Vodka smash

  • Comentar
  • Imprimir
Imposible negarse a algo con este aspecto.   AINHOA GOMÀ
Imposible negarse a algo con este aspecto. / AINHOA GOMÀ.

 

Con la intención de apartarme del sempiterno vodka con tónica que me acompaña por las noches (cuando salgo, no todas las noches), el otro día probé un cóctel con este mismo licor denominado smash. La versión original se hace con whisky, y al parecer se inventó en Estados Unidos en el siglo XIX como alternativa corta y quizá más machorra al julepe de menta. En la década pasada, se volvió a poner medio de moda en aquel país, con el añadido, a mi entender bastante inteligente, de limón.

El smash me gustó porque contiene una combinación siempre ganadora (cítricos y menta), no es nada dulzón y refresca sin inflarte de gas. Creo que es un cóctel que convencerá a los amantes de lo ácido sin miedo a los alcoholes duros. Es decir, pusilánimes que no pasen del mojito aguachado con dos kilos de azúcar, abstenerse. Si se quiere convertir en un trago más suave y largo, se puede añadir algo de soda y usar zumo en vez de limón y naranja machacados.

La receta es una adaptación al mundo vodka del whisky smash que se sirve en un bar del Soho londinense, The Lucky Pig.

Dificultad

1º de barman.

Ingredientes

Para una persona

  • 50 ml de vodka
  • 3 medias rodajas de limón
  • 1 rodaja de naranja
  • 1 cucharada de zumo de naranja
  • 8 hojas de menta
  • 2 cucharaditas de azúcar glas
  • Hielo picado
  • Soda (opcional)

Preparación

  1. Machacar el limón, la naranja y la menta en un vaso mezclador.
  2. Añadir el azúcar, el zumo de naranja, dos cucharadas de agua fría y el vodka. Agitar fuerte.
  3. Colar sobre el vaso lleno de hielo picado. Añadir soda si se quiere hacer más largo el trago. Decorar con más limón y menta y servir.

Comentarios

Habrá que probarlo.
Pues la verdad es que recuerda mucho al mojito (salvo por la naranja y el cambio de licor). Habrá que probarlo y darlo a probar a mi contraria, que es muy de wodka.Para este fin de semana, que me voy de curso de cocina japonesa ( http://bit.ly/IJ6soA ) te dejo unos espagueti fáciles y rápidos de hacer con queso raclette y cebolla crujiente ( http://bit.ly/KgfTgG ).Gracias, Mikel.Carlos, de Vegetal... y tal.http://vegetalytal.blogspot.com
si eres aficionado al vodka te diré que en mi bar, hay un petardo que se lo tomaba asÍ: colacao disuelto en vodka en vez de en leche.hay gente "pa to"http://www.recetariodesirena.com
UMmm tiene pinta de estar rico, otra cosa es que no se si lo prepararan en muchos sitios.Buen fin de semana!
El azúcar es necesario? Yo no lo soporto en casi ningún combinado, estará rico igual?Abrazos!
Si a las 8.54 AM, sólo de verlo ya quiero probarlo, es que tiene que estar buenísimo (o quizá ya deba ir sacando turno en proyecto hombre...). Buen finde!
En la entrada de hoy me abstengo! el unico alcohol que me gusta es la cerveza, todo lo demas me cae fatal, y no me gusta... Pero la verdad es que tiene una pinta buenisima! Un saludo tocayo, y feliz fin de semana!
Pregunto ¿alguien sabe de dónde sale el vodka? Quiero decir que la ginebra aún tiene un olor a enebro, y en general, en la mayoría de licores fuertes se percibe un aroma a algo. Pero el vodka es lo más parecido al alcohol de quemar que he probado nunca. ¿De dónde sale? ¿restos de limpieza de depósitos de petroleros?
Grosero iconoclasta! Se nota que no había aspirinas en el cocktail de la fotografa!!!!( Maritxu : un beso )( Mikel Tartufo : un sacapuntas )
Hi Mikel, ando saturado de "mojitonic", vodkatonic, gintonic, wiskytonic, si sacas comun denominador, os dareis cuenta que a alguien se le olvido comprar Cola, Limon, Ginger Ale o algo diferente a la tonica, Todo un puente Tonic Tematico, de este me borro. Saludos Mikel & Friends.
Buenos dias, hace unos dias comentaba que nunca habia probado el vodka, con tan fantástica propuesta me animas a hacerlo, en lugar de mi clásico gin tonic de los sábados y Domingos por la tarde......Gracias, no todo va a ser cocinar.Un cordial saludo desde "Mi cocina"......
You don´t have to worryif you have no moneypeople on the river are happy to giveBig wheels..... ..... Proud Mary keep on ...Esta canción cantó ayer mi hija con gran éxito y quería compartir con todos los txikitxues del mundo esta alegría y orgullo maternal, gracias!Mikel, pottoki, hace siglos que no pruebo el vodka, yo soy más de champagne, pero tiene una pinta muy refrescante.--Ser ó estar grosero: un beso, ahora no tengo tiempo pero seguiré intentando quitarte ese resentimiento; me voy al hospital de visita, un besazo a todas las personas que tienen que estar allí!
Para hola: pero muchacho o muchacha, existiendo esa cosa llemada Wikipedia, ¿cómo es posible que aún haya gente con dudas? Escucha: "A excepción de cantidades insignificantes de condimentos, consta únicamente de agua y etanol. Se produce generalmente a través de la fermentación de granos y otras plantas ricas en almidón, como el centeno, trigo, remolacha o patata." ¿Ves qué fácil?
Yo me sigo quedando con el ron con limón o con un mojí to en su defecto...nadie se anima con una receta con zanahorias?es para concurso de esta semana y podéis optar al premio!!http://qcomeshoy.blogspot.com.es/
Tiene una pinta muy refrescante! Me gusta la combinación ácida. Ahora que viene el calorcito, habrá que probarlo.http://www.miscaprichosculinarios.blogspot.com
Sebastián, estaba pensando lo mismo! Si a la hora del café con leche me apetece este cóctel, ¿tengo un problema grave? Buen finde a tod@s!
Pués tiene que estar bien bueno (a decir verdad yo no le hago ascos a ningun cocktail, XDD, bueno, solo si es demasiado dulzon). Otra combinacion seco-citrico que me encanta es la cachaça, sobre una base de lima machacadita, con su zumo, un poquito de azucar morena y hielo picado, uhmmm!. Una cachaçita...tututututu tututu tutu (estos "tu" los cantais al ritmo de "la chica de Ipanema", XDD).
Me apunto esta receta, dicho esto , hago una petición por si lo lees:¿Platos que mariden con Cocacola o bebidas muy guarreras? Vamos, para salirte del Vino tinto - carne roja que está mu visto.Un saludo artista!
¡Tomo nota! ¡Vaya fiesta esta noches! ;)
Felicidades por este delicioso cóctel, una delicia para los sentidos!!Me gustaría presentarte los productos de www.Tradissimo.es: frutas liofilizadas, yogur crunch, frambuesa crunch, bolitas de chocolate efervescente…Ingredientes con los que podrás acabar de dar un toque especial a tus cócteles y que no dejará indiferene a nadie. bssOlga
He probado el cocktail con aspirina...No altera el video de Irina ( "Así es Irina delante de un objetivo" en portada in el Pais )...Intentare con jarabe para la tos de sabor a fresa...
¿Que tal un pinchito de tortilla para acompañar? http://50maneras.blogspot.com/
y digo yo.. Primero el ron preparado a los mil amores, después los mojitos, caipiriñas y demás granizados, después los cócteles imposibles, la moda de los gin-tonic y ahora... el vozka?? pues como dice aburrido... Me quedo con el ron-cola bien preparadito... Q por cada novedad q se pone de moda te incrementan un par de euritos por consumición... ;P
a mi lo que me ... con jota, es que me pusilanimices por unos gramos de azúcar, qué cruz! hasta para echarse un cóctel al coleto hay que ser un machurrón...
¡Qué rico, con lo que me gusta el vodka!
Muy bueno.. a ver si el personal se toma unos cuantos y se relaja.. que están de los nervios en las dos últimas entradas..Muy buenas por cierto.Salud!
Mmmmm...Me lo haría ahora si no fuera tan pront...Oh wait! La una de la tarde, la hora del cóctel en alguna parte...Allá vamos!
A mi la menta me da resaca, que se la coman los conejos.http://elministeriodelacerveza.blogspot.com.es/
Me sigue sorprendiendo encontrar a alguien que beba vodka con tónica! y es que me queda el consuelo de que no soy al único al que se mirarán mal al pedirlo y tenerlo que repetir dos o tres veces al camarero...
  • Comentar
  • Imprimir

Archivado en:

Comentar Normas

Lo más visto en El Comidista