Ensalada de 'cap i pota'

  • Comentar
  • Imprimir
¿Casquería veraniega? ¡Sí, se puede!  EL COMIDISTA
¿Casquería veraniega? ¡Sí, se puede! / EL COMIDISTA.

Como hace relativamente poco me atreví a publicar una receta de casquería y no solo no pedisteis mi cabeza –rollo Reina de Corazones–, sino que muchos os mostrasteis encantados con la idea, me he venido arriba y he decidido repetir. La culpa la tiene alguien que, a raíz de esa entrada, me contó que existía algo llamado 'ensalada de cap i pota', que usaba algunos de los ingredientes que llevaba el plato de Rosita –pero en frío– y que se le podían poner encurtidos a lo loco. Y a mí, que no hay nada que me guste más que un vegetal avinagrado, me faltó tiempo para ponerme a hacer mis pinitos con una receta que ya se ha convertido en un clásico veraniego.

Una de las mayores ventajas de este plato –además de tener pocas calorías y mucho colágeno y ser fresquito y barato, que no son pocas– es que solo es necesario un cuchillo para preparalo, ya que la carne se compra ya cocinada y preparada. El resto... bueno, es una ensalada, solo hay que pensar qué ingredientes pueden irle bien y tirar de sentido común para la vinagreta: no tiene fallo posible. Se puede usar una pipirrana como base, pero en esta versión prescindí del pimiento porque no me pareció que necesitara más sabores.

A mí me gusta que esté un poco alegre de vinagre, pero he respetado las proporciones de una vinagreta tradicional porque la alegría se la dan las variantes, cuya acidez va muy bien con la melosidad de la carne. Dentro de las 636528191 versiones que llevo preparadas ese verano –cuando me da la pelotera con algo de comer, cuidadín– recuerdo con especial cariño una con manzana verde en lugar de pepinillos, que fue una grata sorpresa. Si se quiere simplificar todavía más la preparación, se puede cambiar la cebolleta por cebollitas encurtidas, pero en ese caso es es recomendable dejarlas en remojo en agua unas horas para que sean más suaves (o cambiar alguna de las variantes, como el pepinillo, por pepino normal para compensar la acidez que le aportaría la cebollita, el caso es que tampoco tienen que doler los carrillos al comerla).

Mi gurú de la casquería –que opera en el Mercat de la Llibertat– recomienda usar la parte de la careta más que la pierna, porque tiene más gelatina y queda más melosa. Precisamente por ese componente es recomendable comerla a temperatura ambiente más que de la nevera, porque la gelatina fría se convierte en algo a medio camino entre un chicle y una gominola (aunque es una textura que tiene sus fans).

Dificultad

Para cabezas hervidas.

Ingredientes
Para 4 personas

  • 700 g de cabeza (o cabeza y pierna) de ternera hervidas, cortada en dados medianos
  • 4 tomates carnosos y rojos
  • Alcaparras o alcaparrones al gusto
  • Pepinillos al gusto
  • Piparras al gusto (opcional)
  • Una cebolleta
  • Una cucharada de perejil picado
  • 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 2 cucharadas de vinagre de manzana (y un poco más para la cebolla)
  • Una cucharadita de mostaza de Dijon (opcional)
  • 1/4 de cucharadita de pimentón rojo dulce (opcional)
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  1. Pelar la cebolla, picarla y dejar en remojo en agua fría con un buen chorro de vinagre para que pierda algo de fuerza. Tiempo aproximado: 15 minutos.
  2. Lavar y pelar los tomates, cortarlos en dados medianos y ponerlos en el bol en el que se servirá la ensalada junto con el capipota, la cebolla bien escurrida y una vinagreta hecha con el vinagre, el aceite, la mostaza, sal y pimienta.
  3. Cortar los pepinillos como se prefiera: yo lo hago a lo largo, porque me gusta encontrármelos, y si son muy pequeños los dejo enteros, pero allá cada uno con sus preferencias. Si se usan alcaparrones y hay algunos muy grandes, también se pueden partir por la mitad a lo largo. Mezclar con la ensalada y las piparras (si se quiere), dar una vueltas para que se impregne todo y dejar reposar un rato a temperatura ambiente. Tiempo aproximado: 10 minutos.
  4. Espolvorear con el perejil picado y servir acompañado de pan para mojar (o no, si se tiene una fuerza de voluntad de hierro, de la que yo carezco por completo).

Comentarios

Esta receta se podría llamar salpicon de ternera, el aliño es muy parecido al salpicon de marisco
El "cap" cortado en lonchitas finas (ahora los "finos" le dirían carpaccio) y aliñado con una vinagreta es un clásico...o también bueno con una mahonesa con mostaza.... La dificultad es encontrat un bon "cap"...en Barcelona aúns se encuentra. En Madrid no lo he visto.
Mónica, puedo hacerme una idea del enganche que tienes a esta ensalada, podría ser la versión carnívora del salpicón de marisco. En verano enloquezco con el salpicón siempre tengo uno preparado en la nevera. http://www.dosyemas.com/index.php/salpicon
Yo soy fan total de la casqueria i del capipota más! A esta ensalada le doy un 10 y adenás te la voy a copiar vilmente, me encanta! Hoy publico en mi blog un pstel mousse de melocotones en almívar, fresquito i fácil fácil de hacer, lo encontráis aquíhttp://lesreceptesquemagraden.blogspot.com.es/
Otra receta que me apunto para probarla. Mikel deberíais dar publicidad a esta genial idea para que se implante también en España: http://goo.gl/UN6Fd3
Otra receta rica y fresquita para este mes de agosto! Me servirá para variar un poco de mi adorado gazpacho... porque sí, esta sopa fría está riquísima pero variar de vez en cuando me puede venir bien.Buena idea!!!http://tastyrules.wordpress.com
Receta basura para el espíritu... una mas
Tiene muy buena pinta, aunque no soy yo una incondicional de las alcaparras que se diga!! jajajahttps://sorprendeatupareja.es/store/es/
No sé cómo de buena estará esa ensalada, pero si cocinar se te da como escribir, prefiero no probarla: "Como hace relativamente poco me atreví a publicar una receta de casquería y no solo no pedísteis mi cabeza –rollo Reina de Corazones– sino que muchos os mostrásteis": dos líneas, tres faltas. ¿No tiene el primer periódico de España a nadie que corrija esto?. Y el Sr. Iturriaga, ¿en qué manos deja su sustitución veraniega?
Elena Palacio, yo solo veo dos: "pedísteis" y "mostrásteis", que son, obviamente, sin tilde... ¿Y la tercera?
Yo siempre he querido probar cap y pota, pero si pido eso en mi mercado de los madriles no sé qué me darían...
Hola Elena y Miguel (y el resto): Sin intención de justificar nada, ayer a las 12 de la noche, cuando me iba a la cama, vi que el post había sufrido un error de formato y el texto se me había desmontado por todas partes, había tildes hasta en las consonantes y corchetes y signos raros por todas partes. Lo volví a editar todo, pero evidentemente no estaba en el más brillante de mis momentos y por la mañana he tenido varios líos laborales que no me han permitido volver a chequearlo otra vez (todavía). Es un placer ver que la tus lectores te muestran tus errores de manera respetuosa, en tono agradable y sin faltar, y no puedo hacer más que desearos lo mismo en vuestros trabajos y vidas. Miguel: la tercera falta tiene que ver con las comas, que también desaparecieron :) Saludos, M.
En general me gusta tu sección. Gracias a ti me puse en contacto con la comunidad de la paella, te seguí en TVE cuando afirmabas ser cocinillas y no cocinero. Hoy, tu entrada ya es genialidad!
uf, a mi la casquería me echa un poco para atrás y el cap i pota creo que no le he probado en mi vida :-D... El caso es que una de las razones es que no tengo ni pajolera de que hacer con ella. Me apunto la receta para cuando me inspire y gracias por dar ideas con ingredientes un poco yuyu.
¡Hola, Oé! Creo que si pides "pata y morro" deberías encontrar algo parecido, tengo entendido que por tus lares también se les ponen a veces a los callos, o se preparan con garbanzos. De hecho, me suena haberlo comido en un sitio bien castizo cuyo nombre –qué raro en mí...– no recuerdo. Intenta encontrarlo que seguro que te gusta, yo tengo un enganche preocupante. ¡Abrazos!
Genial! Ya me voy haciendo con algunos de los ingredientes para prepararlo esta semana... :)Más recetas saludables para este verano en http://tastyrules.wordpress.com
"636528191 versiones". ¿Quién ha marcado ya el número ?
Los que vayais a Baviera este verano: allí hay una variante muy parecida, un clásico en los Biergarten, Es sólo con vinagreta suave y cebolla en tiras. Le pega de miedo a la cerveza (la mejor se bebe en los jardines!!!!)Prost!
Escudera moderadora, pata y morro sí encuentras, pero de cerdo y sin cocinar. Se usa mucho en los callos. De ternera no lo he visto nunca (pata), y claro, carrillera también, pero me da que no es lo mismo.
Miguel, la tercera era ese sólo sin tilde que sigue mal escrito en la versión corregida. Debe de ser también un error de formato
Mira que no me gusta absolutamente nada la chasquearía...pero bueno este "salpicon" con todos los ingredientes de sabor fuerte y avinagrado que tiene, seguro que la textura de la chasquearía esta bien camuflada.¡Venga a probar el experimento!http://pastaporpasta.com
Suponemos que el "caganer" estrella este año será Pablo Iglesias y su coleta. No tiene nada que ver con la receta de hoy, pero se me ha ocurrido mientras la leía. Le dedico mi comentario a "esa sustituta imposible que ha dejado Mikel de guardia" a la que no le perdonan ni una tilde mal puesta. Mikel, te copiaron tu artículo sobre el Soylent Green en tu propio periódico.
No sé qué tal estará, pero se me hace rara una receta en la que hay que echar la pota...
Elena, "solo" ya no se acentua nunca desde el último cambio de la Real Academia. Si, ya sé, parece increíble. Un saludo, Mónica. Preparé tu ensalada de higos y salió deliciosa.
Efectivamente, desde una revisión que hizo la RAE en 2012 'solo' no se acentúa. Doraemon, gracias, majete (¿eras tú el que decía que me troleaban menos que a Mikel? :). Majos, esa ensalada es una locura, puedes hacerla también con melocotón de viña marcado a la plancha, otra delicia.
Casualidad: Esta ensalada la descubrí hace un par de semanas en Florencia. La compré al peso en el mostrador de comidas preparadas de un supermercado, y llevaba unas rodajitas de apio (además de la cebolla). A la vuelta he descubierto que es una receta conocidísima por esos lares: "Intalata di nervetti". En cualquier caso, gracias a El Comidista por colgarla en su blog!!
  • Comentar
  • Imprimir

Comentar Normas

Lo más visto en El Comidista