La quesada es un producto que en una dictadura dietética estaría prohibido. Y no lo digo sólo por su contenido en calorías, sino porque está tan buena que resulta complicado comer sólo un poquito. Yo me suelo poner ciego a este postre en Cantabria, donde cuenta con una importante tradición -no digo que es originaria de allí para no soliviantar a los quesaderos de otras comunidades autónomas, que seguro son muy susceptibles.
Mi versión es ultrarrápida y poco fina, pero qué queréis que os diga, a mí me gusta más la quesada cuanto menos pija. No me ponen las versiones refinadas y más esponjosas, sino las densas que no esconden la contundencia del queso, el huevo y la leche. Por una vez y sin que sirva de precedente, pongo las medidas en vasos, porque creo que simplifica bastante el proceso.
Dificultad
Para neonatos.
Ingredientes
300 gr de requesón o de ricota
3 huevos
2 vasos de agua de leche entera (unos 400-500 ml)
2 vasos de agua de azúcar
1 vaso de agua de harina
Mantequilla
Preparación
Precalentar el horno a 200 grados.
Engrasar un molde bajo con mantequilla.
Batir todos los demás ingredientes con la batidora hasta que quede una masa homogénea. Verter en el molde y hornear unos 50 minutos o hasta que esté hecha en el centro (comprobar con una aguja gruesa o un cuchillo). Servir fría.
Comentarios
Waw, tiene una pinta deliciosa!Con lo que me gustán a mi las tartas de queso y nunca he probado este postre, me apunto la receta para hacerlo ;)
Donde puedo encontrar autentica ricota en Madrid?. Este verano no pare de comerla en Sicilia.Ahora cocino mucho con requesón, como en Sicilia.No voy a hacer la receta, pues me la como entera,esperare a una ocasión especial con mucha gente para comer poquito
Un postre así de fácil es lo que necesitaba para el próximo lunes que me toque llevar el postre para todos los que comenos de tupper en el trabajo Aclaro que no soy una ong de la cocina, desde hace dos años cada lunes un tupperista del trabajo trae postre para los demás.
Mikel, ¡qué me has hecho! Me gusta mucho la quesada y, aunque intuía que efectivamente eso era un delicioso amasijo de grasa, no tenía ni idea de lo fácil que era de hacer. Ahora estoy condenada a hacerla y comérmela, jejeje, prefería vivir en la ignorancia :-P
He muerto y he resucitado... ¡Al ver esa quesada! Yo me he prohibido a mí misma por el bien de mi ya de por sí generosas curvas cocinar postres con queso (quesadas, cheesecakes, flanes de queso...) porque me convierto en un auténtico critter... ¡Qué buena pinta esa quesada! Pues habrá que probarla, ¿no? Ains...
Joer, cómo nos cuidamos. Estoy de acuerdo con lo de las versiones contundentes. Puestos a jartarse, se jarta uno bien, con todas las consecuencias ;) A ver si hago méritos, y me la regalo este fin de semana...
Pues sí, la pinta es fenomenal y el proceso de elaboración es bien sencillo. Ya sólo falta que sepa bien y tenemos un postre de lo más socorrido y gustoso que podamos encontrar.Yo también estoy por lo de simplificar los platos y recurrir a la cocina de siempre. Ayer subía a mi blo un curry de garbanzos en plan exprés ( http://bit.ly/mThpXI ) que es un claro ejemplo de lo que digo.Así que igual esta receta sí que cae. De momento la incluyo en mi carpeta de recetas pendientes, con tres asteriscos, para indicar que tiene prioridad alta.Gracias, Mikel.Carlos, de Vegetal... y tal.http://vegetalytal.blogspot.com
Hornear a cuanto, 180º?
Brutal la quesada... y cuanto más contundente mejor.. una quesada "light" no es una quesada ;-)
Me declaro fan incondicional de las quesadas. Segun digo esto, pienso en sobaos pasiegos. Solo he estado unos dias en Cantabria en mi vida, pero me lleve ambas cosas como grandes favoritos :)
Pues pensándolo ahora... no he comido quesada nunca!!!! Díos mío que agraviooo! Pero bueno, tu receta me deja más tranquila sabiendo que puedo hacerla yo misma ;-)Saludines
Tiene una pintaza estupenda! Creo que esta tarde me voy a poner manos a la obra...es que se me cae la baba sólo de pensar en lo bien que debe de saber..uuuuffffff ;)
Hola Mikel,Estupendo aporte el que nos presentas hoy, me aficioné hace años a la quesada desde que estuve con la familia en Cantabria (tal vez no sea de allí pero se toman el asunto muy a pecho y la ofrecen con mucho orgullo, al menos por donde yo estuve). Hace un tiempo una amiga nos dio a probar una quesada casera que no pude acabar sin esfuerzo, dulce como una mala cosa y muy poco apetecible, como había confianza comentamos la cosa y confesó que estaba hecha con leche condensada y que era su primera vez. Espero que mi chica tome nota de tu receta y nos podamos resarcir con e lproducto que salga de sus manos mágicas (y del horno).Un saludo
Muy buena pinta, es una pena que sea acalorica.El diletante.
Rico, rico... Yo para añadir calorías al tema (y visto que ya estamos fuera de toda operación bikini posible) la serviría con alguna salsa de frutos rojos (alguna reducción de una mermelada, por ejemplo)http://www.losbonvivant.com/
En el piso de estudiantes hacíamos varias recetas: entre ellas, una con queso de Filadelfia y otra que no llevaba queso, que resultaba sorprendentemente buena. Probaré esta receta. ¡Viva la quesada y el sobao pasiego! ¡Abajo la dictadura de las comidas tristes! http://blogdelchocolate.blogspot.com/
Hola, Mikel y compañía, qué rico; pues yo siempre he pensado que tanto la quesada como el sobao eran pasiegos, es decir, de origen cántabro. ¿ A alguien más le pasa como a mí, que a veces me siento mal por poder disfrutar de tantas delicias cuando hay tanta gente en el mundo que se muere de hambre? Creo que las ONGs hacen bastante pero, ¿podríamos nosotros hacer algo más? Gracias, un beso.
Sabía yo que no podría pasar mucho tiempo sin que la Internacional del Colesterol hiciese de las suyas a través de uno de sus agentes de referencia, Mikel, que se te ve el plumero. Hoy, en cuanto baje a comprar el pan, me traigo 300 gramos de requesón y me pongo a ello, osea, ciego. Me conformaré, sin embargo, con un solo vaso de azúcar. Gracias.
que pasa Ferrán, que no eres capaz de hacer esta receta de nivel NEONATO como dice Mikel y te la tiene que hacer tu chica? Vamos hombre que los tiempos en que solo cocinaban las mujeres pasaron a mejor vida, por suerte, hace muchos años
Calorías?????? ..... y quien las cuenta ;PProhibida o no la quesada hay que probarla cuando menos.Y la receta rápida y fácil, me encanta!!!Un saludo.
Como buena cántabra recomiendo la mejor quesada de mi tierra, la de Casa El Macho de Selaya.
Soy del Alto Pas (Cantabria) y nunca había oído que la quesada fuera tradicional de otra parte de España. Mi vecina es mayor, pasiega de las de antes y si oye eso de hacer la quesada con requesón o queso de ricota se parte de risa. Es como los sobaos de Martínez o de Bimbo, todo parecido con la realidad es pura coincidencia. Os animo a visitar mi valle y probar los auténticos sobaos y quesadas pasiegos, siempre que no os preocupen los kilos de más.
Está buenísima!! y no tengas miedo de decir que es de Cantabria, pues lo es. Pero me alegraría todo el mundo la probase al menos una vez y... sin pensar en la calorías obviamente!
A ver si es que resulta que la Quesada , como el Txakoli, va a ser vasca tambien......Santas chorradas que dices majo.
El autor debería, si lo ignora, documentarse correctamente antes de escribir. La quesada es cántabra y punto. Esas posturas dan lugar a qué posteriormente todo sea de todos sitios.
bien bien, el neonato no sabe la cantidad de agua y de azucar que tiene un vaso de agua de azucar, generalmente no la encuentra en el super de la esquina, junto a los potitos
La quesada es tan sofisticada que alrededor de ella debe haber como 700 patentes tecnológicas para dosificar sus raros ingredientes: leche, harina, mantequilla, queso y azúcar. ¡ anda, como el bizcochón que hacía mi abuela con la gorra!. Lo que sí es único de Cantabria es comer sardinas y eructar salmón. ¡ Anda ya con las tonterías...ya...de tó...joé !
Hace años que no he comido una quesada y no tenía ni idea de que fuese tan fácil hacerla. Sólo de verla se me hace la boca agua.¡Vamos! que dejo "empezar el régimen" para otra ocasión y me pondré a hacerla.
Que es eso de un vaso de agua de harina? te lo pregunta un neonato. gracias
Ayyyy....lo q me jod no poder comer estas cosas...alguien sabe hacer quesada sin huevos, sin leche de vaca, ni quesos de vaca y sin azucar??? IMPOSIBLE, no? Mikel me torturas!!! Y sin embargo te adoro...
Pesada Rapida!!!!!!!!!!!!!!!!!!, Rita Barbera en un F1, Acertado no busqueis mas, por lo demas Rico Rico. Mikel lo haces a posta o te sale, polemico que eres un polemico.
No será la receta ortodoxa, pero tiene una pinta estupenda Mikel!!!. Y por supuesto que la quesada es cántabra, como los sobaos, concretamente del valle del Pas.
¿Casi 400 gramos de azúcar? Hijo, contra la dieta no sé, pero un atentado contra el páncreas seguro. Para comerla necesitaría un obús de insulina. ¿Admite edulcorantes o el azúcar forma parte de la estructura del plato?
Impresionante, yo me declaro fan confeso de la quesada, la quesadilla, y Cantabria en todo su explendor gastronómico.Un abrazo
Quesada Pasiega....es una delicia de mi tierra con esos bordes churruscaditos de azucar, esa consistencia brutal...a mí me gusta fresquita, hay quien la prefiere un poco templada, de postre, de merienda....por dios qué cósa más rica !!!Y ciertamente no se hace con requesón, sino con leche fresca (con la de brick no sale) y cuajo, un coñazo, es una de esas cosas que vale más comprarlas que hacerlas, pero si no vives en Cantabria supongo que será más dificil encontrarlas.Sin lugar a dudas la prefiero antes que los sobaos que tienen más fama.
Susana (del Alto Pas, Cantabria), por favor dinos: si no se hace con requesón o queso de ricota, con que se hace? Nunca he hecho una quesada, por favor ayudame :)
Yo tambien preferiría vivir en la ignorancia... Pero seguro que los de ese pais tambien reclaman la quesada como postre típico ...lo estoy viendo. Ésta, no la hago, lo digo publicamente. Porque ademas seria incapaz de comer solo un trozo...! Ains...
Yo le suelo añadir un poco más de harina y un poco más de requesón, además de dos yogures. Quitando eso, esta que presentas también tiene que estar buena porque sí y si además añades un poco de mermelada de frutos rojos o por el estilo como han comentado... pues para quitarte el cinturón y desabrochar el botón porque lo de comer un trocito es complicado.
Documentese bien por favor, la quesada no lleva queso ni leche sino leche cuajada y sin el suero.Ademas la quesada es originaria de Cantabria le guste o no a quien quiera, y si es cierto EL MACHO es probablemente la mejor quesada porque la hace con la receta original aunque JOSELIN tambien las hace buenas. Y me corto otro trocito hummmmmm
Ahora se han cabreado los cántabros porque no les reconoces que la quesada es suya... jaja... Incluso alguno de ellos reconoce la rivalidad del Pais Vasco así que cuando vuelva por allí probaré la quesada vasca para comparar.
Warp, se supone que esa receta es para 4 personas por lo menos. De todas formas, te doy la razón que en las recetas de postres en general suele abusarse del azúcar. Tengo por norma reducirla a la mitad y el postre suele ganar en matices lo que pierde en empalagoso..Me apunto la quesada, con menos azúcar. y la que ponga será integral. Los edulcorantes (sin entrar en temas de salud) simplemente me dan asco.
Para los que esteis en el estranjero, sin acceso a requeson, una buena alternativa es mezclar ricotta y cottage cheese a partes iguales. Gracias por la receta Mikel!
Hola, la quesada es Pasiega ni siquiera cantabra, solo pasiega, y esta buenisima, como las "pasiegas".
Bufff, vaya pintaza. Medidas en vasos como cuando eramos casi neonatos. Que gran manera de simplficar el trabajo, jajajaja!!! Saludos
¡Oye!, que ahí arriba, en la interview, te dicen que eres artista. JAJAJAJAJAJAJAJA... ¡que me meo toíta!
Mikel Mikel, se te ve el plumero chavalote, he estado repasando tus post, y en ninguno que tenga que ver con productos "supuestamente" típicos del Pais Vasco, dudas de su origen, parece que en ese caso no te importa soliviantar a los de otros lugares...miratelo...
Hay que joderse, si dice que es cántabra, malo, pero si lo dice pero intenta no atribuírsela, peor. Qué aburrido está el mundo. Mis padres aterrizaron el domingo de Cantabria y trajeron una artesanal que no va a durar ni 24 h, lo saben los chinos (de la China popular, para los exaltados patriotas).
Documentado en la Red ,leyendo casi 50 recetas de quesadas ,voy a hacer esta de aquí ,mas que nada ,porque la veo simple y porque yo goloso irredento ,que mantengo el colesterol y el úrico a raya ,quiero darme un homenaje sencillo .A las 5 de la tarde ,si el tiempo no lo impide ,comienzo .Coser y cantar ,ya lo veréis .
La quesada es vasca, y el Athletic Club de Selaya...
Quesada hecha con queso.... pero cómo es posible, sabe el articulista algo de quesadas
Andrés, Andrés, deja de repasar post y dedicale ese tiempo a tu mujer. Q seguro q es cantabra y también esta muy buena.
La quesada es CÁNTABRA sí o sí, y yo he hecho una que esta noche nos la ventilaremos en una cena en un abrir y cerrar de pestañas!
Perdonar mi ignorancia, pero no se si entiendo bien, que son vasos de agua de azucar... me lo podrias explicar que es!!! es que la quiero hacer! Gracias
"2 vasos de agua de azúcar" es la medida de azúcar que tienes que añadir: llenas un vaso con azúcar y lo agregas a la mezcla, llenas otro vaso con azúcar y lo vuelves a agregar.
Mira que te gusta meterte en fregaos... jajaja Viva la polémica de las autonomías!! Oleeee!!! Aún así, y a pesar de que aquí cada uno con lo suyo siempre intente dar lecciones hoy me quedo con el comentario de "espero que mi chica..." Sí señor, con un buen par. A ver si algún día nos explicas de dónde te sacas a toda esta fauna.La quesada tiene una pinta de no poder parar, y el hecho de que sea tan fácil no ayuda para nada. Así que la voy a mirar sólo con el rabillo del ojo, a ver si no me dan tentaciones...
Tiene una pinta genial. De todas maneras sabes lo que echo de menos? quesadas o tartas de queso con sabor a QUESO. Queso de verdad, con sabor a queso, que el queso fresco o la ricota, hombre, son flojillos. No hay la posibilidad de poner otro queso más potente o hacer una mezcla con algo que sepa a queso contundente?
La mejor quesada EMHO es la de "Casa Luca" en Alceda, camino del Escudo. Yumm
Cuando estuve en Cantabria me di varios homenajes con quesadas y sobaos. Cogí dos quesadas gordas cerca de Puente Viesgo y las congelé desde el verano hasta Navidades. Duraron en la mesa 20 segundos y dos décimas. Me voy a meter en harina, pero haciendo experimentos que tengo en casa una con insulina. Tengo que intentarlo con recipientes individuales a ver si sale para congelarlos o acabo con el páncreas en huelga.
Hola. Mi viejo es muy pasiego y yo muy vasco y sé de buena tinta que las cosas más pasiegas que hay son: la quesada, los sobaos, querer más a la vaca que a la hija y darse de hostias en las bodas! Al final no sé si quedásteis en que los boquerones son de Málaga o de dónde, pero... la quesada? Pasiega y punto por lo más querido! Mis mejores recuerdos comiéndola son en el Hotel Los Pasiegos en la carretera de Hoznayo, hará como unos 25 años. Nos la servían calentita (DIOS!) y con leche recién ordeñada. Luego dejaron de hacerlo. Vaya memorias! Yo soy más de leche frita. Mi abuela, que gastaba una mala hostia paniega genial, la clavaba. Un abrazo muy grande a la tierruca desde la distancia!
En una dictadura estaría prohibida. O sería obligatoria. No sé que me espeluzna más...
Ya luego me confirman de dónde es la quesada, pero de que la hago y me la como estoy segura. Me encanta el queso y esto tiene pinta de que eso mismo que dice Mikel, de no poder parar de comer. Así que me daré el gusto el fin de semana.
Bien alto y bien claro, la quesada es Cántabra Y pasiega. Y si alguien se molesta, el que se pica, ajos come. ¡Hombre ya! Cantabria es un paraíso para la comida, como todos los que veraneamos y/o vamos de domingueros allí sabemos muy muy bien. ¿A que sí, Mikel?
Ayy qué cosas, uno está con una repostera maravillosa que cuenta con un servidor que no es más que un pinche voluntarioso y se ve que no lo puede decir. Lo casposo es lo de "con un buen par" no darle el mérito a quien se lo merece. Sería mucho más políticamente correcto decir que ambos vamos a preparar el postre en paritaria y equilibrada responsabilidad pero no sería verdad y punto. Por cierto, mi chica se ha reído mucho de esos comentarios, será que también tiene un buen par...Un saludo Tuonela que me encanta que me llamen fauna
Esya receta me va a dar problemas, intuyo. No quiero hacerla para "uso doméstico diario", que no están los cuerpos para excesos. Pero tampoco quiero hacer experimentos cuando haya invitados, por si no me sale bien. Y entonces ¿cuando la hago? Ay, qué dilema!!!!
Te gustan los lios. En vez de quesada la llamas torta de requeson y en paz. Despues de eso como si te da por ponerle pasas. Nadie se quejara.
Algún día la haré, de momento, como estoy a dieta, me conformo con admirar la foto... y salivar como una loca...Una golosa empedernida en huelga de dulces.
ilora no la hagas cuando tengas invitados que cogerle el punto de cocción es sumamente jodido. Haz una prueba y llévala al trabajo (o a bolillos). O se la regalas a alguien que te caiga mal para que le crezcan las lorzas! Hahaha!!!
Diegol, me he emocionado al acordarme de las quesadas del hotel de Hoznayo, ¡Siempre parábamos para volver cargadicos a Zaragoza! Por de pronto, yo haré esta receta, a ver si emulo a mi madre
Este fin de semana la hago, que será el lunes mi cumple y haré varias chulerías, jejejeGracias por tu blog, trae frescura en este mundo lleno de noticias de las que te hacen nudos en el estómago!
Pues sí Ferrán, habría sido más políticamente correcto y, si has leído los comentarios, ya te habrás dado cuenta de que no he sido yo sola, así que algo ha debido de pasar con el tuyo para que hayamos coincidido más de uno. Y hombre, no te ofendas por lo de fauna, al fin y al cabo animales somos, tú, yo y creo que todos los que escriben aquí. No te enfades hombre, y a disfrutar de la quesada que te va a preparar tu chica ;) De todas formas, te recomiendo que lo pruebes, que tu chica sea una maravillosa repostera no quiere decir que no puedas intentarlo, te aseguro que cuando uno hace algo bien se queda muy satisfecho (y seguro que a ella le das un buen momento: o le encanta la quesada que has preparado o se ríe de tu experimento, que tampoco está nada mal). Saludos!
Y si le añado un chorrito de brandy y una pizca de canela ??pero estoy pensando que ya no será ni pasiega ni cántabra.
¡Al trabajo no la llevo ni harta de vino, Diegol! Que mi jefa es pasiega y si le llevo una quesada de requesón o ricotta, lo mismo me envía a la hoguera por hereje ¡aunque me salga buena!
agh, soy intolerante a la lactosa...snif
cambiad el queso por un sencillo yogur y tendreis unaquesada mucho más auténtica
cambiad el queso por un sencillo yogur y tendreis unaquesada mucho más auténtica
La quesada es cántabra, aunque el ignorante vasco haga pensar lo contrario....¿de verdad es que crees que todo lo bueno es vasco??????......mierdad de vecinitos.
Cántabro; sin faltar, da tus razones y deja que siga todo lo demás.
Vale, es cántabra. Pero en el Agroturismo Muriances, en Vilde-Colombres, ya en Asturias, pegadito a Unquera, Isabel te la pone para desayunar, junto con los frutos rojos recién cogidos en su campo...y está de muerte.
Como Cantabra que soy, lo primero PERDON por el comentario estupido y grosero de ese compadre receloso de nuestros queridos vecinos del pais vasco (hay algunooooss por aquiiiiii, que penaaaaa, corramos un tupido velo)claro que la quesada es cantabara, venis a Ontaneda o a la Vega de Pas a probarla... y os llevais el sobao en la maleta tambien! jejeje cada uno con lo suyo jejej Felicidades Mikel por tu blog! queiro un hij.. digo, un libro tuyooooo jejeebuen dia
Pues yo ya la hice ayer, no me pude resistir. Le añadí una pizca de canela y ralladura de limón.¡Está buenísima!
La quesada no es que sea Cántabra.... es que es Pasiega. Cualquier otra denominación es un insulto - heregía.
Buenaaassss! Vi tu receta y la hice ayer mismo y es de dcir que es super fácil y está buenísimo! Gracias
Ingredientes: 1 Kg. de queso fresco de vaca, o leche cuajada (se acerca mas a la receta verdadera), 4 huevos, 100 gr. de mantequilla fundida, 250 gr. de azúcar, 100 gr. de harina, 1/2 cáscara de limón rallada, canela en polvo al gusto. Batir los huevos con el azúcar y la mantequilla fundida. Triturar, con las manos, el queso fresco con la ralladura del limón y un poco de canela en polvo. Añadirlo al batido con los huevos, mezclando hasta conseguir una pasta no muy homogénea no importa que queden algunos trocitos pequeños de requesón. Incorporar la harina poco a poco, amasando con las manos. Cuando la mezcla haya admitido toda la harina se vierte en un molde de tarta, tradicionalmente sería un molde ovalado. La masa debe tener un máximo de 3 cm. Meter al horno 200 ºC durante media hora, hasta que la superficie se dore y la masa se cuaje. Se presenta en el mismo molde. Se puede comer en frío o en caliente. Es la receta más parecida que hemos encontrado con respecto a la auténtica receta de quesada pasiega oriunda de Cantabria
Maravillosa, especialmente si es del Macho, Joselín u Olmo...recomiendo probarla con un toquecito de horno...ah! y no es requesón, sino queso fresco sin prensar
¡¡¡Ooooh, qué pintacaaaarl, esta receta se la paso a mi mami, que me la haga el findeeee!!! ¿Calorías? ¿Y a quién le importan, digo yo? :D
El nombre correcto es QUESADA PASIEGA con lo cual creo que sobran comentarios, claro que puede hacerse en cualquier parte del mundo, pero su origen es el que es. La receta para "neonatos" no está mal, es aún más facil (no más autentica como dice algún comentario) con yogur y sale muy rica, pero lo de la batidora deja mucho que desear, ya que uno de los principales trucos de la quesada es mezclar lentamente los ingredientes sin batirQUESADA PASIEGA, POR LO TANTO CANTABRA
50' a 200ºC, excesivo. Se me ha quemado. Serà por el aire?
La hice ayer, quedó buenísima!!!!!!! gracias por publicar tantas cosas buenas!
La hago esta noche, para que este perfecta mañana como postre. Gracias!!! Y mira, le va genial con la mermelada de arándanos que acabo de hacer.
La quesada: de p.m., todo un éxito. Añadiéndole mermelada de higos por encima, consigues darle un toque especial y original.
Genial!!! la hice ayer y salio estupenda y a la primera!!!!!! Gracias
Para mi gusto demasiado dulce....probaré a echarle menos azúcar, un saludo!
Digo lo mismo que Sonia. La hice ayer y ha quedado estupenda. Teníamos un cookout de comida española y este ha sido el postre. Todos quedaron encantados. No sé si mis vasos de agua serán más pequeños que los de ella, pero lo que nos gustó a todos es que era un dulce no tan dulce.Gracias por compartir la receta.... que por fin es de... '-) ???
Doy fe de que está estupenda. La he hecho esta tarde y ha triunfado.A Antoni: Yo he usado también un horno de aire y la he tenido que retirar también antes de los 50 minutos. Creo que ha estado unos 37 minutos, y la superficie superior ya estaba bien morenita (aunque no quemada).
Para mi gusto también quedó dulce la primera vez, así que hoy le he puesto algo menos de los dos vasos de azúcar...Qué maravilla poder volver a España por un rato a través de una receta tan fácil.Gracias
Le añadí unas pasas a la masa ya batida y quedó muy rica.