¿A que estamos un poco pesaditos con tanta receta ligera? ¿A que bullís de odio porque nos imagináis zampándonos fuentes de carnes grasientas y pasteles rezumantes de carbohidratos mientras os castigamos con verduritas? Bueno, que no cundan las ganas de asesinarnos, que las dos semanas de pasión posnavideña por fin se acaban hoy. Y lo hacen por la puerta grande, con uno de esos platos que son 100% sabor y -1000% calorías.
Las alcachofas empiezan su temporada triunfal, así que ha llegado el momento de festejarlas como las reinonas del invierno que son. Cada vez estoy más convencido de que como más se disfrutan es con preparaciones sencillas, de cocción corta, sin refritazos agresivos de ajo y con los compañeros de viaje justos. En esta receta llevan sólo tres: judías verdes cortadas en tiras finas, avellanas y el elemento que para mí pone la diferencia, el limón encurtido o confitado. El procedimiento que uso aquí para prepararlo no es nada ortodoxo y sí bastante exprés -por eso lo llamo marinado-; los que tengan tiempo y quieran seguir el tradicional, posiblemente más gustoso, pueden seguir esta fantástica receta de Mercado Calabajío.
La combinación está inspirada, por no decir directamente fusilada, en un plato del Ma Khin Café del Mercado Colón de Valencia. Lo tomé cuando fui a presentar mi último libro a dicha ciudad, y me encantó por su efectiva simplicidad. Sólo probé las alcachofas más un par de aperitivos, porque me tuve que marchar a todo correr para coger el avión, pero me dio la sensación de que el sitio, comandado por el birmano británico Steve Anderson, valía la pena: cocina mediterránea y asiática muy limpia y a precios asequibles.
Dificultad
Debes poder decir "alcachofa" en vez de "algachofa".
Ingredientes
Para 4 personas
8 alcachofas grandes
400 g de judías verdes
50 g de avellanas tostadas
3 limones
Aceite de oliva virgen extra
Azúcar
Sal
Preparación
Lavar muy bien 2 limones frotándolos ligeramente con un estropajo. Picarlos en trocitos pequeños. Ponerlos en un frasco de cristal y añadirles 2 cucharadas de azúcar, una de sal y una de aceite. Mezclar bien, tapar y dejar a temperatura ambiente un mínimo de 3 horas o de un día para otro en la nevera, agitando el frasco de vez en cuando.
Picar las avellanas muy levemente en un mortero, lo justo para que se rompan.
Quitar las hebras exteriores a las judías verdes y cortarlas en tiras finas.
Preparar un bol con agua fría y el zumo del otro limón.
Pelar las alcachofas desechando primero las hojas exteriores hasta que la base se vea amarilla. Cortar la punta de la flor y el extremo del tallo. Pelar la base y el tallo, y cortar verticalmente la alcachofa en cuatro trozos. Eliminar los pelillos internos del corazón e ir echando los trozos limpios de alcachofa en el agua con limón para que no se ennegrezcan.
Poner agua con sal abundante a hervir en una cazuela. Cocer las judías verdes unos 4 o 5 minutos, hasta que estén tiernas pero firmes.
Sacarlas, dejar que vuelva a hervir y cocer en el mismo agua las alcachofas unos 8 minutos, o hasta que estén tiernas.
Servir las alcachofas con las judías verdes templadas, aliñadas con las avellanas, trocitos de limón encurtido (una cucharadita por plato es suficiente), aceite de oliva virgen extra y sal. Los limones sobrantes se conservan bien en la nevera unas dos semanas, y se pueden usar para múltiples preparaciones.
Comentarios
Como supongo que puedo usar los maravillosos limones de la tienda árabe de mi portal, hoy mismo hago esta receta. Incluso podré decir cómo me ha salido más tarde. Un besiño
Que receta más chuli, me ha encantado y cuando pueda la prepararè; también voy a hacer conserva de limones marinados que me ha parecido genial, muy bien Mikel hoy te has salido, para mi.
Esta receta es fantastica! Gracias Mike y Monica!Hay otra muy buena para este periodo, la Ensalada “verdísima” con minitostas de paté de olivas. Aqui. Buen fin de semana y buena cocina a todos!Chao Sarahhttp://www.gastronomiaditalia.com/page.php?id=208
Gracias Almu. Es gracioso (lo digo con todo el respeto al profesor López-Ibor) que su segundo apellido sea Aliño, ahora entiendo la fijación, es idóneo para este blog.
La alcachofa, lejos de ser un fruto, es realmente una yema floral por lo que su forma es un perfecto contenedor natural. Os proponemos revisitar el típico cóctel de mariscos sustituyendo la copa y la lechuga por esta misteriosa verdura.http://www.dosyemas.com/index.php/yemas-vegetales
Lubna, no me habìa dado cuenta del dato del apellido!Esta receta va a ser mi almuerzo de mannana!
hola! os a quedado deliciosa, como como siempre, mandarme un tuper ya mismo. un besazo
Yo todavía estoy con el gif de ayer del Swedish Chef...es hipnótico...no me canso de verlo.La verdad es que no echo de menos las grasazas, soy feliz con estas recetas limpitas y alcachoferas.Buen finde, Sres. Comidistas!
Me gusta mucho esta receta, y coincido con algunos de los que han comentado... lo haré, el macerado del limón es una gran idea, ahora tendré que sorprender a la familia con el nuevo aliño, y es más, acostumbrado a tirar mis "limones en su cesta macerados al moho", ahora si se me joroban al menos morirán de éxito. Glamour surtout! Buen fin de semana a tothom!
Juanma, tienes horchata en las venas, se nota hasta en tus mariconadas de recetas.
Lo que más me ha gustado, la conserva de limones...muuuuuchas posibilidades!!!...
Muy buena receta aunque no soy mucho de alcachofas la verdad pero me encantan las recetas que se le añaden frutos secos, es algo distinto y poco potenciado normalmente.Por cierto tenemos un blog de descuentos y ofertas en restaurantes por si os interesa ahorrar en restauración podéis visitarnos en http://www.cenabarato.comEsperamos que os sea de ayuda.Un saludo.
Se ve estupenda. Ligerita pero contundente de sabor, y esos frutos secos le dan el puntito crujiente. Hubiera quedado preciosa con unas flores de capuchina, que además le aportan un punto picante. Si os apetece cultivarlas en casa... pasad a visitarnos :)https://www.etsy.com/es/shop/FloresEnTuEnsalada?ref=hdr_shop_menu
A mi las alcachofas me pirran, de cualquier forma, asi que pronto voy a probar esta receta, con su sabrosísimo limón marinado, además si me animo igual le añado las florecillas esas que dice el comentario anterior, Hummm, tiene que estar superbuena...
Muy buena esa receta, comer vegetales no tiene que ser aburrido o desabrido. Podemos variar las combinaciones de vegetales y crear platos excelentes y sanos.