Ahora que el mundo entero está de megapuente salvo unos pocos pringados honrados trabajadores, he decidido compartir con vosotros una receta un tanto extraña que preparé el otro día. Aviso que no es para todo el mundo, pero creo que a los aventureros les podrá interesar la inusual mezcla de colores, texturas y sabores que entraña.
La ensalada nace del intento de unir dos de mis productos favoritos del otoño, la col lombarda y la granada. Pensando en qué tipo de aliño le podía ir bien, pensé en una salsa con cacahuetes y anacardos, lejanamente oriental por llevar ambos frutos secos pero mediterránea en el resto de ingredientes. El conjunto podía haber salido un bodrio con total tranquilidad, pero la cosa es que funcionó y no sólo me satisfizo a mí sino también a mis desprevenidos comensales.
Eso sí, os recomiendo que la toméis recién hecha: por algún motivo, el sabor de la lombarda se desdibuja al poco tiempo de entrar en contacto con el aliño, y el plato se convierte en un aburrimiento integral. En cuanto al escaldado de la col, los que estéis en la onda crudivegana o en la dieta paleolítica podéis prescindir de él, pero creo que la ensalada es más fina quitándole un poco de rigor a la verdura.
Dificultad
Para canis.
Ingredientes
Para 4 personas
600 gr de col lombarda
1 granada
50 gr de cacahuetes
50 gr de anacardos
1 cebolla tierna
1 cucharadita de miel
Vinagre rojo
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta negra
Preparación
Cortar la lombarda en juliana fina y escaldarla un par de minutos en agua hirviendo con mucha sal, lo justo para que pierda la dureza. Pasar por agua muy fría, escurrir bien y reservar.
Partir la granada en dos partes con las manos. Golpear la piel con una cuchara o espátula de madera para que vayan saliendo los granos sueltos, hasta obtener unos 150-200 gr. Mezclarlos con la lombarda.
Picar los cacahuetes y los anacardos machacándolos en un mortero. Rallar de un cuarto a la mitad de la cebolla tierna, dependiendo del tamaño.
Mezclar en un bol la miel, 2 cucharadas de vinagre, 6 de aceite, sal y pimienta. Añadir los frutos secos picados y la cebolla y volver a mezclar.
Servir la lombarda con granada con el aliño por encima.
Comentarios
ola Mikel,Me gustan mucho las granadas y también la col lombarda, no puede ser malo, lo que nunca me ha funcionado es lo de golpear la granada para que se desprendan, cuando me las preparo no me gusta que se rompa la pielecilla del fruto y me paso un buen rato desgranando una a una, esta vez son poquitas o sea que no será problema. Muy buena la receta.Saludos
La col lombarda no es una verdura que suelo comprar yo. Pero si tu dices que esa combinación está buena...la probaré!
Pues no pinta mal el invento, habrá que probarlo! Lo de pelar las granadas es mi asignatura pendiente y a lo mejor esto me ayuda a superarlo :P
Mikel, menos mal que tú también te unes al Club del Pring...Honrado Trabajador y nos amenizas el día con una buena receta.Paciencia, que ya es viernes.
No soy muy fan de la col lombarda, pero sí y decididamente de la granada. Estos experimentos culinarios me gustan, así que lo probaré e intentaré consumirlo enseguida para que no pase lo que advierte Mikel. http://unmundocultura.blogspot.com
Aquí una pringada sin puente... como haces para que las fotos de las recetas salgan tan chulas???
pues yo estoy de puente y me he levantado como si fuera a currar...por lo menos no tengo al jefe detrás mirando cómo me meto en internet. Siempre pienso que la lombarda se puede hacer de más maneras que con mi receta de hervirla en zumo de manzana y echarle uvas pasas y bacon, y mira tú por donde aquí hay otra. Gracias!
Pues suena fenomenal, va para el menú de la próxima semana.
Jopeta Mikel, pues sí que es rara la receta... No soy muy lombardera, a lo sumo, cruda en la ensalada con otros verdes, rojos y naranjas, pero el morado integral me gusta, aunque este invierno no sea tendencia! :-p besos y ánimo a los currelas! :-) Raquel
Que receta más colorida!!! O_O
me gustó, y mucho. La receta y la foto de Ainhoa, sois unos cracks. Amo el morado obispal y esta ensalada tiene un atractivo lujurioso.
Muy buena pinta, en todos los sentidos. Yo cambiaré la miel por una cucharada de cremosa mostaza de Dijón. El diletante.
leído, cocina!gracias, mikel!
Txikis! Ay, Mikel, mira que eres verdulero, ¿eh? Hoy, todos los piropos para Ainhoa, qué foto más impresionante, de concurso, qué tonos azules, lilas, mis favoritos, el otoño es así mucho más bonito, un beso, guapa!
Tiene una pinta estupenda Mikel, pero... ¿Hoy no tocaba 'Aló, Comidista"? Sólo llevas tres ediciones y ya se echan de menos...
Me parece una receta fantástica, y el color de la lombarda me encanta, es de las pocas cosas moradas que se comen. Pero añado una sugerencia, qué os parece frotar el cuenco de servir con ajo crudo? Le da mucho aroma y a la lombarda el ajo le va muy bien. Espero que os guste. Julieta.http://julietacocinaypunto.blogspot.com/
Fotaza!!
Hola, ¿hoy no tocaba Aló Comidista? Gracias, es que estoy pendiente de una respuesta :-)
Es la mejor dificultad que he visto en mi vida, Mikel
No puede ser para canis.No saben lo que es la col.Ni la granada.Ni los frutos secos (o sea, saben que los kikos existen, pero no saben que son frutos secos).Pobre gente. Están condenaos a las pizzas precocinadas...¡Click sobre mi nick!
Las ensaladas de col son todo un clásico, con el coleslaw a la cabeza ( http://j.mp/pSfcCs ) y le van bien los aliños complicados ( http://j.mp/vC0UBr ). La elección de la lombarda me parece un acierto, aunque yo la prefiero cruda cortada en rodajas muy finitas, como mucho marinada en vinagre o limón y a lo sumo salteada en la sartén para que ablande, pero perdiendo agua y no ganándola. Ya se sabe: "sobre gustos..."En todo caso, esta es una de esas recetas tuyas que pienso hacer.Gracias, Mikel.Carlos, de Vegetal... y tal.http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias por la sugerencia. En mi casa se come lombarda con piñones. Lo gracioso es que de rosa pasa al violeta cuando se calienta en el micro.
Esto me gusta, hago la lombarda de muchos modos (aunque nunca me queda azul porque con el vinagre recupera el morado original) y la granada me gusta de todas formas, así que me apunto para probarla. Con miel, oscórs.Gracias y saludos!
Perdone estimado Sr.Mikel, pero ...Usted cree que no teníamos "fuego" en el paleolitico? Nos va a ofender a los ultimos que quedamos por los montes de Aragon...(por las sayas de la tia Enemesia!!!!!)
Prueba la granada con manzana reineta, de la de verdad, y el corazón amarillo de la escarola. Optativo: par escaño rallado y aguacate. De aliño, una vinagreta con vinagre de Jerez, que la Granda aporta mucho dulzor para poner Modena. Sola o, si eres omnívoro, con un buen entrecotte de buey. Salud
¡Hombre mira!, acabo de encontrar en el frutero una granada que ya ni me acordaba que existía y ve tu por donde ya sé que voy a hacer con ella. Gracias Mikel. http://50maneras.blogspot.com/
Mikel, justo hace unas semanas combiné la col lombarda con la granada en una ensalada pero no sabía como seguir con la combinación...añadí queso fresco pero no me acabó de convencer. Tomo nota de tu idea para la próxima.
A ver... granada tengo. Cacahuetes y anacardos (y macadamias) también. Cebolla tierna y miel sí. Vinagre, uso el que tengo. ¡Mañana voy a por la lombarda! Seguro que tengo suficiente para hacer la versión "salteada" un día y la "raw vegan" otro. Y me apunto la idea de la mostaza, que suena genial.
ESTA BIEN LA RECETA, PERO ME QUEDO CON EL ROTKOHL ALEMAN. SALUDOS DESDE BERLIN.
Me gusta esta ensalada, pero yo le dejaría 5 minutos cociendo la lombarda besos
Interesante combinación y también atrevida, la verdad es que no son ingredientes que en principio hubiera mezclado pero ese aliño le tiene que dar fuerza. Bueno después de pasarme una semana de lunes, viernes, lunes, lo de estar en el grupo de los honrados me anima para afrontar la próxima.Un abrazo
Me contaron la anecdota de una persona que se estaba blanqueando los dientes y le dijeron que durante un par de días no tomara café ni nada que le manchara los dientes y el hombre comió lombarda y se le quedaron de coloor violeta, que luego no sé como se lo quitarían.
La col lombarda cortada en tiras, escaldada unos minutos para que pierda dureza, mezclada con unas pasas, un poco de aceite de oliva y vinagre al gusto, con un poco de flor de sal y pimienta recien molida va tambien estupenda como acompañamiento a unas salchichas ahumadas tipo diot (salchicha ahumada savoyarda) servidas con mostaza.
Rico rico.No se me hubiera ocurrido una receta así, la lombarda sólo la he tomado cocida o en las bolsas de ensalada de sobre. La semana próxima todo volverá a la normalidad, ¿no Mikel?
Hola, Iker, Egunon¡¡Te acabo de escuchar en Catalunya Radio. Hablando de la macedonia. Muchas veces, le añado granada, en català: magrana, le da color:)) te gusta?? Tengo foto estupenda.También, en dias de fiesta me gusta la granada/magrana con la escarola, creo que es una propuesta de la Carme Ruscalleda, felicidades¡¡¡El libro y "los blogs, (el de antes y el de ahora) son súpers¡¡¡ te sigo. Por cierto tengo media col "azul" que voy hacer nañana siguiendote,
Pensava que el invitado eras tu Mikel¡¡sorry. Acabo de saber que el invitado de Catalunya Radio era Iker Erauzki, bueno todo bueno, saludos
JAJAJA, estoy tan indignado como "Un paleolítico mu fino" y además también soy palelítico fino (quizá no tanto como él...), aragonés y con vocación y trabajo montunos... Además, que nos sienta fatalete que nos pongan en el mismo saco que a los veganos, que son unos modernorros...
Hola, entro mucho en tu blog, me entretiene mucho y me encantan las recetas, soy una apasionada de la cocina. Se que te gustan mucho las castañas y me gustaría enviarte mi último libro publicado" castañas y fogones" para que hagas alguna recetilla, mandame tu dirección, saludos.
dificultad:¿¿canís qué significa??
Creo que lo salado y lo dulce en ensaladas se lleva perfecto, y es lo que hacen los frutos secos en esta receta. Gracias por compartir. Yo vi una ensalada de col buenísima en http://mipagina.1001consejos.com/profiles/blogs/deliciosa-ensalada-de-col, no era la típica que todos conocen, esta llevaba queso y nueces, se ve riquísima!
Mikel me encanta el aliño de esta receta. Esa salsa de cacahuetes,anacardos,aceite,vinagre,miel, sal,pimieta y la cebolleta rallada esta de vicio.