Alegría: aunque todavía sea un poco pronto –supongo que es porque últimamente está asomando el sol– empieza la temporada de las verduras y furtas hermosas, esa en la que da gusto ir a la frutería y ver el festival que nos espera allí. Y aunque todavía no apetece alimentarse solo de ensaladas porque el cuerpo nos pide algo más contundente y reconfortante, sí que apetece integrar este verdurismo en nuestra dieta diaria.
De la mezcla de esta necesidad y las ganas de reproducir una técnica de Jamie Oliver de hace un par de siglos, en la que cortaba placas de lasaña frescas para hacer una pasta irregular y con una pinta muy apetitosa, nace esta sencillísima receta. Le hemos añadido panceta crujiente para darle un punto de lujuria extra, pero si eres vegetariano o no te apetece, puedes prescindir de ella. Si no encuentras placas de pasta fresca, tira de secas. Y si la cambias por unos fusilli o penne y añades unos tomates y unas aceitunas negras, puedes convertirlo en una ensalada apta para llevar en táper.
Dificultad
Para personas que no tienen ni idea de quién es Jamie Oliver.
Ingredientes
Para 4-6 personas
400 g de placas de pasta fresca para lasaña
3 calabacines no muy grandes
2 dientes de ajo
75 g de parmesano
100 g de panceta (con o sin pimienta)
1 cucharada generosa de albahaca fresca picada
Aceite de oliva
Sal
Pimienta
Preparación
1. Cortar los calabacines con una mandolina o un pelador de verduras, ponerles un poco de sal y dejar reposar sobre un colador.
Tiempo aproximado: 30 minutos.
2. Poner la panceta en una sartén a fuego lento hasta que suelte toda la grasa y quede crujiente. Reservar.
3. Cortar la pasta en trozos irregulares al gusto –se pueden hacer papardelle gruesos e irregulares, triángulos o cualquier corte que le de un aspceto casero– y cocer en agua abundante hirviendo con sal el tiempo que indique el fabricante.
4. Cortar el ajo en láminas. Dorarlo en una sartén con un chorro de aceite a fuego medio. Retirarlo si se quiere.
5. Subir un poco el fuego y saltear los calabacines rápidamente (no tienen que quedar muy hechos). Corregir de sal.
6. Añadir la pasta escurrida y la panceta troceada, saltear durante un minuto y servir con el queso y la albahaca por encima, más pimienta si se quiere.
Buah! Fantástica receta! Gracias!!! Aquí fan número 1 de Jamie Oliver. El tan denostado Jamie que a mí me encanta! Y claro, tú también me encantas, MIkel!
Mikel, ¿en febrero has dedicado post a la receta económica de final de mes? ¿Es un despiste mío, que quizá dediqué más tiempo a las páginas de chicas ligeras de ropa que a seguir páginas de recetas y gastronomía? ¿Igual que el Gobierno de Españñña das por finalizada la crisis y es tu propio homenaje a Mariano? ¿Mikel, Ainhoa y Mónica se han podrido de dinero con esto del Blog y ya no conocen el fin de mes? Un abrazo desde Madrid.
Analicemos el concepto aspecto casero:Si es un plato que haces en casa ya es casero.Por qué hay que hacer algo más para que parezca casero?Y por qué cortar las placas de lasaña a tiras irregulares para dar apariencia de casero? una persona normal, no un residente de la López Ibor, o una persona que este bajo los efectos del alcohol no puede tener un pulso regular y cortar las tiras regulares y perfectamente simétricas? Existe la escuadra y el cartabón. Además, ese rollo de distinto tamaño para aparentar casero nos lo quisieron meter ya con las galletas y los magdalenas industriales, "artesanales".Después de todo este rollo decir que la menda, cuando hace lasaña y no Azaña, como diz mi padre, las placas pegadas, rotas y sobrantes, las como yo haciendo honor a mi concepto de la cocina de la moderna economía a base de sobras.Y a Jamie lo conozco muy bien,desde el segundo curso de la escuela de idiomas, esa es otra historia.Después de esta crítica constructiva me apunto el plato que tengo panceta en casa y me tengo que deshacer de ella.
¡Excelente! Y para el que quiera aprender a elaborar pasta artesanalamente, Paolo Brich de Cocinero a Medida se acerca a tu casa y zas, todos amasando! ¿Alternativa? Aprender a hacer pizza para dar paso a la Pizza Party.http://www.cocineroamedida.com/producto/paolo-brich/
Hola Mikel, te leo todos los días, pero nunca te dejo comentario...no sé, me da cosica. Pero hoy me he decidido porque últimamente tengo unos deseos irrefrenables de comer pasta, y esta receta me ha cautivado: fácil, rápida, económica, con verdura fresca y con ingredientes que tengo normalmente en casa. Muchas gracias, la hago hoy mismo!PD: sección Hit Parade semanal, por favor! :)
Esto es lo que se podría considerar como Lasagnette. Aunque es una pasta moderna, y no es típica de ninguna región de italia. Muy buena receta por cierto. Lo de la panceta es de premio;)
La receta muy apetecible, pero el comentario "cualquier corte que le de un *aspecto casero*", cutre cutre, chicos... Con cariño os lo digo. :)
la diogenes: en la escuela de idiomas os ponian a Jamie? Supongo que seria para explicar como NO se debe pronunciar el ingles, o es que os hacian hablar con falso acento londinense? En fin, vaya por delante que a mi me divierte un monton Jamie.
Supongo que la diferencia será el tipo de panceta. No será lo mismo una cinta senese que bacon del malo.
Receta básica, muy básica. Pero muy efectiva y además abierta a improvisaciones que seguro quedan muy bien. Se me ocurre cambiar la panceta por unas gambas o langostinos, o añadir unos frutos secos o unos tomates secos.
Parece una buena receta, sobre todo porque me encanta el calabcín, porque me parece un producto sumamente ligero, que nunca pesa en el estómago.http://ow.ly/uiDYE
Hola, acabo de conocer su blog y dejeme decirle que a mi me encanta la COCINA!!!! me gusta demasiado cocinar y sobre todo experimentar recetas, como esta de la pasta fresca con calabacín.La verdad es que se ve buenisimo y ahora mismo me compro lo que me hace falta de ingredientes y la hago!Un gran saludo y ya tiene una seguidora mas en su blog!Saludos!
La hemos hecho hoy en casa y queda muy muy rica, Repetiremos!
Me encanta esta receta. La verdad es que el bacon le da a todo un toque mucho más sabroso. Le pega a casi todos los platos, incluso a las ensaladas. Incluso a las magdalenas. Sí, habéis oído bien, "magdalenas de huevo y bacon". A los niños les chiflan:http://www.lamaletadeunaaupair.com/2014/01/muffins-huevo-bacon.html
La pasta da mucho juego, son fáciles de preparar y permite combinar casi todos los ingredientes que quieras. A la pasta le pega todo! Pero sin duda la mejor al pesto y con parmesano gratinado!