A todos nos gusta salir a comer o cenar, y a todos nos disgustan las experiencias negativas cuando vamos a un restaurante. Sin embargo, a veces los propios comensales somos en alguna medida responsables del desastre, al no seguir unas mínimas normas básicas que nos ahorrarían frustraciones a nosotros y a nuestros compañeros de banquete. Hace ya meses, el bloguero estadounidense Adam Roberts reunió sus "10 cosas que estás haciendo mal en los restaurantes" en un artículo para el Huffington Post, y desde entonces he querido escribir mis recomendaciones. Éstas son las nueve cosas que yo nunca haría.
Comerte lo que te echen
Si algún plato tiene una falta grave, debemos tragarnos las vergüenzas y devolverlo a la cocina explicándole por qué al camarero con mucha educación. En el fondo, le estamos haciendo un favor al restaurante, que así podrá corregir el error, mejorar y a la larga ganar más dinero. Desde luego que la reclamación ha de estar acorde con el establecimiento: no se puede exigir igual en una casa de menú a 9 euros que en un restaurante gastronómico de a más de 100. Pero es precisamente en los sitios finos donde nos reprimimos más a la hora de quejarnos quizá por el miedo a pasar por ignorantes, cuando debería ser justo lo contrario.
Pedir la carne muy hecha
El cocinero neoyorquino Anthony Bourdain lo cuenta en sus 'Confesiones de un chef': los restaurantes destinan los peores trozos de carne a los clientes que la piden muy hecha. Es mucho más fácil de camuflar una mala pieza si se sirve requetepasada, mientras que en las carnes al punto o sangrantes el engaño es más complicado.
Ignorar las temporadas
Todos lo hemos hecho alguna vez, pero no existe vía más directa al fracaso que elegir un plato con ingredientes (sobre todo verduras y frutas) que no estén en temporada. ¿Ensalada de tomate en invierno? Tomarás poliespán teñido de rojo. ¿Alcachofas con jamón en verano? Serán de bote y habrán fallecido víctimas del ácido cítrico. ¿Fresas en otoño? De la Conchimbamba y a precio de oro. Si se desconoce el calendario, lo mejor es preguntar si el ingrediente principal del plato es fresco y local, o guiarse por un principio básico que casi siempre se cumple en las verduras: hojas, otoño-invierno; frutos, primavera-verano.
Ser tiquismiquis con los ingredientes
Cuando te pones plasta con los ingredientes de los platos -”¿puede ser sin aguacate, sin cebolla y sin comino, que no me gustan?”- no sólo estás irritando a los demás comensales al alargar las peticiones con tus dudas. Si el cocinero accede a quitarlos, es más que posible que destruyas el equilibrio que él buscaba al preparar la receta. Cuando no te gusta algo de lo que lleva un plato, mejor pedir otra cosa. Y si no te gustan muchas cosas, quédate en tu casa, pide cuentas a tus padres por no haberte enseñado a comer como Dios manda o espabila de una vez, que ya no tienes 10 años.
Ir a fumar o al baño cuando no toca
Las saliditas a fumar o al baño deben hacerse siempre en momentos en los que no interrumpan el ritmo de la comanda o del servicio. Si vas antes de empezar a comer, hazlo después de haber pedido para que no se retrase el proceso por tu culpa. Durante la comida es de pésima educación largarte a echar un cigarro y obligar al resto de la mesa a esperar tu vuelta para el segundo o el postre. No es una cuestión de intolerancia, sino de respeto al prójimo.
Confundir al camarero con un amigo (o con un enemigo)
Gracias a sus indicaciones, consejos y amabilidad, los buenos camareros logran que la experiencia de comer fuera sea mucho más placentera. Lamentablemente, son una especie profesional en peligro de extinción, puesto que muchos hosteleros piensan que no se necesita ningún tipo de talento o cualificación para desempeñar dicha tarea. En este contexto, conviene mantener una relación cordial con los que te están sirviendo -mostrarse maleducado acaba jugando en tu contra-, pero sin ceder a la presión de sus recomendaciones -pueden ir encaminadas a endilgarte cosas que deben salir de la cocina o a clavarte en la cuenta. Ten en cuenta lo que digan... pero pide lo que te apetezca.
Pedir pescado un lunes
En los tiempos en los que la mayoría de la gente compraba en los mercados, esto no hacía falta ni explicarlo. Pero con la implantación de los súper y su obsesión por darlo todo todos los días, se nos ha olvidado que los lunes no hay pescado fresco. Consecuencia: si ese día de la semana comes algo en un restaurante que haya salido del mar, será congelado o de hace días.
Usar el móvil
Poco tengo que añadir a lo dicho por la escritora Elvira Lindo en un artículo reciente. Estar con el móvil adelante y atrás durante una comida no sólo es de mala educación, sino también una soberana horterada. Además de llenar el buche, cuando comemos estamos disfrutando de un placer y comunicándonos con nuestros compañeros de mesa. Y las llamadas, los mensajitos, los whatsapp y los tweets interrumpen ambas cosas. Al 99,9% de tus comunicaciones no les pasa absolutamente nada por esperar hora y media, así que silencia tu iPhone y deja de molestar.
No mirar la cuenta
Algunas personas consideran una vulgaridad comprobar que la cuenta está bien; otras pasan por simple descuido. Todas ellas se arriesgan a pagar platos o bebidas que no han consumido. Los restaurantes no tratan de metértela doblada -bueno, unos pocos sí-, pero un camarero demasiado ajetreado puede cometer errores en el recuento. No se trata de ponerte a sumar como si fueras un contable o un descendiente de Mr. Scrooge: basta con asegurarte rápidamente de que la lista es correcta.
¿Hay algo que creas que no se debe hacer en un restaurante? ¡Compártelo en los comentarios!
Comentarios
¿Y los que llevan niños sin domesticar? No es porque sean mis hijos, pero los míos están educados exactamente como nosotros en los 70. Y no soporto a los asalvajados, los que hacen carreras ante la indiferencia de sus padres, los que se te tiran encima de la mesa, los que aúllan, los que están clavados a la consola y no miran ni al plato (no te digo hablar con sus padres) Ahora se llevan los restaurantes "tematizados" para niños y huímos de ellos como de la peste. Además, mis hijos son un par de gourmets, y comen de todo, lo mismo en un Thai de Londres que en un hindú en Lisboa. Les he llevado desde bebés (anda que no me habrán calentado mis purés caseros -que no potitos- en las cocinas) aunque se agradece los Paradores, que tienen purés exquisitos. He encontrado el elemento disuasor de niños en algún restaurante: no hay menú infantil, comen y pagan lo mismo que los adultos. Pero prácticamente no hay niños, qué relax. Luego te los llevas al parque y allí, sí, que ejerzan de niños. Un beso, Mikel
Para mí el primer punto es una asignatura pendiente, tímidamente me he atrevido muy ocas veces (cuando el caso era ya muy sangrante) a decir algo. A mí el momento de la elección del vino me sigue pareciendo el momento más crítico de una comida, ese en que aflora toda la tontería de algunos, momento de medirse en el escalafón social...Y la manera de llamar al camarero de algunos también me puede ofender bastante.
AnaC, ¡qué sabia con tu expresión "niños sin domesticar"! Mi argumentación iba a ir por ahí y por la necesidad que tiene alguna gente de hablar a gritos para que todos los mortales que se encuentren a 1 km a la redonda no pierdan detalle... Y claro, cuando ya confluye el hablar a gritos con que haya niños... Uno acaba deseando el Armagedón, una bomba nuclear, un tsunami... Vaya, lo que sea con tal de que el ruido pare...
Querido Mikel,Ya veo que lo tuyo no es el pescado.Decir que no se puede conseguir pescado fresco un lunes, cuando menos es de los años 60, aun que creo, que todavía no habías nacido.Antes de escribir, hay que informarse, guapetón.
Excelentes recomendaciones, aunque en lo del pescado difiero, ya que la gran mayoría de pescado que se sirve y compra es de origen congelado, incluso en el mercado cualquier día de la semana. Y la verdad, con según qué pescados, retaría a los gourmets a distinguir uno de otro.
Tal vez debería titularse, el decálogo de los idiotas, menuda panda de pijos redomados progres.
Respetar la temporada en las verduras y hortalizas es elemental. También lo es pedir productos locales. Locavorismo.Buen artículo, Mikel; nueve buenos ejemplos.
No comer. Iría ligado a lo de ser tiquismiquis. Todos sabemos que cenar poco es lo mejor para la salud. Pero si sales a cenar, se supone que te saltas esa norma, suponiendo que la sigas habitualmente. Sentarse a la mesa con alguien que se pide una ensalada de pollo y sin aliñar y que además aparta todo lo que no sea estrictamente verde, te hace sentir como una auténtica foca. Lo de la carne muy hecha me lo apunto. La de entrecots feos que me habré zampado. Bon dia a tothom !
Son las evidentes los diez puntos, aunque reconozco que soy de las que me como todo, sin devolver los platos y repaso la cuenta de pe a pa. Ah! y añadiría un par más de puntos: no criticar ni comida ni local como si fueras "el señor Michelin" cuando no tienes ni idea de cómo se frie un huevo; ni abandonar los platos casi enteros sólo por el mero hecho de "uff no puedo más".Ambos me molestan mucho, especialmente el segundo, porque pienso que tendríamos que saber cuánto podemos comer y pedir al camarero que se ajusten en cocina a la medida (pensemos en medias raciones!).
La palabra "alante", no existe. Será "adelante", cuando se refiere al teléfono móvil.
Me ha gustado el artículo. Y hay algo que siempre me pregunto: ¿donde me puedo informar de los productos de temporada? No lo sé y me encantaría encontrarme con alguna lista que fuera útil...Por cierto, mi pescatero me explicó que hay barcos que vienen de Escandinavia y que pueden ofrecer pescado fresco los lunes... No hay la mayoría de pescados, pero muchos sí.Muchos saludos
Todo está bien siempre y cuando no haya que seguir unas normas estúpidas. Por ejemplo, me voy a mear cuando tengo ganas. ¿Has oído hablar de la incontinencia urinaria? Bueno, pues muchas personas la tienen, así que no te pases de listillo. Lo del móvil es otra. Si tengo que llamar en determinado momento a alguien lo hago. Y si a la Lindo le parece una falta de respeto o una horterada me la trae floja. También a mí me parece un atentado contra la belleza que ella vaya por la vida con ese careto y esas poses.
Añadiría a todos estos puntos el preguntar siempre el precio de los platos marcados en la carta como "a precio de mercado" antes de pedirlos para evitarnos disgustos cuando llegue la cuenta, ya que hay restaurantes que se aprovechan para clavártela con dichos platos.
De acuerdo con casi todo lo de Mikel. Una salvedad: hay pescados que no son frescos nunca. Prueba a comprar pez espada, atún, etc, si te dicen que nunca a estado congelado te mienten como bellacos. Mientras no inventen el transporte instantáneo, los peces espadas, vg, pescados en el Índico o en el Atlántico Sur, llegarían putrefactos desde tan lejos si no los congelan.
De acuerdo con casi todo lo de AnaC. Lo que me gustaría es ser rico como ella. Ahora bien, ser gourmet y niño son dos cosas incompatibles.
Muy interesante el artículo Mikel, y de acuerdo con todos los puntos, con unos más que con otros. Pero cuando publiques en un futuro "¡qué cosas no debe de hacer un restaurante!", por favor, si se nos pasa, nos avisas :)
Un saludo.
Se me ha olvidado algo: otra cosa que nunca se debe hacer es quejarse de todo lo que te dan, como haciendo ver que en la propia casa que comen exquisiteces continuamente. Es una ordinariez, en un restaurante, en un hospital y donde sea. Si todo está muy malo, te vas (si se trata de un hospital, como no te puedes ir, pues comes poco y ya está, o dices que no te gusta demasiado). A mí me miraban con cara rara cuando estuve ingresado para operarme y decía que la comida estaba buena (tampoco para tirar cohetes).
L'hora del tupper: Hablas de pedir medias raciones para no abandonar los platos casi enteros. La Vanguardia decía el otro día (http://www.lavanguardia.com/lacontra/20111013/54230117087/compre-fruta-fea.html) que OXFAM va a distribuir tuppers en los restaurantes para que nos llevemos a casa la comida que sobre. Medida inteligente. A ver si la gente responde sin complejos.
Creo que la forma de disfrutar de una comida es muy variable y diferente. Lo que para uno puede ser una incomodidad para otro no. Para uno puede ser necesario usar el móvil en la comida, e incluso divertido. Mientras que para otro no. Creo que lo mejor en ese punto es centrarse en el plato que tienes delante y no fijarse en lo que hagan otros con sus móviles. ;)
Buenas recomendaciones. Yo añadiría una más. Por simple y por evidente, puede parecer ridícula. La urbanidad en la mesa, los modales, No se trata de mantener una prusiana actitud en la mesa. Hablo de la naturalidad del uso de los elementos que disponemos en la mesa: cubiertos, servilleta, vasos y copas. Usar como un cromañoide dichos elementos vistiendo un Armani, con la Blackberry al lado sonando.....El uso determinado de los cubiertos viene dado por la eficacia en determinadas posturas de la mano, no es un capricho ni un snobismo. Pero eso ya no enseña, ni se considera adecuado. Decirle a alguien cómo usar los cubiertos básicos puede depararte una reprimenda injustificada.
Saludos.
En Galicia, por ejemplo, en lunes sí que no hay pescado fresco, pues ya desde hace mucho tiempo se prohibe pescar el domingo para no esquilmar demasiado, así que la afirmación es cierta.Otra cosa es que una merluza congelada, o una lubina congelada cuando estaba fresca, o diversos tipos de pescados, también pueden estar excelentes.
Hola Mikel,Presumo que la entrada de hoy va a generar comentarios de esos que te gustan, la horda antipijos ya asoma, los espíritus libertarios también y a mí me aflora sobre todo la envidia por AnaC que se puede dar el gustazo de comprobar las maneras de sus retoños en el planeta entero.Convengo con casi todos los puntos y tal vez un matiz en hacer cosas cuando no tocan, a veces no hay más remedio.Lo que nunca hay que hacer en un restaurante es llevar demasiado perfume (es un atentado no regulado, aún hay cosas que no nos regulan y que echa a perder todos los aromas) y lo que no hago nunca es volver a locales que no cobran con tarjeta, casi nunca llevamos efectivo como para pagar la comida de los cinco (las pocas veces que nos lo podemos permitir) y el paseíto al cajero me da rabia.Saludos
No tengo Iphone, tengo Android...Todo lo demás, perfecto, como siempre. Y totalmente de acuerdo con AnaC, los niñossss, por favor, Herodes...
Te la cagaste con lo de ser tiquismiquis con los ingredientes, si no me gusta algo, por supuesto que puedo pedir que me lo quiten, y los además comensales que les jodan si son tan marícas que les da vergüenza, es mi dinero, yo pediré lo que me gusta.
Una lista de cosas que yo firmaría (al menos las que no llevan carne ni pescado). Añadiría algo que ya se ha dicho: no consideres el restaurante un parque infantil. Aunque sea un restaurante con clientela familiar, debes asegurarte que los niños que lleves a comer no estén molestando al resto de comensales jugando entre las mesas o elevando la voz más allá de lo razonable.En otro orden de cosas, espero que ayer fuera bien tu firma de libros en Madrid en plan familiar (está bien eso de que sea tu hermano el que te presente). Mientras tú firmabas libros yo me dedicaba a subir a mi blog la primera receta que hecho de las que están en tu libro: http://bit.ly/o5hATrDecir que las judías blancas salieron deliciosas y es un plato que seguro repetiré. Además, sirve tanto para verano como para invierno, ya que puede servirse desde calentito hasta ligeramente templado (no sé si me atrevería a tomarlo completamente frío).Gracias, Mikel.Carlos, de Vegetal... y tal.http://vegetalytal.blogspot.com
No dices nada respecto a las bebidas...parte fundamental de un menú... Qué hacer cuando te traen el vino tinto " caliente" ( 70% de los restaurantes españoles no saben que el vino tinto no se sirve al temperatura ambiente ....que puede ser de 28º !! Y las copas ? otro tema... Un saludo
El único pescado que llega directamente de Escandinavia es el salmón ahumado. El resto llega a los puertos, normalmente gallegos, se haya capturado en el Índico o en Sudáfrica. En esos casos llega congelado. Si procede de mareas más cortas (Gran Sol o barcos del día) no, pero los domingos las lonjas están cerradas, y la bajura no faena.
Siempre he pensado que cuando vas a un restaurante es para comer. En caso contrario te vas a un bar, o te das un paseo o te quedas en casa. ¿Por qué narices hay grupos de amigas que van a un asador a comer ensaladas y agua con gas? Además luego se quejan de que las han cobrado el pan. ¡Qué ridículas!
Yo evitaria a toda costa el peerse en la mesa o ejecutar algún tipo de movimiento extraño como el ahueque, que aunque nadie escuche o huela el "trallazo" todo el mundo percibe que esta siendo expelido.
En el Hoffmann de Barcelona pedí que pusieran los petits fours para llevar y me miraron mal y me los trajeron en papel de plata y con dos dedos alejando la cabeza "Es la primera vez que nos lo piden" . En el Moments de la misma ciudad, hice lo mismo; me los trajeron en un cajita, papel parafinado y bolsa con lazo del correspondiente hotel. Juzgad.
No preguntarle al camarero si está bueno. ¿ La lubina está buena? Todavía no he escuchado a alguién que diga que no.
cuantísima razón la de los "niños sin domesticar", yo fui niña no hace mucho y siempre hemos comido lo que nuestros padres han pedido, ya fuera sopa de ajo, alubias o paella. Por cierto, viva el tuper de Albal, aunque a mi marido le dé vergüenza, pero es que hay sitios que aunque pidas:"no me eche mucho, por favor" te ponen como para una semana, así que, tupereando que es gerundio!
creo que en una comida o cena no se deben de sacar temas de conversacion de los que provocan iras, como politica, religion. o cualquier otro que provoque el malestar de algun comensal. Es mejor tratar cuestiones agradables y que no generen acritud.
Pues yo estoy muy de acuerdo con lo de no ser tiqusmiqus con los ingredientes. Si no te gusta algo pide otra cosa que hay más carta. Ah, por cierto koyan, me parece muy bien que sea tu dinero, pero demuestras muy poca educación con tu comentario.Mikel Muchas gracias por tu blog es genial!!
Más razón que un santo Mikel, coincido en todos y cada uno de los puntos y el que han apuntado de los niños, más todavía.Por cierto, que cantidad de maleducados que rondan por los foros, "y al que le moleste que se joda" claro que sí, que para eso pagas! así nos luce el pelo a todos...
¿Por qué los que critican el artículo lo hacen con tan poca educación? no iba a escribir por esto pero me parece significativa la necesidad de insultar para defender tu posicionamiento. Yo hay varios ingredientes que soy incapaz de comer y aunque a veces pido que elaboren el plato sin ellos, soy consciente de que el plato pierde encanto y sabor! Creo que lo de los tupperwares es una idea genial. Yo estuve viviendo en México una temporada (donde el camarero te ofrece directamente si quieres llevarte los restos -en los restaurantes baratos y carísimos!) y desde entonces lo aplico aquí, ante la cara extrañada del camarero. Pero... si no me dejan elegir la cantidad que soy capaz de comer, por qué no llevármelo para comerla en casa? En Barcelona ya hay varios locales que conscientes de sus raciones, te ofrecen el servicio!
Comentarle a AnaC que debería probar a llevar a sus hijos a un Thai en Bangkok y a un hindú en Calcuta, que seguro que lo disfrutarán más
"Ir al baño cuando no toca". Ese arcaico protocolo pertenece a la realeza -o a algunas. Si el-la monarca no se va de la mesa, entonces nadie lo hace. Pero en un restaurante, pasando un momento ameno, no es de esperar que los comensales orinen en una botella vacía, o en un plato. La naturaleza llama a veces en momentos "inoportunos", y cada persona es dueña de hacer uso de los servicios cuando le parezca; no entender o aceptarlo me parece una falta de respeto. Es más, muchas veces es preferible que ciertas personas que expelen flatulencias pestilentes lo hagan lejos de la mesa.
Vaya parece que a muchos os molestan los niños...a mi me suelen molestar más l@s que hablan demasiado alto y van subiendo aún más el volumen a medida que van dando tragos a su gran copa de vino, a l@s que les suena el móvil cada dos por tres, a l@s que hacen cientos de viajes al baño y cada vez que te pasan por detrás golpean tu silla...en fin...los niños por lo menos tienen excusa...
¿Alguien puede creer que el pescado que coma un jueves, por ejemplo, ha sido pescado el miercoles anterior?.Con respecto a los tiquismiquis, hay personas que no soportan e incluso les pueden provocar arcadas algunos sabores de alguna especie con lo que me parece totalmente correcto que se pida que no se la pongan o en su defecto pedir otro plato que no la lleve.
Bueno, seguro que hay algunas cosas mas que no se deben hacer, como pedir las recetas o preguntar si esta bien un plato, pero a mi modo de ver lo que nunca hay que hacer es ir a restaurantes de 100 euros. Por muy gastronómicos que sean.
A mi me molesta que la gente hable muy fuerte, y eso es un tema cultural.
También me molesta los padres que creen que todo el mundo debe aguantarse a los críos llorando o corriendo. Creo que si los niños se ponen un poco molestos los padres son los que tienen que levantarse e irse
-Chissssssssssssssst, camarero,, chissssssssssst.
Lo dice mi sobrino, camarero desde hace más de un año y que ahora lo compagina con estudios de hostelería y restauración.
-Quejarte de todo sin tener razón por "hacerte el entendido".
Muy bueno, Mikel.
En desacuerdo con "ser tiquismiquis con los ingredientes". Soy alérgico a algunos alimentos, y desde luego prefiero hacer esperar 10 segundos a los demás comensales que darles el espectáculo de tener un choque anafiláctico durante el segundo plato.
"Hola, buenas noche, pongame un lomo a la pimienta pero sin pimienta por favor, es que no me gusta" Pues pide otra cosa! ¿Si no que sentido tiene? Los restaurantes elaboran sus platos para que tengan unos gustos y aromas concretos. La ausencia de uno o varios condimentos o especias arruinan esta elaboración, le cambian el sabor y modifican el aroma! Muy buen articulo Mikel y, por supuesto, totalmente de acuerdo con lo de "los niños asilvestrados!
Soy alérgica al marisco, más específicamente a los moluscos (mejillones, berberechos, ostras...). Cuando pido un plato de pescado, un caldo o una paella, tengo que preguntar a la fuerza si han usado fumet de pescado, caldo de marisco o pastillas de marisco. No es que sea tiquismisquis, es que si no, el resto de los comensales pueden ver como me convierto en la mujer paella en pocos segundos. Y, encima, estando a dieta, tengo que pedir que cambien las patatas por ensalada. Eso sí, siempre con educación y lo más rápido posible.
"pide cuentas a tus padres por no haberte enseñado a comer como Dios manda". En el mejor de los casos los padres enseñan a comer "como es debido". No se si Dios, además de crear el mundo, ha tenido tiempo de explicar lo que se debe comer.
Para algunos aspirantes a trolls:
1.- Lo del tfno se refiere al abuso, no al uso. Parece increible que haya que explicar que una cosa es contestar una llamada y otra consultar el twt, el FB, responder wsp a cada dos minutos: hay gente así.
2.- Si la mitad de los ingredientes de un plato no te gusta, no lo pidas. Y si lo pides, apechuga con ello. A eso pienso que se refieren en el artículo. Si no me gusta el huevo, es de poco inteligentes pedir tortilla, digo yo.
En algunos restaurantes puedes dar, con la reserva , una lista de intolerancias alimentarias (queda mejor que decir cosas que no soporto).
En Portugal me gusta que los restaurantes de categoría media ofrezcan medias raciones de todos los platos, aunque la práctica vaya desapareciendo en los que están en zonas turísticas. No me choca lo de sacarse la fiambrera (parece que la mayoría ya sólo usa el nombre de una marca de embalajes de plástico y dudosas estrategias de venta) o la bolsa para el perro de casa, pero si las raciones fueran adaptadas no se aplicaría. Lo del fumar entre los platos me parece bastante cutre: es como afirmar ostentosamente que no hay nada que decir o que la comida no merece la pena.
mikel, estupendo tu trabajo de hoy; los camareros, hay veces que tienen que soportar a algún que otro cretino como en cualquier profesión, bien, a partir del respeto por las dos partes, es increíble cómo te tratan en ciertos locales: llegas y te chillan en lugar de hablar, te lanzan las cosas, prácticamente ni te miran a la cara al hablar, presionan pa tomar postrecopaypuro...., por cierto los que son o parecen verdaderos profesionales son los camareros sudamericanos ir a un colombiano es una delicia tanto por el trato como por la comida en sí y elprecio tan interesante. una recomendación: que no admitan niños o por lo menos que los papis puedan con ellos. chillan, lloran, corren y los padres tan campantes.
Ahora tendrías que hacer la lista al revés: " 10 Cosas que no debe hacer un servicio a sus comensales en un restaurante" porque también hay unas cuantas...Creo que las diez que has explicado engloban la mayoría de cosas. Se pueden añadir varias barbaridades pero dejesmoslo así.A mí lo que más me crispa es lo de la carne, sí. Oir a alguien que le sirvan la carne como la suela del zapato me pone nerviosísisima. Pa eso no vengas al restaurante! Y luego la verdad es que la mayoría de ellos no han probado la carne al punto nunca, no han saboreado la carne de verdad y por eso la costumbre de siempre seguir pidiéndola superhipermegahecha.Saludines Mikel!http://currycurryquetepillo.blogspot.com/
Buen post, ¡muy divertido! Muy de acuerdo con muchas cosas, sobretodo con el tema smartphones, verdadero odio.
pedir ketchup para el chuletón
El artículo excepcional, como siempre, pero no existe el "poliespán", su nombre correcto es porexpán, se trata de un error muy común por aquello de añadir antes un "poli" que suena muy técnico. Un saludo.
perdón por repetir lo de los niños, al leer post he llegado al comentario de anac y totalmente de acuerdo, yo como no tengo hijos y mis amigos tampoco, he sido muy fino, me he reido con la descripción de anac pero lo que es peor es la actitud de lo s papis...
Me da mucha rabia que digan que cuando alguien no come algo es porque sus padres no le enseñaron. En mi casa se come de todo y yo no tolero determinados ingredientes a pesar de los esfuerzos de mis padres. Me encantaría comer de todo, disfrutar con ello y que no engordara, pero no es mi caso :-(
Desde el punto de vista del gremio me parecen estupendas las recomendaciones.Añadiria un par de ellas más como por ejemplo:
cuando vienen a tomarte nota y los clientes están inmersos en una conversación que traen desde la calle,puedes detenerla,pedir y continuar...normalmente se mezcla el "que voy a tomar" con "no me parado a mirar" con"con quien dejaste a los niños?" mientras el camarero sonrie a la espera.
Otra muy normal es que hay muchos clientes que no miran a la cara del personal a la hora de pedir,incluso a veces no se sabe si están pidendole al camarero o al que está enfrente sentado.
De acuerdo con respecto a las cuentas,mírenlas.Es normal que en una hora punta donde estemos a tope,alguien se equivoque apuntando,y más con los sistemas táctiles,revísenlas siempre.
De acuerdo con que sean sinceros y digan si algo no les ha gustado,y si es posible el por qué.Van a provocar seguro un reajuste camino de la mejora,suponiendo que tenga sentido la crítica y que la casa sea buena y se preocupe.
Y termino con la composición de los platos,los ingredientes.Si van al macdonals quiten o pongan el tomate o la mostaza,o mejor no vayan,si lo piensan son realmente carísimos estos sitios.A los bares españoles donde se esmeran y elaboran los platos o tapas,tanto imnovadores como de toda la vida, procuren no desestrucurarles el ritmo de cocina y emplate.Si no te gusta la canción no la escuches,pero no le pidas al cantante que quite una frase o que cambie la armonia del estribillo.
¡¡Cuánta supernanny para adultos hace falta en el mundo!!
Echarse la corbata a la espalda o metérsela por dentro de la camisa.
No, no se puede contestar el móvil bajo ninguún concepto. Todos los que lo usan constantemente siempre tienen una "llamad ineludible" que hacer o atender.
¿Por que en muchos países puedes pedir una jarra de agua del grifo (GRATIS) y aquí en muchos lugares solo hay mini botellas de 25 cl a precio de oro? ¿por que? (hablando de abusos)
@didacus | 19/10/2011 8:41:39
@HuertaNavarra.com | 19/10/2011 8:42:28
Lo siento, soy de "otra" generación.... no concibo las raciones a medio comer, los platos que retornan completos, las piezas mordisqueadas ó los botellines sin agotar ( 'Lo que se tira, no es para nadie'. 'Con la comida no se juega' ¿se acuerdan? ).
Más allá del genero servido, está la necesidad -ó no- de ingerir nutrienttes. Y sus aromas. En su contexto. A su tiempo. Así de simple.
Siempre cuento con el inolvidable rostro de perplejidad que mostró un muchachote en galones de sargento cuando me oyó alborozado felicitarle por los "huevos fritos de la cena, acompañados de chorizo asado, con vino ¡Y fruta, de postre!". Debió pensar -acertadamente- que en mi casa no comíamos más que una vez al día.
Soy de los que se levanta a reclamar cubiertos brillantes, copas sin rayar, un queso en condiciones ó simplemente a recoger una canastilla de pan (cuando el personal está agobiado), pero también de los que usan ese mismo pan para "mojar". Y nunca nunca nunca permito que me retiren el plato hasta que no está VACIO completamente.
Y si la receta resultó de homenaje monumental, vuelvo sin dudar un minuto a ordenar otro nuevo servicio para seguir degustando exactamente el mismo género otra vez, así de simple. Es tan sólo un principio de proporcionalidad: se se quiere felicitar al Chef, nada más revelador que seguir consumiendo sus especialidades..
Quédales muy atte suyo,
En la estupenda foto de Ainhoa, esta la prueba del delito. Alguien dejo el movil sobre la mesa mientras tomaba el postre!
Pagar una cuenta de 300 euros y no dejarle ni una mísera propina al camarero. Trabajo en un restaurante y mis compañeros nunca dejan de alucinar con esto.PD: ignorad a los trolls
Hola,Mikel. Durante casi veinte años he tenido un restaurante en Baleares de cocina vasca.Así que sé un poco de qué hablo. Estoy de acuerdo en que los niños españoles (generalizando) molestan con su comportamiento en público,a diferencia del resto de los europeos que se comportan perfectamente,como sus padres.El "típico" grupito español familiar deja bastante que desear. Son honrosas las excepciones. No hay más que leer algunos comentarios aquí para sacar tristes conclusiones.Otra cosa:hablando de los cubiertos. Es deplorable ver en pelis ,sobretodo americanas, lo mal que los emplean.En ambientes que se reflejan como refinadísimos y de alto standing,ves como los comensales enarbolan el cuchillo y tenedor como si fueran armas de ataque gesticulando con ellos en alto. No falla.Simplemente con una escena de tres minutos de comensales alrededor de una mesa,sabes la nacionalidad de los actores.Ganan los europeos por goleada.Ah! Y a todos esos comentaristas que aquí hacen gala de "hacer lo que les da la gana" en un restaurante ,les digo que esa actitud les define mejor que cualquier estudio psicológico y que lo siento por sus compañeros/as que les tienen que soportar,Qué paisanaje!Tuve un cocinero encantador,de Lequeitio, que cuando algún cliente preguntaba por el pescado,por ejemplo," la merluza es de confianza?" contestaba: " ¿De confianza? Absolutamente, lleva quince días con nosotros,pues ya es como de la familia. " Un abrazo a todos.
Hay algo que desde mi experiencia en el sector habria que evitar también. Se trata de acudir al restaurant poco tiempo antres de la hora del cierre del mismo. una mesa que entre digamos 15 min antes de cerrar hará que todo el personal alargue su horario (gratis) y.... cuando es repetitivo (que lo es) afectará directamente en la calidad del plato y el trato (por decirlo suave)....saludos
Buf, cómo se pone la gente...En general, estoy de acuerdo con todo lo que dices, Mikel, y añadiría también que en un restaurante no se debe hablar a voz en grito y, bueno, lo de los niños... con que los padres sean conscientes de que el resto de comensales no son las niñeras de sus hijos, yo me conformo (siempre que no muerdan, claro).De todas formas, tengo algo que objetar a lo de ser tiquismiquis con los ingredientes: obviamente no estoy de acuerdo con customizar a tu antojo un plato que ha elaborado un profesional, pero, como alérgica, me he topado con muchos (pero muchos) negocios de restauración en los que no se puede ni preguntar sin que temas que te escupan en el plato.Puntualizaré que soy gallega y alérgica a todo tipo de marisco y cefalópodos. Y yo tengo que preguntar si las croquetas de marisco se fríen en el mismo aceite que las otras, si el pescado aunque no lo ponga en la carta lleva algo de marisco, etc. Porque ya he hecho viajes de urgencia a buscar antihistamínicos y porque ya me han hecho la de "se lo quitamos" o me han aparecido con una parrillada de pescado (definición completa: "parrillada de PESCADO") adornada con langostinos. Y, señores, aquí, a veces, en la carta sólo hay una o dos cosas sin marisco o, quizá, aunque pierda su "equilibrio", yo prefiero pedir una ensalada o revuelto sin gambas, que también tengo derecho a salir de casa.Genial, Mikel, como siempre! Y muerte a la obsesión con el iPhone en compañía!
Mikel, echo de menos una cosa y de más otra:
- Echo de menos una recomendación fundamental: no pedir nunca un plato o (mucho menos) un vino de fuera de la carta. He sufrido auténticas puñaladas por hacerlo en el pasado, y ya no estamos para esas cosas, la verdad, a no ser que no te importe el dinero, o que tengas un verdadero capricho por lo que te ofrecen, claro...
- Echo 'de más' una de las que das: la de no pedir pescado en lunes. Hace poco me enteré que, al menos en Mercamadrid, sí funciona la sección de pescados (no así otras, como la de frutas y verduras). Cuando lo confirmé con una segunda persona, empecé a comprar pescado los lunes: hay menos gente y, por tanto, suele haber mayor variedad.
Saludines y gracias por los consejos, casi todos ellos loso cumplo, aunqeu alguno de ellos es verdad que a veces se me pasa (especialmente el de mirar la cuenta!).
Totalmente de acuerdo con Mi madre me enseñó, pero yo no aprendí . Todos podemos decidir ir o no al restaurante pero me ha parecido muy poco apropiado que hayas dicho que somos como niños y que no me enseñaron a comer. Mi problema es que no me gustan los fritos, algo difícil de evitar aquí y sí , no considero que sea bueno, no es por no engordar ni por despreciar la combinación perfecta del cocinero/a. También hay personas alérgicas y gustos para todos los colores.... Trato de elegir el plato que me gusta y si hay frito y pueden quitarmelo, mejor!
Sin duda el punto que más me gusta "Ser tiquismiquis con los ingredientes". Me irritan muchíiiisimo esos que te dicen "no me pongas de eso que no me gusta", a mi el queso solo no me gusta, pero en muchas comidas me lo como sin más, la armonía es lo importante.A más de uno se la he metido yo doblada, ha sido suficiente con saberlo esconder bien y se lo han comido todo todo y todo, y bien rico que estaba, jejejeje, ojos que no ven, paladar que no siente.
Interesante el post. Hacer uso del sentido común siempre ayuda. Como ya han dicho en otros post, me molesta mucho el tema de los padres que no saben poner límites a sus hijos... Y el tema de las conversaciones a alto volúmen y las mesas que están tan pegadas, que al final parece que comes con todo el local...http://www.losbonvivant.com/
Lo de la alergia es un caso aparte, no creo que nadie se meta con eso... lo que hablamos es del típico "no me gusta"
Estoy totalmente de acuerdo con lo de los "tiquismiquis" de pacotilla. Ver esa actitud en adultos me desespera. Puedo entender que no te gusten un par de cosas (con mantenerse alejado de ellas ya vale) pero hay gente que parece tolerar sólo 4 cosas en la vida. Y encima pretenden pedir platos que contienen lo que precisamente no quieren.En mi experiencia la mayoría de estas personas son "llorones-meones". Gente a la que se consiente todo con tal de que no lloren o meen. Descubrieron que les funcionaba el tema con 3 añitos y siguen ahora con 30 o más.También subrayo el comentario sobre el agua. En el resto de países el agua es gratis en una jarra. Aquí es un timo.
Estar con el móvil alante y atrás.
El uso de alante es un vulgarismo que no es adecuado cuando se usa un idioma culto como es el caso de este artículo.
Como se nota que algunos no tienen niños. Algunos padres nos esforzamos incansablemente en manetenerles sentaditos y callados. Seguro que los que hablan, aparte de no conocer el mundo de los niños, de pequeños eran muy educaditos y lo que es mejor, culpa de los padres no de la genética. Me resultais un poco ignorantes en este tema.A ver si entendeis los listillos que no a todo el mundo le gusta la misma comida. Yo con el sushi no puedo
Respecto al último punto: el sábado por la tarde/noche estuve en dos sitios. En los dos nos añadieron tostas y tapas que no habíamos pedido. Cuidado, que te la meten doblada a la mínima.
Mikel, un gusto haberte visto ayer en la presentación del libro - muy divertida - y la "cañita" de antes. Y si mi trabajo me lo permite, nos vemos en la comida de mañana.Un saludo!
Yo no hago nada de esto que dices, pero los camareros siguen tratándome con muy poco tacto...
Una propuesta, desde la experiencia. Si conoces al cocinero, puedes caer en el error o acierto de: "Dile a (nombre del cocinero) que nos ponga lo que él quiera". Esto funciona según el cocinero. Para unos es una bendición para lucirse, para otros, una losa. Y otra cuestión sobre la cuenta. Yo siempre la miro, y a veces es a beneficio del restaurantes, que apunta cosas de menos.
Que los comensales sean educados y que revisen sus formas y protocolo en la mesa, y sobre todo estoy de acuerdo con los usuarios de que en la mesa se prescinda de los telefonos moviles y demás tecnologias, creo que es una falta de respeto y de educación a los demás comensales como también para apreciar una buena comida.
Puntualización: cuando decía 'no pedir nada fuera de la carta, sobre todo vinos', realmente quería decir 'no pedir nada de la carta SIN PREGUNTAR ANTES POR SU PRECIO'. Se trata de no morir de una estocada, pero si el precio es razonable,o, al menos, lo conoces, ya sabes lo que haces. Recuerdo un revuelto de perretxikos, deliciosos, por el que me clavaron, pero conscientemente, pues antes había preguntado el 'a cómo va'....
73 Comentarios y son las 10:30, eso de pedir colaboracion te va a costar el blog.
Mi aportacion son basicas pero comviene recordarlas
1.- No Emborracharse
2.- No ponerse la servilleta en la cabeza (abuelos payasetes)
3.- No echarle miraditas a tu cuñada
4.- No poner las botellas boca abajo en la cubitera
5.- No abrirse el cinturon/pantalon
6.- No rascarse un huevo o en su defecto una pera
7.- No beber el vino en el vaso del agua y el agua en le vaso del vino, aunque los dos sean exactamente igulales.
8.- No hablar del Fultbol, Politica o Religion, salvo que estes con Kaka.
9.- No decir que se les ha olvidado cobrarte una botella de vino.
10.- No peerse, con ruido.
ala a reirse un rato
Mikel, Mikel, me obligas
Y una cosa que nunca debería de hacer un restaurante es mentir sobre los ingredientes, ya que hay una gran diferencia entre ser tiquismiquis y tener alergía. He pasado muchos malos momentos por culpa de esto - aunque amo fuertemente la fuente de mi misería. Leí una vez una entrevista con Thomas Keller del French Laundry en que decía que para él era un placer sustituir cosas en el menu de degustación si la gente no le gustaba o no podía comer algo. Decía que asi le resultaba casi más divertido y como un desafío nuevo - eso sí, siempre con preaviso. De todas formas, seguramente mataría a cualquiera que dijera alguna barbaridad como "no me gustan las verduras" por ejemplo y de estos salvajes hay. Por lo demás - bravo!
Me encanta el post de German: pedir ketchup para el chuletón, yo lo he visto pedir para una lubina salvaje a la sal, que conste que el ketchup me parece maravilloso (con unas patatas fritas o una hamburguesa). Resumiendo incluiría: no hacer el cateto y estropear platos de más de 20 euros la ración pidiendo por ejemplo: ketchup, mostaza o mayonesa... :P
No suelo hacer comentarios en este tipo de blogs, pero me he quedado alucinada leyendo la de tonterías y estupideces que es capaz de decir la gente... y esto no lo digo por el autor del artículo, sino por la gente que comenta y critica sin tener ni idea de lo que está hablando.
Y encima hay alguno que tiene la desfachatez de insultar llamando pijo y progre (cuanta tontería) o de ponerse condescendiente por considerarse más "maduro" (por no decir viejo) como si hubiera salido a faenar toda su vida... CUANTA IGNORANCIA! y es que por mucho que no vivamos en los años 60, los pescadores siguen sin salir a faenar los domingos!!! y aunque lo hicieran, la "rula" o "lonja" no abre!!! Y si no, pasaros por Mercamadrid (o Mercabarna o el que queráis) un lunes y un martes, a ver si notáis la diferencia...
Claro que te traen pescado desde Escandinavia y más lejos, pero de verdad os creeis que para traerlo desde tan lejos no lo traen congelado?
En fin, que lo que está claro es que el que no aplica el "no pedir pescado los lunes" y no se había dado cuenta... es que no sabe distinguir un pescado fresco de uno congelado.
En cualquier caso, los restaurantes están obligados desde 2006 a congelar durante un mínimo de 24 horas a menos de -20ºC (si no recuerdo mal) el pescado que se vaya a servir crudo, poco hecho, en salazón o en escabeche... con lo cual, la realidad es que la mayoría del pescado que tomamos en los restuaurantes es congelado, por lo que hay que tener en cuenta este dato cuando el camarero nos diga que es fresco (en función del sitio sabremos si es cierto o si el camarero ya empieza mintiéndonos...).
En fin Mikel, muy buen artículo!
nada mas que añadir! lo del móvil y lo del fumar es de sentido común
Acabo de descubrir este blog y me parece que si queremos estar informados sobre temas relacionados con la gastronomía, su conocimiento es imprescindible. Yo acabo de iniciarme en este mundo del blog, cuyo contenido principal es críticas a los principales restaurantes. Para ello, he creado mi propia Guía Gastronómica.
Les envío el enlace. A ver qué les parece.
http://gastrodisfrute.blogspot.com/
Lo de los tiquimisquis es seguramente el punto más acertado de todos. Aunque algunos tengan intolerancias muy concretas, que se respetan, los que irritan son los (o siendo un poco atrevido.... "las", porque suelen ser más bien chicas) que por falta de cultura o hacerse el interesante piden que se retiren muchos ingredientes. Es de lo más inculto que se pueda encontrar.
Yo otro punto que añadiría es que recientemente (ya van tres casos para mí) parece haberse puesto de moda, entre chicas (pasaré por un misógino), pedir dos platos principales y compartirlos entre las dos. En particular, en restaurantes italianos para jóvenes, pedir una pizza y pasta para compartir entre las dos. Aparte de llenarse absurdamente de harinas diferentes (¿un poco de pan o de foccacia con esto, también?), me parece absurdo y de una gran falta de cultura.
Ay, si es que eres muy polémico, Mikel, jajajaja.A favor de todo y, sí, soy de las que añadirían "si tu niño es muy pequeño o está asilvestrado, por favor, no le lleves a restaurantes". Los niños se aburren, eso es así, y si se aburren en un restaurante, molestarán porque intentarán entretenerse. A mí me regañaban por ello y aprendí a no hacerlo. Supongo que ahora los padres son más laxos pero ya en mi época (nací a finales de los setenta, no voy a dar más datos, jajaja) había mucho crío insufrible. Y antes, supongo. Con los tiquismiquis, que no las personas con alergias, pues sí, también tienes razón. Gente que come como las gallinas, escarbando el plato. ¡No lo pidas, hombre! Si quieres ser un melindres, vale, correcto, te perderás muchas cosas, pero no amargues al camarero ni desquicies los nervios al resto. Como exniña-melindres ahora entiendo las broncas de mi padre cuando yo hacía eso mismo. Es terrible.Otra cosa atroz es, como ya han dicho, chistar al camarero para que venga o no mirarle a la cara al pedir. Muy mal. La gente se deja la educación en casa, está claro. Como si los camareros no fuesen personas. :S Lo de "¿qué tal está este plato?" puede ser muy cansino pero yo reconozco que lo hago. Soy muy indecisa y me parece bien que aconsejen. Por cierto, después de ver ciertos comentarios trolls, se echa de menos a Bocuse (¡ese verbo florido!) e incluso a Agustin.
No usar nunca, nunca, NUNCA, el cebralin en la mesa. Por favoooooor!!!
Cuantos más comentarios leo más convencido estoy de que la raza humana se extinguirá en menos de 5 años.
Sobre el respeto al camarero y demás personal, quisiera añadir algo.Por favor no se hagan fotos con el personal por muy exótica que le parezca su cara ó su traje regional. Ellos se merecen un respeto por su trabajo. No pueden huir, y ustedes quedarán como poco, como maleducados y muy paletos.
A mi me gusta que me hagan la pelota en los restaurantes y pagar lo que me pidan sin mirar la cuenta, hablar por el movil todo el rato y pedir pescado los lunes. Que passsssssssaaaaaaaaaaa
Unos consejos que algunos desconocen por mucha cultura de restaurante que dicen tener. Y todos los que justifican sus comportamientos y lo de sus hijos en los restaurantes... Mi padre con solo mirarme me dejaba clavada a la silla en cuanto veía un comportamiento inadecuado. Y aquellos a los que no les guste algo (no hablo de alergias) y aún así pidan un plato que lleva eso, deberían abstenerse de hablar y quejarse durante la comida de lo poco que les gusta ese ingrediente y lo aparten educadamente sin más. Parece ser que hay mucha gente que parece que aprovecha y utiliza estas situaciones para justificar sus gustos y regalarnos un cháchara bastante absurda sobre lo mal que le sienta la coliflor o lo poco que le agrada su sabor (por poner un ejemplo). Eso también es muy importante.
Lo que debería estar prohibido es ser un snob. Y ya veo que el 70% de los lectores de este blog lo son. Pues nada, luego sales de España y la gente va a restaurantes caros sin ser unos estirados de mi*rda, piden las sobras para llevar y no se les caen los anillos cuando vuelven en transporte público a casa. Y aquí la gente quejándose por el uso de los cubiertos... salid del terruño por favor.
Lo de la propina es un caso aparte: Me revienta que te "obliguen" a dejar propina, como por ejemplo en EEUU, o como se queja Sorel "Pagar una cuenta de 300 euros y no dejarle ni una mísera propina al camarero." La propina se la tiene que ganar el camarero por el servicio que ofrece, NO SE REGALA. Y si el sueldo del camarero es malo o escaso porque el empresario de turno explota al camarero con un suledo infimo, no soy yo quien tiene que pagarle la diferencia al camarero para que tenga un sueldo digno con mi propina. Lo dicho: La propina se gana con el servicio que se da, NO SE REGALA! Un saludo a tod@s!!
Ir con los niños si son muy inquietos y no se es capaz de mantenerlos en su silla y sin pegar gritos.En serio, estoy cansada de ir a comer a algún sitio (y hablo tanto de sitios de menú, como de restaurantes de cocina de diseño) y que los hijos de otras personas me amarguen la comida metiendo las manitas en mi comida o no dejándome hablar con mi acompañante con sus gritos histéricos. De verdad, entendemos que sean niños pero los papás teneis que entender que a los demás también nos gusta tener la comida en paz.
jajajaja vaya reglas sociales¡¡¡¡ aunque no tengamos leyes fisicas de dictadura, las normas sociales que tenemos son dignas de dictaduras, jajaja supongo que yo he nacido para el low cost jajajaja vosotros os limpiais con nenuco cuando vais a cagar ¡uy¡ que ordinariez al wc. jajaja al escusado...
Tener que pedir sí o sí primero, segundo y postre. Hay que pedir el número de platos que te apetezca, sobre todo por la noche. Poder pedir un plato (porque de noche, tu estómago no da para más) y que el camarero no te pregunte tres veces si vas a tomar algo más, y después que no te perdone la vida al traerte el plato. Es algo que me parece de un cateto y de un rancio insufribles. Tampoco estaría tan mal que entre todos fuésemos cambiando algunas cosas...
Muy bueno este post!!!!!! Menuda mañana de risas. Sois todos buenísimos. Estoy de acuerdo en casi todo lo que decís, especialmente...si no has aprendido a comer estás a tiempo...si solo te ciñes a 3 platos y con el resto haces bolas, pones pegas, dejas la mitad, retiras trocitos etc. mejor no des la nota. Lo de mirar la nota también es importante....Algo que me irrita especialmente es que te cobren el cubierto a cerca de 3 euros el trocito de pan y el agua a precio de champán y que te adelanten un aperitivo que tu no decides pedir pero luego SÍ te clavan en la cuenta. Ah y se me olvidaba...usar el palillo para desalojar de las muelas los restos del cordero...una soberana vulgaridad.
Me gusta mucho tu entrada. Mientras voy leyendo me voy poniendo en situaciones... Lo de ser tiquismiquis con los ingredientes no es algo aislado, lo hace cantidad de gente y muchas veces no solo retrasa sino que confunde. Enhorabuena por el blog!!Un saludo!!!
Muy buen articulo, y un consejo a tutti, jamas de los jamaces traten mal al camarero, lo digo por experiencia, si un cliente es mal educado, nabo, caprichoso, pedante y trata al camarero mal, se le escupe el plato y listo.
Esto lo he visto en los 6 restaurantes donde he trabajado, si hay algo mal en nuestro plato, pedir un cambio ó un "arreglo" con toda la educacion y la comprension hacia el trabajador que es un semejante a nosotros, el que va de "pago y mando", de pedante, de soberbio... come lapos, es así.
Cuando acabo la botella de blanco, rosado o cualquier espumoso, la dejo boca abajo en la cubitera. En la mesa estorba y aviso al camarero que está vacía sin gestos ni aspavientos. Cosa que trato de hacer con el tinto de manera un poco más discreta.Enalgunos casos, me he llevado comida a casa. Esto es, pido que me guarden lo que no me he comido. Por lo general, si esto ocurre es porque no acertaron cuando previamente pregunté al pedir si no sería mucha cantidad. No estoy dispuesto a dejarme un plato completo ni a cabrearme con quien te coloca cantidades excesivas aun preguntando. Eso sí, no hago el badana de decir que es para el perro.
No dejar que te vendan humo disfrazado de gran cocina de vanguardia en plato muy grande y ración muy pequeña.Todos los restaurantes de nueva creación pretender ser Ferrán Adriá sin saber hacer ni unas lentejas primero.
Dices, y te cito textualmente «Y si no te gustan muchas cosas, quédate en tu casa, pide cuentas a tus padres por no haberte enseñado a comer como Dios manda o espabila de una vez, que ya no tienes 10 años». A ver, sin acritud, yo no puedo con los hongo, champiñones y todas las setas no porque en mi casa mis padres no me enseñaran a comerlas, más bien al contrario, sino porque no se porque razón de repente, empezaron a dejar de gustarme, y con el paso del tiempo he desarrollado un asco hacia ellos que va al punto de no poder ni verlos ni olerlos... y mi padre tiene la santa costumbre de meterlos en tarros y llevarlos a mi congelador y os aseguro que no hay cosa más asquerosa que ese olor que desprenden...
Pero a lo que voy, que no siempre tener manías es fruto de haber sido unos milindres... q a veces no podemos con un ingrediente o con varios (yo no puedo tomar ni fresas ni kiwi, soy alérgica) y no es por capricho. En serio.
Además mi madre es de esas de la escuela de lo que no te comas hoy te lo comeras de merienda, o de cena o de desayuno al día siguiente si es menester... y os juro que recuerdo perfectamente un plato de habas con el que no podía ni p'atrás que duró no se cuanto tiempo... hasta uqe mi madre dio por perdido el pulso...
Ah, yo creo que una cosa que no se debe hacer nunca en un restaurante es ir de enterado... me fastidia ir con alguien a un restaurante y que vaya de guay haciéndose el entendido con el maitre o el camarero cuando lo que sabe es de haberte leido a tí, Mikel, de haberlo oido alguien, o de haberlo mirado en internet justo antes de ir al restaurante
aerophagus, Gracias por tu sinceridad, a partir de ahora comeré en un restaurante sólo si es absolutamente imprescindible.
Hola!!! Creo que el artículo dice muchas verdades. Echo en falta el pedir lo que no te vas a comer... cuantas veces se ven platos en los que faltan dos pinchadas y se los llevan. Muchos comen con los ojos y piden más de la cuenta. A mi me costo aprender a comer, pero al final aprendí.Lo de los niños es tema a parte. Cuando salgo a comer fuera lo que más me llama la atención cuando hay niños, son aquellos que están en su sitio tranquilamente sin levantar la voz y comiendo más o menos.... No soporto a los padres maleducados que se creen muy educados y están criando "bestias pardas"... Saludos
¿cual es tu opinión sobre los blogeros que están todo el día haciendo fotos a los platos con el móvil?
No retirar un pelín las pezuñas cuando te van a recoger el plato. Mirar al camarero con desprecio. No comer callos con garbanzos en el mismo plato en el que se acaba de comer calamares en su tinta, con la disculpa de picar un poco de todo. Qué asco! Siempre es mejor pedirle, educadamente, y con una sonrisa amable en la boca, otro plato al camarero. En el caso de que haya que servirse uno mismo no hacerlo con una sola mano, al final se caerá todo encima del mantel y quedarás como un hortera...........................
Aún quedan personas que siguen llamando (voz en grito, of course) al camarero "jefe"Entrañables personajes que deberían estar protegidos por la Unesco. De lo contrario, desaparecerán.
Cuando un mínimo resto molesta entre mis dientes, utilizo el palillo discretamente, cubriéndolo completamente con la mano y un tiempo escaso. No me gusta el tiramisú con sabor a cordero.
Claro..es como ir a un restaurante, y elegir un plato por que no lleva queso (si de vez en cuando me pongo tiquismikis).... y te lo sirven con queso por que ellos lo valen..lo peor de todo es que ni una disculpa.....
Lo que más me suele molestar en los restaurantes españoles es el ruido. El de los platos chocando, el de las conversaciones de los compatriotas,... En los bares y cafeterías me parece desagradable cuando colocan los platitos de loza a golpes donde habrán de colocar los vasos o tazas para el café.
Que no pidan para calentar el bibe... por dios!!
eric bana | 19/10/2011 10:46:24cada uno come lo que le da la gana, sin importarle lo más mínimo tu opinión (que nadie ha pedido, por cierto)saludos estirao de m*
Qué no se debe hacer: permitir que los niños que comen en tu mesa se comporten como si estuviesen en el salón de su casa. Que se levanten a media comida, o que chillen y molesten a los demás.
Bueno, lo de "no comer pescado" un lunes porque das por echo que no esta lo fresco suficiente, te puedo asegurar que hay muchos restaurantes que probablemente cuando mas fresco esta el pescado son los lunes, ya que lo mas probable es que lo compraran un sabado, ahora bien uno que compra pescado un martes probablemente lo estes comiendo un viernes jejejepor
Yo añadiría alguna cosita más, no es que sean grandes consejos, pero es cierto que se ve mucho por ahí.1.-Tener miedo a preguntar, muchas veces el camarero o maitre, puede o debe, con un simple consejo hacer que disfrutemos mucho más de nuestra comida.2.- Cuando nos sirven el vino para probarlo, no hacerlo diciendo que no somos entendidos, un vino puede estar picado o a una temperatura fuera de los parámetros comunes... Para eso está ese momento.3.- Dárnoslas de enólogo aficionado cuando nos sirven el vino para probarlo, una cosa es decidir si estamos conformes y otra cosa es abrumar al camarero y al resto de comensales con determinados comentarios como afrutado con un leve regusto a vainilla y sándalo...4.- Permitir que nos llegue la botella de vino abierta a la mesa, nosotros estamos pagando por un vino, que menos que cerciorarnos de que lo han abierto para nosotros.
Y yo me pregunto, que hacer cunado el camarero huele a sudor que tira de espaldas y temes que se acerque a la mesa??
Me molesta muchísimo que después de habernos sentado a la mesa, hojeando la carta y charlado un rato, llegue el camarero y siempre hay un un par de espabilados que dicen "Uy, no sé qué quiero"
Excelente artículo.
Es genial, sobre todo lo del móvil, debéis ponerse ese decálogo junto a la carta. Habría que añadir alguna cosa sobre la posibilidad de exigir que el vino se sirva a la temperatura adecuada.El diletante.
Algo que es mucho más habitual en algunos sitios donde he estado fuera de España, y aquí no veo hacer mucho, aunque yo alguna vez lo hago, como dice Tom Yung Goong :), es pedir parte de la comida para llevar a casa. En algún país extranjero que he estado casi todo el mundo lo hace y es habitual que el almuerzo del Lunes en el trabajo sea del Restaurante del Domingo. :) No sé si suena muy bien jeje.
A mi todo este amaneramiento me recuerda al titanic hundiéndose y los músicos tocando, y las señoras de la alta "suciedad" ajustándose los guantes con educación.
Parador de Segovia.Coca de pulpo con tomateMerluza al horno con pastel de calabacín Echo de menos haber tomado fotos para contarlo y sugerirlo con más detalle.
A mí lo que me fastidia es el típico sabidillo metementodo que se queja cuando pido la carne bien hecha. Me la pido así porque a) es como me gusta b) porque el fuego se descubrió hace mucho tiempo c) por que me sale de los mismísimos!!!
joder con aeropahagus, habrás sido camarero, tal vez, quizás...??? ja, ja, ja... eso nos lo dice un amiguete que lo ha sido... jamásdelosjamases herir la susceptibilidad de un camarero con chorradas pijas.
No soporto pedir algo al camarero y que lo ignore. Que pidas pan, te digan que sí, y aparece ni para el postre me parece algo como para no volver.
No todos los niños son unos cenutrios insufribles. A los míos los tengo muy bien enseñados, sin ir de finolis.
Una cosa Mikel, que daña la vista (desde el cariño): "alante".
Un abrazo.
Pues en el trabajo, Luz, cuando como o es lo que me hago en casa o comida de máquina. Aquí, cuando lo pido me suelen contestar con un " por supuesto". Es más, añado que me apena tirar comida. Recientemente, un platazo de oreja y platazo de calamares. En el mesón me conocen pero el otro comensal no podía más. Solución, nos terminamos la oreja y los calamares a bocata. La propina garantizada - pedí hasta que lo pusieran en barra de pan- y nos sirvió para el aeropuerto de escala al día siguiente de viaje.Eso sí, todos los de seguridad aeroportuaria se enteraron de qué comíamos. Y ni un gesto, ni una risotada... Ni una foto. ;)
De los 10 consejos yo adolezco de uno, pero algunos de mis acompañantes fallan en otros.
Otro que añadiría es el de creer los restaurantes que los platos han de llevar algo de picante, y hablo de platos que no se prestan a ello y no avisan. Resultado; se cargan toda la comida y consiguen que uno se acuerde de la madre y la abuela del cocinero y del camarero.
Polémica, polémica!!! Viva!!!Pues fíjate que a mí lo de los niños me da un poco igual (a no ser que se tiren todo el rato llorando a lágrima partida, eso me pone un pelín nerviosita), pero no soporto escuchar a dos adultos discutiendo (y quiero decir discutiendo, no debatiendo) a mi lado. Yo voy a un restaurante a disfrutar, no a enterarme de las desventuras de una pareja o tal y tal y tal... además debe ser que me estoy acostumbrando mucho al ambiente nórdico, pero es verdad que hay restaurantes en España donde hay tal ruido que no te enteras ni de lo que estás hablando con tu acompañante.Comparto 100% lo del trato a los camareros, quien ha trabajado en hostelería sabe lo que hay que aguantar. No hay nada peor de un enteradillo que llame al camarero como si fuera el pastor del rebaño.Y respecto a los productos de temporada, alguien ha preguntado por ahí que cómo puede enterarse: en algunos manuales de cocina de antaño vienen excelentes listados de alimentos por temporadas, clasificación de recetas y demás. Por ejemplo, el 1080 de Simone Ortega tiene unas tablitas por meses estupendas.Saludos!
A los que se ofenden con la etiqueta de tiquismiquis: no va referido a las personas que son alérgicas... solo faltaría que encima que no pueden disfrutar del placer de algunas comidas se les criticara!! Se entiende a tiquismiquis por lo que son y todos conocemos. No le deis más vueltas!
Lo que debería de estar prohibido es ir a un restaurante con los niños y dejarlos sueltos como si fuera un parque para que vayan a molestar a los demás comensales mientras los padres están de sobremesa, relajados ellos... y no se te ocurra protestar: !SI SOLAMENTE ES UN NIÑO, LO NORMAL ES QUE CORRA Y JUEGUE!, me respondió una mama cuya bestezuela me amargó una buena comida berreándome en el oído y dándome patadas en la espinilla.
Nunca comeré en público o privado visceras de ningún tipo, sesos, tripas, higado, riñones, etc... Me da igual pasar por el más paleto de España. Las visceras son los filtros por donde pasa toda la guarreria que consumimos entre la comida.
lo mas desagradable es ir a comer con gente mal comedora, o que se las da de exquisita y que se dedica a revolver y criticar el contenido del plato mientras tu intentas disfrutar de la comida... Por cierto a los que les alteran los niños en los restaurantes, en Bilbao hay uno en los Jardines Albia, que no admiten niños...por lo menos este verano, aunque después de las críticas recibidas en los medios de comunicación y periódico local, no se en que habrá quedado la "extravagancia".
Respecto a lo que dice de que el lunes no hay pescado fresco...no es del todo cierto. Depende de la zona y del tipo de pescado, por ejemplo, en Galicia en la Rias Bajas la pesca de bajura (barcos que vuelven en el día) si es fresca el lunes. Cuando no salen los barcos a pescar es el sábado para el domingo (ni hay lonja) por tanto el pescado que te puedan ofrecer el domingo en un restaurante ha sido pescado el viernes noche o madrugada del sábado (y comprado el sábado). El domingo por la noche salen los barcos de pesca y el lunes por la mañana temprano hay lonja y pescado fresco en la plaza (mercado). Así que todo depende del tipo de pescado y de la zona.
¿y qué hacer cuándo tu compañero/a de mesa como con la boca abierta y hace ruido?No lo puedo soportar!
muy bueno consejos, mikel, son para tener en cuenta!
Mikel, "alante" no existe, En todo caso "adelante". Otra cosa, si me gusta la carne muy hecha, ¿debo pedirla al punto y que luego me la pasen?
No entregar el plato cuando el camarero te lo viene a retirar, alegando:" No manches otro plato hombre que con este sobra..."eso en casa vale (y ni eso...), pero en un restaurante, con la llegada del lavavajillas, por dios, queda chabacano del todo, y más cuando algun@ se pone a rebañar el plato que ni el fairy más concentrado del mundo sacaría tanto brillo.PD: me ha pasado con algún familiar y colega que casi le rebaño yo también, pero no precisamente con pan...
Vuelvo a comentar por obligacion hacia los "niñofobos", vosotros ya nacisteis tontos o con 21 cavales años, ¿quien pagara vuestras pensiones?, ¿quien empujaran vuestras sillas de ruedas?, solo os deseo que asistais a una comunion.
Salud
Un par de experiencias:1. Restaurante de moda. Lleno a tope. Pedimos vino. Al cabo de 30’ dice el camarero que ese vino se les había acabado. Vaya por dios. Pedimos otro. Otros 30’ y lo mismo. Trae en el que te apetezca chato a ver si así acertamos. Total nos bebimos el vino que quiso el pseudocamarero. Madre cómo se presenta la noche!. En general todo muy flojo pero bueno, pedimos la cuenta. Me puede hacer una nota con el precio del total dividido por n comensales. Uy lo que le dije. Imposible. Que si Hacienda, que si el Imperio Austrohúngaro. Vale pues. Tráeme la hoja de reclamaciones. Uy lo que le dije. Que si esto, que si lo otro, que si la caída del impero romano. No tenemos señor… cómo? , pues lo tenemos claro. El pseudomaître : ‘que había estado en medio mundo, en los mejores restaurantes de ese medio mundo y nunca le había pasado una cosa igual’. Lástima porque yo nunca ví un restaurante con tantos desastres juntos, por separado si, pero todos juntos es difícil. Y al final la copia de la tarjeta no la querían dar. Falto un pelo para que no viniera la policía. Desde luego la gente que estaba allí por el precio de la cena también tuvo espectáculo. Total: unos 400€ de multa. 2. Un menú de una escuela de cocina: 8.5€. Primer plato correcto. Segundo: un pollo con patatas. Parecía un plato sencillo pero nunca te puedes fiar de tu experiencia. Las patatas crudas y el pollo también. Le digo a la estudiante de sala: le puedes decir que me lo pasen un poco y las patatas que estén más apañadas. Al cabo de un rato llega el mismo pollo ahora con un toque de carbonizado pero igual de crudo por dentro como las mismas patatas. Me impresionó mucho el trabajo para dejarlo así. Le comento: dile al jefe de cocina –que igual enseñaba a los chicos- que si él se comería esto y si es así que salga y lo explique. No salió. ¡Qué gran profesional! O es que no hay jefes de cocina en las escuelas. O es que un menú de 8€ es una bazofia que no merece la pena cuidar.
Levantarse de la mesa antes de los postres y largarse al baño a meterse rayas, fatal!
Estoy requetedeacuerdo con todo. En Sevilla (que es donde vivo, intuyo que esto pasará también en otros sitios) es muy habitual que cuando hay una reunión grande pidiendo raciones, cervezas y demás, siempre haya alguna que otra cerveza/copa de vino de más... No falla!
Una buena colección, y aunque sería posible añadir aún más, la verdad es que es muy interesante.
rebañar el plato como para hacer un agujero del tamaño de una mina a cielo abierto, coger los cubiertos como si fueran niños de dos años, empujar la comida con un dedo para cogerlo con el tenedor en vez de hacerlo con pan o en su defecto con el cuchillo...
Para mi el tema más sensible es el de los niños, esos que no hacen más que gritar, llorar y que, en cuanto pueden, se ponen a correr y jugar alrededor de la mesa, pero no "su mesa" no, siempre es la de los demás. Creo que los padres debemos tomarnos tiempo para enseñarles a comportarse, a respetar, a manejar los cubiertos, y, sobra decirlo, a comer. Lo que no es de ley es tener que comer en un ambiente molesto para oídos y vista solo por la comodidad de padres que no tienen ni idea de qué hacer con sus hijos
En Estados Unidos yo les prohibiría rezar en la mesa. La primera vez que lo vi, pensé que estaba viendo a dos lesbianas tomarse de las manos, pero después me di cuenta de que estaban rezando. He visto familias, novios, de todo.Creo que hay que perder la vergüenza de pedir para llevar lo que no te terminaste. En algunos lugares se sirve en abundancia y, si quieres disfrutar del postre, a veces no es posible comer todo el plato fuerte. Vas a pagar todo, ¿ por qué no pedir para llevar?
Nada de niñofobia, "aburrido", hay situaciones que se salen de madre porque hay papás que se dedican a comer placenteramente mientras los niños hacen el salvaje sin un toque de atención, una explicación, o...¡qué carajo!, estar por ellos mientras comen, hablando con ellos, compartiendo el rato con ellos, comentándoles lo que se puede hacer y lo que no es un lugar público, y no dedicándose a hacer una ostentosa reunión de adultos con los niños de florero.¡Hombre, ya vale! Que todos hemos ido con nuestros hijos al restaurante y hay dos opciones, y la última, la de estar con ellos y por ellos, es la más difícil, pero la que toca.
"Y si no te gustan muchas cosas, quédate en tu casa, pide cuentas a tus padres por no haberte enseñado a comer como Dios manda o espabila de una vez, que ya no tienes 10 años."Glorioso.
Lo peor es la gente que pide los platos releyendo la descripcion completa de la carta... como si el camarero no supiera lo que es....tipo... en vez de decir el cordero con verduras... decir... trocito tierno de pata de cordero, aromatizado a la menta y naranja de soller, con reduccion de triple sec, y calabacines confitados salteados en mantequilla danesa y flor de sal. en fin... lo peor de la horterada....
Para ABURRIDO. Los padres que llevan a los niños a comer como si los llevasen a un parque de atracciones permiten que molesten a todos los comensales mientras no los molesten a ellos, claro.
Una cosa más, aunque quizá no tenga mucho que ver: ¿Qué hacer cuando no te gusta, por ejemplo, el menú de una boda? Una cosa es no ser tiquismiquis, otra cosa es que no tengas para elegir, no? A los alérgicos ahí nos tratan bien (más que bien, diría yo), pero no les pasa igual a quien no le gusta el marisco, pescado o carne (no todo en la misma persona, ahí ya sería gilipollez y hambruna vital).
Muy buena la lista de recomendaciones, acostumbro a cumplirlas pero sobre todo la de respetar al camarero y darle una propina adecuada, sólo me he llegado a quejar una vez, fue por estar media hora esperando a que tomaran nota, no nos sirvió la bebida, pedimos un chuletón y nos sirvió entrecot, eso sí se pasó toda la comida de cháchara y haciendo la pelota a los de la mesa de al lado que vete a saber quienes eran. Lo más irritante fue el "les ha gustado???", que nos soltó después; pero le salió caro, porque conozco al propietario ya que somos clientes habituales y le solté lo que nos había pasado, no fue necesaria la hoja de reclamaciones, duró poco en el restaurante. Podeis quejaros de que pudieran despedirlo, pero seguro que hay mejores para el puesto que estaban sin trabajar, ah! y con tanto esperar lo único que puedes hacer es quejarte y observar el trabajo del camarero........
Fabuloso! Adorei o "Y si no te gustan muchas cosas, quédate en tu casa, pide cuentas a tus padres por no haberte enseñado a comer como Dios manda o espabila de una vez, que ya no tienes 10 años." Quantos não conheço que deviam mesmo ficar em casa...
"alante"???
Los gritones, los niños (no todos), los adictos al móvil y a la BlackBerry, los (o más bien las) drama queens del menú y los camareros no profesionales (en aumento constante). Salgo poco a comer y siempre es por compromiso.
Gran articulo si señor.Tengo que decir 2 cosas... la primera es que tras el articulo voy a tener que darle la razon a mi mujer cuando me dice que tuitear durante la comida es de mala educación y que sacar fotos de los platos tb (espero que ella no lea el articulo porque seguro que me encuentro con la frase: te lo diiiije!... flaco favor me has hecho caballero!!!) Sin embargo, en los tiempos de las redes sociales y como poseedor de un blog, me posee un ser extraño con ganas de fotografiar y comentar todo lo que como ... con que intencion??? no lo se!! quizas dar envidia al resto? ummm... podría ser pero no lo creo!!! ;-pRespecto a la ensalada de tomate, me has tocado la patata xq al igual que tu pensaba que el tomate era una verdura de verano. Sin embargo, el otro día me encuentro que el ministerio de medio ambiente va y saca un documento con las verduras y frutas de temporada y sorpresa la mia!!! pone al tomate en todos los meses excepto en verano!!! a ver como se come uno eso!!! Errata... podría ser ... pero extraña que sea justo el complemente de lo que todos pensamos... en mi blog hablé sobre el tema x si algun productor tomatero me daba la solución al dilema... alguno que otro se pronunció pero ninguno estamos convencidos, la verdad!!!Un abrazo,Rafa
Aburrido, el que nació tonto eres tú. ¿Qué tendrá que ver el futuro de las pensiones con que algunos padres no sepan educar a sus hijos? A mi los niños me gustan, pero también me gusta comer tranquilo. Te correspondo a tu deseo con el mío, ojalá te toque trabajar de payaso en una guardería, que aptitudes tienes.
Algo que no debes hacer en un restaurante, cuando llegas, es conformarte con la mesa que te adjudiquen si ésta no te gusta y hay otras libres.
Decide tu dónde quieres sentarte. No aceptes el empeño que ponen en "aparcarte" donde les de la gana a ellos. Tu pagas y tienes derecho a sentarte a comer en la mesa que más te guste si está libre. Vas a pasar quizás un par de horitas y es importante que agrade la ubicación de la mesa, ¡al menos para mí!
Lo de llevarse la comida o el vino sobrante actualmente se lleva y mucho. No tengo porque cascarme una botella entera de vino o unas chuletas, pues me lo llevo para casa.Respasar la cuenta, es necesario pues pueden colarte por equivocacion una cosa que no has pedido.Una vez, mi mujer se pidió "galtas de cerdo" y estaban "agrias", se lo decimos a la camarera y nos dice "imposible, el cocinero ha venido a trabajar a las 6 de la mañana y estaba todo el genero fresco".... Al final cambiaron el plato a regañadientes, nunca más ha vuelto a pedir "galtas" ni volver aquella cutre masía de domingo.
PERFUMES NO. No se puede estar comiendo un agradable plato y sentirte absolutamente invadido y agredido por el excesivo perfume de la dama de turno que pasa a tu lado. PERFUMES EN RESTAURANTES NO. POR FAVOR
No darle lecciones al camarero. Nunca sabes que "añadidos" te comeras con la sopa o en las salsas.
Te invito a comer en el Burger, tolai.
también daña a la vista "desde el cariño" Liuva.
Coleta.
Beluca: Lo que deberías hacer si eres alérgica en una boda es avisar con antelación a los novios o directamente al restaurante para que lo tengan en cuenta. Me dedico a esto y nosotros siempre preveemos un número limitado de platos especiales para "caprichosos" o alérgicos, celíacos, etc. En todo caso reitero que es de educación advertirlo antes, bien a través de quienes encargan, bien directamente al Restaurante, Hotel o Salón donde se celebre la boida...si el plato no tiene sobrecoste también tomarán nota y les evitarás follón a los novios.
Mirar con insistencia los platos de las mesas vecinas, a ver que se han pedido, para comprobar si tiene "buena pinta".
No es culpa de los niños, es culpa de los padres. Mas de una vez he visto a padres que ni siquiera se han molestado en pedir y se han marchado, porque los niños se les habia puesto en plan peleón y estaban molestando a todo el mundo. El problema es que esa actitud, desgraciadamente, no es la mas extendida en este pais en el que malcriar se ha convertido en sinonimo de buen padre, y si te quejas, es que odias a los niños. Hace poco lei una guia para turistas alemanes en la que decia que mucho cuidado en los restaurantes, porque en España a los niños se les consiente todo, el problema es que a los padres tambien.
Cosas que NO SE DEBEN HACER
1) En España, llegar después de las 14:00hs.
2) Que sea sólo uno el que pide los platos (siempre la pifia y salta otro corrigiéndole y el camarero se marea y trae cualquier cosa).
3) Dejar que los niños opinen cuando se hace el pedido. Planificarlo antes, sobretodo con las bebidas (siempre varían).
4) Aclarar si es plato principal o entrada. A veces se suelen pedir platos principales que en realidad en la carta aparecen como entradas (y así unos no pueden esperar a otros).
5) Tener dudas si aceptan efectivo o tarjeta. Especialmente cuando vas a pagar con tarjeta y te dicen "upssss el postner no me funciona, lo lamento taaaannntooooo" (qué hago me quedo lavando los platos?? no traje efectivo channnn!).
6)Ayudar al camarero a acomodar los platos o lo que sea mientras sirve.....no ayudannnnn, perjudican!!! tirando especialmente la copita de vino.
7) Comer la comida con temperatura exageradamente incorrecta.
8) Lavarse las manos después de usar el baño sólo con agua.
Ya no me queda tiempo para seguir escribiendo. Que les sea útil.
Me ha tocado volver a la hostelería después de algunos años (la crisis, la crisis) y he comprobado que el patio sigue igual o peor. Detesto a los que llaman a los camareros chistando o con sonidos raros, como si uno fuese un perro y ellos tus amos. También que cuando llevas el plato y te ven que no tienes lugar para colocarlo en la mesa sin tirar las copas, no amaguen siquiera con sacar la blacberry, el iphone y el paquete de tabaco que lo tienen a la vista (así todos nos enteramos de que llevan iPhones y BBs). En esos casos, tiendo a posarlos sobre los teléfonos, a ver si con suerte se los mancho o les dejo un rayón, para ver si así aprenden.
Pero lo peor tal vez sea -sobre todo cuando se trata de grupos- cuando vas a una mesa y uno te pide tal bebida. Cuando se la traes, el otro te pide otra, y cuando vuelves con el café, te dicen recién entonces que lo quieren con hielo o con sacarina. Al final, hace mil viajes por una sola mesa, y cuando tienes una larga terraza que atender o el local lleno, te dan ganas de asesinar a esos comensales.
El articulo genial, todo muy buenos consejos, pero los comentaristas, en muchos casos entran en el terreno de las manías personales.Si por ejemplo, te molesta ver a la gente compartir un plato, por que le apetece probar varias cosas o por que simplemente con medio plato de algo tienen suficiente, o ver a la gente dar gracias a dios por los alimentos (como he visto que comentaba alguno), en un tono de voz que no sea molesto, te quedas en tu casa y así no veras a personas diferentes a ti....una cosa es la educación y otra la intolerancia..
me ha gustado mucho tu lista...pero añadiría una cosa más : no sólo unos niños "fuera de control" pueden estropear una comida para los demás clientes del restaurante, sino también y en general cualquier grupo grande que está en la misma sala. Por el ruido, por la indisponibilidad de los camareros (parece que de repente, toda la atención va al grupo, y las otras mesas esperan)...y, si comparo este asunto con tus comentarios sobre el uso del móvil o el hecho de ir a fumar (antes también del hecho de fumar en la mesa), parece que todo es una cuestión de educación.
Y algunos clientes - igual no se dan cuenta de esto ellos mismos - creen realmente que todo está permitido, porque finalmente son ellos que pagan por esto! Una pena!
Pienso que tampoco se debe de ir a un restaurante, con un perfume que invada la estancia. Tampoco se debe ir con tu hijo/s, que cuando terminan de comer los padres, se desentienden y dan la brasa a otras mesas que vamos a disfrutar del momento, incluso costándonos un esfuerzo económico
Mi novio y yo vamos con frecuencia a restaurantes de diferentes categorías casi todos los días y me encanta cada vez que algún plato tiene buena pinta, sacar una foto con el móvil y colgarla en el "feisbuk", si la salsa está exquisita...pido pan y lo rebaño. Lo que sí hemos observado y me da no se qué...es que cuando vas a un restaurante "pijo" (vamos a decirlo así), nosotros pedimos de todo y ves a los que van de "pijos" (como AnaC, por ejemplo) y piden el menú del día...o llaman al camarero como si fuera un perro...o te miran mal porque en vez de pedir vino (que no nos gusta) pedimos unas cervezas...y adelanto que no somos unos maleducados y que no sabemos comportarnos, simplemente disfruto de unos placeres de la vida que es el comer.
Herodes tu nombre lo dice todo, el que olvida que fue niño chungo lo tiene, tolerancia es lo que falta. Os quejais de niños, que al final son lo que son, niños, y que me dirias si conincidieses en un restaurante con alguien no niño pero que se comporte como tal, digamos, por algun problema de salud, que dirias, te advierto que esta penado ese tipo de intolerancia.
El que se queja de niños molestos por lo vistos en el 100% de sus salidas, segun se aprecia, es o porque no elige bien el restaurante (te estas metiendo en un McDonals, y eso no cuenta como restaurante) o porque tiene un wisper XL en la oreja.
Saludos.
Yo añadiría un consejo que viene de una amiga abogada: si todo va mal pedir la hoja de reclamaciones. Recordar que dos copias son para el que reclama y una para el establecimiento (es frecuente que pretendan engañarte en esto). Mi amiga abogada sostiene que si la hostelería funciona peor en este país es porque no sabemos hacer uso de nuestros derechos. la reclamación por escrito es muy efectiva y es muy importante no alterarse al hacerlo. No se trata de discutir ni de llamar al maitre o al encargado, sencillamente hay establecimientos que lo hacen tan mal que merecen una reclamación escrita.
Yo ya lo he hecho dos veces, es un trago, pero los hosteleros temen esto y son capaces de arreglar los mayores desaguisados a raiz de una sola reclamación escrita.
Alardear de vinos (sobre todo en voz alta) sin tener pajolera idea. Hablar con la resonancia de un tambor y mirar con asco a los padres que llevan a sus hijos a comer a un restaurante (al margen de para alimentarse, por supuesto) como parte de su proceso formativo.Decir que algo está exquisito (sobre todo en voz alta), y dejar el plato lleno.
Muy buenas recomendaciones
Beluka, depende del restaurante, pero en el de mi boda, a la gente que no le gustaba el marisco les sirvieron ensalada especial (que no estaba en el menú), a la gente que no le gustaba el pescado le pusieron más carne y al revés. No hace falta avisar de eso, si es un buen sitio, y unos buenos camareros, ya cuentan con ello.
Como se nota que esto es un periódico de lectores sociatas. En 150 comentarios habrá 130 que hablan con desprecio de los "pijos". Sabéis lo que es un pijo, queridos progres de boudoir?
Aún a riesgo de repetir observación (lo siento, no me apetece leer todos los anteriores): Muy importante, no montes un pollo o caigas mal al camarero ANTES de comer. Alguno de sus fluídos corporales puede acabar en tu plato.
Todo muy bueno excepto calificar de "escritora" a Elvira Lindo. Vale que este casada con un escritor y que trabaje para el mismo medio, pero es como llamar T-steak a un filete.
Pues de costumbres culinarias y modismos a la mesa el autor sabrá mucho pero de lengua castellana.....¿¿¿ "alante"????.
dos cosas q a mí me molestan mucho: escuchar como conversan gritando un grupo de amigos pasando del resto de mesas q les rodean (muy normal en nuestro país) y dejar a tus hijos sueltos por ahí chillando como histéricos (los únicos contentos del restaurante suelen coincidir con los padres de los susodichos).
Un pijo es un ser esencialmente risible, cuando no despreciable. So pijo.
¡Buen artículo! Por mi parte añadiría un punto: NO PEDIR EL VINO A VOLEO. Mucha gente lo hace y olvida que un buen vino realza la comida y un vino mediocre la desmerece. Hay que pedir siempre la carta de vinos y tomarse un tiempo en revisarla. Los vinos archiconocidos que se venden en los supermercados suelen ser más caros y no siempre suelen ser la mejor elección. Los vinos que no están vinculados a la gran distribución pueden dar mejor resultado. Si se desconocen los vinos de la carta, hay que ir de modesto y dejarse aconsejar por el personal del restaurante. Si no hay carta de vinos, mejor acercarse a la estantería y comprobar qué vinos sirven antes de que el camarero suelte una retahíla de nombres confundiendo marcas con denominaciones. Hay que comprobar que el vino que traen a la mesa es el solicitado y que está a la temperatura que le corresponde. Y finalmente: no hay que seguir ninguna de estas recomendaciones si los comensales son unos CENUTRIOS que le echan gaseosa al vino.
No ponerse debajo de la rejilla del aire acondicionado. NO ponerse al lado de la puerta del wáter sobre todo si no está bien engrasada. Evitar sentarse en una zona despejada donde hay una enorme mesa vacía donde luego llega una invasión de empleados de banca o la confederación de amas de casa con su correspondiente ruido ensordecedor
Juanito: Elvira Lindo es escritora. No es mi escritora favorita pero ha publicado muchos libros, cuentos, series de libros infantiles y narrativa para adultos.
A mi me suelen extrañar actitudes de ultimamente muchas personas, por las que se deduce facilmente, que un servicio no del todo correcto o no sentarse en la mesa que les gusta les ha amargado la noche. Y luego se pasan 15 minutos hablando de ello con sus compañeros repitiendo que no volverán a ese sitio, amargándose más todavía la nocje. Sin duda son personas diferentes a mi en este aspecto.Salvo algunas excepciones, para mí lo bien o mal que vaya la velada,nunca suele depender de lo que se comenta en esta entrada ni en los comentarios que se han hecho. El grado de "disfrute", depende básicamente, primero , de las personas con las que comparta mesa y del humor y la buena predisposición que tengan esa noche (y de mi propio humor y predisposición), y segundo de la calidad de la comida, que no hace falta que sea excelente. Simplemente que no esté mala. Y eso solamente me ha pasado en muy contadas ocasiones. Si en algún sitio la comida es simlemente normal, me la como y la disfruto. Cosas como que el camarero se equivoque con un plato y tengas que esperar un poco más a que te traiga el que has pedido, tienen una influencia muy, muy pequeña. No sé, si siquiera consiguen irritarme un poco.Las cosas que se comentan y que sí me amargan un poco es el uso excesivo de los móviles (solo hay que tener en cuenta un mínimo de empatía para ver que somos desconsiderados con nuestro compañero), y los niños descontrolados. Pero al contrario de lo que aparentemente le ocurre a casi todo el mundo, yo no recuerdo cuando fue la última vez que fuí a un restaurante y había niños descontrolados.
Beluka, si no te gusta el menú en una boda, no comes, y punto. O comes pan. En ese caso -en mi opinión- la buena educación pasa por no criticar lo que otros han escogido con todo el cariño y la buena intención. O sin ellos XDDD, pero es lo que hay, las bodas son así desde hace mucho mucho tiempo. También puedes preguntar amablemente si hay alternativas, como han comentado por ahí.Si eres alérgico o intolerante no hay problema, siempre que avises anticipadamente, claro. Que en un menú cerrado esté contemplado y tengan alternativas para todas las alergias e intolerancias conocidas, es difícil.
Yo añadiría un apunte para lo del pescado el lunes, si está congelado fresco, ¡también está bueno! Ahora... habría que preguntarlo, ¿no?:)
Y muy importante ¡No alzar la voz! Sobre todo cuando se está en grupo, no solo gritan los niños, también los adultos gritan y mucho, este es un país muy ruidoso. Paz y tranquilidad y respeto por los demás.
Juanito, ¡qué atrevida es la ignorancia!. Como te haya leído Elvira Lindo... Aunque a lo mejor hasta le hace gracia, es muy maja, ella.
Para Comensal. No entiendo a quien molesta que, quien quiera, bendiga la mesa, en USA, España o la Cochinchina.
No sé si se ha comentado anteriormente (hay demasiados para revisarlos todos), pero hay uno fundamental.Que no dé vergüenza el preguntar el precio de todos los platos. Esto es aplicable muchas veces en que el camarero, aparte de la carta te dice que tiene alguna otra cosa, sin decir el precio.O incluso algunos restaurantes donde eso lo aplican a toda la carta, que te la dicen hablada, sin precios.
El que ha escrito el artículo se nota que se dejado los webos (ya que está claro que la cabeza la ha usado poco). Es necesario, de verdad, que casi en mitad del siglo XXI alguien nos recuerde estas cosas?En fin, me alegro por el que le haya sido útil el artículo, si bien quien lo desconociera seguro no sabrá emplear sus nuevas lecciones en la cola del McDonalds...INRI al bloggero!
Vamos con "alante".Todo el mundo coincide en que una palabra existe por el hecho de ser dicha. Otra cosa es que sea una palabra del habla coloquial que pueda, o no, estar incluida en la llamada norma culta de la lengua.Ése es el caso de "alante", que puede considerarse una palabra que existe, que se dice, pero que no se considera la adecuada, ya que ésta sería "adelante".De todas formas, en estas cuestiones, mejor no sentar mucha cátedra ya que hay múltiples casos en la lengua, en los que multitud de palabras se usan con toda normalidad y frecuencia, y sin embargo no vamos a encontrarlas en el diccionario.Sirva como ejemplo el caso de algunos extranjerismos (unos están aceptados y otros no), como "living", que encuentras en el diccionario pero que te remite directamente a "cuarto de estar".Lo mismo pasa con algunos localismos muy usados pero no recogidos en el diccionario de la RAE, o que están a la espera de serlo. O con algunos términos de jerga, etc.Bien es cierto que las Academias de la Lengua Española (treinta y tantas en la actualidad, contando todas las academias hispanoamericanas) tienen una gran movilidad en la redefinición e incorporación de términos que acaban clamando por ser incluidos en la norma lingüística, a base de usarse y usarse. Pero esa movilidad, en términos reales de tiempo, suele implicar varios años. En fin...Os dejo, porque es interesante, un vínculo para leer sobre todo esto, en el caso concreto de "alante".http://blog.lengua-e.com/2008/esa-palabra-no-existe/Bueno, este blog es de gastronomía, pero hay que ver todo lo que sale...Saludos y salud para todos.Mercedes
Un pijo, para mi, es una persona que habla muy raro, con la voz muy modulada y falsa, como si quisiera parecer algo que no es. Un ser pedante, inculto y pretencioso, y que "SIEMPRE" vota al PP. Podrá parecer un tópico, pero es real como la vida misma.
Peerse.
pajearse y correrse en la cara de la puta que tienes enfrente, tampoco es muy recomendable.
A mí me gustaría que igual que hay cartas de vinos en cualquier restaurante, incluso en los que no tienen muchos tenedores, hubiera carta de aguas, porque no es lo mismo beber "Lanjarón" que "Bezoya" y no lo digo por el chiste, así no te harían sentir mal algunos camareros que te miran raro si les pides una marca determinada, y es que a mí me gusta escoger, porque algunas marcas dejarán buenos beneficios, pero son peor que las del grifo.
no pedir una cubitera para el vino blanco o el cava si no te la ponen cuando telos sirven
PELIGRO DE INDIGESTIONSi escribes un blog, no te leas los comentarios porque se te indigestará la comida (ya la cena)
y si son empleadas de banca y amos de casA??? a estas alturas el machismo que hay que soportar....
a mi me gusta hacer barquitos y compartir la ensalada además de pringar el pan con la mano en la rica salsa. también rascarme el culo en el baño y luego partir el pan para todos ja, ja!
Sr. López Iturriaga:
En relación a su artículo sobre las cosas que nunca se deben hacer en un restaurante, simplemente quisiera decirle dos comentarios/críticas (siempre constructivas).
1.- Todo lo que dice ya lo sabía.
2.- "Alante" no existe, existe delante. Ya lo decía Ramoncín en su programa concurso "Lingo" en la 2, en los 90.
Espero ser sorprendido algo más en futuros artículos suyos.
Reciba un cordial saludo.
las formas se van perdiendo a según va aumentando el número de comensales en una mesa.
Lo de los niños "asilvestrados" es una verdad como un templo. Y lo dice la madre de dos gemelas, por lo demás un encanto de niñas... pero por desgracia muy listas a veces. Y sabían demasiado bien cómo librarse del aburrimiento de ir a comer fuera. Ponerse a molestar... y como yo no soporto que mis niñas estén dando la comida a los demás, pues nada, mi marido comiendo solo y yo fuera con ellas hasta que se les pasaba (o viceversa). Y como a ninguno de los dos les gusta comer solos, la solución: 5 años sin ir a restaurantes, hasta que se les ha pasado la edad. Así que espero la misma consideración de los demás.
Señora, no se preocupe, los niños lo normal es que estén un poco asilvestrados, si no es que les han lobotomizado como a los hijos de Flanders.
Por favor, el móvil "alante" y atrás, hace daño a la vista. Cualquier corrector ortográfico lo marca.
Te sigo, y te releo......soy cocinero, y cada post tuyo hace que intente mejorar.....hace que mi trabajo sea recompensado con un comentario del camarero diciendo lo bueno, no siempre lo malo de todo lo que sale de la cocina......ánimo y a no leer los post que no aportan nada. (tambien te oigo en la radio cuando colaboras!!!)
1)Tratar bien al camarero, el 90% está muy puteado con sueldos de pena y horarios largos.2)Conforme aumenta la cantidad de padres irresponsables y completamente pasivos para con sus hijos pequeños, comenzarán a aparecer restaurantes que prohíban la entrada a menores. 3)Jamás te pongas a tocar las pelotas con sacar esto y poner lo otro de un plato. LA CARTA NO LA HACES TU, LA CARTA LA HACE EL RESTAURANTE. Si eres alérgico come en casa!!!4) Los pijos que piden un gin tonic con una ginebra especial y tónica "sweepes" ...es que dan asco! Si el establecimiento no tiene dicha ginebra o dicha marca de tónica puede significar el fin del mundo para ese pijo..Esa gente, votante del pp, amargada, lo que necesita es una buena polla en el culo! Porque eso es lo que les falta.
Señora con niños asilvestrados: lo siento por usted, pero se ha perdido 5 años de salir porque le ha dado la gana. Los niños se tienen que ensuciar, tienen que hacer trastadas, tienen que portarse mal en los restaurantes y en los aviones y dar todo el por saco que puedan. No es que sean listos ni tontos por ello, son simplemente niños. Luchar contra esto es la obligación de los padres, pero es inevitable y tiene que ser comprensible por los demás. Y si no lo entienden que les den.
En un restaurante no sé, pero en un blog NUNCA se debe dejar paso a los comentarios sin revisarlos antes. Mucho imbécil sin nada que hacer hay en este país. Demasiado.
Importantísimo!! NO HABLAR A VOCES. Es muy molesto el nivel tan alto de ruido que suele haber en los restaurantes españoles. Y claro, cuanto más ruido, más hay que gritar para que te oiga el comensal de enfrente.
Hay que pensar un poco más en las penosas condiciones laborales que hay en la hostelería. Hay que ser mucho más respetuoso con el personal. La gente trata fatal a los camareros, parece como si se descargase toda su frustración con el personal hostelero. Qué culpa tienen ellos de vuestra frustración?!
He visto a gente quejarse porque al pedir una cocacola le habían puesto una cocacola de grifo. Si tu pides una cocacola y no especificas nada más, el camarero te traerá lo que tiene en su establecimiento. Si no te gusta paga y no vuelvas más, pero no armes escándalo porque crees que si la cocacola no es de lata, es veneno!!!!!
Burdain hace un comentario en su libro que es de tomar en cuenta. "Si vas al baño de un restaurant y está sucio, lárgate inmediatamente de allí, es mucho más fácil limpiar un baño que una cocina.
He notado mucho que de año en año, en España, cada vez hay más personas que son muy maniáticas con que les traigan a la mesa todo cerrado, el agua, las botellas...Peña que intenta ver por la rendija de la cocina si intentan envenenar su comida o algo así... El maniatismo está aumentando de forma desproporcionada.
Es importante no ir con tus críos a molestar a todo el mundo, no es el lugar para que descarguen energías (al parque) ni para educarlos porque no se comportan (eso en casa antes de sacarlos a la "civilización) . Como con la salud, la comida basura ha estropeado mucho de esto también, por la competencia desleal y porque muchos ni saben que es el camarero, para ellos está a la altura de alguien que limpia, lo consideran innecesario y ni están dispuestos a dejarles nada
A ver, Arantxi, si nos ponemos menos nerviosos con las cosas de los demás. Se llama tolerancia. Y cuando no las aguantas, normalmente no tienes ni puñetera idea de la razón... A mí no me gusta la carne. La he probado poco hecha, nada hecha, en su punto, un poco hecha... Pues nada, solo me gusta el sabor si está algo pasada y en parrilla de carbón. Dirás joer, si no te gusta, para qué la pides (obvio lo de no ir a un restaurante, porque te has sobrado mucho). Porque pasada me gusta. Y como carne dos veces al mes... A ver si lo entiendes. Pasada, me gusta el sabor. Cruda, no me gusta el sabor. Lo pillas? Eso sí, no soy intolerante cuando mis acompañantes se piden la carne medio cruda, chorreando. Eso sí, si me conocen, ya se ahorran lo de "es que eso no es comer carne".
Madre mía, qué gallinero hay montado aquí.. yo solo quería preguntar por las botellas de vino que se quedan a mitad. A mi me parece que llevársela a casa es lo más normal, pero una vez me tuve que dejar un vino estupendo porque mis amigos se morían de vergüenza cuando lo quise sacar!Por cierto, CamareraLita, no deberías cambiar de trabajo? Es que si vas a estar tan amargada con los clientes, mejor te dedicas a otra cosa...
Respuesta a CamareraLita:
1- El cliente también merece ser bien tratado
2- Estoy de acuerdo
3- Si el restaurante es de nivel, siempre aceptará las sugerencias del cliente
4- No sé que tiene que ver ser pijo con ser del PP, hay muchísimos pijos del PSOE y hasta de IU, de los que comen como sibaritas mientras pagamos los demás; y un respeto a la tónica Schweppes, liga mucho mejor que otras "de fuera" mas caras. Mírese esa tendencia suya a etiquetar a fulano o mengana con si es de tal o cual partido porque pida un gintonic.
No sabes que hay un real decreto por el cual todos los restaurantes deben congelar previamente el pescado que van a servir crudo o poco hecho para evitar que un posible anisakis llegue vivito al plato? Esto significa la práctica totalidad porque la temperatura que debe alcanzar un pescado para matar al bicho dejaría el pescado negro como el tizón. Yo he visto pescados tostaditos con su tostadito anisakis colenado.
No hay que dar tanto la vara con el "alante". Mirad lo que aparece en la Wikilengua del español:"alanteWikilenguahttp://www.wikilengua.org/index.php/alante El vulgarismo alante se está extendiendo en el lenguaje popular de España, en sustitución de las formas delante (con prioridad de lugar, en la parte anterior o en sitio detrás del cual hay alguien o algo) o adelante (hacia delante, hacia enfrente) .* Si quieres echar para alante, lo haces como sea.* Es muy valiente, muy echao p’alanteEl DPD (Diccionario Panhispánico de Dudas) aconseja 'evitar esta palabra en el habla esmerada, usada con frecuencia en el lenguaje popular e incluso entre hablantes cultos en situaciones informales'.La utilización de alante, aunque se detecta en España en la prensa escrita y en todo tipo de ámbitos, es especialmente frecuente en los espacios deportivos hablados.Un paso alante... y canasta de Drazen PetrovicSchumacher, por alante de AlonsoLo correcto en esos casos es decir:Un paso adelante... y canasta de Drazen PetrovicSchumacher, por delante de Alonso"Ah, además "alante" aparece en el Diccionario Panhispánico de Dudas, y remite directamente a "adelante" como hace con otros muchos términos considerados no del todo correctos, o incluso vulgarismos, aunque -insisto- usados hasta la saciedad.En la entrada de "adelante" (http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltGUIBusDPD?lema=adelante)en el apartado número cinco, se dice:"5. En el habla esmerada debe evitarse la forma alante, usada con frecuencia en la lengua popular e incluso entre hablantes cultos en situaciones informales: «El que se atiene a esos postulados va para alante» (Onda Cero [Esp., corpus oral] 5.5.97)."Así es que, zanjado. Se usa mucho, incluso por parte de hablante cultos en situaciones informales, está en el diccionario Panhispánico (la última palabra en dudas sobre el idioma español) y remite a una entrada más correcta, y es muy usada en el lenguaje deportivo.Cordiales saludos a todos.Mercedes
Mikel, te compadezco, vaya pandilla de cretinos escriben por aqui. No son todos pero tela. Quizas sea que se aburren en casa o en el trabajo y matan el tiempo así, supongo que sera por falta de moscas. Yo escribo sobre el pescado del lunes. Tal y como esta el patio no es que que sea solo el lunes, sino toda la semana y el año completo. Pescado fresco ?. Creo que es el mayor timo que se da en la restauración e incluso en las pescaderias. Para mi ese termino se aplica aun pescado con menos de 72 horas. Hay sitios de alta alcurnia que tiran de congelador. Que se los he visto..... Ademas como ya bien sabras una merluza de Gran sol ya tarda como mínimo 4 o 5 dias en desembarcar. Un rape ?? el asequible es de la Patagonia. Y que vamos a contar de los calamares y sepias..... sudas tinta para encontrar un restaurante que sean frescos de verdad en las grandes cuidades como BCN. Si lo quieres fresco de verdad, de aqui empieza, a rascarte mucho el bolsillo. Claro que para eso hay que saber encontrar la diferencia....ser un pijo, sibarita, puñetitas, etc... vaya lo que me suelen llamar por mi busqueda del santo grial del pescado fresco. Al final lo pago a unos precios que quitan el hipo en una pescaderia en Castelldefels, en donde vivo. Porque hay quien no es capaz de distinguir la pescadilla de 8€ el kilo del Carrefour o Mercadona de la de 20€ venida de la lonja de Vilanova a las 5 de la tarde.
Saludos
Por cierto, a mi si me molestan los padres que no hacen entender a sus hijos como comportarse en lugares públicos, ya sea un restaurante, un avión o la consulta de un dentista. Si no son capaces, mejor que disfruten del asilvestramiento de sus retoños en la intimidad.
Quien a pesar de la superpoblación y de que estamos llevando el planeta al puto carajo pare, pues que se joda y se quede sin la vida social que no sea ir a cruceros de padres con críos, pasar las vacaciones en una urbanización para padres con críos, ir a restaurantes que permitan la entrada a padres con críos. Es así de simple. A mí no me hacen ningun favor pariendo, más bien al contrario -contaminación, martirio de animales para que sus vástagos coman carne, etc...- y a la réplica de "tú también fuiste crío" pues que se lo digan a mi madre. Yo ya estoy aquí y ya no tiene remedio excepto que me quemen, por ejemplo, por ser homosexual. O de izquierdas. O adorador de Buffy. O padawan. O de Románicas. Os disteis el gusto de no usar goma, pues cargad con eso vosotros.
No pedir un plato como a uno realmente le gusta? Vamos a ver señores, si yo soy el que pago y no me gusta algun ingrediente, cojo y lo especifico, no me lo voy a tomar porque al señor bloguero le parezca pedante y fuera de lugar. Ojala le echasen a usted virutas de realisima mierda en la ensalada, a ver si se las come o la pide limpia.
La carta hablada... una catetada de esta nuestra España.
Si yo no tengo niños, tengo que tener el mismo respeto que los que los tienen. Es igual al tabaco, si yo decido fumar, el que no fuma tiene que tener el mismo respeto. Me encantaría ver espacios CERRADOS para padres con niños, al igual que los espacios para fumadores.
Para que quede claro: El hecho de pagar no os da lugar a conseguir TODO tal y como lo queréis. El establecimiento tiene unas normas y una carta, eso ha de ser respetado, Si no os gusta no entréis en el establecimiento o comer en casa!!! Que asco de peña la que dice que porque yo pago tengo derecho a todo lo que se me salga de los cojones, NO SEÑOR!
A mi lo que más me molesta de un restaurante es que te traigan el palillero y veas que alguno está usado. Por lo demás el pescado no me gusta que esté fresco sino que se haya calentado al horno, aunque sea poco, pero caliente, que menos joder.
Añado uno: continuar la conversación cuando te traen la carta y decidir qué vas a tomar en el momento en que el camarero viene a tomar la comanda.
Me han encantado los consejos! Hay una cosa que me molesta mucho en algunos restaurantes: no cambiar los cubiertos: Hay que insistir al camarero que cambie los cubiertos entre los platos. Estoy harta de guardar los cubiertos usados del primer plato en el mantel para comer luego con los mismos el plato principal. Un restaurante tiene que tener suficiente cubiertos! No hay excusa!!
Propongo que se diferencien restaurantes para gente normal con crios, y otros para aburridos amargados esteriles con ínfulas de marqueses.
saludos , soy un novato de los blogs , pero soy virgen en la gastronomía, pero me he animado a relizar un blogg de carne de conejo, tan poco difundida en México y latinoamerica, asi que he dedicado mi esfuerzo en realizar un sitio de información de conejo, (todo lo que pueda), espero tengas tiempo (aunque sea pequeño) , en dar una vuelta de mi pag y realizar alguna sugerencia y recomendarme paginas de información culinaria de conejo.http://conejopolis.blogspot.com/view/magazinepd: (también vendo carne de conejo (excelente calidad) en una granja en puebla México)
Estoy de acuerdo con Marcos. Estoy dispuesto a aguantar a niños plasta hasta cierto punto. Pero todos tenemos la experiencia de niños que nos han dado la cena mientras sus padres ni siquieran intentan enseñarles que nuestro comportamiento afecta a los demás. El que crea que es natural que un niño esté siempre gritando y aporreando cosas, se habrá criado en la selva, como Orzowei. Que vuelva a ella.
"alante y atrás"
ADELANTE!!! Madre de dios, escribes que daña a los ojos. Para cuando nos comemos una almondigas con cocretas?
Jamás pedir un plato que no figure en el menú sin preguntar el precio.
Me parece que esto tiende a ocurrir solamente en EE.UU. : cuando los que sirven vuelven repetidamente para preguntar: ¿está bien todo? En otras partes del mundo lo que siempre he observado es que los que sirven observan a los clientes y se acercan si ven que éstos señalan que desean algún servicio.
Jamás ponerse perfume o colonia cuando vayas a un restaurante. Puedes arruinar tu comida y la de los vecinos, y sobre todo no sabrás si estás bebiendo un vino de 100 euros o una colonia de bote. Tampoco pedir el quitamanchas en spray que te suministran cuando te manchas la corbata. El talco vale, pero el spray es un atentado, deberían estar prohibidos.
lo de alante se entiende como lo de ...al centro y p´´adentro... más bien lo considero una blogueria, como utilizar el pa en lugar de para, todos lo sabemos y no metáis tanta caña a mikel joer, que no semos la rae o la rea...!
A la última bienhablá: "almóndiga" y "cocreta" están perfectamente aceptadas por la RALE. "Alante" es un vulgarismo, muy digno de ser usado en una expresión coloquial como figura dialéctica, ya que nadie duda de que el autor se sacara el graduado escolar con nota, de la misma manera que "escribes (¿¿cómo escribes??) que daña (aquí te falta un "a") los ojos".
Releo y veo que el "a" sí que está... pero bueno, de cualquier manera, dejad "a" Mikel tranquilo... tú tira para alante con tu árbol de piñones.
Que artículo absurdo
A los meseros españoles, cuando un extranjero les pida una "Coca" no pongan cara de amargado y menos aún lo corrijan "espetándole" en la cara el término "Coca Cola", como si éste hubiera dicho la peor blasfemia. En gran parte de latinoamérica el refresco se conoce simplemente así, como "Coca", no tienen porque jugar al ofendido por cualquier nimiedad y tener más criterio y mejores modales con el turismo. Recuerden que sin él, muchos de ustedes se quedan sin llevar comida a la boca.
mikel, me ha encantado lo de los "tiquismiquis", yo tampoco soporto que la gente pregunte por cada uno de los ingredientes de un plato y que pidan que les quiten o que les pongan, (por no decir a los que van "indultando" los pequeños trozos de verdura en los guisos o las paellas). ¡los gustos se pueden educar, incluso cuando somos adultos!
Espectacular el jaleo con los críos.... Claro, están los que no se acuerdan de que también lo fueron. O los que aunque se acuerdan, ellos eran "especiales". O los que se creen que los padres no tenemos derecho a vida social. Nunca se ha prohibido la entrada de niños a un restaurante, y vamos a empezar ahora? Y luego qué? El vecino del primero podrá prohibir que abran un restaurante debajo porque le molesta el olor de la cocina? Habrá que llevar un certificado de buen olor antes de entrar a un bar? (olía mejor el tabaco que el sobaco). Déjense de prohibiciones, que nuestros padres ya tuvieron bastantes...
Hay restaurantes donde no se admiten niños, pero eso no quiere decir que donde sí pueden estar hagan lo que quieran y es labor de los padres controlarles. Que son niños, pero no bestias y con una buena educación adquieren buenas maneras. Y no los comparemos con el tabaco, que no afectan a la salud de los demás (pueden atacarte los nervios en un momento dado, pero nada más) Está claro que la ley anti tabaco fastidia a muchos, pero está ahí y lo mínimo es disfrutar de la comida con la gente con la que has ido a un restaurante en lugar de levantarse cada dos por tres
Muy buena entrada. Yo, como profesional de la hostelería y la restauración, con muchos años de experiencia como camarero, suscribo todo y añadiría muchas cosas más. Podría contar miles de anécdotas -muchas de ellas muy desagradables- en este país nuestro que tiene un déficit tan grande en cultura, educación, empatía, civismo y saber estar. Para colmo el sector empresarial, es en su mayoría, esclavista y cateta, tipo Diaz Ferrán o su cuñado, el actual presidente de los empresarios madrileños. Lo habitual en el sector son contratos precarios, jornadas de más de doce horas diarias, sin derecho a descanso ni demás derechos laborales por un salario que en la mayoría de los casos, no sobrepasan los mil euros.El empresariado es muy poco profesional y con una mentalidad garrula, tipo el del asador de Marbella que se negaba a cumplir la ley por la cual se prohibía fumar en locales públicos cerraros, en protección de condiciones saludables para los trabajadores de la hostelería -que nos veíamos discriminados con respecto a los demás trabajadores- y de la salud de los clientes. Por lo general al empleado lo explotan y a los clientes le clavan con precios que nada corresponden con la calidad del producto o el servicio prestado. Con crisis o sin crisis el empleado se ha visto muchas veces obligado a dar el servicio pésimo porque donde deberían haber cuatro o cinco personas dándolo, hay tres. Lo clásico: rendir los máximo con los minimos recursos o al menor coste. Por eso en la contratación priorizan el contratar a quien le supone un menor coste que al que ofrezca una mejor profesionalización. Conozco muchas historias.
Muchas personas no preguntan por el contenido del plato por tiquismiquis, debemos recordar que hay alérgicos y gentes con otras condiciones medicas, a ver si ahora van a tener que dar explicaciones sobre su historial médico al solicitar información.
Secundo tu moción Pedro sobre los restaurantes para aburridos amargados. Muy bueno.Ni que los niños fueran una enfermedad. Que gente más esnob!
Jo Enrique, qué 'puñetazo' a los meseros españoles... Algo muy gordo te ha tenido que hacer alguno, porque no creo que por preguntarte si 'coca' es 'cocacola' te pongas así... Tu eres un turista, pero ellos también son personas, y aquí no se suelen pedir 'cocas' sino 'cocacolas', es más o menos normal que pregunten o pidan una aclaración. También hay meseros no españoles trabajando en España que no se enteran mucho, y la verdad, soy bastante tolerante con ello: recurdo a uno que, ante una petición de un fino me mijo que si quería un 'domeco'... y era porque en la etiqueta del Tio Pepe, el 'DOMECQ' él lo leyó como 'DOMECO': no pasa nada, está empezando, o sencillamente, no conoce las marcas o los gustos propios del país en el que trabaja, sonreí, se lo expliqué y ya está. Pues lo del as cocacolas lo mismo, no hay que 'sacar los pies del tiesto', hombre.
Señor Mikel: gracias por tomarse tiempo para blogear con nosotros, compartiendo lo que a todas luces es su pasión: la comida.Cuando lo leo, no estoy esperando de ninguna manera las palabras de un gurú, sino de lo que antes se llamaba comentarista, una persona que comparte sus ideas, conocimientos, disconformidades, pesares, propuestas, etc y en su caso me parece a mí que lo hace bastante bien porque si no fuera así ni lo leyera tanta gente ni se tomaran el tiempo para escribrle. En cuanto a los comentarios que leo de una minoría de sus lectores, opino que sería un verdadero banquete para cualquier sicólogo o sociólogo español que deseara estudiar sin tapujos la idiosincrasia del español medio en estos tiempos. Qué cantidad de gente mal educada, grosera y prepotente!!!!! Aprovechan la privacidad de estos madios para insultar, descalificar y atacar a diestra y siniestra sabiendo que hay impunidad total. Una cosa es no estar de acuerdo con las opinones de otro y otra es dejar que el lado oscuro de la personalidad salga con toda su fuerza. La parte triste de todo esto es palpar lo enferma de rabia,frustración y prepotencia que esta nuestra sociedad. De nuevo gracias por estar aqui.
De acuerdo al 100%. Sobre todo en el tema moviles.Por cierto como enseñan por aqui el plumero los que se creen que por entrar y pagar se creen que estar en su casa.
Mikel, qué razón tienes!, Queridos comentaristas, que razón tienen! ... despues de haber leido dos o tres páginas de comentarios y en contra lo que se puediera pensar, yo animo a todo el mundo a que vaya de vez en cuando a comer a un restaurante.Nosotros, si vamos pocos y la cosa va de experiencia gastronómica, desayunamos de madrugada y llegamos a las 13:30 y asunto arreglado. Todo está recién puesto y todos estan a tu disposición y el resto de comensales aún no han venido ...
No hay nada peor que el empresario español. Esclavista y mala persona. El personal del sector hostelero está muy puteado, es un curro horrible. Se sufre maltrato por parte del empresario, y muchas veces maltrato por parte del cliente, malas condiciones laborales, horarios criminales (algo así como entras a las 7 y sales a las 7, y con suerte descansas un día cada 15 que puede ser un martes....) Y la gente pretende que la atiendan bien.... Lo triste es que el empresario podría ganar un poco menos pero tener más personal con mejores condiciones y dar un servicio excelente....PERO LA AVARICIA MATA!
Bueno que decir... que le faltan otros 9 ó 10, pero en fin, con esos primeros nueve, si la gente los conociera....otro gallo nos cantaría. Soy cocinero y he visto de todo ya, pero de los que mas recuerdo (hoy con gracia, antes no tanto) es el que me pidio una paella mitad de carne y la otra mitad de pescado (separadas naturalmente), y el otro el de un solomillo poco hecho pero que no tuviera sangre jejjejeje increible¡¡¡
" Yo añadiría un apunte para lo del pescado el lunes, si está congelado fresco, ¡también está bueno! Ahora... habría que preguntarlo, ¿no?:)Publicado por: Marina Fdez. | 19/10/2011 14:01:01"¿congelado fresco? y luego ¿descongelado lento...? Gordon Ramsay se revolvería en su tumba si no fuera por que el muy sinverguenza no está muerto.
si antes de ver el baño del local huele a pedo de tigre, huye
Vamos a ver, a mi me tienen pedido un bocata de pollo, bacon lechuga, tomate y queso....pero sin pollo, ni queso ?!! O que le saque las migas al pan ?!!! O que le cuele el zumo de naranja?!!! Esa gente debería comer en casa siempre y hacerse todo lo que quieran, pero cuando vas a un sitio público, lo que hay es lo que se te ofrece NO LO QUE TU QUIERES !!!!!! El café con leche... NO en todos los bares sirven la leche en la mesa, no me vengas a joder con que tengo que tirar un café porque quieres ver como te hecho la leche con una jarrita... Que me has traído el agua abierta, ahora mismo llamo a la policía!!!!
Un punto muy importante y que no esta es que, si sales a cenar a un restaurante de 100 euros no salgas con tus hijos de 5 años a no ser que los tengas educados, por que Dios!!!, eso de que estes tratando de disfrutar de un buen plato y tengas a un crio corriendo al rededor de tu mesa y gritando....!!!, yo a mi hijo al mc donnals y cuando se comporte como una persona normal empezara a sentarse en una mesa de un restaurante........
Eso del pescado fresco en lunes estaba bien... hace 10 años, pero no ahora. Ahora ES OBLIGATORIO CONGELAR EL PESCADO AL MENOS 24 HORAS ANTES DE PREPARARLO EN UN RESTAURANTE, con lo que da exactamente igual pedirlo un lunes que un miércoles, eso sí, dependiendo de qué año.
Lo que nunca debes hacer es quejarte si te pides una caña y no te ponen ningún pincho. Si quieres comer pues te pides algo de la carta y pagas !!! Cuanta gente rata que pide una caña o un AGUA !!! y cree que le tienes que dar de comer...
NUNCA debes llevar a tus niños menores a comer fuera, a excepción de un mc donalls, o un pizza hut. Si tienes niños, controla lo que hacen, no te desentiendas de la situación! HAZTE CARGO, ES TU HIJO !!!!
y nunca fiarse de las recomendaciones que de él den en los foros de gastronomia (los escriben ellos mismos)
Apoyo a la persona que señaló la barbaridad del "alante" y no estoy de conforme con El País, que corrige sus errores después de publicados ¿corregiremos las hemerotecas?Sin embargo, no han corregido el título del artículo en la primera página que aparece con este anglicismo "Cosas que no hacer nunca en un restaurante".El idioma es la herramienta básica de los periodistas: están obligados a conocerla y manejarla bien.
Todos los pescados de un restaurante TIENEN que ser congelados. Sea lunes o sábado. Por decreto. Al menos los crudos, marinados y poco hechos, tipo plancha y similar. Aún en martes el salmón marinado, el gallo o la merluza o el atún a la plancha, todos tienen que ser congelados.
aunque ya está pasado gracias a la ley antitabaco, a mí lo que siempre me pareció peor fue el fumar entre platos, especialmente en bodas. Podía asumir (tristemente) que alguien fumase al acabar o junto al café, pero fumar mientras el de al lado come (y peor aún, echar las colillas en los platos) me parecía próximo (por no decir casi igual) a comer con un pitillo en la boca.otro clásico es el juntar mesas donde da la gana. Es comprensible que en la terraza del bar de enfrente, donde te conocen de toda la vida y donde hay espacio juntes dos mesas alegremente, pero ir a una marisquería y sin decir nada a nadie juntes dos o incluso tres mesas estorbando a los camareros es otro clásico de las gañanadas en el restaurante.Otro que está muy bien es el tener vergüenza por preguntar: no todo el mundo sabe cómo se come un percebe o para qué es el agua con limón que se sirve junto al marisco: preguntar al camarero discretamente es mucho más aconsejable que dejar los percebes sin tocar, destrozarlos cuchillo en mano o beberse el agua para limpiarse las manos.
Consentir que te traten de "bonita"-caso de ser mujer- o de "colegui" -caso de ser varón-.Aceptar el tuteo de parte de gente que simplemente le pagas por traerte la comida.Están haciendo un trabajo, yo les pago por ello. Su obligación es el respeto y la educación. Si no lo muestran me voy.
Nunca debes de pedir la cuenta antes de sentarte en la mesa... Es que hay peña que está tan apurada, que te pide a gritos la comanda y te pide que le cobres antes de servirle..o me puedes hacer un plato combinado en 5 minutos que tengo que entrar al cine en 10 minutos (5 minutos para prepararlo y 6 para comerlo!!!!) La peña está muy mal...Mi consejo es: si no tienes tiempo, mejor no entres a ningún establecimiento.
y el perfume que? No hay que perfumarse para ir al restaurante. Cuantas veces he comido cigalas al pachuli porque en la mesa de al lado se le habia ocurrido a mi vecina rociarse un frasco entero de "aromatics Elixir" en el escote. Lo mismo de algunas proprietarias de restaurantes que hacen de maitre y se pasean dejando rastro de sus eau de toilette...al restaurante se va a husmear los caldos, las salsas y las especies...no la lavanda Puig!
Ahora que vuelvo a leer el primer comentario, sí que me ha quedado pijo sí. Nada más lejos de la realidad. Lisboa está a tres horas de carretera de mi casa. El "Tentaçoes de Goa" es pequeñito, estupendo y barato (42 euros entre los cuatro, a la carta, sin café). Londres, con Ryanair y fuera de temporada, 88 euros los cuatro, y pagué con tarjeta, si no, 40 menos. La cadena Wagamama es fantástica, barata y eso sí, comida asiática. Y en el hotel me hubiera gustado ver a más de un tiquismiquis, jeje. Lo que quería indicar es que hacemos vida normal, que no nos hemos quedado enclaustrados por ellos, entramos donde nos apetece sin pensar si le va a gustar o no. Todo lo prueban, y salvo picantes, comen de todo; pero comparados con muchos niños, les llamos gourmets en el sentido de que prefieren fruta del tiempo, ensalada, pescado al horno o natillas caseras antes que comida rápida. Todavía nos sorprenden cuando nos dan la ehorabuena por su comportamiento; no, mire, esto es lo normal, así no éramos todos antes. Pero es que en casa, en la mesa, también son así. Así nos educaron a nosotros.
Siento el tono "pijotero", pero creo que a alguno le molesta más que haya niños que sí se comportan como deben.
11- Si el vino que vas a pedir viene con un sobreprecio x3, que se lo tomen ellos.12- Si quieres agua, en una mesa para cuatro personas, espabila a pedir una botella grande, y no cuatro pequeñas. La diferencia de precio es sustancial13- Mira si lo único que sale a cuenta es el prato principal y todo lo demás desde la bebida, el pan, el servicio, el postre, el 7% de IVA no incluido es un colarte goles sin parar.14- Si el postre más barato no baja de 4 euros y es un triste arroz con leche o fruta, también se lo pueden tomar ellos. Por ese dinero se hace arroz con leche para todo el barrio.
Un lunes puedes pedir la mayoría de variedades de pescado. Estará tan congeladas como cualquier otro día de la semana. Por Real Decreto.
Mi salud lo agradece.
Mikel., gracias por el blog,
que paciencia tienes que tener con muchos de la pandilla de amargaos con sus estupidas criticas, joder si no os gusta el blog, leer a kirkegard y dejarnos en paz a los que nos gusta
animo
Ahora voy a comentar algunos puntos:1.- EL MÓVIL.- Subí a mi muro el artículo de Elvira Lindo que hablaba al respecto, como también esta entrada. La mayoría de la gente tiene mucha tontuna y frikismo en cuanto a ésto: tienen el móvil más como un producto para presumir o alardear ante los demás que como algo que necesiten realmente; se hacen los guays, los modernos, los snobs...y sobre todo cuando están en los restaurantes. En la última década de los 90 y primera década del siglo fueron los Nokias; en los últimos años los Smartphones tipo iPhone o Black Berrys. Todo los móviles puestos en la mesa del restaurante donde llegamos los camareros y no encontramos sitio para dejar los platos de comida. ¿Tan dificil es dejar el móvil en el bolsillo o metido en el bolso mientras se está sentado en la mesa para comer, como dice Elvira Lindo? Y no sólo el no tener espacio para dejar la comida, también el riesgo de que se vuelque o derrame una botella o copa de vino.2.- NIÑOS.- En éste punto, como ya comenté en una entrada del blog de Paco Nadal, quien tuvo que soportar el llanto de un bebé durante un viaje en avión; hay que distinguir entre un bebé o un crío de pocos meses o años que no puede tener conciencia de las consecuencias de sus actos , y los que son de cuatro o cinco años para arriba. De ahí en adelante los padres tienen mucha responsabilidad en ellos. En una ocasión en un restaurante donde trabajé de cierto nivel, un grupo de niños dando gritos, jugando y correteando por todo el comedor, molestando no sólo a los demás clientes del local, sino entorpeciendo el trabajo de los camareros y con peligro de provocar algún accidente. Los padres en la mensa contigua pasando de todo y éramos nosotros los que teníamos que llamar la atención a aquellos niños silvestres y sin civilizar. Hasta que el jefe de sala hizo un comentario a los camareros en voz alta: “Conforme a la educación de los padres así son las de los hijos”. Sólo entonces los padres vieron que estában en un resturante y no en un patio de recreo de un colegio, se dieron por aludidos y empezaron a llamar a orden a sus pequeños salvajes. Continúa....
Yo soy camarero y me parece muy mal que se diga que el camarero te la va a meter doblada. No se a que clase de sitios ira el periodista, pero normalmente se recomienda lo que esta bueno y cuando esta bueno. Si no le gusta al comensal es otra cosa. Yo y muchos como yo preferimos que el cliente termine contento y asi hay mas posibilidad de propina.
No mear en la copa de vino.
Odio que la gente suba su propia categoría según el glamour del restaurante. A mí si me parece que en un menú de 7 euros me han tratado bien y la comida era buena, pues dejo la misma propina que si estoy en un restaurante finolis en la que he pagado 60 euros por comer. La propina es por la atención y el esfuerzo, y traer la botella de vino o el plato es lo mismo en un sitio que en otro. Me fastidia la gente que tras gastarte 60 euros en una comida te presionan indirectamente para que dejes 6 euros de propina, hoy vamos de ricos y somos todos unos espléndidos. Ah, y para la otra parte, también odio que estés tomando un buen vino y se acabe, y te vengan en plan "perdoneme, se nos ha acabado, confíe en mí, este otro también le va a gustar" y veas que al final de todo, en la cuenta, el nuevo vino era más caro que el anterior. Señores de los restaurantes (especialmente si son caros): si se les acaba un vino póngan el resto de botellas del vino alternativo al mismo precio que el original, o informen debidamente de las diferencias. Otra cosa que me parece mal es lo típico de dejar medio plato y decir "estaba todo buenísimo pero no puedo más", y acto seguido asaltar la carta de postres con cualquier helado prefabricado, eso es especialmente doloroso cuando se abusa de esa mala costumbre: dividir la cuenta a partes iguales. Un buen comensal, de hacer un esfuerzo por comere algo más, lo hace en algo que valga la pena, no en un capricho de niño malcriado. Sí respeto, en cambio, a quién tiene la valentía de decir "está todo muy bueno, pero me quiero reservar para el postre". Si dice eso ya pueden ser natillas de marca blanca o lo que le guste, está en su derecho.
Continuamos....3.- TIQUISMIQUIS.- Aquí habría que excluir a varios colectivos : vegetarianos, celíacos, alergicos u otros problemas de salud....Si como usted es el cliente y lo paga quiere las cosas a su gusto: la carne quemada y seca, quitarle algún ingrediente a un plato....lo hacemos, pero no nos pida lo que no tenemos o lo imposible, por mucho dinero que tenga.Y ya que hablamos de tiquismiquis, no estaría mal de que pidiera las cosas a un tiempo, no haciéndonos perder el tiempo y retrasando con ello el servicio, no sólo a usted, sino a los demás clientes. También en los banquetes de grupos y bodas donde están todos los cubiertos montados, por favor, no utilizar la pala de pescado o el cuchillo de carne para las entradas. 4.- PESCADOS LOS LUNES, SU FRESCURA Y DEMÁS PIJADAS.- En ésto sólo hay que ser un poco observador: en ningún supermercado está abierta la sección Pescadería los lunes, se vive en un sitio de interior como Madrid o el pescado venga de mares lejanos. Además, por ley para evitar el anisakis, y como dice algunos comentaristas más abajo, es prácticamente imposible encontrar pescado que no haya sido congelado, a no ser que lo pesque uno mismo o lo compre en la rula a primera hora cuando llega a puerto. No me pregunten nunca al camarero: “¿la merluza es fresca?”; “¿está bueno el rape?”....no, está asqueroso, no te digo. Pero sobre todo NUNCA preguntarle al camarero o al metre: “¿usted que me recomienda?. ERROR. Aunque pueda haber gente honesta, la mayoría tratará o se verá obligado a venderte lo que urga darle salida porque se va a poner malo y lo van a tener que tirar, o recomendarte algun plato fuera de carta donde te meten la clavada. A mí especialmente ésta pregunta me repatea porque normalmente la hacen la gente cateta con mentalidad de “nuevo rico” que quiere dársela de pijo o de snob. Me dan ganas de responder: “¿y usted que le gusta o prefiere?”....porque igual lo le recomiendo un rape y el señor o la señora preferiría comerse un solomillo o un chuletón, o algo que no le guste y después el que queda mal soy yo. 5.- CONFUNDIR AL CAMARERO CON UN ENEMIGO.- Este es un punto también muy importante, sobre todo en éste país donde la buena educación, la empatía, el civismo y el buen trato brilla por su ausencia; y donde las palabras “por favor” y “gracias”, aunque vienen en el diccionario está desterrada del vocabulario de la mayoría de los compatriotas. Cualquier camarero que haya trabajado en el extranjero o en sitios turísticos donde hayan muchos guiris sabrá la diferencia entre la clientela internacional y la “típical spanish”, donde es más habitual el maltrato, las faltas de respeto y la prepotencia de los clientes hacia el personal que los atiende. Todo ello al margen de trabajar en un sector poco valorado y muy mal pagado, con precarias y duras condiciones laborales, con mucho stress y largas jornadas interminables. Algunos piensan que tenemos que estár las 24 horas a su servicio. Si el comedor cierra a las 4, no llegues a las 4 menos 5 a comer y si la hora del cierre es a las 12, no alarges la sobremesa hasta las dos de la madrugada.
me parto, vivan los trolls!fans de AnaC desde YA!
"txinto" estas muy equivocado chabal!!! ...."La propina es por la atención y el esfuerzo, y traer la botella de vino o el plato es lo mismo en un sitio que en otro." Esto no es así, el personal que trabaja en un hotel de lujo tiene unas condiciones laborales, el que trabaja en un meson otras... La diferencia puede ser de unos 1000 euros o mas....
Madre mía, la de simplezas (por llamarlo de alguna manera) que se dice en el artículo, ya sea por ir de listo, por pura ignorancia, o por lo que sea. Lo del pescado congelado es que es de traca. Todo el mundo sabe que debe estar congelado ya sea lunes, martes o domingo de ramos. Y lo de que si no te gusta algún ingrediente de algún plato te debes jorobar o si no te quedas en tu casa que no tienes 10 años.. ya me ha matado. s que a todos nos tiene que gustar de todo? En fin, disfruten lo servido.
puestos a cambiar cubiertos que los pongan de plata y pa los listos que se presenten "al saber y ganar". saludos .
¿Nadie lee o filtra los comentarios? En una sola página, ya he encontrado desde delicias de la "Camarera Lita" (donde trabaja esta buena mujer, para no ir nunca),a directamente obscenidades de tomo y lomo. Pasando por listillos como el tal culi-red, a cuyos niños (y a él/ella) les vendría bien un buen soplamocos...
Lo que hay que procurar, en los restaurantes y en todos los lados, es no molestar. El noventaymuchos por ciento de las veces que algo me molesta en un restaurante, normalmente está sentado un par de mesas más allá, y se piensa que está solo, o algo así. Y yo estoy sólo un rato, el camarero aguanta un plasta detrás de otro y los buenos sin que se les mueva un pelo. Sufridos camareros, os admiro, mira que llegamos a ser tremendos cuando nos ponemos...
marisa: pues sí, pero aunque yo intento ramificarme todo, en una oración no puedo meter toda la variabilidad del universo. quiero decir que la atención y el esfuerzo, fundamentalmente, es la comunicación entre dos personas y el empeño que esas personas tienen en que estés a gusto allí, trufado de sus propias experiencias personales y sujeto a sus situaciones contractuales de apuros económicos y sobrecarga de trabajo. Con lo que quiero decir que puede que la persona que se merece mejor premio no sea la del sitio más encantador, sino la del sitio más cutre, o viceversa. En ocasiones mis compañeros de cena dejados llevar por el "olalá" se han vaciado bolsillos con propinas opíparas en lugares de lujo porque les parecía de miserable dejar un eurillo de propina después de pagar 100 por pareja por la cena. Y en otras ocasiones donde un simple plato combinado me ha encantado y una persona ha sido muy amable, dejarle dos eurillos de propina por un menú de 7 euros resulta que no era apropiado. No sé si me explico, que la categoría del servicio y la categoría del comensal dependen de uno mismo, y que los buenos y los malos profesionales están en todos los lados. También es un placer estar en un restaurante de mucha categoría y que te traten bien, y supongo que también, maldita crisis, habrá profesionales que con mucho esfuerzo y estudios han llegado a trabajar en restaurantes de lujo para cobrar una miseria. Espero haberme explicado mejor.
Javichu, a algunos nos gusta el vino con casera de toda la vida, no por ello lo consideramos inferior. Te lo dice una que colecciona botellas de vino y que le cabrea que su madre le coja el rioja gran reserva que compró en una bodega porque le pareció interesante o el burdeos que adquirió en una tienda gourmet en Francia y la abra para echárselas al estofado, tengo miedo que llegue a coger los malvasía que traje del museo del vino en Tenerife para el rustido, aunque he de reconocerle que sale muy bueno el estofado. Tu déjale el vino con casera a Javier de las Muelas que hará maravillas con los dos y ya verás como salís todos a alabar el nuevo cocktail. Si es que sólo vais por modas a ver quien es más pijito o snob. El respeto es lo que debe de primar EN TODAS PARTES.
Me parecen irrelevantes la mayor parte de las recomendaciones, (partiendo naturalmente del supuesto de que el cretinismo no esté demasiado extendido).
Lo de llevarse bien con camareros y cocineros es de cajón: A nadie le gusta que se meen en tu sopa o que la espumilla del café sea en realidad un escupitajo.
Si señor, tengo que leer esto en un periódico PROGRE y de IZQUIERDAS, yo que llevo 3 años en paro, y por supuesto sin poder darme el lujo de comer el menu del día en cualquier restaurante, y que un grupo editorial como prisa en la ruina se gaste el dinero con gentuza presumiendo de que hay que hacer en un resturante me sabe de rechupete, estoy me lo esperaría mas en la gaceta o en lbertaddigital, pero mira tu por donde me lo encuentro aquí mismito en un periódico "rojo".
Me molesta la poca paciencia que hay en España hoy día. Que cuando uno va a tomar desde una comida, hasta un café o una coca cola, hay que sentarse en una mesa y estarse quieto y tranquilo hombre! Si no hay tiempo, pues otro día mejor. Se pierde la paciencia fácilmente si el camarero no sirve las cosas en 5 segundos, que no es una máquina, que es una persona leñe! En otros países de Europa esto no pasa y la gente se sienta en la mesa y con calma espera todo el tiempo que sea, sin apuros. Que en España estamos muy stress, demasiado.
Nunca debes recomendar un restaurante que no conozcas perfectamente.
Anécdotas:1.- Puerto Marina (el puerto deportivo de Benalmáneda en la Costa del Sol malagueña). Es una zona de apartamentos, de shopping o tiendas, restaurantes y boulevares con pubs y discotecas. Pizzería-Restaurante italiano con un horario de servicio ampliable una hora más (en vez de 22 de la medianoche, a la 1) según sea fin de semana o verano . Son las dos y media de la madrugada; ; dos terrazas recogidas, con sillas y mesas apiladas; en el interior las mesas sin montar y las sillas en lo alto de las mesas para que la señora de la limpieza pueda hacer bien su trabajo; los toldos recogidos, las luces apagadas, la puerta de entrada cerrada; el personal de cocina hacía media hora que marcharon así como más de la mitad de los de sala; sólo quedaba el dueño del local, el metre y yo que me estaba cambiando en el vestuario mientras ellos hacían la caja.Saltándose todas las señales anteriores entran dos personas con la siguente pregunta:"¿podemos cenar seis?, a lo que el dueño del local se queda estupefacto y mirando alrededor responde: "¿ustedes creen que estamos en condiciones y preparados para darles ahora de cenar?"2.- Mismo restaurante italiano. En otra noche más o menos a la misma hora: dos y media de la mañana. Todo hecho y recogido, pero queda una mesa de seis en el local rezagados. Ya han sido servidos y han terminado de cenar: están en los cafés y chupitos. Marcha todo el mundo y se queda el metre y un camarero (yo) para terminar de recoger, hacer caja y cerrar. Para eso sólo falta que paguen y marchen, pero no lo hacen. Bla, bla, bla, bla....piden la cuenta y después de pagar siguen bla, bla, bla, bla.... Terminamos de hacer caja y no había manera que se marchasen hasta que, en un momento dado el jefe de sala coge el manojo de llaves del restaurante y lo deja en la mesa de los comensales y les dice: "Señores, aquí tienen ustedes las llaves. Cierren ustedes el restaurante, que nosotros tenemos que marchar; hace dos horas que terminó nuestra jornada laboral"
En el restaurante en cuanto a los niños se refleja la situación de los colegios, no respetan a nadie ni conocen la educación más elemental. Son hijos de la generación. HAZ LO QUE QUIERAS, ya lo fueron los padres, pero tenían una idea remota de comportamiento por haber observado a sus pades, ahora sus propios hijos ya han resultado salvajes sin remedio. Igual irá todo a peor. Al paso que vamos ni restaurante ni sitios de comida basura habrá, ya tienen los americanos máquinas automáticas de pizza, así no hay que pagar ni camarero, ni alquiler de local. Y la gente, encantada comiendo plástico pero barato. Lo único bueno del asunto será que estaremos libres de niños insoportables
Yo no mando ningun plato de regreso a la cocina. Si no me gusta no lo toco, lo dejo, me relleno con pan. Quien sabe en que condiciones regrese el plato tras el cabreo del chef.
Aunque no seguiré ninguno de tus consejos los agradezco de corazón. Gracias por tus esfuerzos. Se te aprecia.
muy útil lo del pescado los lunes, muy gracioso lo de ser tiquismiquis, y curioso lo de la carne muy hecha (pero desgraciadamente, si está sangrando por dentro no me la puedo comer)
Buena lista de consejos. @ Carpanta - Siento mogollón que usted como millones de personas en España y en todo el mundo esté en paro. Ojalá se resuelva su situación laboral. Ahora bien, dejémonos de tonterías. PRIMERO - Usted se ha confundido pensando que EL PAIS es MUNDO OBRERO. El error es suyo. EL PAIS lleva publicando noticias y artículos para lectores con bolsillos bien repletos desde su fundación, casi, sobre todo en el suplemento semanal, y ahora, en los blogs.SEGUNDO - Por el lenguage y tono de su comentario se advierte que hace ya tiempo usted decidió votarle a la misma derecha retrógrada, dueña de bancos y multinacionales, que se lo comería a usted y a los suyos cruditos y sin sal en un periquete. No le veo yo mucha pinta de votante de Izquierda Unida ni mucho pasado en las barricadas con anarquistas y trotskistas. O sea, que asuma sus contradicciones y no fastidie la paciencia con comentarios tendenciosos e impertinentes.
Pedir reclamaciones a quien te haya educado por tus maneras al comer o con la comida, más claro,imposible.Tengo grabado a fuego la voz de mi madre y sus frases;-La basura no come-Con la comida no se juega-Hay que comer de todo y me da lo mismo lo que tardes o que llores, de aqui no te levantas hasta que termines.36 años más tarde; gracias mamá.
en cuanto a lo de pedir ensalada de tomate en invierno, te recuerdo Mikel que los tomates Raff, los más ricos, son precisamente de invierno.... ;D
Me encanta! estoy de acuerdo en todo, sobre todo lo del móvil, es una falta de educación, especialmente los iPhone adictos! yo añadiría hablar a gritos, se puede contar anécdotas, reirse y conversar sin hacerlo a 120 decibelios.
El artículo me parece estupendo, eso lo primero.Después del artículo me he puesto a leer los comentarios y.. la verdad es que hay algunos que, realmente me parecen absurdos. Me parece absurda esa persona que piensa que, lo que el define como "rojos", de izquierdas o progres no pueden saber estar en una mesa o restaurante (a ver si ahora nos tenemos que quedar en casita comiendo acelgas por las ideologías que tengamos).Luego las personas que dicen que lo que el artículo dice es evidente... no os equivoqueis, nada más lejos de la realidad, hay mucha gente que, por diversos motivos no tienen ni idea del protocolo en un restaurante o a la hora de comer.Por último, el tema de lo de no comer de todo... es evidente que si hay productos que tu cuerpo rechaza, no hay más que hablar, de ahi que cada vez sea más popular la aparicion en menús de platos especiales, Pero, desde luego, la gente que no le gusta ésto y lo otro porque no, porque no le enseñaron de pequeño, o porque no les da la gana, para ellos, apoyo el comentario ¡¡no tenéis 10 años!! que el paladar hay que educarlo y pasada una edad no le toca a nuestros padres si no a nosotros!Gracias de nuevo por el artículo!Y por cierto! estamos todos deacuerdo, creo, que lo del móvil es insufrible!!!
Harry Vélez | 19/10/2011 20:28:08
No se tome molestias.
El tal Carpanta, que usurpa indignamente el nombre del personaje clásico de Escobar, (con lo que podríamos suponer que se trata de un tipo que ya leía tebeos allá por los años 50) probablemente no es más que un TROLL facha de los muchos que pululan por los blogs tratando de intoxicar.
Ni el más mínimo caso hay que hacerles.
Aunque algunos de los puntos son para mí obvios, me ha gustado mucho el artículo. Hace ya varios años que no vivo en España, aunque sigo residiendo en un país de la CEE. Aquí es absolutamente normal que nos llevemos a casa la comida que sobra. Normalmente la empaquetan en papel de alumino y le dan forma de cisne o la ponen en unos tuper deshechables. El vino, por supuesto, no se queda en el restaurante. Los mismos camareros preguntan si nos lo queremos llevar. Aquí agradezco enormemente que no se chiste a los camareros, sino que se les llame con un "disculpe". Para mí, tener el móvil en la mesa mientras se come es una falta de educación terrible. Si uno quiere llamar o responder, se levanta y sale fuera para no molestar. Voy a menudo a un restaurante en el que cobran 1 Euro por modificar los ingredientes del plato. Es perfecto. Al que tiene una alergia, no le importa pagarlo, el que lo hace por costumbre, se lo piensa. Un saludo a tod@s!
sr. iturriaga, pasé revista a algunos comentarios, pero no los leí todos por falta de tiempo, así que no sé si en las 13 páginas de comentarios alguien le dijo lo mismo. si es así, me disculpo. me gustó el artículo, porque de vez en cuando hay que recordar lo obvio porque la educación, pese a lo que aparece por aquí, no es de izquierdas ni de derechas (y lo dice una tiquismiquis con intolerancia a la lactosa que no come picantes). mi comentario es digamos de carácter lingüístico. por el tenor del artículo, la expresión "metérsela doblada" me pareció un poco ... fuera de tono. o sólo me parece a mí? o serán problemas de traducción?
De acuerdo con lo que escribe Mikel de los restaurantes, pero a mí lo que verdaderamente me saca de quicio es ir a uno lujosísimo a sobornar a un concejal de urbanismo que sabe que va a ser sobornado y el tipo directamente pide lo más caro como si fuera una novieta de Ucrania. Me dan ganas de clavarle el tenedor en los bajos.
Los críos: esa enfermedad de transmisión sexual.
RURRUFIN, Historia de la expresión "meterla doblada": en el antiguo servicio militar cuando entregaban al recluta el equipamiento debía incluir dos mantas. Muchos soldados trapicheaban con el material del ejército revendiéndolo para sacarse un dinerito, por eso había que estar listo y comprobar que las dos mantas que te daban efectivamente eran dos y no una sola "doblada" varias veces para que parecieran dos mantas y no una.No es por tanto una expresión malsonante ni soez. ¡Que siempre pensamos en lo mismo! Un besito.
Un comentario un poco intrascendente, pero me apetece hacerlo:Alguien ha comentado que le parece bien que a los camareros se les llame con un "disculpe".A mí no es que me parezca mal, pero no me parece adecuado.Uno dice "disculpe" cuando cree que puede interrumpir o molestar con una petición de atención a la que no tiene derecho garantizado, como cuando alguien corta una conversación para preguntar por una calle.Si llamo a un camarero no estoy interrumpiendo su trabajo, se lo estoy dando. Entonces me parece más adecuado llamarlo con un "por favor"
Indirectamente, tiene que ver con el tema. Verán, a mi me pone de los nervios la gente que come mal. Los codos encima de la mesa, el pan a bocados, el cuchillo a la boca, el plato limpio, limpísimo al terminar, el que aparte guisante por guisante o lo que sea, porque no le gusta..., como decía mi padre, "la cuchara a la boca, no la boca a la cuchara", etc., etc., como cerdos, señores, como cerdos.
He echado un vistazo a parte de los trescientos y pico comentarios que tiene la entrada de hoy. Y estoy flipando con la cantidad de gente maleducada y desagradable que pulula por el blog. En fin, espero que muchos de los comentarios sean de trolls o de gente que tiene ganas de provocar. Porque si de verdad van así por la vida, apañados estamos...
Por lo demás, a mí también me toca la moral la gente que se pasa toda la comida pegada al artilugio electrónico de turno. En cambio, los chiquillos no me molestan. Los que me molestan son los padres que no saben o no quieren ocuparse de ellos.
novieta de Ukrania... igual es de tu pueblo ! y no soy ukraniano, ni tengo novia ukraniana...a ver si somos mas respetuosos
Oh, pues a mí me ha resultado curioso. No estoy de acuerdo, eso sí, con el tema de los melindres con la comida. Quizá sea porque yo lo soy, y mucho xD. Pero en fin, no sé, eso de "espabila, que ya no tienes 10 años" no me parece acertado. Cuando voy a un restaurante, desde luego, no se me ocurre ir restándole ingredientes a un plato, eso es algo que solo hago muy de vez en cuando en una pizzería. Con el pescado, por ejemplo, esa receta que consiste en rellenarlo de jamón serrano. Pues no, no le pido al cocinero que me sustituya el jamón serrano por cualquier otra cosa; me pido una lubina a la sal y tan contenta. Ahora bien...¿por ser mayor tengo que comérmelo todo por narices? Ah, no. A mí no me gustan ni el huevo frito, ni el jamón serrano, ni los embutidos, ni la tortilla, ni el gazpacho...y si ponen eso de tapa cuando voy a un bar, o en las fuentes de entrantes en un restaurante, no abro la boca. Y no me considero maleducada por eso, como tampoco creo que se trate de un problema de paladar. Sencillamente, no me lo como porque no me da la gana. A la gente le parece rarísimo que no me gusten los que a la sazón son los platos estrella de nuestra gastronomía y que sin embargo me zampe el sushi tan feliz, pero oye, es cuestión de gustos.
Los mejores clientes son aquellos que saben disfrutar, que vienen realmente a comer, no a hacer negocios ni a ligar ni a marujear ni a pagar sus frustraciones con los demás.Por eso un pescado congelado, una "mala" pieza de carne o un tomate en invierno puede saber a gloria cuando se tiene HAMBRE, so snobs!
A mí me gusta dejar el plato limpio, decirle al camarero que no me ha gustado y pedirle otro. No me suelen tomar en serio.
Me gustaría felicitarle por el artículo.Leo alguno de los comentarios del resto de lectores y solo puedo pensar que mucha gente siente demasiada rabia y la paga con cualquiera. Esa indignación deberían sacarla en las cosas importantes de la vida y revelarse, no criticar un blog, donde se expresan opiniones personales!!!
Me he divertido mucho leyendo el artículo y muchos de los comentarios, incluso alguno que no puedo compartir. Dejadme añadir algo que no soporto en la mesa: la gente que en vez de disfrutar (o no) de lo que come y bebe, se dedica a demostrar que EL SI SABE de comida y de vino. "Este plato donde de verdad lo hacen bien es en TALSITIO" "para vino bueno el que probamos el año pasado en YOQUESE, verdad Merceditas?" Hasta puede que sea verdad, pero me parece una falta de respeto al profesional que nos ha preparado la comida y a los comensales.
Estoy de acuerdo en los consejos del artículo, son de primero de primaria. Pero, ¿qué pasa con la proliferación de restaurantes de tres al cuarto con sus cartas de platos "exóticos" rociados de salsa agridulce y mezclas absurdas? Le agradecería al autor una guía de restaurantes caseros, buenos y baratos, a ser posible vascos, que nos den merluza fresca, buenas verduras, carne bien hecha y vinos bien escogidos que no cuesten una fortuna.
Consejos muy interesantes , pero estos consejos estan bien para los que quieren disfrutar de la comida en buenos restaurantes y tienen un paladar exquisito ....como los entendidos en vino...!! Para mi todo es mas facil... la comida que te sirven TE GUSTo o NO te GUSTo o me apetece ahora o no me apetece ahora !!! Vamos que va de antojo la cosa.... Si me apetece comer pescado el Lunes lo comere aunque este congelado, si he de contestar un SMS mientras lo como lo hare...por que quizas solo tengo 1 hora para comer con mis compañeros de curro antes de volver al trabajo,la carne me gusta muy hecha por que a medio hacer me da nauseas...o sea la seguire pidiendo muy hecha o me volvere vegetariano,si tengo antojo de alcachofas las pedire aunque esten fuera de temporada...no sabran tan buenas pero apaciaguaran mi antojo,la cuenta eso si...siempre la miro y la verdad me sorprende la cantidad de veces que he visto errores en todo tipo de restaurantes,lo de quitar ingredientes o añadirlos no siempre es posible..por lo tanto lo intento evitar...lo de ir a fumar entre platos pues depende con quien este...con mis amigos del alma lo hago,pero con mis jefes o clientes no lo haria.....la verdad no me siento maleducado por eso ni soy un conformista ni tampoco un gourmet.... las cosas a veces son mas simples....si sabemos demasiadas cosas y secretos de los bares y restaurantes nos podemos volver maniacos obsesivos y comeremos todos en casa o seremos unos tocapelotillas en el restaurante....tambien hay una lista de secretos en hospitales,fabricas,supermercados,tiendas,agencias de seguros,inmobiliarias etc.... que esta bien saber por donde te pueden estafar....pero tampoco creo yo que tengamos que hacer un interrogatorio y no fiarnos ni de nuestra madre.....
Una precisión:
Lo del pescado los lunes no sé donde saldrá, pero mi padre era pescadero en Madrid y los lunes era cuando mejor pescado había, porque se procura dejar la pescadería vacía el fin de semana y el lunes venía todo fresco. Los lunes SÍ hay mercado central, porque si no, ¿a ver cómo se va a llenar la pescadería?
Eso sí, el lunes habia que tener un cierto cuidado por si había quedado algún "muerto" que sí venía realmente de la semana anterior.
Estoy totalmente de acuerdo en los 'tips' que nos da el artic ulo. Tambien quiero agregar la importancia de la buena educacion en un restaurant. En mi caso, amo la buena comida y espero el mejor servicio y la mejor calidad, sino los recibo bye bye restaurant. Quiero dejar un tip a los gritones!! Si eres padre o madre de menores de edad que no paran de llorar o de gritar en un restaurant, PORFAVOR SACALOS! Mucha gente gasta plata que no tiene por un momento delicioso y tranquilo!! No necesitamos estres en un momento de relax!
1)Hay restaurantes que se traen la fruta de Nueva Zelanda para que sea lo más fresca posible, carbon foot print? zero, pero la fruta està riquísima.2)El pescado los lunes puede que te deje disfrutar de un plato fantástico que no te podrias permitir en un restaurante la mayoría de los días. Yo compro pescado los lunes porqué aún me dur uno o dos días más y está riquísimo y de otro modo no me lo podría perimitir. Por favor no seas tan puritano en ese aspecto.
Genial el artículo.Me ha encantado lo de "Y si no te gustan muchas cosas, quédate en tu casa, pide cuentas a tus padres por no haberte enseñado a comer como Dios manda o espabila de una vez, que ya no tienes 10 años." :-)Te contaré una anécdota: a mí, de pequeño no me gustaba el pescado y mi madre me lo mezclaba con yogur para que me lo comiera. Y ahora... ¿Qué te voy a contar? ¡Me lo como en sashimi! :-)
Eso de devolver el plato a la cocina puede traer sus consecuencias. Las mas inofensivas son las de recibir el mismo plato (medio crudo aun, o con arenillas aun - esto me ha sucedico a mi). Las peores son las de los cocineros irritados que deciden vengarse. En un programa de tv en los USA se vieron cocineros filmados escupiendo en el plato o hasto sonandose las narices en la comida antes de devolverla al cliente. Despues de ver eso tan repugnante nunca mas retorne nada.
Me resulta insoportable que los niños/as, que están alrededor, emitan flatulencias sonoras después de beber "bebidas gaseosas" y sus padres/madres no les reprendan; es más, los animan a expulsar los gases "porque es bueno", ante las horrorizadas caras de los comensales...y como en algunos paises está aceptado, ya sirve de excusa ...
Cuando la velada comienza con el camrero llamandote "Caballero", la cosa suele acabar bastante mal.
Con el primer punto estoy totalmente de acuerdo y lo llevo practicando desde hace 50 años.Con el del pescado, más temo yo a los que se les quedan atrasados a los restaurantes. Muy buen articulo Mikel.
Miguel Morán: ¿pescadero en Madrid? ¿pescado fresco los lunes? ¿mercado central?... Al menos en el norte los domingos no se "rula" el pescado... así que se tiene que descargar aquí, rular (subastar), recorrer unos 500 kms, pasar por el "mercado central", llegar a tu pescadería,... quisiera yo saber a que llamas pescado fresco teniendo en cuenta que el lunes era cuando mejor pescado teníais y como poco ya llevaba dos días al aire.
A mi molestan los que ponen caras porque les molestan los niños.
Me apunto a la petición de que Mikel publique algo parecido a "Cosas que no deben hacer los restaurantes", que sería el contrapunto a esta lista de consejos para clientes. A modo de sugerencia apunto algunas: - Cartas redactadas hace mucho tiempo en las aparecen platos que ya no se hacen.. - Ofrecer lo que no se puede servir en condiciones minimas. - Objetar el rechazo de un plato que, por alguna razón no es del agrado del cliente. - Servir los platos cruzando la mesa delante de la cara de los demás comensales. - Forzar la petición de bebiidas antes de que se haya decidido qué se va a comer....- etc ...Me gusta tu blog. Un abrazo
Los niños sin domesticar suelen proceder o van acompañados de adultos sin educar. .
Mas sugerencias para el futuro "Cosas que no debe hacer un restaurante"- Excederse en el ruido de manejo de vajillas y cristalerías. - Que los camareros atiendan las mesas, sucios, malolientes o con cara de avinagrados por sus problemas personales..A un restaurante se va no sólo comer, sino a pasar un rato agradable con otros mientras comemos. La función del establecimiento es hacer lo posible para que esa expectativa se cumpla. De nada vale que el cocinero confeccione un plato excelente si el lugar huele mal, es excesivamente ruidoso o el camarero resulta antipático. Un saludo
Un apunte, al respecto del párrafo sobre las escapaditas para fumar. El protocolo formal dicta que se ha de esperar a que todos los comensales tengan en la mesa el primer plato, pero no para el segundo ni para los postres.
A mi me molesta mucho esos camareros que van siempre con prisa, casi corriendo por entre las mesas, saliendo y entrando de la cocina con un ritmo frenético. Está claro que su trabajo requiere eficacia y no estar parado, pero... yo busco estar tranquila es el restaurante y no ver tres o cuatro camareros que parezca que esten corriendo la maratón. Y si tengo que pedirles algo (pan, agua, vino...) buffff... entonces ya... preparate porqué ni te ven, solo les ves pasar volando y estás más pendiente a ver si te ven para pedirles algo que disfrutando de la comida. Saludos
Me parece de mal gusto el comentario "Y si no te gustan muchas cosas, quédate en tu casa, pide cuentas a tus padres por no haberte enseñado a comer como Dios manda o espabila de una vez, que ya no tienes 10 años". Por eso hay tanta variedad de comida en este mundo, para poder elegir y pq de punto de vista genética no somos programados que a todos nos gusten siempre las mismas cosas... No es mala educación no gustarnos ciertos sabores o texturas... solo que hay que saber elegir el restaurante y el plato cuando sales con los amigos, pq en estos casos primordial no es la comida sino pasar un rato con los amigos... si hay buena voluntad seguro q puedes encontrar algo q te guste y no tener que montar un lio en la cocina para que te lo preparen o q los camareros te miren como si acabas de aterrizar en la Tierra... Seguro q te has dado cuenta que soy de las que siempre pone pegas a los platos pero siempre hay una pechuga a la plancha o una ensalada mixta... en cualquier menú...
Genial, muy acertado todo. Una pena que la mayoría de la gente se deje aconsejar tan poco y se tan mal educada.
Me ha encantado el artículo!Añadiré a lo que no se debe hacer el llamar al camarero con chasquiditos como si fuera un perro (desgraciadamente aún queda quien lo hace) y hablar con un tono de voz elevado (vamos, esa gente que parece que esté en una tasca...).Lo del pescado fresco... sólo puedo decir que debido a un bichito llamado Anisakis y por normativa de sanidad en la mayoría de los restaurantes están obligados a congelar el pescado antes de cocinarlo, así que fresco fresco... es muy difícil tomarlo en un retaurante.
340 comentarios "¡Zer fuerte!"
Voy al restaurante a relajarme... Me molestan los camareros con caras avinagradas... Me molestan los gritos, lloros y eructos de los niños... Lo que importa es estar con los amigos, cómete una pechuga de pollo... Mikel, me da la impresión de que la gente que te lee es bastante pija, y está bastante desconectada de la realidad. Oops! Eso me incluye? Osea, imposible, yo como de todo, tengo en consideración las condiciones de explotación de los demás (y no sólo las propias, que hacen que necesites que tooooodo a tu alrededor sea relajante, o estimulante, o maravilloso, etc), y si los niños de al lado chillan o eructan no me hierve la sangre... del filete, jajaja...
Ay, se me olvidaba "Parece que la gente esté en una tasca". Osea, una tasca, enserio, un tugurio de esos donde van los pobres, ayquehorror! Se me ensucia mi bolso de Hermès con la mugre de las mesas y luego la chacha no le quita el olor a fritanga a mi ropa interior de 1000 euros ni con sangre de unicornio de 10000000 euros... Ay, una tasca, para nada... Jajajajajaja
Algo muy importante se os olvida a todos! y son las prisas, LOS RESTAURANTES , son espacios de relax, son espacios para disfrutar del momento, de la compañia, y del plato que estás a punto de comerte! , entonces por favor como consejo si alguien tiene prisa , si alguien tiene tanto apetito como para hostigar al camarero con miradas , con comentarios soeces sobre una espera en algo tan español como una buena paella, ( 20'), si eres de estas personas con "prisa "existen otro tipos de espacios para comer llamados" fast food" en los que en escasos diez minutos habras podido degustar de otras caracteristicas culinarias.
Importantísimo: Como acabo de leer, no llamar a los camareros con chasquidos, silbidos, o apelativos del tipo "chico", "niño" o, ni siquiera, "jefe". Lo correcto es "oiga", "disculpe" (aunque ya empozo a preferir que me tuteen, cosas de la edad), o "Por favor".Soy camarero y alguna vez he respondido con un "Dígame, chico (o niña)" con su respectiva "cara avinagrada" a estas impertinencias. Los chasquidos y silbidos, sencillamente, no los escucho.
Mikel!! te metes en unos berenjenales hijo!! 345 comentarios!!! Me gustan tus opiniones, pero sobre todo me gusta tu ACTITUD, es lo mejor, yo no me moveria ni un milimetro...por otro lado encuentro irritantes a los que, bajo su personal prisma, expresan su opinión en contra sin leer entrelineas, sin entender una metáfora, sin educación...es frustrante. Te animo a seguir igual, buen trabajo
En un restaurante no debes lamerle los pies a tu ligue. El camarero se siente incómodo, no se atreve a acercarse a la mesa, y cuando lo explica en la cocina, el personal deja de cocinar para partirse de la risa e intentar ir a ver algo del espectáculo; todo lo cual menoscaba considerablemente el servicio.Chimpóm.
to esto está genial pero k alguien calle a esos criosss
Muy buen post! Totalmente de acuerdo. y OJO: Lo peor que puedes hacer cuando un camarero (por distraído o por error del cocinero) te trae un platillo que no pediste, es pedir el que originalmente querías, menos aún si se trata de una paella.
Decirle a tu mujer que se abroche bien la blusa que está poniendo cachondo al camarero............... Eso lo he vivido yo con una pareja de amigos!! Dios! Tierra tragame!! Me quiero fundir!!! lo que no sé es como mi amiga sigue estando con su marido!!
Ser tiquismiquis con los ingredientes, no puedo estar más de acuerdo. Aún recuerdo la ultima vez que fuímos a comer a un restaurante, por cierto me encantó!! y un primo mío(si me lo preguntan, negaré que es familiar mio para los restos) en vez de aprovechar la ocasión y probar(como hicímos los demás) el menú desgustación, se cerró en banda, y pidió un filete con patatas fritas,.......pa matarlo.
Excelente, he pasado incomodidades y vergüenzas como las que mencionas, como el uso del móvil, perosnas que son exageradamente melindrosas con los ingredientes, ir al baño cuando no procede, ojala que todos lean y sepan de estos buenos modales . Saludos desde Guatemala
Una cosa que no soporto en los restaurantes es sentir que me vigilan. Ya sé que es obligación del camarero hacer que todo sea perfecto, pero no puedo con la costumbre de estar siempre atento para servirte más vino, tengo dos manos, y me gusta utilizarlas para coger la botella cuando lo necesite.Y ya se que esto que propongo es dificil y muchas veces casi imposible de conseguir. Pero creo que para evitar estresarnos por los niños ajenos o los desplazamientos del camarero lo ideal es hacer un ejercicio de concentración, en la belleza de la mesa, en los sabores que se nos ofrecen, y, por supuesto en las personas que se sientan con nosotros a la mesa. Es precioso sumergirse en ese metro cuadrado que se nos ofrece (y que pagamos) y entregarse a el como si no hubiera nada mas. Claro que nada de móviles, es cuestion de respeto, como dice Elvira Lindo.
Marianchels, una recomendación, pídele al camarero que haga el favor de no servir el vino y dale las explicaciones que consideres oportunas. Según el tipo de restaurante y de cómo sean los jefes, podrán darte el espacio que necesitas. Un saludo.
Algo que está muy feo es....IRTE SIN PAGAR!!! jeje
Se me ocurren muchas cosas, y seguro que si algún lector es camarero puede aportar muchas más.Pero voy a destacar que al llegar un grupo a una mesa y recibir la carta, en lugar de seguir contándose la vida, hay que mirarla y decidir qué se va a pedir. Es un sufrimiento que llegue el camarero a tomar la comanda y que todo el mundo se dé cuenta entonces de que está en un restaurante para comer, y no en un bar para jugar al dominó.Y un consejo para camareros: ¡apuntad la comanda en la libreta cojones! Que luego se os olvida y traéis lo que os da la gana. No es ningún desdoro anotar y confirmar después con el comensal una vez que este haya terminado de pedir.
Sobre todo cuando se va a un restaurante de un mínimo nivel (que no tiene que confundirse con caro), donde se supone que vas a disfrutar de una comida interesante, es importante prestar un mínimo de atención a la elección del vino.......si se es abstemio, complicado, pero si no, por favor, un plato crece con el vino correcto, y para ello es bueno dejarse aconsejar si es posible o ir aprendido de casa.........
Algo que aprendi a apreciar en la época en que fui camarera: no hacer cochinadas con la comida que sobra en el plato! vease remover con la cuchara todos los restos de comida hasta esparcirlos por todo el plato a la vez que lo mezclas todo con ltrozos de la servilleta de papel, el ázucar del café, el vino que ha sobrado....Que razón tienen las madres cuando dicen que con la comida no se juega!!! (y menos fuera de casa)
Cosas que no se deben hacer: utilizar palillos de dientes en público, por mucho que se ponga la mano extendida como pretendiendo disimular; esas cosas higiénicas se hacen en el cuarto de baño (como defecar, manipularse los órganos genitales, quitarse las legañas, rascarse, etc, ya me entienden ustedes). El colmo de la ordinariez fue una vez que unas amigas de un amigo, las muy horteras sacaron hilo dental y se pusieron a quitarse los restos de carne de costillas asadas de los dientes en plena mesa. Todavía lo recordamos con regocijo (y vergüenza ajena) los amigos, aunque hay algunos incrédulos que no se lo creen. Los restaurantes no deberían disponer palilleros en las mesas.
También resulta bastante horterilla ponderar en exceso las bondades de un plato (vg. "después de tomar este marisco, ya me puedo morir"). Se puede decir que está muy rico, bien guisado y es de buena calidad sin recurrir a expresiones tan horteras, pardiez.
El pescado es igual que lo pidas un lunes o un viernes, siempre ha de ser congelado. Las leyes son iguales para todos.
Me gustonel articulo y estoy de acuerdo en todo, solo agregaría que sintiesen nińos pequeńos elijas restaurantes con espacio especial para ellos ya que es desagradable ver padres obligandolos a comportarse como adultos y padres dejandolos hacer lo que quieran... Solo por mencionarlo, a mi me desagradan los establecimientos que incluyen la propina de manera obligatoria ya que a mi punto de vista, ésta se gana con un buen servicio.
Otra cosa que olvidaba: decir "que aproveche", "buen provecho" o cualquier cosa parecida. Si te lo dicen, por supuesto hay que dar las gracias, pero jamás se debe decir, es una ordinariez de pésimo gusto, propia de alguien que se intenta hacer el fino pero no sabe. Parece que después habría que decir "...porque con la pasta que te van a clavar en este tugurio, más te vale" o bien "...porque en este sitio sospechosamente barato no sé yo...".
También es lamentable levantar el meñique para coger un recipiente, siempre ha sido signo de vulgaridad extrema. Si me dieran a elegir (y exagerando un poco) prefiero un cuesco sonoro (siempre que no se pida perdón, claro) o un regüeldo de bebedor de cerveza alemán que un levantamiento de meñique.
¡Ah! y hablar de enfermedades, partos o cualquier asquerosidad en la mesa. Y no me malinterpreten, que yo no he dicho que las enfermedades y los partos sean asquerosidades, las he separado.
Tiene toda la razón Didacus con respecto a lo de "que aproveche". En una ocasión le contesté yo a un matrimonio eso de 'si gustan'...y se sentaron en la mesa a comer conmigo 'de gorra'.
Ahora lo de los mondadientes...me quedan mis dudas. Supongo que más vulgares serán los restaurantes que los pongan en la mesa; deberían estar en el sitio donde has de utilizarlo. Y ya puestos, si se llama cuarto de baño, debería haber...una bañera. Los hay que para hacerse los finos...
Roxana, hija, que Mikel se refiere a los que "no les gustan MUCHAS cosas". De verdad te parece de mal gusto? Tú, como yo, seguro que probaste cosas de pequeña que no te gustaban y que, gracias a la insistencia de una madre, o de un padre, llegaste a disfrutar después... Yo odiaba la lechuga, las vainas (judías verdes) o las espinacas, muchos pescados y no menos verduras, pero hoy en día son de mis platos favoritos. A eso creo que se refiere Mikel. ¡No seas tan tremendista! (con amor)
La educación se debe demostrar en todas las categorías de restaurantes, no hay pretextos si yo tengo solo para una taquería le pido a mi equipo que la atención es lo primordial para que los comensales regresen por los ricos tacos y el servicio de maravilla y los comensales de seguro responden de la misma forma, si no todos, si la mayoría.
Hay una cosa que me encantaría que la gente se concienciase que no se puede hacer en un restaurante: CAMBIAR LOS PAÑALES AL BEBÉ.
Pero en el comedor digo, no en los servicios, claro ...
Puede que a alguno le suene a coña, no sé .. o a lo mejor es más común de lo que pienso, pero yo lo he visto hacer 4 veces en mi vida:
1- Hace lo menos 10 años, En un restaurante de playa. Llegamos un grupo un poco tarde de forma que cuando nos empezaron a servir estaba todo vacío salvo una mesa que ya habían terminado y estaban de tertulia. Ni corta ni perezosa, una maleducada mamá cogío a su retoño, lo puso encima de la mesas vacía de al lado y se puso a cambiarle el pañal a 3 o 4 metros de nuestra mesa. No dije nada porque me quedé tan sorprendida que no me salían las palabras ...
2-Pocos años después, en un asador. Esta vez la interfecta fue mi propia cuñada. Por no levantarse al servicio, que estaba en la planta de abajo, cambió al bebé en el mismo carrito, con el salón lleno de comensales. Como la confianza da asco, no me corté en decirle que era una guarra.
3-En la zona de sofás para tomarte un cafetito pegada al restaurante en el Ikea de San Sebastián de los Reyes. Tras comer allí me senté en uno de esos sofas a degustar tranquilamente uno de esos malísimo cafés que regalan allí con tu tarjeta Ikea Family mientras ojeaba el catálogo, dispuesta a coger fuerzas para continuar recorriendo lo que me faltaba de ese enorme labertinto sueco. En el sofá de enfrente una rubia con aspecto bastante pijo (lo mismo hasta era del vecino barrio "Vip" de la Moraleja ...) cogió su bebé, lo plantó sobre el sofá y le cambió el pañal en un periquete. Ese día no andaba yo sobrada de buen humor, así es que no dije nada por temor a acabar en comisaría.
4-Este finde en un oriental en Alcalá de Henares. Éste dio para varias anécdotas ...
Para empezar pedimos un menú japonés cada uno y cuando llega la hora de pedir el postre, el camarero nos suelta en espanchino la larga lista de postres incluidos en el menú. Mi amiga le dice que por favor le traiga la carta que no se entera. A lo cual el chino contesta en perfecto castellano un rotundo "NO", y vuelve a repetir toda la lista. El novio de mi amiga nos miró divertido la cara que poníamos ambas ... en fin, por no montar pollo, le decimos que plátano frito ... y nos suelta otro "NO" y algo así como " la cochina ta cherrada". Evidentemente protestamos y le dijimos que queríamos plátano frito y no otra cosa. Vino en su ayuda la que parecía la jefa, diciéndonos que no podía ser que estaba cerrada, que pidiéramos otra cosa. Mi amiga le dice que no, que nos descuente el postre del precio del menú ... que si iban a cerrar la cocina, que nos lo hubiesen advertido antes y hubiéramos pedido antes u otra cosa, pero que eso no se hace.
Se va la china para la cocina y vuelve enseguida diciendo que nos traía los plátanos ...
Luego nos arrepentimos pensando en si los plátanos podrían venir con algún "regalito" de algún cocinero enfadado ... pero bueno, los trajeron y los comimos.
Total que cuando estamos terminando el postre (con el restaurante ya vacío salvo dos mesas que estaban de sobremesa), una señora (bueno, al principio me lo pareció, luego me di cuenta que una señora no era ...) cogió al bebé del carrito y lo puso encima del mismo banco corrido donde estaba sentada yo, como a unos 4 m de mi, y le empezó a cambiar el pañal.
Miro a la camarera que pasaba por allí y le digo que por favor, si no puede decirle algo, a lo cual se me encoge de hombros y dice que no puede.
Nosotros tres no salíamos del asombro, así es que ya hartita me levanto y le digo a la mamá que si no puede ir a hacer eso al servicio, que estoy comiendo y no tengo porqué ver esas cosas y me contesta que es que en servicio no hay cambiador y que lo siente pero que tiene que cambiar al bebé. A lo cual le contesté que como escusa no vale, que eso que hace es una marranada y no tiene disculpa, pues puede irse perfectamente con el carrito a la calle o al servicio y hacerlo allí.
El presunto padre que lo oye dice "hombre, si es un niño ..." a lo cual el novio de mi amiga le contesta "no, si la que está haciendo la marranada no es el niño, es su mujer ...".
En fin, que decidimos dejarlo así, pagamos la cuenta, salimos por la puerta y al salir la camarera nos pidió disculpas a lo cual la contestamos "gracias, pero no pensamos volver más".
Ciertamente lo suyo hubiera sido coger el libro de reclamaciones y de paso mandar una copia a
Sanidad (a ver si le parece bien que se cambie un pañal en un restaurante encima de donde se sienta la gente a comer) y no decirle nada a la "mamarrana", pero es que a veces te lo pide el cuerpo,
Lástima que no me quedé con el nombre del restaurante para no recomendarlo, porque encima la comida era bastante mala ...
Doy gracias a Dios no haber tenido la mala suerte de Kira. ¡qué asco! Nunca he visto gente tan sucia. Bueno, lo de los mondadientes en público me parece casi igual de asqueroso, aunque, eso sí, no huele (al menos en principio). ¿Y la costumbre sorprendente que ya se está perdiendo de tirar los restos al suelo (en los bares)? Recuerdo muchos bares de Madrid donde ibas pisando cáscaras de mejillones, huesos de aceitunas, servilletas sucias de salsa brava....
En cuanto a Ikea, por suerte nunca me sucederá eso, ya que no pienso volver a tomar albóndigas suecas de estropajo, antes prefiero una bolsa de patatas fritas industriales con sabor a panceta rancia.
En alguna ocasión estuvieron a punto de ponerme la propina al 100%, mi cuenta era de 550 pesos Mexicanos, e igual pusieron la cantidad en la propina...
Que exageración. Estoy de acuerdo si es una comida de empresa o de negocios, o una invitación real, o algo así. Pero en un restaurante medio alto, nadie cumple los requisitos en absoluto. Moviles sonando, y saliendo a fumar entre medas, y un sinfin de cosas que estoy acostumbrado a ver en restaurantes de nivel medio alto.
Muy cierto es que hace años el procedimiento de conservación del pescado era limitado pero hoy en día, los pescados aguantan perfectamente frescos en cámaras frigoríficas cubiertos por hielo , en torno a 20 dias sin ningún problema. Por lo que no afecta que los barcos no salgan a la mar los Domingos. En consecuencia se puede comprar pescado fresco de calidad en Restaurantes y Comercios cualquier día de la semana.
estoy completamente deacuerdo con todas ellas
Kira: deberías mirarte sino eres tú la que atrae las marranadas. Destilas un tufillo "se me ha pasado el arroz por que soy muy independiente". O eres de las que piensan que los niños molestan como los perros. Basta con que no te lo comas y mires para otro lado.
Alma: tal vez es que tú eres de las que sí hace esas marranadas, porque desde luego si me pasara eso (cosa que jamás me ha pasado) me parecería totalmente repugnante. No es tanto por la visión sino por el olor y la higiene, que estamos hablando de un lugar en el que luego se va a sentar otra persona, por dios santo... Así que no entiendo que te parezca bien que la gente haga eso
Alma, disculpa, pero me pareces un poco sucia. Y te lo digo desde el cariño.
La que mas me ha gustado es la primera! que estoy totalmente de acuerdo..hace poco en un restaurante pedi puntas de solomillo con un tipo de setas y algo mas que no recuerdo... y me trajeron las tiras del solomillo mas duras que una piedra en una piscina de salsa de cebolla incomestible..es ningun sitio ponia q era con salsa y menos de cebolla y trozos de cebolla hervida..le dije al camarero que eso no era lo que ponia en la carta..muy profesional no era porque a la que me di cuenta estaba hablando sola.. y no era un restaurante barato precisamente..
Totalmente de acuerdo con Didacus, en especial respecto a lo de "que aproveche", dios mío, pensaba que era la única criatura del mundo que odiaba esa repugnante expresión! De verdad que se me revuelven las tripas cada vez que lo oigo. Y lo de los mondadientes también es de traca.
Hombre, ya estaba empezando a pensar que yo soy el raro. Además a mí si la comida me aprovecha me pongo gordo, así que sinceramente prefiero que no me aproveche. Lo de los mondadientes tapándose con la mano es todavía peor, a mí ya me hace hasta gracia.
..pues....despues haber leido varios comentarios, tengo yo una pregunta: imaginaros de ser el dueño de un restaurante, como lograriais que le gente no haga cosas no convenientes o, peor, guarradas como la de los pañales?? Yo llevo un pequeño restaurante de playa desde hace a penas 4 años, y os aseguro que lo unico que odio de mi profesion es lidiar CADA DIA con gente maleducada y sin el minimo sentido comun...lo siento, pero ciertas madres son lo peor, para no aguantar a sus hijos maleducados les dejan hacer de todo (ej. abrir los azucarillos y dejar azucar encima de las mesas, para luego repasarlas chupandolo, jugar con las servilletas de los servilleteros, desmontar o romper la decoracion ecc...y si, lo de los pañales tambien pasa a menudo...)...a ésto, hay que añadir muchas de las cosas horrorosas de las que habeis hablado...yo estoy en la cocina y me pone enferma que me tuneen la carta...un poco si, vale, pero hablo de quien se re-inventa los platos en hora de punta...ademas, la gente que trabaja en éste ambiente tambien lo tiene complicado (camareros en primis, pensad a la tipica mesa tocapelotas que le pide al camarero las cosa de una en una, obligandole a correr veinte veces en ves de llevar todo a la vez...), ya que hoy en dia tampoco es lo ideal pelear con los clientes, porque tienen ese vicio de pensar que porque pagan pueden hacer lo que le da la ganas, y asi imaginaros si sutilmente o menos se les llama catetos, maleducados y guarros...yo personalmente estoy planteandome poner unas reglas entre el serio y el gracioso en la entrada, y a ver si asì la gente entiende!!;) -sorry por las faltas, soy estranjera-
Partiendo de la base de que comer es una necesidad biólogica,me dá bastante vergüenza que encima se haga de modo exibicionista.Soy cocinera y la verdad que asesinos y víctimas los hay a millón en hostelería,las materias primas maltratadas,los cocineros guarros,sin idea ni criterio y la mala organización que lleva al caos y al desastre mas horroroso por el maldito estrés.Y lo peor es que no depende de lo bueno que sea el restaurante,porque si el solomillo se cae al suelo,el solomillo se recupera y se cocina,así que si vamos a vivir la gran aventura de comer fuera de casa,confía,cierra la mente,sé valiente,saborea,traga y no pienses.
Ne Cora: si el solomillo se cae al suelo, es porque andaba solo. Yo si algo de mi nevera empieza a andar solo, lo tiro (aunque no le doy tiempo para ello, que no está la vida para andar despilfarrando).
el 90 % de los restaurantes de este pais son un quiero y no puedo…solo se salvan los de SIEMPRE…..los que tienen autentica SOLERA…es decir los humildes que paradogicamente y ante la fama que han alcanzado mantienen su humildad…y son 4 sitios en el pais, el resto no son mas que grandes inversiones, mucha decoracion y poco resultado…si, an detras de las famosas estrellas michelín que yo las llamo las estrellas de la soberbia, ya que ninguna guia que vende ruedas va a hacer que el plato que elaboro sea mas rico, como si me dan o me quitan 1000 estrellas, Las estrellas son pijadas de modas snob que van y vienen, mientras que el cocido madrileño o el gazpacho serán siempre los mismos y sabrán igual en barro o en un plato de loza firmada por pijolis….El problema es que la gastronomia se ha SEPARADO por la mitad: una mitad que sabe de comida y le gusta comer y la otra mitad que es tiquismiquis, no sabe comer y pide pijadas sustitutivas de lo que siempre tendrá gran valor.Y tanta cocina molecular y tanta Deconstruccion culinaria va a cargarse las bases de las estructuras moleculares que la mas sabia de las restauradoras ha creado hace eones: la propia tierra, así que ADRIÁ, ya sabes por donde puedes meterte la sandía a la plancha! la sandia se come fria porque es una fruta refrescante!, o acaso bebes agua caliente cuando tiene sed? ( la sandia es un 99% agua) cuidadito con las texturas adriá!, las texturas naturales no debes trastocarlas porque las ha creado la madre sabia naturaleza y de ahi viene por ejemplo la creaccion de la gran variedad de pastas italianas, precisamente es la misma masa pero con mil formas: un tema de textura, no es lo mismo un spaguetti nº5 que un nº3 en la boca!, puedes jugar con texturas con la pasta, pero ten cuidado de querer que la pasta sea por ej: Líquida, o comerte un Helado de cocido!!!!!, no me juegues con las Texturas que te juegas el cuello!…Resumiendo: hay mucha jilipollez actualmente con la cocina, según se invaden los restaurantes de gente snob que no ha comido bien cuando eran pequeños por caprichosos y te dicen que no comen ajo!,jajajajarepito mucho jilipollas por todos lados!..incluido yo claro!
Doy testimonio de un gran hombre llamado (druwagbale@gmail.com) que me trajo a mi ex después de 1 año de divorcio en contacto con él hoy en día es capaz de resolver cualquier problema de la suya. que se especializan en de la siguiente manera: (1) hechizos para protegerse del peligro (2) hechizos mágicos (3) del mismo sexo Love Spell (4) los hechizos de sanación (5) hechizos de invisibilidad (6) Hechizo de riqueza y la fama (7) Hechizo para conseguir un buen trabajo (8) arrojado fuerte el amor y la relación (9) de hechizos para traer de vuelta a su ex (10) el VIH, el SIDA (11) SI QUIERE ADOPTAR UN NIÑO SIN CALLE (12) ¿QUIERES SER RICO O quieres para realizar rituales Él está teniendo grandes potencias y generous.You puede ponerse en contacto con él (druwagbale@gmail.com) ser útil sin enfatizar juez hoy
Muy de acuerdo en lo de pedir que se quiten ingredientes en un plato, este puede perder el equilibrio de sabores que tenía y no estar tan bueno como lo estaba originalmente...
Lo de dar propina si se muestran cordiales los camareros o atienden a uno bien no está tampoco de más, pero si son maleducados o atienden a uno mal en lugar de mostrarles a los que te sirven mala educación mejor evitarlo como dice el artículo. En su lugar como alternativa uno es o bien irse sin dejar propina en esos restaurantes o bien no volver más a esos restaurantes, eso último hasta incluso podría perjudicarles más por el hecho de que si pierden un cliente pierden una ganancia más y eso serán menos ingresos que si se dieses el caso de que se repita muchas veces tendrán dos soluciones, una sería cerrar el restaurante por pérdidas o la otra sería entrenar y amaestrar mejor a sus camareros para que sean más amables con la gente aunque solo fuese para que vuelvan más veces a su restaurante.
La ventaja de los que trabajamos en hostelería es que estamos en ambos lados. También somos clientes a veces. Y los que no han trabajado en ella, sólo son clientes. Opinar se puede opinar (y es hasta bueno para aquellos que quieren mejorar) pero es mejor hacerlo con conocimiento de causa. http://elcamareroparlanchin.blogspot.com.es/
yo he sido de las mejores camareras del mundo y los jefes con la crisis no veas, me han hechado por limpia, no utilizar los vasitos rellenos y a no ser que sea puerto de mar el pescado no es fresco me gustaria hacer un restaurante con la persona mas limpia del mundo sin tener un jefe que te pone hasta los tomates podridos para hacer las tostadas por la mañana yo personalmente los he tirado
de fresco no tiene nada, sobre todo donde no hay puerto de mar, esta congelado, porque si no pagarias el camion que mantendria eso fresco y no te constaria 6 euros el menu, todos los camareros te diran que esta fresco porque su jefe le obliga, y en realidad no lo es, yo he tirado la comida a escondidas para que la gente no coma porquerias soy la persona mas limpia del mundo y no me gusta que hagan lo mismo conmigo pero solo ven dinero, por eso me han hechado, no me parece justo rellenar los vasitos del desayuno quitandole las migas con el resto de lo que se ha comido la gente ni cortar el jamon de una semana entera, ni tener los limones cortados toda la semana, por eso me han hechado que soy limpita jolin, ni poner las aceitunas gratis que sobran junto con las buenas que asco no lo quiero ni para mi
Mi nombre es Marie Tiller, yo soy de EE.UU. nunca beleived yo podría ser feliz otra vez porque mi vida se convirtió en un lío por mi marido llamado Timón Roland después de 11 años de matrimonio con dos hijos, que lo amaba con todo mi corazón pero tiré mí sólo porque de otra mujer, desde entonces nunca he sido mi auto porque me encanta la sierpe y yo pienso en él cada segundo de mi vida, así que no puedo dejarle ir así porque yo sé que él es el amor de mi vida, así que me decidí a ir en la investigación en Internet sobre cómo conseguir amante perdido de nuevo. En el blog de ??correo caliente que era la forma en que vi a una señora que atestiguó las grandes cosas que el Dr. Baba Ukaka Tierra hizo por ella después de leer yo estaba convencido de darle una oportunidad al Dr. Baba Ukaka para ver si me puede ayudar también. Y así fue como yo lo ukakaspellhome@gmail.com contacté y le conté mi problema. Así que cuando le dije mi problema él sólo me dijo que no te preocupes que voy a tener la sierpe de vuelta dentro de 48 horas después de hacer las cosas necesarias que él me dijo que lo hiciera, por lo que hice y de mi mayor sorpresa, él me llamó y todo lo que dijo fue que estaba tan mal por todo lo que pasó,. Yo estaba tan sorprendido y estaba corto de palabras, porque no podía creer lo que estaba escuchando. Y así fue como la sierpe vino a mí y ahora estamos viviendo felizmente que nunca. Mis amigos por ahí que necesita ayuda me van a asesorar a ponerse en contacto con el Dr. Baba Ukaka ayuda Usted puede alcanzarlo a través de: ukakaspellhome@gmail.com contacta con él si necesita ayuda en el siguiente AbajoEL PROBLEMA SIGUIENTE(1) Si desea que su ex atrás.(2) si usted siempre ha Malos sueños.(3) ¿Quieres ser promovido en su oficina.(4) QUIERES mujeres o los hombres a correr detrás de usted.(5) SI QUIERES UN NIÑO.(6) que desea ser rico.(7) quiere amarrar su esposo o esposa SER TU SIEMPRE.(8) SI USTED NECESITA AYUDA FINANCIERA.(9) CUIDADO DE HIERBAS.CORREO ÉL AHORA Y VEA EL PODER DE UN REALMENTE lanzador de hechizos Dr.Baba Ukaka en: ukakaspellhome@gmail.com
Estoy escucho a presenciar cómo mi marido regresó, nos casamos por más de 13 años y tenemos dos hijos. cosa estaba bien con nosotros y siempre estamos listos. hasta que un día mi marido empezó a comportarse de una manera que no podía entender, yo estaba muy confundido por la manera en que trato y niños. Más tarde ese mes no regresó a casa otra vez y él me llamó él quiere el divorcio, me pregunté ¿qué he hecho para merecer esto de él, todo lo que estaba diciendo es que él quiere el divorcio que me odian y no quieren volver a verme en su vida, yo estaba enojado y frustrado también no sé qué hacer, yo estaba enfermo durante más de 2 semanas a causa de su divorcio. Lo amo tanto que él lo era todo para mí sin que mi vida está incompleta. Le dije a mi hermana y ella me dijo que en contacto con una máquina de colada, nunca creer en lanzamiento de hechizos todo este asunto. Sólo quiero probar si algo va a salir de ella. Entré en contacto con el Dr. usobo para el regreso de mi marido para mí, me dijeron que mi marido había sido tomada por otra mujer, ella lanzó un hechizo sobre él es por eso que me odian, y quiere divorciarse. Entonces me dijeron que tienen que lanzar un hechizo sobre él para traer de vuelta a mí y los niños, que lanzó el hechizo y después de 48 horas de mi esposo me llamó y me dijo que yo le perdone, comenzó a disculparse por teléfono y me dijo que él todavía está vivo él no sabía lo que le suceda a él me dejó. que era el hechizo lanzado por el Dr. usobo uno hizo de nuevo a mí hoy, yo y mi familia ahora son felices de nuevo hoy. Doy las gracias a la Dra usobo por lo que has hecho por mí me hubiera sido nada hoy si no fuera por su gran hechizo. Quiero que mis amigos que están pasando por todos estos problemas de espalda aman su marido, esposa, novio o ex novia a ponerse en contacto con drusobospelltemple@gmail.com y ver que su problema se resolverá inmediatamente
"Ser tiquismiquis con los ingredientes". "si no te gustan muchas cosas, quédate en tu casa, [...] o espabila de una vez, que ya no tienes 10 años."¿Estás diciendo que un vegetariano es una persona inmadura? Es más, los primeros en serlo son los que lo afirman de los demás... ¿Qué ocurre si ves un plato perfecto para ti, excepto por un ingrediente, y no te apetece pedir otro? ¿En serio crees que por decir 'sin cebolla por favor', se molesta a los comensales?