Naranjas caramelizadas con cacao y canela

  • Comentar
  • Imprimir
Naranjas en versión  Lomo.   EL COMIDISTA
Naranjas en versión Lomo. / EL COMIDISTA.

 

No sé si soy yo que las he cogido con mucho entusiasmo, pero tengo la impresión de que las naranjas este año están especialmente buenas. Tanto que mi consumo empieza a alcanzar límites preocupantes, y como siga así en cualquier momento me saldrá un Naranjito en la chepa. Pero no me puedo resistir: por su jugosidad y su perfecto equilibrio entre dulzor y acidez, para mí no hay fruta que pueda competir con ellas en el invierno.

He de aclarar que he tenido la suerte de estar tomando ejemplares venidos directamente de productores de la Comunidad Valenciana, vía Naranjas con Sabor y Naranjas de La Safor. Con estas últimas, de una calidad excelente -y sin barnizar con ese pringue que llevan las de las tiendas para que brillen-, preparé la receta de hoy, unas simplicísimas naranjas caramelizadas.

Los acompañantes de la fruta en el plato son dos buenos amigos suyos: la canela, en este caso en rama porque me parece menos agresiva que en polvo, y el cacao, sustituible por chocolate si te apetece. El postre se puede servir tal cual o utilizarlo como acompañamiento de un pastel o un bizcocho. Con cualquier cosa de chocolate están de muerte.

Dificultad

Para personas que saben pelar una naranja.

Ingredientes

Para 4 personas

  • 6 naranjas medianas
  • 50 g de azúcar, a poder ser sin refinar
  • 1 rama de canela
  • Cacao en polvo o chocolate negro

Preparación

  1. Exprimir dos naranjas.
  2. Poner el azúcar a calentar a fuego medio en una cazuela con unas 6 cucharadas de agua y la rama de canela.
  3. Mientras, pelar 4 naranjas cortando primero los extremos. Apoyándolas en una tabla, ir quitando la piel con el cuchillo y dejando la pulpa al aire. Cortarlas en rodajas de un centímetro aproximadamente y extenderlas en una fuente.
  4. Cuando el azúcar se haya disuelto del todo, burbujee y coja un color dorado intenso, retirar del fuego, añadirle el zumo de naranja y remover. Hasta aquí se puede hacer con antelación. Verter el líquido sobre las naranjas. Espolvorear con cacao o con chocolate negro rallado y servir inmediatamente.

Comentarios

El otro día probé unas naranjas preparadas con una crema de naranja, la cocinera aseguraba que esa crema combinaba también muy bien con postres de chocolate.La crema de naranja la montaba con cinco yemas de huevo, 125 gramos de azucar glas y dos tazas de crema de leche. La mezcla la hacía con los ingredientes templados, removiendo con unas varillas de cocina. Completaba la crema con unos trocitos de piel de naranja confitada. La crema se ponía en frio sobre unas naranjas torres peladas y preparadas. Un postre para golosos.El diletante.
menuda pinta tienen, espectacular, pero discrepo en que la naranja sea la fruta perfecta en invierno, para mi que tengo un peque es la mandarina, que junto con el plátano tienen un envoltoio ideal para llevar y pelar sin falta de ir con la navaja suiza a todas partes.yo una ve , en marruecos, comí un plato muy similar, pero era una ensalada de naranjas a la canela, y aún no se si me gustó, la canela en polvo, como tu has dicho, era muy agresiva contra el vinagre, igual en rama......Un besitohttp://www.recetariodesirena.com
Yo soy más de mandarinas, lo reconozco, pero es cierto que en la oficina a la hora de comer se respira un intenso olor de cítricos. Son los reyes de la temporada. Este plato tan sencillo tienen muy buena pinta, como las recetas de cítricos que recogí hace unos días en un post, y que por lo que veo tendré que hacer una segunda parte:http://cuinescuina.blogspot.com/2012/02/receptes-amb-citrics.html
Si no fuera porque no soy muy del caramelo, te alabaría Mikel... A mí es que la fruta me gusta sin mucho adornos... a lo sumo con unas cucharaditas de azúcar o formando parte un postre (como ese tiramisú de mandarinas tan rico que tienes y que me he animado a preparar varias veces...). Yo, la naranja, pelada y a gajos, que al morderla caigan los chorretones de zumo mientras te la comes y sea todo un pringue... me encanta! ;p Besets! Raquel
Estas naranjas tienen una pinta estupenda!! Pues justamente yo ayer me hice con unos 5 kilos de naranjas caseras, así que no tardaré en probar tu receta ;)
Un postre tipico aqui en Valencia, que mi tio alegraba añadiendole un chorrito de whisky ;) . Mi madre nos hacia fresas con zumo de naranja para merendar umm que bueno.http://www.cocinaconpoco.com/
Puedes usar también naranjas en platos salados; yo las pongo en distintas ensaladas.
Habrá que probar esas naranjas... igual hoy mismo. Lo que no comprendo es porque se han de apoyar las naranjas en la tabla y hacer ese pelado tan quirurgico. Lo que me parece más divertido de pelar una naranja es hacerlo a pulso y procurando que la tira salga entera... luego ya si tienes un mechero y vas sacando chispas apretando el fósforo de la cáscara, el pelado puede convertirse en una fiesta... yo voy a cambiar la canela por vainilla... a ver qué pasa
Pues yo este año no he probado las naranjas.
Tienen buena pinta, me recuerdan un poco a las naranjas preparadas tradicionales, tan ricas.Buena versión!Almuhttp://mavieenrose-almu.blogspot.com/
Hola Mikel,Al habla otro fanático naranjil (creo que la chepa la llevo ya desde pequeño :-p, como las naranjas me gustan de todas las maneras seguro que éstas, que tienen muy buena pinta, me encantarán y como llego al nivel de saber pelar una naranja, justito pero llego, las hago el fin de semana para todos. Tengo un enano que es más de lasmandarinas pero a los dos les gustan las naranjas, será divertido prepararlo con ellos.Un saludo
Mikel, pottoki!(Se pronuncia "pochoki", es una raza de poni del Norte, la pottoka, y se utiliza en el País Vasco para llamar cariñosamente a los niños).Tras la clase de euskera de hoy, en mi casa también estamos consumiendo más naranjas que nunca, ¡la que me arman mis hijos si no hay zumito para desayunar!Muy bien, Mikeltxu, por acordarte de comprar en Intermón, siempre ayudando... besinos!
no es por malmeter, y siempre desde el cariño a los vecinos valencianos, pero no puedo dejar de recordaros que las naranjas de Murcia son punto y aparte. el sol de esta región las endulza de una manera especial. mi madre nos hacía una receta muy simple: naranjas a la nieve. se parte en rodajas como la de la receta, se espolvorea con canela y se cubre con hielo muy muy picadito justo al servir. un beso, mikel
Suculento postre, ideal para golosos.
Como soy de Murcia tengo que dar la razón a Aránzazu. Desde luego lo de comer muchas naranjas en Murcia no es algo raro. Yo creo que es lo que más se come. Me gusta mucho la propuesta que haces ya que lleva el clásico local. de rodajas de naranja con azúcar y canela en polvo, a un punto superior. Esto habrá que probarlo.Así que te lo cambio por mi falsa lasaña de calabacín y espinacas ( http://bit.ly/y8l9M4 ), que hizo las delicias de la cena de ayer en casa.Gracias, Mikel.Carlos, de Vegetal... y tal.http://vegetalytal.blogspot.com
Muchas gracias Mikel!!El equilibrio entre la acidez y la dulzor es nuestro objetivo de calidad. Lástima que este año las mandarinas se hayan visto perjudicadas por las heladas; las hemos retirado de la tienda online, por no poder garantizar una calidad 100%.Pero las naranjas ham resisitido.Gracias y saludos de parte de todo el equipo de Naranjas con Sabor y de nuestra mascota @redoneta en Twitter.
Si le quitas el cacao, las naranjas se preparan mucho así en Murcia y con nueces por encima, pero probaré esta manera que tiene muuuuuy buena pinta, además le ahorras a la gente el paso qué más pereza da a la hora de comerse una naranja, PELARLA!besismery
Yo no soy golosa por ello mi necesidad de naranjas las suplo con zumos o en platos salados como estos mulslos de pavo al horno con mostaza y naranja asada que son una gloria bendita #orgullosadeAndalucia, hoy y siemprehttp://www.elpucherodehelena.blogspot.com/2012/02/especial-crisis-4-muslos-de-pavo-de.html
Siempre me han gustado las naranjas y las mandarinas, cada cual en su momento, pero no era mucho de meterlo en postres, excepto un exquisito mousse de naranja de mi madre (pendiente en mi blog). Desde que hice el pastel de mandarina y chocolate de mi querido Comidista, los postres con cítricos me chiflan. Tendré que probar el tiramisú que dicen por aqui... Y, Aránzazu, no es que malmetas, es que nos has clavado una lanza en el centro del corazón, ¿Pero cómo puedes decir eso chica? ¿Has visto la de naranjas que hay en Valencia? ¡Has visto el espléndido sol que tenemos mientras toda España se caga de frio? Venga mujer por dios, acabáramos que las naranjas de Murcia sean mejores. Puede que estén buenas, pero mejores??? Vengayapordios!
Mi madre prepara este postre y está buenísimo! Además, es ligero y perfecto para después de una comida algo copiosa!
Yo las compro en Naranjas Che. Lo que me gusta mucho es que se puede encargar cajas elegiendo la cantidad de naranjas, mandarinas, limones, etc. http://www.naranjasche.com/
Simple y efectivo! Yo estoy también enganchada a las naranjas: ayer hice unas pechugas de pollo marinadas en naranja con hierbitas provenzales y también he descubierto que con cebolla morada, aceitunas negras y gajitos de naranja sale una ensalada de muerte!www.losbonvivant.com
Una duda... ¿Se sirve templado,caliente o frío? En casa se hacen muchas veces simplemente con azúcar y canelas espolvoreada, que queda muy refrescante, pero me ha gustado mucho el toque chocolatero :D
Rico rico como todo lo que publicas las probare. gracias
La receta muy rica y en lo que dices tienes toda la razón del mundo. Esas que venden con esa capa brillante por fuera es que son incomibles. Yo este año estoy comprando muchas en Mercadona que me han dado palabrita de que son nacionales, no tienen la capa brillante, son mates, y saben muy ricas, pero tengo mucha suerte porque sin ir más lejos el viernes pasado tuve que pasar por Marines (Valencia) y me traje recien cogidas de los naranjos unos veinte kilos que se me caen las lágrimas cada vez que como una. Están exquisitas. Un saludo. Esperanza.
Como veo que la cosa viene murciana... Esto sí que es aprovechamiento Mikel: flipooooo con el paparajote http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,543,m,276&r=ReP-8208-DETALLE_REPORTAJESABUELO
No sé si soy yo o a otros les parecerá lo mismo, pero todas las fotos de Mikel, ya se trate o no de recetas viejunas, tienen un color superviejuno, esa luz anaranjada y polvorienta me mata... Eso de la lomografía no cuela hoy, porque tienen siempre el mismo aspecto...
Si quereis comer naranjas de Murcia "exquisitas" podéis comprarlas on line en naranjassalud.com. Os van a encantar y encima os las llevan a casa.
Fabulosas, sólo por el aspecto que tienen me puedo imaginar el sabor!! Besoss
Mikel, no sé si lo han comentado ya, pero a mi me encantan las naranjas "preparadas" con miel: Sacas gajos de las naranjas, los distribuyes en un plato. Echas por encima frutos secos picados (nueces, pasas, dátiles, higos secos, lo que más te guste!). Y añades miel y si quieres canela en polvo. Lo tapas con papel film, lo metes en la nevera y lo sacas un poco antes de comer para que no esté super frío. Está riquísimo, y eso que no me gustan especialmente las naranjas! ;)
Y si antes de espolvorearle el cacao y la canela, le espolvoreas un poco de azucar moreno y le pasas el soplete, ya ni te cuento. Agggg, babeo mucho. http://50maneras.blogspot.com/
Y si les añades agua de azahar les da un toque espectacular..Otra murciana ;)Nieves
Muy buena receta. El otro día me preguntaron recetas con naranja que tenían muchas y no sabían que hacer... pues esta es perfecta.http://www.miscaprichosculinarios.blogspot.com
Estoy HARTA de los que se meten con las fotos de mi Mikel, son todas muy bonitas, y la de hoy especialmente, tiene un brillo... ¿Alguien más opina como yo? Gracias, besos!
Hi Mikel Supremas, las naranjas Saludos Mikel and Friends.
No es por tocar las narices, pero las naranjas se mondan, no se pelan, a no ser que...
Menuda pintaza. Yo me ahorraré la canela y le pondré doble ración de cacao :) Una pregunta, y va en serio: ¿es una barbaridad lavar las naranjas (cítricos en general) con fairy? ¿Algún método eficaz para lavarlas?
100% de acuerdo en que las naranjas de este año son excepcionales.100% de acuerdo en que habría que prohibir el encerado de los cítricos. Queremos naranjas "sinceras".Una recetita estupenda que caerá esta semana.·No es tocaros las narices, nuria y daniel, pero leed la definición número 4 del verbo "pelar" en el DRAE.
Y no es por rematar lo que Lobo Larsen os dice, nuria y manuel, pero la mayoría de la gente se pela las naranjas, no se la pela con las naranjas... no es por tocar las narices
De más mayores queremos la vajilla de Mikel Iturriaga...
Hola Mikel, muchísimas gracias por la entrada de tu blog. Vemos que te han gustado las naranjas.Trabajamos para ofrecer el mejor sabor y la mejor calidad en nuestros productos, sin olvidar el precio justo que se le paga al agricultor por su trabajo, cosa importantísima, porque sin ellos no tendríamos esta magnífica materia prima para ofrecer a nuestros clientes.Gracias por todo!!P.D.: Disfruta de las mermeladas, confituras, la miel de flor de azahar y muy pronto unas golosinas 100% naturales con zumo de nuestras naranjas para los más golosos de la casa.Un saludo desde Narsafor.com
Tienes razón las naranjas son el postre del invierno por excelencia. Cuando las elaboró un poco las tomo como ensalada con sal y aceite de oliva, cortadas en rodajas como las has puesto en esta receta.
Yo soy, como también han dicho por ahi, de comerme las naranjas a palo seco churreteando mano abajo. Si son muy jugosas me las como encima del fregadero para no pringar. Tomo nota de la receta, que es una opcion un poco mas elegante XDDD.
Me encantan las naranjas!! como postre para rematar una comida, o simplemente cuando me tienta algo que comer. Al natural es como las como, pero esta receta tiene una pinta excelente y es super fácil.Gracias
Umm... rico, rico, el puntazo de canela es lo que más me gusta.Saludos.
La receta, simple y deliciosa. Las naranjas de Narsafor, geniales. Nosotros hemos trabajado con ellas (y seguimo en ello) y hemos hecho alguna recetilla: http://elmapachefeliz.blogspot.com/search/label/NaranjasNarsafor
Naranjas buenas las de Palma del Río, Córdoba, y todos los pueblos limítrofes. Más de un camión, y mas de 10, viene de Valencia a llevárselas y venderlas en Alemania, con la etiqueta de trazabilidad de "Palama del Río, Valencia".
Hola! Gracias por la receta. Tengo una pregunta, puedo usar miel en vez de azúcar para caramelizar las naranjas?gracias!
Buena pinta, si señor. Aquí mi aportación, receta de toda la vida de mi tierra, Andalucía. Naranjas troceadas, bañadas con un chorro de aceite y con una cucharada de azúcar. Tal cuál, mojando pan en el cardito que conforman el zumo, el azúcar y el aceite.Que parece poco, desmigajas un poco de bacalo en salazón o unas nueces y pasas.
Yo tengo la suerte de haber cogido una cuantas de un naranjo que tengo y buenisimas!!! Para hacer esta receta..Besos
Coincido en que no hay fruta como la naranja esta temporada. Peladas y cortadas en rodajas finas, con un chorro de aceite de oliva vírgen y un poco de canela en polvo maaroquí, están de miedo!
Conocido en que no hay mejor fruta de temporada que la naranja. Cortadas en rodajas, con un chorro de aceite de oliva vírgen un un poco de canela en polvo marroquí, están de miedo.
me fascina eta receta se ve deliciosa muchas gracias por colocarla la haremos en venezuela SALUDOS Y UN GRAN ABRAZO A TODOS
En primer lugar, gracias por el espacio. Muerte, represión y saqueo. Sin estas tres palabras, el concepto de mega minería no podría existir. Van de la mano al igual que van de la mano el gobierno nacional y las mineras extranjeras, encargadas de llevarse los minerales y las divisas, dejando contaminación, destrucción y migajas. El conflicto generado en torno a la minería metalífera a gran escala desenmascara las políticas reales del kirchnerismo y la burguesía nacional, que solo buscan poner en bandeja los recursos naturales y estirar lo máximo posible el discurso de un progresismo emancipador, que no resiste ningún contraste con la realidad. Gracias a los levantamientos populares, los cuestionamientos hacia esta actividad extractiva y destructora han echado raíces en amplios sectores de la sociedad. Hoy, los pueblos de Famatina, Belén, Andalgala, Tinogasta, Chilecito, entre otros, son los faros a seguir en una lucha por la emancipación. Pese a que muchos intenten enfriar el conflicto con vientos malvinenses, el repudio a la minería a cielo abierto truena más fuerte que las explosiones que mutilan la Cordillera de los Andes. LEER INVESTIGACION COMPLETA: http://elruidoenelhormiguero.blogspot.com/2012/02/miserias-cielo-abierto.html
todo esto me parece muy bien, pero... ¿que tiene que ver todo esto con las naranjas?
En esta época mi cena al menos una o dos veces en semana es una ensalada de naranjas con melva tal que esta: http://www.cocinaparasolteros.es/2009/02/ensalada-de-naranjas-o-mandarinas.html Todo el que se la intento hacer probar, le resulta raro, cuando la prueban se enganchan. Pruébala y te sorprenderás. Saludos.
Sí señor, en invierno tenemos que comer mucha naranja, fantástico producto nacional.Muy buena receta... a por ella!!!http://condoscubitos.wordpress.com/2011/07/12/fedegustando-com/
Yo tunearia un poco tu receta, cambiando el azucar por papelón (panela, chancaca, de venta en tiendas latinas) es mucho mas gustoso que el azucar blanca.En cuanto al sumo de naranja, podría mezclarse a medias con ron de naranja (Orange Rhum de Santa Teresa, de venta en El Club del Gourmet de El Corte Inglés)...creeme, es es mejor licor de ron...Por otro lado, gracias por la idea de las tostadas con arenque, me las acabo de hacer para cenar :p
Yo opino como tu, la foto genial.La receta más que genial. Con unos Creps de complemento............... ummmmm
Qué ricas! Aquí en Málaga tenemos mucha naranja Navelate todavía sin coger y es una pena porque estan buenísimas, algunas se las han llevado los valencianos. Animo a consumirlas, excelente calidad-precio, no así para el agricultor que obtiene unos 16 céntimos por kilo.
Muy buen receta... aconsejo tb añadir a esta receta granada... un fruto muy interesante acompañando a la naranja... mas info en fruitamina.com
Para vuestra información el 90 por ciento de las naranjas q consumís vienen de Huelva.
Que receta más sabrosa y tan facil parece !! La probare tan pronto como pueda. Puede echar un vistazom Mikel a alguna de mis recetas. http://clementinasdelaplana.com/blog
Excelente receta, con naranjas de Palma del Río (Córdoba), también está estupenda. En http://www.biovalle.es, disponemos de una naranja como la CADENERA, una variedad local en peligro de desaparición, y con sabor y zumo extraordinarios, ideal para todo tipo de recetas y para zumo.
Muy buena receta! Gracias! Permitenos recomendarte también Naranjas Casanova http://www.naranjascasanova.com/. Buena temporada de naranjas 2013/2014!!
Pues yo no las habia provado nunca con cacao... asi que manos a la obra....voy a comprarlas primero... y que no falten...www.naranjamania.com/naranjas.htmlun saludo
Que receta tan buena, se la recomendare a mis seguidores en Facebook!Y si quereis buena Naranja Valenciana a muy buen precio: http://www.compranaranjasvalencianas.es/Naranjas El Lobo
  • Comentar
  • Imprimir

Comentar Normas

Lo más visto en El Comidista