Hace tiempo que tenía ganas de hacer un paté de campaña casero, concretamente desde que probé el de uno de mis restaurantes favoritos de Barcelona, La Pubilla. Pringarme las manos con hígado de ternera triturado no estaba entre mis planes vitales hasta ahora, pero nadie dijo que el proceso fuera a ser un camino de rosas. Aparte de esta experiencia, un tanto asquerosita, hacer este paté es tremendamente sencillo, aunque un poco laborioso porque hay que picar la carne a cuchillo.
No es un paté fino tipo mousse para untar, es más bien lo que en Cataluña se conoce como pà de fetge (pan de hígado), una mezcla un poco tosca muy poco procesada. La receta sale un poco de aquí y de allí, he cambiado el hígado de cerdo por uno de ternera y añadido unos orejones de manzana porque, si como dice Jamie Oliver, el cerdo es gran amigo de la manzana, la papada del mismo debe de ser su amante. Si no tenéis orejones a mano, podéis deshidratar dicha fruta en el horno a baja temperatura, o cambiarla por orejones de albaricoque.
Otras opciones que se me ocurren para tunearlo: mezcla de cinco especias chinas y ralladura de naranja o naranja confitada picada muy fina, pasas y piñones, o granos de pimienta verde enteros. Está buenísimo con un buen pan de hogaza y con encurtidos, y aunque es complicado hacer menos cantidad de la que proponemos, congela estupendamente, así que vale la pena amortizar el rato de horno.
Dificultad
Preescolar de patés.
Ingredientes
750 g de carne magra de cerdo (hemos usado cabeza de lomo)
500 g de hígado de ternera
250 g de papada de cerdo
100 g de orejones de manzana
1 cebolla grande (o dos pequeñas)
2 cucharadas de perejil fresco picado
1 cucharadita de hojas de tomillo
1 cucharadita de hojas de romero picado
1 diente de ajo
1 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de pimienta recién molida
60 ml de vino dulce
Manteca de cerdo para el molde (mantequilla en su defecto)
Aceite de oliva
Preparación
1. Picar la cebolla y dorarla con un poco de aceite de oliva en la sartén. Reservar.
Tiempo aproximado: 15 minutos.
2. Picar a cuchillo la papada, el magro de cerdo y los orejones. Triturar el hígado de ternera y mezclar con las especias, las hierbas, la cebolla, los orejones, la sal, el vino, la papada y el magro.
3. Engrasar un molde tipo plum cake con grasa de cerdo o mantequilla y verter la mezcla (en los de tamaño estándar cabe justo). Tapar bien con papel de plata y cocinar en el horno a 180 grados, al baño María (con una bandeja con un poco de agua debajo). Está listo cuando al pinchar con un palillo sale limpio.
Tiempo aproximado: 2 horas.
4. Dejar enfriar, desmoldar y servir con pan y encurtidos.
Comentarios
Vaya recetón navideño. Yo lo hice el año pasado y quedó de muerte. Este año voy a por la terrina de conejo.El diletante.
No estoy muy seguro que triunfara en casa... aunque la verdad la combinación de sabores tiene que se de orgas.... órdago!!http://cocinadeemergencia.blogspot.com
Me encanta el pà de fetge, el paté de campaña y casi todos los pateses del mundo mundial. Ideal para llevar a cenorrios en los que cada uno lleva algo. Seguro que no repites plato.
No me gustan mucho los patés, ni los caseros ni los industriales, pero he notado que en los últimos años ha proliferado en los restaurantes este tipo de plato, como entremés o como entrante. Quizá porque queda "vanguardista" y de alta cocina, pero a mí me recuerda a los patés La Piara...Odiaba esos bocatas >< https://www.facebook.com/bloglapitanza
Me parece totalmente absurdo hacer un paté con higado de ternera. Es la primera vez que lo veo y no tengo el más mínimo interés en probarlo. Recuerdo los patés que preparaba mi padre que vivió 13 años en el suroeste francés y esos sí que son sabores que valen la pena probar.
mmmm, tiene una pinta ideal y además como lo cuentas tiene que estar bueno sí o sí y parece súper fácil. Nosotras te dejamos el postre en forma de mousse, por si te quedas con hambre :P http://wp.me/p42hYM-145
Coincido con Marisol. La sola idea de usar hígado de ternera me echa para atrás. Entendería incluso usar higaditos de pollo, ¿pero de ternera?
Que recuerdos me han venido a la cabeza. Me encanta el paté de campaña con manzana, es mi preferido!!!!!!Y el tuyo tiene una pinta espectacular. Me encanta.Besos.Rosa.
El paté (del francés "pâté") fetén es untable. Esta receta es más bien de una terrina (del francés "terrine"), que, cierto, es una de las muchas formas de preparar pâté. Con hígado de ternera, de pollo o de otro mamífero o ave, qué más da. Como todos sabemos, la principal razón de usar hígados para estas mezclas es por la propensión de este órgano a padecer esteatosis (o degeneración grasa) inducida por sobrealimentación forzada o por diversas patologías metabólicas, que confiere a los hígados la interesante propiedad de ser fácilmente disgregables y por tanto untables. Quizá se pueda decir que los hígados, cuanto más patológicos (de patología grasa, no una cirrosis de Laënnec, por ejemplo), mejores patés producen.
Me encanta el paté y seguro que con mazana está muy bueno.
Lo voy á probar.creo que además le voy a añadir a la mezcla un huevo batido (como a la carne picada).Saludos.