Pasar el tomate por el pasapurés para desechar la piel y volverlo a poner en la sartén junto a las berenjenas. Añadir el orégano y el comino y hacer 10 minutos más a fuego suave hasta que el tomate espese del todo. Corregir de sal.
Están mejor hechas con antelación, incluso de un día para otro. Y como acompañamiento de una pasta también están buenísimas.
Comentarios
Fantastico! Muy similar a las melanzane a la parmigiana (berenjenas a la parmesana) tipico plato italiano.Muy pronto publicarè un post sobre esta receta en mi nuevo blog.http://foodoku-stefano.blogspot.com
Mediterráneo total! En Menorca también se come un plato que, sin ser idéntico, es más que parecido.
Muy prometedora la receta. Por cierto, el misterio de como freir berenjenas sin que se empachochen de aceite es como la busqueda de la piedra filosofal. Alguien me dijo que se pueden pasar por agua y despues ligeramente por harina antes de freirlas para evitar eso precisamente. Alguien con alguna idea mas?.
Qué cosa más rica, me encanta el tomate y las berenjenas, así que un plato perfecto y, además, muy facilito de preparar ;)
¿Así que todos somos lerdos? Riquísima receta.
y esto se puede congelar en porciones para tenerlo? lo digo porque me llevo tuper al trabajo y a veces me pego la paliza el fin de semana para no cocinar por las tardes y luego lo congelo
QUé buenas para despedir el verano!!
Yo agradecería que SIEMPRE se indicase en las recetas si es mejor hacerlo el día anterior ( como se indica en este caso) y , como REBECA, si se puede congelar o no.. Somos muchos /as los que guisamos durante el fin de semana y congelamos. Gracias por tenerlo en cuenta.
Tiene una pinta impresionante Mikel, Ese toque de miel, ajo y comino en el tomate frito es muy probable que nos conquiste. Las haremos en casa. Gracias por compartirla. Un saludo.
Aprovecharé los tomates que tengo ahora del huerto de mi familia para hacerlo... ¡Mil gracias por la idea!
Me encantan las berengenas, y estas con tomate y ajo deben estar para morirse del gusto!!! A diferencia de lo que dices, en casa siempre preparamos tomate frito con ajo. Voy a probar esta receta!!!
QUE RICOOO!!!! si, asi...a gritos!....por suerte esta año, un amigo me esta llenando la nevera con las berenjenas del huerto de su madre...yo, la mas feliz del mundo! ..es que estan tan buenas! Añado esta receta a la lista! gracias! : )))
Una pinta buenisima. respecto a si se puede congelar o no, al ser comida fresca, quiero decir que no es cogelado anterior mente, creo que si, se puede probar en un par de tuper, se congelar y hacer la prueba procurando que no esten muy secas o sea, generoso con la salsa.
Igs, me encanta la expresión "empachocharse de aceite"!!! Para que no pase esto yo creo que es importante que el aceite esté a buena temperatura... y luego dejarlas sobre papel de cocina. Teresa, todos somos lerdos, yo el primero :-) Rebeca, si te soy sincero, nunca he probado a congelar este plato, pero tampoco veo mayor inconveniente en hacerlo. Eso sí, no la dejes un siglo en el congelador, y como dice Miguel, sé generosa con la salsorra.
Deliciosa,para mojar pan, mucho pan...
El color del tomate embriaga. El vinito al lado, claro. Saludos MIkel
alucinante!!
Que lastima que no se pueda "sucar" el pan en la pantalla. Habrá que hacerlo para poder saborearlo bien agusto.
Hola ¿alguien ha hecho la receta? Yo la he hecho esta noche en casa y la verdad es que han quedado bastante bien. Eso sí: 1) He tardado dos horas dos, en hacerla: 15 minutos lavando las berenjenas, cortandolas en rodajas de exactamente 1 cm de espesor (¿has medido Mikel? me parece que tus rodajas de la foto son más finas) y poniéndolas con sal a "purgar". 20 minutos lavando, secando, descorazonando y cortando en trozos los 14 tomates pera maduros que me han hecho el kilo. 10 minutos más (¿dije ya que soy un poco lerdo?) pelando el ajo, quitándole la simiente y cortándolo en cubos del tamaño aproximado de una semilla de tomate. Añádanse unos 40 minutos de preparación del tomate frito, 10 minutos más de pasarlo por el pasapurés, eliminar mucho líquido que ha salido y volver a ponerlo al fuego, y unos 15 minutos más de guiso de la salsa de tomate con las berenjenas que he frito simultáneamente al resto de tareas.2) ¿De verdad te ha sobrado aceite al freír las berenjenas? A mí me han chupado tres sartenes (de 20 cm, eso sí), las dos berenjenas grandes que he puesto. He gastado bastante papel de cocina para "desempachocharlas", pero como dice igs, la fritura de las berenjenas es y creo que será siempre un misterio para mí.3) Después de pasar el tomate por el pasapurés (con agujeros "gordos" pero que no dejaban pasar ni piel ni semillas ni, oh cielos, mis perfectos microcubos de ajo), me ha quedado una birria de cantidad de salsa excesivamente líquida, por lo que he optado (lo veía venir mientras le daba al manubrio del pasapurés), por añadir a la salsa gran parte de lo que el pasapurés rechazaba. Para este viaje no hacían falta alforjas, sobre todo teniendo en cuenta que a mí la salsa de tomate me gusta "rústica", o sea, con piel y semillas.Dicho lo cual, dado que vivo solo y me acabo de mudar a una nueva ciudad (sin amigos todavía con quien compartir, snif), por supuesto que voy a congelar gran parte del guiso y estoy seguro de que aguantará el congelado perfectamente (no lleva patata, ni arroz, ni almidones o féculas de ningún tipo).No conozco la cocina menorquina, a la que hace referencia Chis, pero sí la mallorquina, y efectivamente, el plato me ha recordado muchísimo al exquisito tumbet mallorquín, que es muy parecido al plato que nos ocupa, pero que lleva además pimiento y patata.
Yo también hice la receta anoche y estoy de acuerdo con El perfeccionista lerdo: tardé un montón, no me sobró nada de aceite y me salió poca salsa... La verdad es que las de la foto de Mikel tiene mejor pinta que las mías, que eran comibles pero nada del otro mundo. Mikel, me encanta tu blog y aunque hagas recetas para "lerdos" creo que prefiero comer a cocinar.
Lili y Perfeccionista Lerdo, siento mucho que se os quedará corta la salsa... Puede que tenga que ver con la clase de tomate; yo lo hago con estas proporciones y me sale... En cualquier caso, como es mejor que sobre que no que falte, voy a poner en la receta 1,5 kg en vez de 1. En cuanto al tiempo, es una receta larga, desde luego. Lo que quise decir con el "para lerdos" (categoría en la que me incluyo yo el primero) es que es fácil. En cualquier caso, mil gracias por los comentarios y otra vez mil perdones porque no os saliera :-S
Buenas tardes Mikel! Primero felicitarte por el blog. Me encanta que antes de explicar la preparación nos cuentes tu relación con las distintas recetas. He preparado las berenjenas para 8 personas con dos kg de tomate pelado y tienen una pinta exquisita. Siguiendo tus consejos las he dejado reposar para zampármelas, junto a una cuadrilla de amigos, esta noche. Mi duda es, ¿la sirvo a temperatura ambiente o las caliento en una olla o sartén para darles un toque de calor? Ante todo no quiero que se hagan más puesto que las veo óptimas tal y como están. Abrazo y felicidades!
Guillermo, para mí están mejor templadas, pero a temperatura ambiente también se pueden comer tranquilamente. Mientras no estén frías de nevera, están buenas.
Para que las berenjenas no se "beban" el aceite, yo las frío "a la romana", con harina y huevo.Este mismo plato, con carne picada, es un "completo" estupendo
Felicidades Sr. Comidista!Probé esta receta la semana pasada y fue un éxito. Ya me la quedo en mi recetario personal.Ahora si, la próxima vez una vez realizado lo gratinadré con una capra de pan rallado y queso parmesano para que quede una "crosta" crujiente. Fer ^_^
Las he preparado el domingo y las he probado hoy... Estupendas!! Un éxito total. He probado hacerla con tomate pelado de bote, que era lo que tenía a mano, y la salsa ha quedado muy buena y abundante. El comino le da un toque especial. Gracias por la receta!
MMMM, que ricas! y si, si la berenjena se le pones harina y sal y la fries asi no se empapucian de tanto aceite, pero le añades el rollo frito, y ya sabes... luego a la bici! Mi madre incluso las rebozaba tambien con huevo y luego seguia la receta recuerdo más o menos y ricas si que estan, gran invento la berenjena ocn tomate!
Hola:Quería darte las gracias por la receta. A mí no me gustan las berenjenas pero a mi pareja le encantan ( más porque no tienen muchas calorías). Él se lleva al trabajo la comida (con su tupper) e intento que sea de dieta. Ayer probó tu receta y venía encantado. Muchas gracias
Esta receta la hace mi madre, bilbaína, prácticamente como la describrs de toda la vida y va a alucinar cuando le diga que es griega!! Es cierto que están mejor de un día para otro, pero no suelen llegar...
Buenísima esta receta. Comentar que yo he hecho una versión un poco más light un poco por el tema engorde y otro porque soy pésima friendo. Las berenjas en lugar de freirlas las pasé por la princess (la plancha) así quedan bastante menos aceitosas, el resto al pie de la letra y genial. Muy recomendable.
Mikel, y si trituramos los tomates enteros con la termomix (o minipimer para los más clásicos) con piel y todo, y los freimos así,pasa algo?? O es necesario librarse de la piel y las pepitas sí o sí? Porque lo del pasapurés es un coñazo