Cómo apadrinar un jamón 2.0

  • Comentar
  • Imprimir
Cómo apadrinar un jamón 2.0

Hay formas y formas de promocionar el jamón. Una consiste en abrasarnos con anuncios de Bertín Osborne en la tele, estilo Navidul. Otra es organizar "maridajes excepcionales" con Dom Pérignon, como Joselito. Otra, más humana y a la vez tecnológica, y desde luego mucho más barata e interesante, es la que practica Jamones Abuxarra, una joven empresa familiar de Granada. Se trata de utilizar la imaginación y las posibilidades que brindan Internet y las redes sociales para dar a conocer tu producto, a través de webs como Jamones 2.0 e iniciativas tan inesperadas como la de apadrinar un jamón.

Al convertirte en padrino o madrina de una de estas piezas de cerdo de La Alpujarra puedes ponerle nombre y estar informado a través de fotos, vídeos o textos de todo el proceso de curación de la misma en los 18 meses que dura. Al final, sólo lo compras si quieres, hecho que diferencia este proyecto de los de otras empresas que en el pasado han practicado apadrinamientos de cerdos o de ovejas, en los que el pago era obligatorio.

"La idea es de un buen amigo al que conocí a través de un blog, pero él más bien la enfocó como un producto para ofrecer en venta", recuerda una de las socias de la empresa, Mari Jose Cara, de 35 años. "Yo pensé que podía ser bonito y mucho más interesante no vender el jamón en carne, fresco, sino darlo a apadrinar. De modo que sólo si quieres, porque te gusta o sencillamente porque le has cogido cariño, al final del proceso de curación lo compras y se va a tu casa para ser el protagonista de tu mesa, y seguro que de más de unas risas contando la historia del jamón 2.0".

Maria2


Para solicitar el apadrinamiento de un jamón basta con dejar un comentario en El Diario de una Jamonera, blog oficial de Jamones 2.0. También se puede hacer a través de Twitter, siguiendo la conversación #apadrinounjamon, o de la página de la empresa en Facebook. Cara te presenta entonces a otros padrinos y madrinas, "que tienen en su poder dos invitaciones donde se explica qué requisitos se requieren: sentido del humor y pasión por el jamón de La Alpujarra".

"Una vez tengas la invitación", continúa Cara, "ya sólo queda ponerle un bonito nombre al jamón, o jamona, como prefieras. Me la reenvías, y el día que celebramos la Ceremonia de Apadrinamiento rellenamos una Cartilla que te enviaremos a tu casa con todos los datos necesarios para que seas partícipe del seguimiento de tu ahijado en nuestros secaderos". A su vez contarás con dos invitaciones para dárselas a quien quieras o regarlarlas en tu blog o en redes sociales.

Apadrina3

Aunque pueda parecer anecdótica, la experiencia es una prueba más de hasta dónde pueden llegar las pequeñas empresas alimentarias a través de Internet. Cara, junto a otras tres personas más (su marido y socio, Rafael Sánchez; su hermana Teresa y su amigo José Andrés Ortiz) están logrando crear una comunidad de amantes del jamón alrededor de su marca. "Las redes sociales y las herramientas de la web 2.0 nos facilitan interactuar con nuestros clientes, generar su confianza y aprender escuchando activamente. También nos ayudan a conocer y aprender de la competencia y a mejorar nuestros procesos. Y además la inversión es bastante rentable en los tiempos tan difíciles que corren para los que estamos emprendiendo".

Comentarios

Vaya experiencia tiene que ser la de apdrinar un jamon...para todo lo demás...http://foodoku-stefano.blogspot.comsaludos
Pues para jamón, jamón, esta "cresta de jamón" http://www.flickr.com/photos/adaja/4136312441/
Leo todos los días las recetas pero nunca dejo comentario... hoy no podía dejar pasar mis felicitaciones por aparecer ayer la reseña de tu blog en "El País semanal". Un saludo
Muchas gracias, Desiré!
Uyyy lo que me voy a reir yo en las reuniones con amigas... cuando me saquen la foto de sus hijos/sobrinos(y demás familia), yo les voy a sacar la fotito de mi ahijado "aquí la alegría de la casa, a qué es guapo? es que es para comérseloooooo"!!!
Que idea tan buena, esto podría ser cosiderado incluso una performance virtual, o net-art, estaría en Arco si algún artista visual lo hubiera pensado.Comentaré en mi casa a ver si apadrinamos uno, pero comprándolo luego, mi ahijado sólo se comería en casa...Saludos,
Tengo el orgullo de ser uno de los próximos padrinos (y el primero desde Argentina). Más allá de lo simpático que resulta "apadrinar un jamón", siempre destaco la brillante idea de buscar alternativas para dar a conocer el producto e interactuar con el público en general. Un ejemplo para muchas pequeñas empresas que pugnan por salir adelante en estos tiempos difíciles.
!!!Qué buena idea!! Pero lo mejor de todo es tener la suerte de compralo después :-). Si alguno os animáis, mirad los jamoneros tan chulos que encontré hace tiempo en Internet. Son "mágicos" porque no hay que sacar el jamón, se da simplemente la vuelta. Los quería aconsejar dentro de los post de cacharros de cocina, pero no pegaban mucho... Ahora aprovecho. Gracias por tus blog!María José
Hola otra vez!Que me he confundido y he puesto el enlace de los jamoneros chulos donde no debía:Aquí lo tenéis:http://igoalpantaleon.com/
Buena idea, probaré a ver que tal el jamón, nosotros vamos lanzar esta semana una web de venta online de embutidos artesanos, quizás en un futuro lo orientemos también al interesante mundo del jamón.Saludos!!
Es una gran idea por parte de esta empresa tan joven y lo mejor de todo es que les va muy bien en el mundo de las nuevas tecnologías. Han hecho un espacio donde no sólo trabajan sino que a la vez descubren nuevas formas de fomentar su negocio y ven hasta dodne pueden llegar este mundo tan innovador como es el internet y las redes sociales.Quiero felicitarlos por su gran idea.Un saludo
Enhorabuena familia, habéis captado perfectamente la utilidad de las redes sociales a través de una original, divertida y gratificante experiencia. Sois el ejemplo de cómo se crea una comunidad, aportándonos valor a los usuarios amantes del jamón serrano.
quisiera apadrinar un jamon como lo hago
quiero apradinar un jamon
Vaya idea chula que han tenido , me parece genial en estos tiempos que corren , yo también quiero apadrinar uno y si puedo comprarmelo .
Una buena idea, así la gente puede tener un seguimiento de su jamón y si quiere al final comprarlo. Y de paso pues un buen reclamo en publicidad.
Buena idea eso de apadrinar jamones ibericos
las mejores receta sobre Jamón ibérico de Bellota que puede ser alucinantemente Jamón de Bellota http://7bellotas.com
Faltó mencionar a los jamones ibericos de https://hamjamon.com
  • Comentar
  • Imprimir

Lo más visto en El Comidista