El pasado domingo, la gran Mònica Escudero publicó en El País Semanal un artículo en el que daba las claves para hacer una buena crema o puré de verduras. Para ilustrarlo se elaboró una receta que no se incluyó en el mismo y que, en un ejercicio de tangencialidad editorial sin precedentes, os desvelamos hoy. ¿Por qué? Pues porque estaba buenísima, y también porque en las cocinas de El Comidista se aprovecha todo.
La idea era crear una crema base que se pudiera tunear a gusto del comensal. Para convertirla en un plato más contundente, basta con añadir un huevo mollet o unos dados de pan tostado. Con algo más de caldo, se transformará en un primero ligero o en una sopa fría para el verano. Además de ser sencilla, baja en calorías y apta para intolerantes a la lactosa –el aguacate le da una cremosidad que no tienen nada que envidiar a la de los lácteos–, aprovecha un ingrediente muy bonito de esta temporada, la naranja sanguina. Si no la encuentras, tira de naranja normal y santas pascuas.
Dificultad
Cocer y triturar: superdifícil.
Ingredientes
Para 4 personas
4 zanahorias
1 nabo de buen tamaño
1 cebolla
1 puerro
300 g de calabaza
1 litro de caldo de verduras
1 aguacate
1 naranja sanguina
Jengibre fresco (opcional)
Chips de boniato, remolacha, etc
Aceite de oliva
Sal
Pimienta
Preparación
1. Pelar y cortar la cebolla y el puerro. Dorar en una cazuela con un chorrito de aceite a fuego medio unos 5 minutos.
2. Pelar y cortar en grueso las zanahorias, la calabaza y el nabo. Sumarlos y dorar durante 5 minutos más.
3. Añadir el caldo de verduras y dejar hervir a fuego medio unos 12 minutos.
4. Incorporar el aguacate pelado y deshuesado y, si se quiere, un poco de jengibre recién rallado (con moderación). Triturar y rectificar de sal y pimienta.
5. Servir caliente o fría, con un chorrito de zumo de naranja y unas chips de verduras para decorar.
Comentarios
Me ha gustado, creo que se le debe dar el valos a esos aperitivos dentro de la cocina, hay manera de darles un toque que será muy bien venido
Muy buena receta. Yo acostumbro hacer crema de zanahoria con cebollas, y suele gustar bastante a los niños, sobre todo si al final no sabe mucho a triturado y conserva el saber que trae de la cocción.http://goo.gl/0yndMG
Me ha gustado mucho eso de "un nabo de buen tamaño", jejejejej.
Muy buena pinta, seguro que la crema está de 10.Me animaré a prepararla. Todas tus cremas son un acierto seguro.
Esto es una señora crema, yo la hago también de calabaza y zanahoria pero mucho mas simple. Así que probaré esta receta tan suculenta.Saludos y buen martes!
Qué rico...
me parece una crema brutal! Seguro que la preparo porque además tengo en casa una calabaza hermosa y boniato. Nosotros hemos preparado a veces una crema de calabaza y zanahoria, más sencilla pero también riquisima. Podéis ver la receta aqui: http://operacionfartumbi.blogspot.com/2013/09/crema-de-calabaza-y-zanahoria.html
Seguro que alguno de los 8 Cocineros a Medida lo incorpora en su propuesta de recetas elaboradas en la cocina del cliente.
Sopita y verdurita, así es como consigo yo mantener esta figura: http://xurl.es/16b6y Y un poquito de ejercicio diario, que también hay que decirlo.
Soy muy fan de las cremas, pero nunca he probado a hacerla con aguacate. Seguro que le queda de vicio, me lo apunto. Últimamente las estoy haciendo "al modo vago", como lo llamamos por aquí. Aso las verduras en el horno (calabaza, ajo y cebolla, por ejemplo) y las añado al caldo caliente para triturar. Quedan de vicio. El punto caramelizado que cogen en el horno le da un sabor a la crema rico, rico.
Nosotros hemos hecho una muy del rollo de la hoy hace poco, de zanahoria, manzana y toque de comino. Quedó de vicio, os enlazo la receta, como siempre, ya sabéis, pinchando el nombrecillo.No me resisto a decir que me encanta la expresión "un nabo de buen tamaño" (aunque sea un comentario más adecuado para otros míticos comentaristas más de la broma)
¿Es importante que el nabo sea de buen tamaño?
Uy, eso del aguacate en la crema de verduras me ha dejado intrigada...lo probaré seguro!
Que buena! el punto caramelizado que le puede dar el horno a las verduras como pone un comentario anterior también tiene que estar rico. Me la apunto!
Una maravillosa receta,en mexico y colombia tambien se usa mucho el aguacate en sopas,en brasil sin embargo lo he visto mas en dulce:helados de aguacate,tartas mousses y batidos o vitaminas como los llaman alli.
Desde luego lo del aguacate es una idea estupenda... apuntado queda ¡Gracias!Tartas Madrid
De lo único que no estoy segura es de añadir aguacatey naranja sanguina al puré, sobre todo la naranja es lo que más me preocupa en cuanto a combinación de sabores.Destacar que el aspecto es estupendo y que es ideal para una cena ligera: http://www.pinterest.com/colchoneses/cenas-ligeras/Nerea de http://www.colchones.es/
qué buena pinta tiene la receta, me animaré a hacerla
Precisamente lo que acaba de dar buen sabor a la crema es el zumo de naranja, lo digo por los que tengan duda de añadir este elemento al plato.Deliciosa crema!
Genial. Ya tengo primero para la cena de Nochebuena. A ver qué calzo de segundo... Gracias.
sugiero añadir una cucharadita de nata por comensal y al servirla poner en superficie unos boletus
Una receta muy alcalina, ideal para mantener la salud.