Plan para el finde: Ruta del Bacalao

  • Comentar
  • Imprimir
Plan para el finde: Ruta del Bacalao
¿Pero el pil-pil no era vasco? / EL COMIDISTA.

El Comidista prosigue su serie de entradas breves en forma de autoentrevista sobre restaurantes, bares y actividades gastronómicas diversas para disfrutar el fin de semana. Se publican uno de cada dos viernes, alternando con el consultorio Aló, Comidista.

¿La ruta del bacalao? ¿Vuelven Chimo Bayo y Pastis y Buenri? No exactamente. La Ruta del Bacalao 2013 no tiene mucho que ver con la makinorra, sino más bien con uno de los pescados curados más exquisitos de la gastronomía española. ¿En qué consiste? 30 restaurantes de Barcelona ofrecen menús centrados en este pez. Muchos incluyen el ingrediente en el aperitivo y en el segundo, pero hay quien plantea comidas casi monotemáticas. Salvo el postre, claro. A la ruta también se han sumado un montón de tiendas donde se puede encontrar la versión más noble del producto. ¿Quién organiza este tinglado? El Gremi de Bacallaners de Catalunya. Pretenden reivindicar el auténtico bacalao curado de manera tradicional, últimamente amenazado por variantes más cutres. En estas últimas, al bacalao se le inyecta la salmuera y después se congela, por lo que no se produce la transformación de la grasa del pescado necesaria para tener ese sabor único. Además, suelen proceder de la pesca de arrastre de bajura, por lo que el bicho llega muy maltratado y la carne no posee firmeza.

Ruta del bacallà 2

Este sí, este no. / RUTADELBACALLA.CAT

¿Qué tipo de platos se servirán? De todo. Desde clásicos como el bacallà a la llauna del Amèlie, los buñuelos del Bilbao, la esqueixada del Cercle d'Amics o el pil-pil del Blau Bcn, hasta fórmulas más modernas como el bacalao confitado a la vainilla de El Clandestino, la copita de bacalao y espuma de patata del Windsor o el tartar con fresas del Ikra. ¿Cuánto cuestan los menús? Entre 20 y 40 euros, y todos incluyen cerveza Estrella Damm Inedit. Qué caro. Burger King es más barato, pero no está tan bueno.

Ruta del Bacallà. 30 restaurantes de Barcelona, hasta el 31 de marzo. Más información y mapa en la página web, Facebook y Twitter.

Comentarios

Muy buena propuesta. A ver cuando le dedicas una entrada a las bacaladerías de Barcelona. No creo que se mantengan estos comercios fuera de Cataluña.El diletante.
Es verdad que cada vez menos se encuentra bacalao al peso al estilo tradicional cuando te lo cortaban con cizalla.. qué rico!! una receta muy lucidita con este pescado es el bacalao a la miel. Os la dejo por si alguien le viene bien http://elpucherodehelena.blogspot.com.es/2012/05/bacalao-la-miel-o-estos-nordicos-si-que.html
El bacalao con tomate en mi casa significa Navidad. Mi madre desde agosto empieza a preparar la salsa con los mejores tomates cuece una y otra vez. Para mí no hay manjar que lo iguale..Te lo juropor los surcos de lo plásticos más durosAdelantebacalao con tomatey sigamos con la Fiesta Fiesta alucinantevi vi vi Viva la Fiesta
Coolega...¿piensan que todos somos Juan Abelló o qué? Entre 24 y 40 euros...creo que me dá para diez con la ayuda de los 400 euros y luego me inmolo,...como no me invite Lucero, no sé yo. Mejor me lo cocino yo en casa...por 8 euros.
La Diógenes del Tomate, lo tuyo sí que es energía matutina jajajaja. Me temo que no me voy a quitar la cancioncilla de la cabeza en muchas horas jajaja, vi vi vi viva la fiestaaaaa jejeje.Feliz viernes a todos. Entrada pobre la de hoy... me voy al change.org a pedir Aló todos los viernes!!!!http://www.demipueblo.es
Ja,ja,ja. ¿Qué habrá sido de esa caterva de porristas y pastilleros que salían en el vídeo? Ahora dan vergüenza ajena por lo angelicalmente ingenuos que se les ve. Ja, ja, ja. Y "poreticos" quienes llevan los autobuses y tienen que lidiar con semejantes vomitantes, ja, ja, ja,ja.
Para los que no puedan ir a Barcelona os dejo otra ruta del bacalao, pero esta de tapas no de platos principales: http://detapasporsevillayotrascosillas.blogspot.com.es/search/label/bacalao
Lo de incluir el bacalao también en el postre, quizás sea sólo cuestión de tiempo, en Barbate (Cádiz), cuna del atún rojo, hacen desde hace años combinaciones de chocolate con mojama, huevas de maruca y otras salazones combinados también connfrutos secos, eso se, a precios astronómicos. Tuve la oportunidad de probarlos en una ocasión y son auténticos purgantes...http://cocinarconciencia.blogspot.com.es
Buenos dias!Como buen vasco que soy, tengo debilidad por el bacalao... Aun recuerdo el olor de los puestos de bacalao cuando mi madre tenia un puesto en el mercado de la bretxa de San Sebastian, que pena que muchas de las buenas cosas de aquella epoca ya no quede ni rastro... Pero bueno, aun nos quedan gracias a dios las elaboraciones miticas con el bacalao, como el club ranero,pil pil,ajoarriero,etc... Aqui os dejo un pil pil de manual... infalible! goo.gl/65cKEHala! para los que libren mañana! a disfrutar del finde y del viernes! y a los que no, pues nada, a esperar!Un saludo!
Julián: cuando hayas creado la petición pásamela que yo también la firmo: Aló todos los viernes YA!!! y no es que tenga nada en contra de tus propuestas Mikel, pero entre que normalmente son en Barcelona (lo entiendo, porque es donde vives) y que aunque fuesen en Madrid yo me retiré cuando nació mi primera hija, pues las leo por no hacerte el feo, pero no me emocionan :)
Cuánto me gusta el bacalao, y realmente tiene una versatilidad brutal. Es el pescado que mejor queda con todo, así, en general. Así que una vez más, si estuviera en Barcelona... ays.Opto porque en estas propuestas de los viernes, se añadan otras sugerencias de "plan" por parte de los comentaristas... para otros rincones, en el caso de haber iniciativas interesantes en otras ciudades, etc. Que digo yo que el Aló todos los viernes no nos gustaría tanto. Está bien que se haga esperar, que le de tiempo a Mikel a reunir preguntas, y a tener gracia para contestarlas. No abusemos... que se acaba !
Juer que susto!! Ya estaba empezando a sentirme como si saliera de un after... Vaya título! Qué pereza!!Pues sí, el bacalao buenísimo.De pequeña me parecía un pescado estropajoso a no poder más, pero ahora me encanta como sea, desde seco por encima de unos pimientos rojos asados, pasando por el frito con tomate, a la llauna o el portugués a la crema... mmmm.Precisamente hace poco puse en mi blog una entrada sobre la piel de bacalao seca, que es que está pamorirse con una cervecita...En cuanto a las propuestas, un poco lejos me pillan.Feliz finde a todos!
Es una iniciativa buenísima porque el Bacalao o te encanta o no te gusta nada. A mí me encanta!! Feliz finde!!http://areaestudiantis.com/
Impresionante Francino!!!!! Parece de Duran Duran....
¡que rico! y también la ensalada malagueña .oju.
El bacalao tiene grandes amigos o detractores, me encuentro entre los amigos. Afortunadamente todavía es posible encontrar buenas piezas en Madrid en mercados tradicionales. Me encantaría que en Madrid también surgieran propuestas de este tipo, reivindicando un manjar, en eso apoyo a Vázquez Montalban "es el plato rey de todas las navegaciones".Un saludo
Mikel, lo mejor de todo es el video de la ruta del Bakalao... Gracias!!
Desde aquí proclamo la superioridad del bacalao curado en sal sobre ese timo financiado por Noruega que llaman skrei, y que no es más que una treta para endosarnos un pescado insípido que capturan por miles de toneladas. Lo que es lamentable es que los cocineros españoles caigan en la trampa y se crean la milonga esa de las islas Lofoten, como si aquellas aguas fueran la ostia en verso.Como dijo Vázquez Montalbán parafraseando a Julio Camba, "Un bacalao seco es como una momia, pero se mete en agua y se transforma en otra historia. Sólo a un genio se le ocurre remojar la momia, utilizar el agua del hervor, moverlo con un poco de aceite y ajos para convertirlo en bacalao al pil pil. De ahí sale todo un discurso teológico"
Diogenes del tomate soy tu más fans!!!! Y que rico el bacalao...ñam. Pasad buen finde!
Buenos dias, aunque parezca increible, Málaga siendo una ciudad que desde antaño el pescado fresco, en la zona costera era principal sustento, el bacalao salado (ya que las bacalaillas frescas se pescan en nuestras costas), no faltaba en los fogones tradicionales de nuestros antepasados, llegando hasta nuestras mesas hoy en día.Habitual en estos dias de cuaresma, quizás un gran olvidado el resto del año. En Mi cocina, un buen plato de potaje de garbanzos de bacalao, pero la receta "reina" es la tipica ensaladilla malagueña con patatas, naranjas, cebolleta,bacalao y aceitunas aloreñas recién partidas....¿no la conocen? http://micocinacarmenrosa.blogspot.com.es/2012/06/ensaladilla-malaguena-de-papas-y.htmlDisfruten de tan riquisimo manjar y de un buen fin de semana.
Que suerte para los que vivís por allí con lo rico que es el bacalao bien preparado y fresco.Buen día!
A mí el bacalao no se me da bien, todavía. Y encima no me gusta si no lo cocinan bien, que suele ser bastante habitual por ahí. Pero me encantaría que Mikel nos soprendiera un día de estos con una brandada de bacalao versioneada por él ;)
Por lo que a mi respecta, consumo poco bacalao pero reconozco que me gusta cuando me lo encuentro en la carta de algún restaurante con recetas que llaman la atención... me quedo con el tartar con fresas... voy a ver si busco una receta y me pongo!
Soy un gran adicto al Bacalao!!! Me vuelve completamente loco, lo que no me gusta es el precio que le meten en los restaurantes.... Pienso que por 40 pavos puedes ir a "la casa del Bacalao" y comprar el mejor morro para cocinarlo. Cuando era rico, alguna vez iba para mi el que es el mejor restaurante de Bacalao de Bcn, Txikoa, eso si, 2 personas se va a 100 euracos, pero el bacalao, el mejor que jamás he probado.... Y volvería única y exclusivamente a Lisboa a comer Bacalao.
Lo bueno, se paga, y punto. Si no, en casita, si eres hábil te ahorras un dinerillo..
Mikel, harías buena pareja con Francino.
Aunque se considera un producto típico de la Cuaresma siempre es bien recibido cualquier día del año. Para aquellos que disfrutan del bacalao animarles desde aqui a visitar la categoría de Ahumados y Salazones de nuestro directorio de empresas proveedoras para la Hostelería y la Restauración, dónde encontraran empresas especializadas.http://www.elpedidohosteleria.com
El bacalao es exquisito pero donde esté un pastillón rosadito...Y si no que os lo diga el Chuky de Cieza: http://m.youtube.com/watch?v=oOubt5x7gfA
Siempre escribes "planes para el finde" en Barcelona! ¡Queremos Madrid!
Qué joven el Francino :-D
Pues esta tarde me haré mi propia ruta: Bacalao rebozado en el Serranillos, revuelto de bacalao y bacalao ahumado en el Gaona, soldadito de bacalao en el Pancho, tapa de bacalao en el 22 y alguna improvisación. Con esto y unos vinos para acompañar se combate muy bien el frio mesetario.
Mikel, se echa de menos recomendaciones fuera de Barcelona...me ha dicho un pajarito que te vamos a ver por Málaga en breve, en La Térmica. A ver si aprovechas a visitar algun que otro sitio y luego nos haces alguna recomendacion.
Todo bacalao es poco bacalao...
Una gran oportunidad para degustar auténtico bacalao curado tradicional certificado por el Gremi de bacallaners, de las manos de los mejores cocineros de la ciudad!http://rutadelbacalla.cat
soy muy fan de este pescado. El mejor que he probado, en el norte de España. Y el de mi madre frito con tomate. Ah! y el que hace mi marido con una espuma de all i oli por encima... almuhttp://www.mavieenroseblog.com/
¿Y no hay bacalao al Paco-Pil? YYEEEEHHH JÚA... ¡JUJÁ!. Exta si, exta no...
Míkel, ¿no te das cuenta que tus entradas de los viernes del plan de fin de semana solo les interesa a los de Barcelona y poco más? es un poco decepcionante. a mi me gusta más que todos los viernes estuviera el consultorio
Y qué me dicen de la mezcla bacalao y novela negra. Permítanme un acercamiento con mi bacalao al pum-pum y felicidades por este blog tan salerosohttp://lalenguasalvada.blogspot.de/2012/11/Bacalaoalpumpum.html
Ayer cociné yo un potaje de espinacas con albóndigas de bacalao que estaba para llorar de bueno...
Es difícil acertar con los planes que tienen localización geográfica, pero si más no dan ideas. Y comer bacalao en tiempos de Cuaresma cumple la tradición y ofrece muchas posibilidades. Por ejemplo este pastel de bacalao estilo ingléshttp://persucar-hipa.blogspot.com.es/2012/01/pie-de-bacalao.htmlSaludos!
Hombre, yo también me quejaría de que Mikel no recomienda el maravilloso restaurante de mi pueblo de 6 habitantes perdido en las sierras castellanas. Pero si nos está hablando de un evento especial hablará del evento especial, si hace recomendaciones de la semana de la gastronomía en Madrid, será muy obvio que se centre en Madrid. Y si vive en Barcelona no sé cómo se las apañará para conocer los restaurantes de Utrera.,..
¡Qué bien explica Oé, a través de Vázquez Montalbán, que la civilización se define en cosas como el bacalao al pil-pil. Y en las salazones y desecados. Por aquí (alicante) sabemos un rato de esto, desde tiempo de los romanos, y es un patrimonio que deberíamos defender con uñas y dientes. PD: No tengo ninguna receta relacionada para darme un poc de autobombo, pero si pincháis en el nombrecillo veréis un blog que no está mal. Feliz viernes!
Bueno aunque Mikel sea omnipotente la omnipresencia parece no haberle sido aún dada. Que le vamos a hacer los que no somos de Barcelona o Cataluña, ¿consultar otros blogs? Pero es cierto, se agradecen recomendaciones en otros "pequeños países" (como a veces sucede en El Comidista, por cierto).
Muy buenas recomendaciones para el finde, la pena es tener que elegir entre todos los restaurantes, pero haremos un esfuerzo!!!
Para los que no puedan ir a Barcelona os dejo otra ruta del bacalao, pero esta de tapas no de platos principales: http://detapasporsevillayotrascosillas.blogspot.com.es/search/label/bacalao
Sólo me da miedo que el bacalao acabe por covertirse en el nuevo caviar y en un manjar de pijos codeantes. Por mi edad lo he comido, y en cantidades notables, como "pescado económico" (¡Lujos que teníamos los pobres de antes!) Y al margen: mejor un blog donde se cuele algo de Barcelona-centrismo (o Bilbao-, Alicante- o Madrid-centrismo) que un blog geográficamente correcto y antiséptico escrito por una agencia de relaciones públicas, cosa que por desgracia va siendo cada vez más habitual.
muy buenas! Tengo unas humildes migas de bacalao pendiente de cocinar para el finde, alguna sugerencia?. Había pensado lo de siempre (muy bueno todo por cierto, pero hay que cambiar): garbanzos con bacalao, mi brandada para pobres, acelgas con b, croquetas de b....¿otra idea para cambiarme el chip?... gracias de antemano y buen fin de semana a todo@s
Pues yo acabo de comer un pintxito de bacalao con reducción de txakoli en un puestito de los bajos del Mercado de Antón Martín 3€ +vino correctísimo (Madrid) que casi que me quedo en los boxes de esta "ruta F1 del bacalao" de alto standing. salud!
Ahora toca la ruta de las patatas bravas!!! qué te parece? con las que hay por Barcelona por dios :))))
Doy fe, como recuerda Pepe, de que los salazones de Alicante poco tienen que envidiar a los de Cádiz, pero sí es cierto que son menos conocidos.
¡Hola Mikel! A mí también me encanta el bacalao pero hay que tener en cuenta su origen cuando estemos en el restaurante ya que la sobrepesca ha llevado al borde del colapso las principales pesquerías de esta especie. Los stocks del Mar Báltico y del Atlántico Norte están fuertemente sobreexplotados por lo que se recomienda evitar su consumo, mientras que los stocks de Islandia están mejor gestionados y conservados por lo que se recomienda su consumo frente a los primeros. ¡Preguntemos siempre al maître antes de elegir! ¡Y ante la duda, unas ricas sardinas! Un abrazo,
Mikel, una pregunta: como es posible que tengamos los precios que tenemos del bacalao, mientras en Portugal, el precio oscila entre 5 y 15 euros al kilo de las bacaladas enteras? Cataluña es uno de los importadores más importantes, sobretodo para Islandia, desde donde llega la mayoría dle producto, pero me sabrías explicar quien narices se está quedando con el dinero?
La verdad es que el precio del bacalao en España no es barato, pero lo bueno que está!!, nosotros tenemos en www.escompring.com la tienda de la Productora Bacalaos Ángeles de Bueu (Galicia), cuyo Bacalao es extraordinario.http://www.escompring.com/productor/37/Mariscos_y_Bacalao_Angeles.html
El bacalao es de lo mejorcito que hay. Tan bueno, tan versátil. Se puede preparar de mil maneras y todas buenísimas.Os dejo un link de una tienda de delicatessen online donde venden una brandada de bacalao que es una auténtica maravilla:http://www.deliteca.es/conservas-del-mar/317-brandada-de-bacalao-la-cuna.htmlOs la recomiendo de verdad, es cosa fina.
La ruta del bacalao mucho mejor que la del bakalao. No están todos los que son, pero se agradece algunas recomendaciones estupendas.
Que bueno!!! solo pensar en bacalao..um que hambre!!! adoro como lo hacen en el Nuevo Foque asi que recomiendo que vayais a visitar a Juan Salazar que es todo un experto en preparar en 70 platos diferentes el bacalao!
  • Comentar
  • Imprimir

Lo más visto en El Comidista