Desde que probé por primera vez la michelada hace unos 300 años, profeso una devoción sin límites por ella. Este jariguay mexicano integra tres elementos que me apasionan: el frescor de la cerveza helada, la acidez de la lima, el picante del tabasco. Es imposible no sentirte redivivo después de tomarte una michelada en un día de calor, supongo que por el efecto subidón del líquido, el chile y la sal.
El cóctel se puede hacer de mil maneras: hay quien le pone zumo de tomate o clamato, un producto mágico compuesto de tomate, especias y extracto de almeja. Como estamos en verano, yo he elegido una versión lo más ligera y fresca posible, que no pretende ser ni la original, ni la única, ni la mejor (aunque no sé para qué me esfuerzo en decir esto, porque me apuesto un brazo a que habrá comentarios en plan "eso no es michelada", "la michelada auténtica se hace así", bla, bla, bla, bla). Si se quiere potenciar el picante, se puede añadir un poco de chile molido o pimienta de cayena al cóctel o a la sal del borde del vaso.
Dificultad
No hay que ser Speedy Gonzalez.
Ingredientes
Para 1 persona
1 cerveza muy fría
1 lima
Tabasco
Salsa Worcestershire (Perrins)
Jugo Maggi (opcional)
Sal
Preparación
Poner sal en un plato. Mojar un vaso grande y poner el borde sobre la sal para que se quede pegada.
Añadir hielo, zumo de lima al gusto (dos cucharadas puede estar bien), una pizca de sal y unas gotas de tabasco, de salsa Worcestershire y de jugo Maggi si lo encuentras.
Terminar con la cerveza bien fría y servir inmediatamente.
Espectacular, no tenía ni idea de este coctel. La duda es si se sirve de aperitivo o si añado unos pimientos jalapeños picados y lo coloco como entrante frio en una cena de las de la tardocanígula estival.Gracias por el combinado.El diletante
Si Jose, parece repugnanate, juntar cerveza con hielo me parecía una herejía hasta que lo probé. Te lo recomiendo, está bueno. En la taquería Mi Ciudad en la calle Hileras y en la calle Fuentes las hacen y están rericas
Las micheladas ya las he probado, como se prueba el agua de mar (a cuyo sabor recuerda, por cierto): un sorbo, arrugar la nariz y a escupir lo que quede. Es un sabor muy particular y no le gusta ni a todos los mejicanos tampoco. Los sitios que dices me imagino que estarán en Madrid. Me imagino que las harán bien, pero ricas... para el que le guste.
Buenas!Lo del chile no se yo... a mi de todas formas no me gusta nada la cerveza y me pone dolor de cabeza. Me parece un refrigerio interesante para sorprender al resto de la familia que si son cervezeros. Como casi siempre, has despertado mi curiosidad :)Saludos!
Estoy con Jose! Él ha sido fino expresando lo que le parece....vamos que no me lo tomo ni aunque me lo sirvan en el Ritz! Y el jugo Maggi, qué tipo de sabor le da? Mira ya voy cambiando de idea, le daría un trago para saber lo asqueroso que está! Jajajaja
No parece muy apetecible, la verdad...
Diletante, ¿"la tardocanígula"? ¿qué es eso? ¿las tardes de verano de Calígula? Me encanta el palabro. Me ha ayudado a superar esta mañana de canícula.
Soy muy fan de México y de casi todo lo que allí se cuece, pero la michelada no me gusta, nada, nada. La versión que sólo lleva zumo de lima, un poco de sal y gominolas flotando me parece graciosa, aunque yo si tengo que elegir me quedo con la cerveza fríisima a 'palo seco'
¡Madre mía, eso tiene que ser una bomba!
Como veo que nadie se anima y creo que a Mikel le gustaría leerlo, lo diré yo : ¡Eso no es una michelada auténtica!
Mikel, ¿y qué tipo de cerveza le pones? Quicir... que no es lo mismo si le pones una rubia ligera, que una de trigo tostada espesita, o una artesana con buen lúpulo... ¿O directamente le ponemos la más barata del súper y a correr?
Bueno, si la cerveza es pis de burra, vale, pero si hablamos de una buena cerveza NO. Es como mezclar un buen vino con gaseosa o limón o ponerle leche a un buen café. Que si, que todo está bueno, pero prefiero el sabor original de una buena cerveza o de un buen vino de Rioja o de Ribera de Duero y no de almeja borracha o tomate con gas. Saludos calurosos(aún, uf!)
Mikeltxu, hijo mío, qué gustos más raros tienes!Bueno, hay gente más rara que tú aún, un amigo mío es fans de Luis de Guindos, no te digo más...Donde esté la sidra asturiana... ella solita, sin sal ni picante ni "rehostias" (perdón, es que el calor me sienta muy mal), besinos!
Sí si Maritxu¡ tienes razón donde esté la sidra asturiana¡Pero la Michelada también está buenísima¡ Es verdad que son gustos un poco raros. Pero a mí, todos los inventos que lleven tomate me encantan y si lleva picante mejor que mejor.No probé esta versión de solo cerveza, lima y tabasco. La tomo con el clamato o con glutamato monosódico o con ácido sulfúrico no sé... con lo que me echen ja ja ja ja
Como dijo el célebre torero: "Hay gente pa' to".
!!Cuanto fundamentalista!! Un poquito de amplitud de miras por favor. Para gustos los colores, pero la cocina es el arte de crear algo nuevo a partir de unos ingredientes. La michelada no es una cerveza, es un cóctel y te puede gustar o no, pero juzgarlo a priori y afirmar que no se prueba ni loco....Existen cervezas artesanas con ingredientes muy particulares y en ese caso entendería mejor los comentarios puristas y tradicionales, pero si lleváramos vuestros argumentos al extremo seguiríamos comiendo carne cruda y no existirían los condimentos.Un poco de atrevimiento que vais a pasar por la vida perdiendo os muchas experiencias.
Para todos los que comentáis que es una cerdada y tal... leed un poquito, informáos y luego si eso la probáis, a ser posible en las condiciones originales (calor sofocante, Caribe cerca, o Pacífico, comida picante). Qué gentuza talibán, por favor...
El gran descubrimiento en cuanto a goce veraniego de el anio (estoy en Alemania) pasado. Soy fan de la cerveza y la mezcla no puede ser más apropiada para subir la tensión, refrescar en un momentito y disfrutar porque está buenísima. Yo la hago con limón en vez de lima, y sin Maggi me gusta menos!
Por cierto, ¿soy el único que ha tenido que cambiar 7 veces de captcha porque no se entiende un pijo?
ah! y debe ser con cerveza rubia normal (pilsner)! yo en Alemania la he hecho con una mas amarga, tipo Becks y con cerveza de trigo y no mola nada...mejor cuanto más ligerita y suave
Mi novio prepara unas micheladas increibles!! Cada uno descubrirá su gusto en cuanto a las proporciones de los ingredientes, pero sin duda es la forma más fresquita de tomar la cerveza (¡¡y eso es mucho decir!!)
A mi tambien me lo pone muy dificil lo del captcha, la verdad es que resulta cansino. En cuanto a los comentarios, son eso, simples comentarios, opiniones. No se pretende herir a nadie con ellos. No hay que tomarlo como algo personal, que como bien se ha dicho en más de una ocasión "para gustos los colores".
--- Gonzalo:A mí no me habrás metido en el grupo de los fundamentalistas, ¿no? Yo aquí siempre hablo en broma, menos cuando hablo de 3500 millones, que hoy por cierto me ha dejado... cuánta gente valiosa hay en el mundo!Sí, hombre, sí, hay que probar de todo en esta vida... menos bichos con ojos, agh!
Yo estoy absolutamente enamorada de la michelada desde que la probé en mi restaurante mejicano favorito (en la Calle Torrijos de Barcelona..... ;DEn casa hago como Mikel..mi propia version con tabasco para levantar a un muerto! A priori parece rara pero aseguro que la gran mayoría que la prueba se hace adicta !
Conocí la michelada hace muchos años en un bar mexicano de Guatemala. Luego la he tomado en los viajes que he hecho a México y a otros países de centroamérica. No hace mucho yo colgaba en mi web mi versión casera ( http://bit.ly/K3wYV7 ), aunque ahora le pongo salsa inglesa vegana ( http://bit.ly/Ov0Ufr ) en lugar de la Perrins. Yo la prefiero con limón, sin picante y sin hielo. Pero para gustos hay colores.Gracias, Mikel.Carlos, de Vegetal... y tal.http://vegetalytal.blogspot.com
Mikel, tu receta está perfecta, a mi me encanta aún más con el clamato, pero dado su alto coste en la Boqueria de Barcelona, lo guardo para momentos especiales. Aunque siempre en momentos de desesperación se puede comprar una latita de almejas chilenas, utilizar el jugo y poner en la batidora algunas almejas con apio, queda casi igual. Me ha encantado ver este post, y recordar que no hay nada mejor que una michelada para la resaca!
La michelada es una bebida realmente refrescante. Además, es mano de santo a la hora de recuperarte de una resaca. Dentro de la receta de Mikel, yo solo sugeriría exprimir la lima previamente y utilizar una de las mitades exprimidas para mojar el borde del vaso con ella en lugar de utilizar agua para pegar la sal. De esta manera se potencia el sabor de la lima.
La probé en Marzo de hace dos años en México y no me gustó nada, pero quien sabe... igual ahora me entra bien, habrá que probar tu receta Mikel!!
No la tomo mucho porque me gusta que la cerveza sepa a cerveza ... pero ...ES BUENÍSIMA PARA CURAR LA RESACA!!! ;)Por cierto, algo que también he probado por recomendación de una amiga mexícana y que me dijo que ella en la playa tomaba mucho: Lata bien fría de Cerveza (TECATE según ella la mejor, pero a falta de TECATE , la MAHOU va bien ) la abres y en la parte superior de la lata (no dentro) chorrazo de lima y un poco de sal... lo bebes y al beber se va mezclando todo.... es un puro vicio ... con riesgo de terminar bien borracho, porque no quita la sed si no todo lo contrario.
¡Mikel! Michelada aprobada por Los Bonvivant, ya que la mitad de nosotros es mexicano. Muy buen sustituto de la salsa Perrins por la "soya" (soja). Vemos por ahí que alguien dice que le gusta que la cerveza sepa a cerveza. Pues justo es una bebida indicada para quien no le guste el amargor de esta bebida. Es como una especie de clara a lo mexicano. Sólo una recomendación: entre más ligera la cerveza, mejor. Por ejemplo, una Coronita o cualquier lager. Hay una marca blanca del Carrefour que se llama "holandesa" y es perfecta para una michelada. ¡Salud!http://www.losbonvivant.com/
Jopeta, que suerte. Tengo todos los ingredientes en la nevera, así que este mediodía caé, seguro. Además te voy a contar un descubrimiento que hice de casualidad que le puede dar un punto. un día me fuí a hacer un Bloddy Mary y puse vodka helado del congelador. Me empané con no se qué y le eché unas gotas de tabasco sobre el vodka que se esferificaron y solidificaron como si fueran huevas de lumpo de esas rojas y a veces hago canapés de huevas y le esparzo unas cuantas picantes y los llamo canapés sorpresa por que de pronto muerdes una bolita de tabasco y te puedes imaginar el resultado.http://50maneras.blogspot.com.es/
EL MEJOR CURA RESACAS!!!!
estoooooo ... ¿extracto de almeja?
Pero que rancios que sois. Lo de que el paladar español es clásico y conservador lo sabemos todos, pero esas ansias por despreciar e insultar lo ajeno nunca dejarán de sorprenderme. Qué falta de educación.
QUE ASCO EL MAGGI Y LAS SALSURRIAS ESTAS, SE VE QUE ESTA DE MODA ENTRE LA BURGUESÍA MULTICULTI TARDOFRANQUISTA…
los puristas de las recetas son una lata, ¡con lo interesante que es hacer variaciones sobre un mismo tema....! a mi en mis recetarios del facebook ya no se me ocurre poner el nombre de ningún plato regional, lo describo y punto.....
Como soy un cateto os tengo que preguntar qué es eso del jugo Maggi: ¿caldo de carne? ¿Otra cosa? ¿Dónde se encuentra si es otra cosa? Si no tengo jugo Maggi, y es caldo de carne y tengo otros caldos, ¿saldrá igual de bueno este cóctel?
¡Mi favorito!Para los del toque picantito: mezclando la sal con salsa valentina en polvo, relames el borde del vaso con gusto.A mi me gusta eso: sorbo y acto seguido con la puntita de la lengua cazar los granitos de sal y chile.Y yo como Brun, cuando puedo, con Clamato mejor que mejor¡ummm!
Una de mis bebidas favoritas. Con zumo de tomate y almeja (lo que en EEUU/Mexico llaman "Clamato"). Parece asqueroso y es para paladares especiales, pero...magnifico. Mucha gente cree que el Kalimotxo es asqueroso tambien, pero...para gustos los sabores!
¿Jugo Maggi? ¡Para qué! Sabe a lo mismo que la salsa inglesa y está lleno de glutamato monosódico. Ridiculo.
En el Occidente de México, donde radico actualmente, la michelada es preparada con cerveza, jugo de limón (o lima, como le llaman en España), sal, hielo y salsa tabasco. En el centro de México, de donde soy originario, la michelada clásica excluye cualquier otro condimento que no sea sal. Nada de salsas, jugo de jitomate ni cosas raras. Yo como soy purista prefiero la clásica michelada cuyos elementos principales son: tu cerveza favorita (clara, en mi caso), mucho limón (lima) y sal al gusto. ¡Nada más refrescante para una tarde de calor! Todo un clásico
Oye lo que no me queda claro es lo de los 300 años, ¿Que eres un vampiro o algo así? En serio tiene buena pinta. Lo provaré
¡Nunca ha sido tan fácil para BAJAR DE PESO! Sigue estos sencillos pasos: http://sn.im/24j16mp
Subidón, subidón...pero dos seguidas y te da algo...jja. bss Acaramelada
Buffff! Está rico pero te sube la bilirrubina como una moto.
Os aconsejo prescindir de la salsa maggi porque distorsiona demasiado el sabor de la cerveza. Por favor, no pongan hielos en la cerveza, a menos que se la tomen de un solo trago, de otra manera el agua de los hielos echa a perder completamente toda la mezcla. Saludos:)
Me encanta la michelada desde que hace años trabajé en un restaurante mexicano en Madrid . Mikel, probaré tu receta, nunca la he hecho en casa y ahora me voy a animar.
Buenas. Puedo perdonar lo del Maggi, que es como un cubito líquido, todo sal y soja, y probaré el cóctel, pero lo de "redivivo" me ha parecido una cursilada excesiva para este blog. ¡Aj!
Interesante bebida. Es curioso que en los países más tórridos, como México o la India, tengan semejante afición a echarle picantes desmesurados a todo. Tendré que probarlo.http://elblogdelperegrinogris.blogspot.com.es/
Juraría que el jugo Maggi está en cualquier supermercado...
Excelente bebida. La descubrí hace tiempo por este video y ahora es nuestra favorita de los aperitivos de veranohttp://youtu.be/Uf2FqUAGah8
Mi padre,como buen alemán,estaba enganchado al jugo Maggi, y yo lo odiaba, porque se lo ponia a todo. Ahora le he cogido el punto y lo utilizo moderadamente, así que probaré tu bloody mary de cerveza.PD. (El maggi lo venden en algún chino (fabfricado en hungría) y, aunque parezca increíble, en el gourmet del corte ingles a precio de oro).
Esta mañana he pasado por la micro brasserie de Moritz en Barcelona y la tenían en la carta! La he probado por primera vez pero no me ha gustado mucho la combinación... me encanta el picante, pero al tabasco no logro verle la gracia.
Yo las mejores Micheladas de Madrid las he probado en un pequeño bar Maria Bonita Taco Bar. están buenísimas..
No sabía que le ponían Maggi. Voy a probarlo así, porque la verdad es que me encanta, pero me da una acidez que ni les cuento.Buen fin de semana!
Me encantan las micheladas, ideales para el verano y con ese toque picante tan rico. Pero no había oído lo de ponerles Maggi, sin eso están perfectas.Un saludo
Jalisquillo, una lima no es un limón, en España. Es una lima, nomás. Idem, en la mayor parte de Sudamérica. Son cosas diferentes, primas, pero no hermanas. Y hay varias variedades, además. Y tamaños. Y hasta amarillas.
Yo el maggi lo reservo para una sopita para el invierno y me quedo con todo lo demás.JUEGO DE SABORES
Buena tu receta de hoy y sencilla!Me ha encantado el paso a paso.Lo único malo... el hambre que me ha entrado al verla!!! Saludos de http://www.COCINA-CASERA.com
La salsa de soja tambien sustituye cojonudamente al maggi,...y bien de picante y,..tampoco va mal algo de tequilita,
Peregrino Gris: no es nada curioso que los países donde hace más calor consuman alimentos picantes. Es justamente para combatir el calor por lo que usan picante. Aunque en un principio la sensación puede ser de mayor acaloramiento, el cuerpo suda y produce una reacción de desprendimiento de calor. México tiene verdaderas recetas hot hot, pero es la India la que se lleva la palma de sabores picantes intensos.
Yo no he probado en México una michelada con salsa Tabasco, pese al nombre es gringa. Lo mas normal en México, al menos en Distrito Federal, es que la salsa sea Valentina, puede ser la salsa picante o la extra picante. La Valentina está eleaborada a partir de chiles secos, mezcla de puyas y serranos, sal, vinagre y especias, por lo que tiene un sabor con más matices (me recuerda antes a la salsa de las bravas que a la salsa Tabasco).
Sin clamato no es lo mismo.
Muy buenooo!!!
Eso es de lo más light si, sobre todo si le echas el jugo Maggi que te engorda solo de mirarlo... -si, estoy resentida porque en verano he engordado 3 kilos y llevo ya una semana pasando hambre-
Ojo, que el jugo maggi húngaro o polaco no tiene nada que ver con el mexicano.
Yo soy un mexicano, de la Ciudad de México. No se puede decir que esto no es una michelada, ya que la base está (sal, jugo de lima y cerveza). No obstante, como dato cultural, a esta se le llama michelada cubana, debido al color que toma gracias al jugo Maggi y a la salsa inglesa (Worcestershire). El picante que se use es completamente al gusto de cada persona. En lo personal prefiero agregar salsa valentina, pero en cantidades mínimas, ya que no me gusta que mi bebida pique. Recomiendo utilizar cervezas claras y ligeras. Para los lectores en España recomiendo que intenten la receta con Corona (creo que ustedes le llaman Coronita) o con Sol (un poco más complicada de conseguir).
Los puristas mexicanos estamos planeando tu defenestraciòn por poner Tabasco!!!!! jaja! no es verdad; afortunadamente los mexicanos somos mas relajados con estas cosas, a comparaciòn de como se toman estas cosas con las cocinas regionales en la penìnsula. Un abrazote!
Yo he estado en Mx varias veces, me he hartado a beber micheladas y siempre siempre todos esos aderezos, excepto el limón y la sal, van en cantidades mínimas, no como en España, que hay mas salsa que cerveza. Por cierto, la sal puede ponerse dentro, queda mas buena.
El que recomienda no poner hielo no tiene ni idea. Debe llevar mucho hielo, así nunca se funde antes de que te la bebas. En Mx la sirven con hielo SIEMPRE, y la cerveza esta estupenda, solo hay que ponerle bastante, no menos de cuatro cubitos. Por cierto, recomiendo disolver la sal en la Lima, nunca limón, para que no haga mucha espuma.
Hace un par de años, un amigo nos jaleo a unos amigos, mi pareja y a mi a probarla en un loccal de copas mejicano, por tribunal, creo recordar... bien, creo que es la bebida mas "peor" del mundo, me encanta el vinagre y no tomo mas cosas ppicantes por mi delicado estómago, pero preferiría beberme una botella de vinagre de vino, antes que volver a tomar una.
mmmm... la michelada, SI es adictiva!!! sea verano o invierno, y para la ressaca aun mejor.....voy bastante a un restaurante mexicano de barcelona El Alebrije que la hacen buenissima, y tbn tiene clamato acompañada de un aguachile aun mejor....
Grandeee la michelada!!!!!!!! Pero para nuestro suave paladar mediterráneo la encuentro un poco fuerte. Sobre todo si te quieres tomar varias. A parte lo del chorrito de jugo maggi que se estila mucho por México es un poco guarradilla............ jajajaaja........... Eso si, para curar la cruda o resaca va fantástico.Si queréis conocer más sobre la gastronomía de méxico aquí os dejo un enlace. http://dadaistagastronomico.blogspot.mx/search/label/m%C3%A9xico