Pencas en salsa de mostaza

  • Comentar
  • Imprimir
Pencas en salsa de mostaza

Soy poco amigo de las salsas con nataza: por lo general me empalagan y al tercer bocado del plato que las lleve ya estoy empapuzado y sin muchas ganas de comer más. Por eso me sorprendieron estas pencas en salsa de mostaza que probé en casa de mi cuñada, de las que muy a gusto me habría tomado media fuente. Supongo que la neutralidad de la acelga y el contraste agrio y picante de la mostaza contrarrestaban la cremosidad de la nata, y por eso el conjunto no resultaba pesado.

Otro punto a favor de esta receta es lo rápida y sencilla de hacer que es: como mucho debes de tardar media hora en prepararla y no hay que ser Arzak para que te salga bien. También me gusta que lleve una pastilla de caldo concentrado, ese horrendo invento del demonio que los grandes cocineros nunca utilizan... salvo cuando están en su casa y no les ve nadie.

Dificultad

Nada que tú no puedas superar.

Ingredientes

  • 12 hojas grandes de acelga con su penca
  • 200 ml. de nata líquida
  • 1 pastilla de caldo de verduras
  • 2 cucharadas de mostaza de Dijon
  • 1 huevo
  • Harina
  • Aceite de oliva
  • Sal

Preparación

  1. Separar las pencas de la parte verde de las acelgas con un cuchillo. Cocer las pencas en agua hirviendo con sal hasta que estén tiernas (unos 5-10 minutos, dependiendo del grosor). Sacarlas y escurrirlas. Cocer en el mismo agua las hojas unos 3 minutos, sacarlas y escurrirlas bien.
  2. Pasar por harina las pencas y después por huevo batido y freírlas en aceite abundante bien caliente. Salar ligeramente y dejar que pierdan el exceso de grasa sobre un plato con papel de cocina.
  3. En la misma sartén, y dejando un poco del aceite de la fritura, bajar el fuego, echar la pastilla de caldo y disolverla removiendo con una cuchara de madera. Sumar la nata, la mostaza y una pizca de sal, y dejar que hierva suave unos 5 minutos, o hasta que engorde y reduzca un poco de cantidad.
  4. Repartir las pencas en cazuela y echar la salsa por encima. Dejar a fuego suave unos 3 minutos, o menos si vemos que la salsa está espesando mucho.
  5. Corregir de sal y servir en una fuente las pencas y su salsa con las hojas de las acelgas picadas en grueso por encima o alrededor.

Comentarios

Viva la mostaza de Dijon!Para todo lo demáshttp://foodoku-stefano.blogspot.comsaludos
Pues esta receta me viene que ni pintada por que llevo muy muy mal comer verdura pero tengo que hacerlo y siempre ando a la caza de recetas que me lo hagan más llevadero. Gracias, me la apunto.Saludos
Estoy deseando probar esta receta, me parece que la conbinacion es idonea, una penca sosa con la alegría de la mostaza, Umm a estas horas me relamo!! Yo en vez de usar nata, estoy acostumbrandome a la crema fresca por ese gusto agrio que me parece más ligero. Las recetas de verdura "camuflada" son ideales para gente que no le gusta mucho el verde!!Yo hago una con brecol muy rica. Aquí os la pongo.http://david-yanez.blogspot.com/2010/06/recetas-fetuccini-con-brecol-y-crema-de.html#comments
Hola Mikel que hay que hacer para que mi blog esté dentro de tus recomendados?Gracias por tu disponibilidadsaludos
Yo no llevo demasiado bien esta querencia que tenéis en el norte por las pencas de las acelgas. En mi casa toda la vida se desechaba la penca y se cocinaba solo la hoja. Hasta que me casé con un chicarrón del norte y su madre me las sirvió rebozadas y con jamón y queso, como en libritos. Tendré que pasarle esta receta, para que se anime a cambiar. A mí, siguen sin seducirme, pero esta receta es rápida, sencilla, y tiene pinta de quedar muy apetecible. Yo uso esta salsa para el pollo cuando voy con prisa y no quiero comer una pechuga triste y sola. En la misma sartén de freírlas, se añade el chorrito de nata y mostaza, y cambia por completo. Un abrazo.
q ricoooo este plato!!!! me parece que lo voy a hacer mañana en casa q llega mi marido de mi viaje, iupi!! ya q estoy te dejo una receta de un postre que le voy hacer para darle la bienvenida http://bit.ly/awuG3h besosssss
Yo tampoco soy de natazas, jaja, salvo en el bacalhau as natas de Lisboa, que ese sí me gusta.Enhorabuena por lo de OpenKitchen, ayer nos lo presentaron Ricardo y Dani.Un abrazo Mikel
pues verduras fritas y bañadas en nata estan lejos de ser un plato saludable (para maria perolas). A mi las acelgas me gustan stir fried en un poquito de aceite de mani con salsa de pescado, quedan fantasticas, este post resulto poco atrayente.
No tengo palabras para describir lo que detesto esta verdura, que por otro lado consumo con frecuencia por lo hipocalorica que es. Gracias por hacerla llevadera.Y ojo, agua es femenino. La misma agua. Perdon por escribir sin acentos, no los tengo.
Venga que la mostaza de Dijon me va super bien en muchas ensaladas.Salu2.
Me gusta la idea! la voy aprobar esta noche, gracias
Me encanta! Ya las probé una vez en un sitio de comida a domicilio pero eran espinacas no acelgas...
Me encanta! Ya las probé una vez en un sitio de comida a domicilio pero eran espinacas no acelgas..
¿No sería este plato el típico que se fotografía cortado transversalmente para ver sus capas, y se pudiera apreciar la verdura, el frito crujiente y la salsa? Esta foto no ha quedado muy sensual...¡ ni que la hubiera hecho yo! Lo siento tío, con lo bien que lo haces y yo haciendo crítica. Toda esta receta parece pensada para mí, pero desde el cariño de usuario fiel te hago esa pequeña crítica constructiva. Saludos.
¿Y si se hace esta receta con cardo??
  • Comentar
  • Imprimir

Comentar Normas

Lo más visto en El Comidista