Once libros de cocina que yo regalaría esta Navidad

  • Comentar
  • Imprimir
Once libros de cocina que yo regalaría esta Navidad
Libros en posición imposible. / EL COMIDISTA.

 

Quizá no os hayáis topado nunca con ninguna, pero existen personas en este mundo que consideran "aburrido" regalar libros. Cada vez que me cruzo con una tengo que reprimir mis impulsos de darle en la cabeza con el primer tomo de enciclopedia que pille, para después explicarle que un libro bien elegido es uno de los mejores presentes que existen. Al menos para las personas que disfrutamos con ellos, que creo somos unas cuantas.

Los libros de cocina no sólo son bonitos y lucidos como regalo, sino que hacen tu vida más fácil en múltiples ocasiones. El problema es que en el género no faltan las estafas: por cada obra escrita con cariño y criterio, hay una edición chapucera, una traducción lamentable o una recopilación de recetas no probadas sacadas de vete tú a saber dónde. Para no pifiarla esta Navidad, aquí van 10 libros de eficacia probada, como el Cucal de Cruz Verde.

'El arte de la cocina francesa', de Julia Child, Simone Beck y Louisette Bertholle

Julia Child era una mujer con una insólita capacidad para transmitir pasión por la cocina, lo que la convirtió en la primera gran chef televisiva de la historia en EEUU. Sus enciclopédicos conocimientos sobre gastronomía francesa, junto a los de sus compañeras de escuela de cocina Simone Beck y Louisette Bertholle, se acaban de traducir por primera vez al castellano, en una edición tan pulcra y exquisita como los propios platos de la autora. No tiene fotos, pero sí 524 recetacas. Yo ya lo tengo en el altar de mis 10 libros de cocina favoritos de todos los tiempos. Precio: 36,90 euros.

El arte de la cocina francesa julia child

 

'Hamburguesas gourmet', de Blend

"Einsten es a la ciencia lo que nosotros a la hamburguesidad", dicen los modestos creadores de la hamburguesería parisina Blend. El libro que acaban de publicar en España invita a creerlos, porque te mantendrías en una dieta estricta del susodicho plato probando sus recetas una detrás de otra. Las hay para todos los gustos: "puras" (100% carne o pescado), con mezclas de carnes y especias, vegetarianas y "del chef" (¿alguien se lanza a la de vieira con cacao?). Precio: 17,95 euros.

Hamburguesas gourmet libro

 

'Las recetas de la felicidad', de Sandra Mangas

¿Se puede hacer un libro de recetas bonito, cálido, pinteresco, niño-friendly y con muchas recetas de postres monos sin caer en la cursilería maleni? Difícil, pero no imposible, tal como demuestra el estreno editorial de Sandra Mangas. La autora del blog La Receta de la Felicidad posee el buen gusto y el sentido del humor necesarios para no resultar ñoña ni empalagosa. Sus recetas, además, son tan apetitosas como creativas, lo que convierte este libro en el regalo perfecto para padres con críos pequeños que quieran divertirse en la cocina. Precio: 16,90 euros.

La receta de la felicidad libro

 

'Recetas y viñetas', de Juan Pozuelo y Alya Markova

Habría sido difícil que la alianza entre un cocinero experimentado y la autora del mejor blog español de recetas ilustradas generara un libro aburrido. Y desde luego, Recetas y viñetas no lo es. Juan Pozuelo, habitual de programas culinarios televisivos, y Alya Markova, responsable de Cartoon Cooking, han creado un especimen raro entre los recetarios españoles, en el que la preparación de los platos se explica tanto en texto como en dibujos. Prologado por Juan Echanove, el libro gustará tanto a los megatorpes de la cocina como a los gourmets del dibujo. Precio: 24 euros.

Recetas viñetas libro

 

'No más platos de mamá', de Carlos Román, Adrià Pifarré y Marc Castellví

<p >Si No Más - De Mamá es uno de los blogs más chulos de la red hispana, parecía previsible que su primer libro mantuviera ese nivel. Lo que sorprende es que lo haya superado. No sólo las recetas generan oleadas de hambre y los textos rehúyen los convencionalismos de la literatura culinaria, sino que su espectacular diseño está al nivel de las mejores publicaciones europeas. Si quieres que alguien joven (y con cerebro) se interese por la cocina o mejore sus artes en ella, no busques más. Precio: 19, 90 euros. <p >No mas platos de mama <p > <p >'Las recetas de mi casa', de Andoni Luis Aduriz <p >"En casa de mis padres, gente sencilla y humilde, comer fue siempre una fiesta", dice Andoni Aduriz en el prólogo del libro. "Eso es lo que pretendo reflejar en este trabajo". La fiesta en casa de uno de los mejores cocineros del mundo se monta alrededor de platos sanos, ultraapetitosos, relativamente rápidos y más clásicos que complicados. Incluye un código para acceder a una aplicación para iPad, pero no recetas de postres: en el hogar de Aduriz siempre toman fruta de temporada. Precio: 24, 95. <p >Las recetas de mi casa andoni aduriz<p >

'El pan', deJeffey Hamelman

Bread, de Jeffrey Hamelman, es uno de los grandes libros de culto del mundo panarra, pero nunca había sido publicado en España. La joven editorial Libros con Miga ha llenado este agujero encargándole el trabajo de traducción a otro sabio del pan, Ibán Yarza, quien ha reflejado con pulcritud la sabiduría y la amenidad del original. El libro es útil para panaderos aficionados, para profesionales y para cualquier persona con la sensibilidad suficiente como para apreciar citas de Homero entre cantidades de harina y agua. Otros libros recomendables de pan son el del propio Yarza o el de Webos Fritos. Precio: 35 euros.

El pan jeffrey hamelman

 

'Paella', de Alberto Herráiz

Este libro me gusta porque por un lado, es respetuoso con la tradición (sólo llama "paella" a la valenciana; el resto son "arroces en paella"), y por otro, imaginativo y nada ortodoxo (incluye un arroz con chopitos e hinojo, otros sin sofrito -blancos-, o uno dulce con té verde y judías rojas). "Los entendidos en cocina están demasiado apegados a la idea de la 'receta auténtica'", escribe el cocinero conquense afincado en París. "¡Pero si antes no había recetas! Se transmitían oralmente, y las preparaciones evolucionaban con el tiempo". Sabias palabras en una obra impecablemente editada, muy recomendable para todo el que ame el arroz más que a sí mismo. Precio: 30 euros.

Paella alberto herraiz

 

'Zer0gluten', de María Luisa Barreiro

Es el primer libro de recetas sin gluten de una bloguera española que llega a mis manos, y ha supuesto una alegría: prólogo del gran El Pingue, buen diseño, buenas fotos y recetas tan atractivas para los celíacos como para los que no lo somos. Aunque viendo el blog de Barreiro, cuyo hijo sufre de intolerancia a la proteína del trigo, tampoco es tanta novedad: Zer0gluten lleva tiempo destacándose como uno de los más cuidados de su género. Precio: 19,90 euros.

Zerogluten libro

 

'Tapas, La cocina del Tickets', de Albert Adrià

El hombre que es cada vez menos "el hermano de Ferran" y más él mismo por derecho propio ha dicho que quería hacer un libro apto "para el profesional y para la gente de a pie". No sé si lo habrá conseguido, porque "la gente de a pie" que cocine sus recetas deberá tener cierto nivel culinario o apechugar con los posibles fracasos. De lo que sí estoy seguro es que este impecable libro pone al alcance de todo el mundo el goce de entender cómo se elaboran las maravillosas tapas del Tickets, y eso es más que suficiente. Precio: 35 euros.

Tapas-la-cocina-del-tickets Éste no llegó a tiempo a la sesión de fotos. / RBA

 

'Cocina conmigo', de Gordon Ramsay

Podrás quererle como yo, podrás odiarle como muchos otros, pero difícilmente podrás negar al chef Ramsay la solvencia de sus libros. La última entrega del cocinero más vocinglero -o de su equipo, porque este hombre está metido en tantos ajos que no sé yo si le dará para la literatura- es una suerte de curso de cocina con diferentes apartados como "clásicos con un twist", "comer bien por poco dinero", "cocinar de antemano", "cocinar para uno o dos" o "cocinar para muchos". Las recetas me gustan por dos motivos: son relativamente originales y no suponen enterrarte durante horas en la cocina. Precio: 29,90.

Gordon ramsay cocina conmigo

Comentarios

Ya tengo pedidos tres de entre los diez que has escogido, y hay otros tres o cuatro que me apetecen. Muy buenas recomendaciones. Gracias.
Yo estoy con el de la recetas de la felicidad. Es una gozada.El diletante
El arte de la cocina francesa es un clásico. Vamos, que es viejuno (pero buenísimo). Hay pdf's por ahí en inglés que se pueden encuadernar con alambre y envolver para regalo con papel de periódico si la crisis ha pegado fuerte. Vale una pasta.
Fantástica selección, entran ganas de comprarse todos. Me llama especialmente la atención el de Aduriz, al que descubrímen Masterchef, me gustaría comprobar como vuelca el amor a la cocina que destila en recetas más sencillitas.Hoy en Cocinar con-Ciencia, Galicia es calidad http://cocinarconciencia.blogspot.com.es/2013/12/galicia-es-calidad.htmlUn saludo
Muy buena selección! Me han gustado mucho los dos primeros. Habrá que ponerlos en la carta a los Reyes!http://areaestudiantis.com
A los chicos de No Más - De Mamá ya los conozco y siempre hacen cosas chulas. Son éxito asegurado. Y ese libro titulado Paella... me ha llegado al alma arrocera que llevo dentro, ains.
Hombre Mikel, falta el tuyo. Un poco de autobombo, ¿no? https://www.facebook.com/bloglapitanza
Hay un libro muy recomendable que deberíamos leer todos, cocineros y no cocineros. Se titula "La cocina y los alimentos" de Harold McGee y es un clásico. Todos los buenos cocineros profesionales lo conocen. No se trata de un libro de recetas (aunque las tiene) sino de un gran compendio sobre todo tipo de alimentos. Sus propiedades, su química, cómo y porqué se transforman con uno u otro calor, o con diferentes tipos de manipulaciones. Cómo reaccionan las mezclas. Es muy revelador porque explica los hábitos alimentarios de todas las culturas culinarias y otras muchas cosas más. Para los aficionados a la cocina es un gran regalo:http://yololos.blogspot.com.es/2013/01/la-biblia-de-la-cocina.html
EL mejor libro de cocina es el que nos enseña a comer sano, es decir, sin alimentos refinados y procesados cargados de grasas, azucares y sal http://www.casadellibro.com/busqueda-libros?busqueda=dieta+paleolitica&gclid=ckthljbpp7scfuzhtaoddlyayg
Magníficos, pero si además queréis aprender platos sencillos, eficaces y baratos, yo, discretamente, os recomiendo los nuestros en 25 hands on...Ideales para iPad y dispositivos Mac.Fiesta, papillote, mediterranea... Felices fiestas!
A mi me ha sorprendido gratamente el libro de Gordon Ramsay, sobre todo por su originalidad.Libros Gratis de Thermomixhttp://www.librosthermomix.es/
ya estoy haciendo mi carta a los Reyes...gracias por las recomendaciones!Saludos
Me uno a la sugerencia de Harold McGee. Y no sé si los de Nigel Slater han sido traducidos al español (supongo que no), pero a mí me encanta como escribe ese hombre, más allá de sus recetas.
Que puedo decir de esta maravillosa selección de libros .... Los quiero todos, todos a cada cual mejor, los tengo mirados, remirados ... a ver si los reyes majos se portan, soy muy buena, y me regalan alguno. ¡Que ganas!Besos y saludos dulces desde Cakes
El de Julia Child es un 10 en toda regla, lo tenemos en casa en inglés. Para los postre adictos (hay pan y demás, pero los postres son increibles) yo regalaría el King Arthur's Flour Bakers Companion. Que yo sepa sólo está en inglés, pero tanto las recetas, como el proceso, la preparación y los ingredientes están perfectamente explicados en este libro.
Además añadiría Life is Delicious, eso sí solo en inglés. Trata de los emprendedores con nuevas ideas en el ámbito gastronómico por lo que nos sentimos muy identificados. http://www.cocineroamedida.com
Disculpen el error, lanzado en el comentario no he puesto los nombres de los autores Robert Klanten, Sven Ehmann y Marie Le Fort del libro llamado A Delicious Life, no Life is Delicious.
Y el de Cocina Pop? lo combre en el CCCB en Barcelona porque lo destacaste en un post anterior y me ha robado el corazón. http://www.planetadelibros.com/cocina-pop-recetas-y-discos-de-toda-la-vida-libro-91684.html
Me gustan todos. También añadiria alguno de Alma obregón.
Se debería comentar que en esta lista de libros,no tienen cabida ninguno,de lo que se denominarían "viejunos",pues sin ellos sería imposible que estos que comentas existiesen.Estaría bastante bien que comentásemos una lista de libros de cocina "antiguos",algunos MARAVILLOSOS.BUZ
Me llaman la atención, y curiosearé a la menor oportunidad, el Pan de Hamelman, las raíces culinarias de Aduriz y, por fin, la versión en castellano de Julia Child. No puedo menos que recomendar Reposteria, de Christophe Felder, biblia de las técnicas y los postres clásicos (800 páginas, 210 recetas, 3200 fotografías, 39,95€), una joya. Ha inspirado por ejemplo estas Milhojas de trufa y frambuesas que os dejohttp://persucar-hipa.blogspot.com.es/2013/11/milhojas-de-trufa-y-frambuesas.htmlSaludos!
Me encanta, aunque todavía estoy en la tercera recomendación (malditos vinculos que invitan a vagar sin conciencia de tiempo por coloridas nuevas páginas web...) ¿Sabes lo que estaría bien? Que los enlaces aparecieran en una nueva página del explorador para no perder de vista el post original (Sandra Mangas sabe cómo se hace... pregúntale ;P)
El que compre "Tapas. La cocina del Tickets", de Albert Adriá, que revise el interior. Yo lo compré la semana pasada en El Corte Inglés y había páginas repetidas y, claro está, faltaban las páginas que ocupaban esas otras. Lo devolví.
Estaría bien mencionar (sólo mencionar, tampoco hace falta más) el nombre de los traductores de los libros no escritos originalmente en castellano. Sólo se menciona al traductor de "El pan", y no por su condición de traductor, sino de especialista en el tema. Los traductores de los demás libros quizá no sean tan conocidos fuera del ámbito editorial, pero también han contribuido a que estos libros estén al alcance de los lectores en castellano y merecen que se cite su nombre.
Gracias Mikel, acabo de reenviar este post a Papá Noel a ver si tengo suerte! Besos!http://cocinarconamigos.blogspot.com.es
Muchísimas gracias por las recomendaciones! Eso sí, creo que tenemos un ligero problema con los libros..porque de la lista que recomiendastenemos casi la mitad jajajaja me apunto el primero especialmente, la pena que venga sin fotos! un saludowww.conextradequeso.com
El de pan casero de Iban Yarza es realmente bueno y el de Hammelman está en mi carta a los Reyes Magos.El de Julia Child es realmente bueno y un clásico, como el de Simone Ortega. Yo lo tengo en versión inglesa y doy fe de ello.Y el de Sandra Mangas (las recetas de la felicidad) ya lo he echado un vistazo y resulta bastante apetecible.También hay un libro de repostería de Bea Roque (El rincón de Bea) que no has nombrado y que me parece realmente interesante.Respecto al resto de las recomendaciones, me quedo con algunas para cuando vaya a La Casa del Libro o la FNAC, y en especial tengo mucho interés en echar un vistazo a "no más recetas de mamá".Muchas gracias por tu blog y todas tus recomendaciones
A los que echais en falta el Harold mcGee... yo creo que lo que mikel ha intentado es recomendar libros molones y de actualidad. El McGee claro que es imprescindible porque es un CLÁSICO, y de los que aquí recomiendan van de otro palo... por ejemplo de Aduriz hay libros mejores, pero este tiene su momento ahora. Aunque también siendo justos EL PAN se ha convertido en un clásico instántaneo...Por echar en falta uno, sería este recetario vegano que además es GRATIS! he probado algunas recetas y están quetecagas y las fotos y la maquetación es una delicia, me recuerda mucho al de "no más tappers de mamá". Disfrutadlo!http://www.creativegan.net/descargas/RecetarioFestivo.pdf
yo también me voy a comentar algo para que se vea esta fecha tan molona de hoy, once del doce del trece. Por cierto, gracias David por ese link al recetario vegano, aunque molaría tener algún otro a recetarios menos veganos :P
Yo tengo el de Gordon Ramsay (lo compré en Amazon.co.uk por casi 6 libras, o sea, unos 7 euros; claro que está en inglés, pero se entiende muy bien y te ahorras 18 eurazos) y el de Julia Child (también en inglés; en éste hay más vocabulario que desconozco y tengo que mirar en el diccionario, pero las recetas son cortas y apenas lleva tiempo). De ambos he hecho recetas tan fantásticas que te dan ganas de llorar: sólo por el "boeuf bourguignon" de Julia Child y por el "Slow-cooking fiery lamb" de Gordon Ramsay ya merece la pena comprarse el libro.Lo único que me da miedo son las traducciones al español, porque a veces son tan malas que desvirtúan la receta y luego no entiendes porqué las cosas salen correosas cuando deberían ser esponjosas y delicadas.De los que no tengo, el que más me tira es "Paella". Y no sé a vosotros, pero yo tengo una enorme colección de libros de cocina y jamás me han parecido "aburridos"
Yo pecaré de sencilla, pero he comprado hace poco el libro de Juan Manuel, el ganador de Masterchef, y me viene muy bien
No veo en el listado los tuyos. ¿No son lo suficientemente buenos?,jejjejeje (es broma). Me los he pedido para reyes. A ver si en alguna feria consigo que me los firmes.
Ommmhhmmm! Autocontrol..... NO quiero comprarme TODOS los libros que has propuesto... Ommmmhhmnnnnn....Uff, esto es muy difícil...hace meses que decidí comprarme el de Ibán y ya está...pero estoy viendo el de Julia Child y el de Hammelman y me esta empezando a dar un tic nervioso en el ojo!
El clásico (¿Viejuno? Se me ocurre que tal vez lo francés no pueda ser viejuno a nuestros ojos de pobres españolitos) libro de Childs-Bertholle-Beck tiene versión e-book. ¿Y los otros? ¿A qué precios?
Muchísimas gracias por esta lista!:)voy a añadir unos cuantos a mi carta para los reyes magos!jeejejejno sabia que el libro de Julia Child ya había sido traducido al español! que alegría me has dado!:)gracias!
A tener en cuenta... Siempre está bien aprender.http://cuidadoconloshuevos.blogspot.com/
El de Gordon Ramsay no tiene que estar mal. Me gusta su programa de "pesadilla en la cocina", como también la versión española hecha por Chicote. Lástima que acabara.http://comidadehoy.com
Deberías saber, acerca del autor del libro "Paella", que en su restaurante de París, tiene a sus empleados trabajando 12 horas diarias, un día libre a la semana y por un salario español.
Paula: estoy de acuerdo con tu comentario. Pero habría que relativizar, no el sueldo, que es inaceptable, sino los horarios. La hostelería es una de las profesiones más duras que existen. Yo he tenido amigos "chefs" que se levantaban al alba para ir al mercado a comprar productos frescos y se acostaban a la una después del cierre de caja. ¿Un día festivo a la semana? Los empleados porque el chef a duras penas tiene un día libre que lo utiliza en preparar nuevos menús e introducir cambios en la carta. Tienes que amar mucho la cocina para vivir de ella, porque es una de las peores esclavitudes que existen. Saludos
a mi lo que me sabe mal, es que muchas veces regalas libros con todo el cariño del mundo pero acaban convirtiendose en recogedores de polvo...si os apetece leer alguna entrada graciosa de mi blog sobre restaurantes os recomiendo este linkhttp://experienciaculinariabarcelona.wordpress.com/
lo cierto es que como regalo está bien, pero la gente mira blogs y webs especializadas... vamos creo yohttp://alicantegusta.com/recetas-de-cocina.html
Pues yo ya he elegido mi libro de cocina para estas navidades, y no es ninguno de los que hablas, lo mismo lo hiciste en otro momento. Se trata de "La cocina y los alimentos" de Harold McGee. Tengo entendido que es la biblia de muchos cocineros, y no me extrañaría; por lo que hojee en la tienda tiene toda la pinta de ser muy muy completo respecto a la materia prima y a las técnicas básicas para cocinarla sacandole todo su jugo. ¿Alguien lo conoce?
¡Qué caros son los libros en España! Yo, si pudiera, me compraría el de Herraíz.
There is an interesting and informative article on cocina española. I would definitely like to read these books too. ThanksJose Manuel
Un libro de una vallisoletana de adopción no esta nada mal el libro visualmente. Bueno Oxfam Intermon tiene libros de cocina viajera, fantásticos, te recomendamos un vistazo a curris y a cocina vegetaria se sacan buenas y ricas ideas. Un saludo
Muchas gracias, sobre todo porque a mi me gusta leer en gran cantidad, de verdad muchas gracias. saluditos y besitoshttp://imagenesparanavidades.blogspot.com/
  • Comentar
  • Imprimir

Archivado en:

Comentar Normas

Lo más visto en El Comidista