Una patata al horno rellena de su propia patata al horno ya está espectacularmente buena, en eso estamos de acuerdo. Pero si a esta humilde patata en cuestión le quitas la carne dejándole apenas la piel y mezclas aquella con algo cremoso, algo que le dé más sabor, más un poco de queso para gratinar y conseguir un acabado crujiente, creerás rozar el cielo patatero.
Como además las patatas son baratas y se pueden rellenar casi de cualquier cosa, son la perfecta receta de fin de mes: sirven para dar salida a esos restos de queso que se han quedado un poco secos, a esa punta de chorizo huérfana, a esa berenjena que parece a punto de hacer la primera comunión o a la media lata de bonito o el yogur natural que se había traspapelado en el fondo de la nevera. Lo importante es que lo acompañéis con cebolla un poco dorada en la sartén que, junto a un lácteo tipo yogur, queso cremoso o nata (si no tenéis probad con aguacate, calabacín picado fino o cualquier verdura muy melosa), hará que esta patata sea suave y cremosa.
Para acelerar un poco el proceso de cocción, podéis hacer la primera parte hirviendo la patata entera en lugar de hacerla al horno. El resultado será algo distinto, pero también estará bueno. Y si no tenéis restos de cocido, ponedle la carne que más os apetezca.
250 g aproximadamente de restos de carne del cocido (en su defecto, cualquier otra carne, fiambre o embutido picados)
Perejil
Sal
Pimienta
Ensalada de hojas verdes para acompañar
Preparación
Lavar las patatas, envolverlas en papel de plata y hornear a 180 grados durante una hora o hasta que estén tiernas. Mientras, pelar, cortar a daditos y dorar la cebolla a fuego medio.
Sacar la mitad de la cebolla de la sartén y añadir los champiñones cortados en octavos. Subir un poco el fuego y saltear durante unos 4 minutos.
Partir las patatas ya horneadas en dos mitades, vaciarlas con una cuchara (el máximo que se pueda, pero sin romper la piel) y reservar. Mezclar la mitad de la pulpa de las patatas con un yogur, la cebolla dorada reservada, la carne del cocido o su sustituto y un poco de perejil picado. La otra mitad, con la mezcla de setas y cebolla, más perejil, el tallo de cebolleta cortado fino y el otro yogur. Rectificar de sal y pimienta.
Volver a rellenar las patatas, cubrir las de carne con el emmental rallado, las de setas con el brie y gratinar hasta que estén doradas.
Servir caliente, acompañado de una ensalada de hojas verdes.
Supongo que el plato habrá que hacerlo con patatas nuevas, la piel de las viejas es un suplicio para el paladar.El diletante.
En realidad estas son muchas recetas en una, el mensaje es rellenalas de lo que quieras que seguro que está bueno. La patata asada es realmente agradecida y si la patata es buena es una delicia tan satisfactoria o más que muchos productos mucho más caros....ideal para fin de mes.
Me gusta el toque de yogur, siempre le da un puntito más ácido que aligera la receta. Eso si, lo de receta de fin de mes par ami implica que sea barata, y lo de usar el horno simplemente para asar las patatas me parece que eleva un poco el coste.
Dios, acabo de desayunar y ya me ha entrado el hambre :) Por cierto, lo de la dificultad nivel Flos Mariae casi me hace caerme de la silla de la risa :P
No se yo si es una buena receta para "fin de mes", ya que aunque la patata puede llegar a tener un precio razonable. ¿Qué me dices del "doble horneado? ¿Hay comisión con Iberdrola?Si queréis algo barato, y resultón para fin de mes, aquí os dejo esta lasaña: http://cocinadeemergencia.blogspot.com.es/2011/04/lasana-de-calabacin.html
Siba-rita, Cocina de Emergencia: como decimos cada vez que hacemos una receta con horno, para optimizar su uso solo hay que poner varias cosas a la vez. Aprovechad para asar unas berenjenas, manzanas, un pastel o una escalivada completa. Estará más que amortizado. Un saludo.
La receta muy buena, Mikel, pero lo mejor es la joya ésa que has encontrado, Flos Mariaes. Me he hecho fans inmediatamente. Dios, la gente qué mal está de la cabeza...
Risa? vergüenza ajena? Pena? Amor al prójimo? Pongo la otra mejilla y que me ostien? Siento miedo, mucho miedo.Como una loncha de queso en un sandwich preso.Mikel bendito tu eres entre todas las mujeres y benditas tus patatas de tu horno jesús
En casa si de algún guiso sobra carne normalmente tiene dos destinos, empanadillas o patatas rellenas, que más se puede decir! Os dejo una receta impregnada a tope de la filosofía "fin de mes", además de económica incorpora el concepto aprovechamiento, de manera que con un cous-cous, restos de verduras, de esas que lloran por los rincones de la nevera, y salsa sobrante de un fricandó, que dormía el sueño de los justos olvidada en el congelador, se monta un más que apetecible cous-cous de verduras con salsa de fricandóhttp://persucar-hipa.blogspot.com.es/2014/03/cuscus-de-verduras-con-salsa-de-fricando.htmlSaludos!
al precio que esta la luz no creo que un doble horneado sea de fin de mes, eso si, tiene pintaza
Os comparto las recetas con todas las imágenes del paso a paso para hacer las patatas de mil y una formas diferentes: fondant, rústicas, souffle, huancaína, arrugás, hasselback y muchas más. http://contactoconlodivino.blogspot.com.ar/search?q=papas
Buena idea lo de hornear la patata en vez de cocer. La verdad es que la patata es el rey de los alimentos, se podría uno tirar un año bisiesto entero haciéndola de una forma diferente cada día.
Muy rica la receta....... pero te voy a criticar un poco, Mikel Vale que las patatas sean baratas, pero con más de una hora de horno al precio que está la luz...... muy de fin de mes no es.
Para 4 patatas:Coste (con IVA) de horno: 6 céntimos de Euro/patataOs doy datos estimativos del coste en Euros de una hora de Horno eléctrico:- Potencia del Horno tipo: 1.200 W- Consumo (Energía) del anterior Horno a potencia de 1.200 W durante 1 hora: 1.200 Wh = 1,2 KWh- Precio aprox. Energía en Factura: 0,15 €/KWh (+IVA)- Coste sin IVA: 1,2 KWh x 0,15 €/KWh = 0,18 €- Coste con IVA: 0,18 € x 1,21 = 0,22 €- Para 4 patatas: 0,22 € / 4 patatas = 0.06 €/patataPor tanto: Coste de Horno para 4 patatas: 6 céntimos de Euro por patata.¿Caro? ¿No tan caro?
Me encantan las patatas al horno de todas las maneras! con especias, a lo pobre, a la sarladeisse, Hasselback... me encantan! Así que esta la tengo que probar fijo.http://lesreceptesquemagraden.blogspot.com.es/
como una loncha de que quezo en un sanwis prezo....Muy bueno Mikel. Gran descubrimiento el de hoy con Flos Mariaes
ALMIRANTE, el equipo del Comidista nos queremos casar contigo a cambio de que te conviertas en el moderador del blog, sin duda tienes mucho más temple para hacerlo que nosotros. A cambio te podrás comer todas las cosas que cocinemos. ¿Hay trato?
ALMIRANTE, como no hagas trato tú lo hago yo por tí... ya estás tardando!
muy buena idea esta receta, con los restos de carne de cocido, ñam ñamSaludos
Menos mal que alguien ha puesto un poco de cordura en lo del horno. Joer, que con lo que vale un cubata horneas patatas hasta reventar! No hablemos ya de las facturas de nuestros flamantes smartphones...A-MEEEEN! SI!! A-MEEEEEN!!! (inserte su gallo desafinado y postadolescente aquí)
Bravo, Almirante, a ver si algún día no tenemos que oir la misma tabarra cada vez que al comidista se le ocurre poner el horno.
Propongo una maniobra para acortar el tiempo: cortamos la patata en dos y vaciamos casi del todo las dos mitades con la cuchara de hacer bolitas. Hornear las "cáscaras" hasta dejarlas crujientes. Por otra parte, cocer en el microoondas las bolitas con un poco de mantequilla y perejil. Luego mezclamos triturando las bolas con restos de cocido, pasta de chorizo, lata de bonito... lo que os salga del moño y lo espolvoreáis de queso antes de gratinar. He hecho esta receta muchas veces, pero usando conchas de vieira con un puñetero puré y unas gambas.
"Patatas con doble horneado". Una se pregunta si estos chefs se dan cuenta que estamos en crisis, que lo único que mueve nuestros actos es buscar el modo de cocinar a menor costo? ¿Cuándo se pondrán estos chefs en el pellejo del Pueblo? En quienes debemos alimentar una familia sin desperdiciar nada ?
MONICA, acabo de ver tu contestación. Descuida que en mi casa cada vez que se pone el horno se optimiza (acabo asando 400 cosas :)... pero era símplemente que me chocaba el concepto de fin de mes con el horno. Y por lo que he podido observar no fue a la única. Igualmente, gracias por la contestación .
Ah, y yo también me declaro fan de los cálculos de ALMIRANTE. :)
Muy bueno, precisamente lo que buscaba, y super original, gracias por compartir!!
me cae pésima esta receta tratándose de fin de mes: ¿sabeis acaso cuanto cuesta un queso emmental o brie acá en las indias occidentales?. Las patatas no hay problema (papas de América y setas-champiñones). No puedo ahorrar usando el horno por lo carísimo que está el gas de Fenosa (gracias a vuestros artífices empresariales ibéricos), es verdad. Pero trataré de hacer estas patatas (con una pintaza de antología) cuando haya mejores vientos...