Higos al horno con uvas y crema fresca

  • Comentar
  • Imprimir
Higos al horno con uvas y crema fresca

Los higos son una de las frutas más fantásticas que existen, pero sólo se pueden conseguir frescos en una época del año: el principio del otoño. Como su temporada se está acabando, el otro día me hice con dos kilos de ellos que he ido comiendo de las más diversas maneras. Una de las más satisfactorias fue este festival de higos al horno con crème fraîche, que como los más afrancesados sabréis es una cremorra más espesa y un punto más ácida que la nata.

El horneado potencia el dulzor de los higos, mientras que la uva pone el jugo y la frescura necesarias para que el postre no resulte demasiado empapuzante. Yo la serví en vaso, pero también se puede poner en fuente no cortando los higos del todo y dejándoles el rabo, y rociándoles la crema fresca y el almíbar por encima.

Dificultad

Para personas sin ningún criterio.

Ingredientes

Para 4 personas

  • 12 higos (si son muy grandes, 8 o 10)
  • 2 docenas de uvas blancas
  • 8 cucharadas de crema fresca (en su defecto, yogur griego)
  • 3 cucharadas de miel
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 2 cucharadas de Cointreau o curaçao

Preparación

  1. Precalentar el horno a 200 grados.
  2. Poner en un cazo a calentar la miel, la mantequilla y una cucharada de licor, hasta que todo se mezcle bien y se forme un almíbar ligero.
  3. Cortar los higos verticalmente en cuatro trozos cada uno y ponerlos en una fuente de horno. Mojarlos con el almíbar y hornearlos durante unos 20 minutos.
  4. Mientras tanto, despepitar las uvas, y si se quiere hacer muy fino el postre, pelarlas.
  5. Mezclar la mitad del jugo de la cocción de los higos con la crema fresca y el resto del licor, probar y corregir de azúcar al gusto (mejor que no quede muy dulce). Si está muy espesa, añadir algo de leche y batir bien.
  6. Reducir el resto del jugo en un cazo hasta que quede como almíbar.
  7. Servir en vasos en capas los higos, las uvas y la crema, y terminar con un poquito de almíbar para decorar (a mí se me quemó y por eso no está en la foto).

Comentarios

Tan lindo vos! Me encanta tu blog: "a mí se me quemó y por eso no está en la foto"...ja ja ja. Ojalá te ganés todos los premios posibles. me declaro tu fan.
Esta receta me recuerda aquellos tiempos lejanos en que comía cosas tan sabrosas ....
Me encantan las frutas al horno, los crumbles calientes y hasta unas simples manzanas asadas, así que me probaré con esta receta a ver qué tal me sale. Total los kilos ya se pueden tapar con el abrigo.
Buah tiene una pinta incredible, ya lo probarè este finde y te contaré. Los higos me flipan...para todo el restohttp://foodoku-stefano.blogspot.comsaludos
aaah!, los higos, una de mis frutas favoritas!. En mi caso los higos no alcanzan a llegar al horno porque desaparecen por el camino :-D !!. Interesante receta, si encuentro higos en los lares por donde vivo, la pruebo. Supongo que si los higos son verdes para la receta dara igual.
Hola Mikel, me explicas porque tarda mucho en actualizarse la foto del nuevo post del comidista en la home page?Es que si entras en www.elpais.com hay todavía la foto de ayer y esto creo que te perjudica en las visitas.Un saludohttp://foodoku-stefano.blogspot.com
Por cierto hay que pelar los higos?
Este verano he comido muchos higos, me encantan. El blog es magnífico, ¡estoy enganchadísima!
Me parece que yo me voy a quedar con la alternativa del yogur griego. Me suena mejor, con ese puntito de acidez.
zorionak Mikel, pero...con esto me voy a poner malo...he de comer arroz todos los dias ya que teniendo tres higueras pues os podéis imaginar como me pongo. Y he puesto mas higueras ya que al ser árbol que quiebra fácil me estoy preparando para cuando la edad no me permita subirme...prevenir para gozar lo mismo...Ba hori, eskerrik asko..viva el vicio...
Gran receta para variar. Aprovecharemos los higos y las uvas. Dos de mis frutas preferidas.
Mi variante era con crema tipo Petit Suisse, los higos frescos y un caramelo casero con almendras fileteadas, tipo guilache. Umm... que recuerdos. Tengo que volver a hacerlo. Me apunto tu truco de los higos al horno, para cuando estén pasadetes.
Grácias por deleitarnos con tan suculento postre, los higos es mi fruta preferida :-) Buen Finde! Fina
Que ricos , tengo la suerte de tener dos higeras en el campo y la verdad es que están....delicius, un saludo desde el bazar de los sabores http://www.elbazardelossabores.blogspot.com
MMmm...un manjar...pero me temo que 20 minutos de horno, con solo 3 cucharadas de miel, una de licor y una de mantequilla debe producir un caramelo que no lo quiebra nadie..... o el horno va al mínimo o no hay tu tía.....
"pero sólo se pueden conseguir frescos en una época del año: el principio del otoño"No sé donde vives tú, pero yo he comido higos durante el mes de agosto y septiembre.
He de pecar de nuevo y ahora con esta receta, bueno ya me estaré confesando en el gym.Saludos.
Muy simpático y casero el blog. Me gusta.Le receta, leida estupenda. Cocinada seguro que también, pero esta voy a probarla, volveré por aquí para dar mi opinión.Un apunte. Los higos se pueden congelar y cuando los descongelas están estupendos. A mi, que me encantan, compro en época y congelo para usar en ensaldas... con requesón... en postres...
Mi receta top del verano es una tartaleta individual con pasta filo (4 capas) con queso de cabra (rulo) , un higo partido en 4 y abierto como en forma de flor y un tirito de miel antes de meter al horno... Sin palabras!! Pero la temporada de higos se acaba, atencion pregunta ... Puedo congelarlos ??Por favor!! Es un primer plato tan rico, original y socorrido y lo hago en un plis! Gracias guapo!
  • Comentar
  • Imprimir

Comentar Normas

Lo más visto en El Comidista