"Ya está el plasta este con los garbanzos y las espinacas otra vez", imagino que estarán pensando los seguidores más pertinaces de El Comidista. ¿Y qué le voy a hacer si yoooo, nací para comer garbanzos y espinacas? Me requetechifla esta combinación, y no puedo más que insistir en ella en todas sus formas y maneras. Creo que son dos ingredientes que vinieron al mundo para intimar, cohabitar e incluso tener sexo entre ellos, así que no me voy a arrugar a la hora de publicar la enésima receta en la que aparecen juntos.
Además, estamos en plena Semana Santa, y como buenos cristianos no sólo no debemos fornicar o visitar clubes de hombres nocturnos, sino tampoco ponernos como zepelines a carnaza. Lo suyo estos días son los potajes monacales, pero como la SS ha caído un poco tardía este año, os traigo una propuesta garbancera más ligera y menos calurosa, nacida de la purísima improvisación un día que compré un manojo de espinacas frescas y no sabía qué hacer con ellas.
La idea de tostar los garbanzos me la inspiró David Robin Food de Jorge en una de nuestras jacarandosas intervenciones en el Hoy por hoy de la Cadena Ser, donde compartimos sección culinaria cada lunes a las 11.30. Yo siempre había sido timidillo con el salteado de dicha legumbre por miedo a su desintegración, pero lo cierto es que el sabor se intensifica sin que la textura se resienta demasiado. El punto tostado va tan bien con las espinacas como con el yogur. Aunque lo mejor de este plato es que tardas unos 10 minutos en prepararlo, y parece que te lo has currado.
Dificultad
Es una jetarreceta.
Ingredientes
Para 4 personas
800 g de espinacas frescas
300 g de garbanzos cocidos
2 filetes de anchoa
200 g de yogur griego
1 limón
1 cucharadita de pimentón picante o dulce
1/3 cucharadita rasa de azúcar
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta negra recién molida
Preparación
1. Mezclar el yogur con el zumo del limón, el pimentón y el azúcar. Salpimentar con generosidad, que quede alegre. Esta salsa debe estar a temperatura ambiente cuando la vayamos a usar.
2. En un mortero o un plato hondo con un tenedor, aplastar las anchoas con un par de cucharadas de aceite hasta formar una pasta.
3. Saltear los garbanzos a fuego vivo en una sartén grande con una cucharada de aceite unos 4 o 5 minutos, o hasta que se doren. Pasarlos a un plato con cuidado para que no se deshagan.
4. En la misma sartén, añadir otra cucharada de aceite y poner las espinacas. Tapar e ir moviendo de vez en cuando para que pierdan volumen. A los 3 o 4 minutos, cuando ya estén blandas, mezclar con la pasta de anchoas y los garbanzos y remover. Salar con mucha moderación, probando hasta alcanzar el punto deseado.
5. Repartir las espinacas con garbanzos en los platos, con la salsa de yogur. Espolvorear un poco más de pimentón y servir.
Comentarios
Chos! Me encanta. Me temo que yoooo también nací para combinar garbanzos y espinacas. Gracias!
No recuerdo cuándo ni dónde me habían contado que en Semana Santa metían los jamones en el río durante una noche y así perdían la consideración de carne. También un paisano ribereño del Esva me contó cómo en una ocasión sacó una nutria a caña, cuando intentaba pescar salmones, y se la zampó en tiempo de Cuaresma por aquello de que había salido del agua y por lo tanto era "pescado". Lo cojonudo es que no atisbé ni una pizca de sorna, que me lo dijo todo convencido el tío. Así que ya sabéis, si no os gustan los garbanzos con espinacas y lo que queréis es jalar como mamelucos con las espaldas de la fe cubiertas sólo tenéis que lanzar al gochu a remojo y en amaneciendo le metéis al puchero.A mi como me gustan mucho los garbanzos y las espinacas voy a probar la receta de hoy, porque además la leche del yogur ya sale confesada del teto de la vaca.La torradera de los garbanzos es una vuelta de tuerca estupenda que me enseñó mi mamá, a la que salen como a nadie esos salteados de garbanzos del cocido con cebolla pochada y pimentón. Es muy importante que estén algo enteros y bien escurridos, porque si están blandurrios o húmedos del caldo el salteado se transforma en un chof-chof.No sé porque me da que a éste plato unos piñones tostados le puede caer pero que muy bien...Buenos días
Los garbanzos van bien con casi todo: con sepia, con bacalao, con gambas, con callos, con pulpitos... Dios, babeo.
Como de momento mantengo mi puesto de trabajo y no sé si por mucho tiempo, este año pago la bula de carne y Santas Pascuas, ya veremos si el año que viene me toca hacer algunas de las triquiñuelas que comenta Atila...
Detesto las espinacas por hartazgo -a mi madre le apasionan y siempre las hacía salteadas con garbanzos- pero probaré la receta con acelgas.
Muy buena pinta, la de los garbanzos, y en plena época del tiempo para el recogimiento, y de ayuda para el arrepentimiento. Y de postre unos yogures desnatados con unas fresas, por ejemplo.
Me encanta la receta Mikel. Y sí, de acuerdo estoy con la maravillosa combinación de garbanzos con espinacas. Gracias.
A mí la receta me parece más que apetecible, pero como soy una sacrílega nata, el viernes me dará gustito darle a la carne ;) Y, si puedo, me voy a un bar de hombres nocturnos, que seguro que os encuentro allí a más de uno...
Los garbanzos son mi legumbre favorita desde siempre. En cocido, con bacalao, con espinacas, en ensalada, en hummus, en falafel.... Mis abuelos eran de León y cultivaban todas sus legumbres, que decir, manjar de dioses.Los muy beatos monjes y monjas en la oscurísima Edad Media (y quiero pensar que hasta antes de ayer...) en Cuaresma tiraban un par de cerdos a la pileta del monasterio, los tenían allí un rato y después...los pescaban...et voilà...se podían comer porque eran pescado. Ríete tú de lo de los panes y los peces.Atila, leer tus comentarios alegra mis mañanas.Feliz martes!!
Me encantan los garbanzos! El potaje era una especialidad de mi abuela :) Yo le he dado una vuelta de tuerca y sigo haciendo la base de mi abuela tradicional y le añado, una vez hecho, unas tiras de gravlax de congrio que aprendí a hacer con Josechu Corella http://goo.gl/nXNL8ASaludos
De ese tándem y de los relatos costumbristas de Atila es imposible cansarse. Un gran fast good para un martes cualquiera.Gracias "especialista Mike" :D
pero qué pintaza.Será fruto de la improvisación Mikel, pero de algún lugar viene. Mi madre hacía un plato idéntico con lentejas en vez de garbanzos y que a saber de dónde sacó. Yo nunca lo he hecho porque no me acuerdo de pedirle la receta pero ahora me va a tocar enseñarle esta y buscar la diferencia (legumbre aparte)
Las espinacas te aportan esos importantes niveles de hierro que te permiten prescindir de la carne roja. Y las legumbres, fundamentales para un buen tránsito intestinal y un equilibrio de tus niveles. Genial combinación.http://casaquerida.com/2015/03/31/banderas-de-nuestros-muertos/
Toda la vida tostando los garbanzos y ahora descubro que soy una innovadora xDDD
Que vivan los garbanzos!!!! Soy muy fans desde que tenía 5 años, mi abuela los compraba cocidos en el mercado y yo agujereaban la bolsa y me los iba comiendo de vuelta a casa. Felicidad extrema.
qué pintaza que tiene esto! plato de los de quedar bien con poco esfuerzo. tiene que estar buenísimo. gracias!
Todavía me estoy haciendo cruces del ingenio conceptual de monjes y legos para pasarse por el forro los ayunos. Lo de la abstinecia jamás se comentó en casa que era por la jodienda. De todos los peces que pueblan la mar océana, el que más me gusta: la puerca marrana.
Es curioso. En Japón, a partir de la introducción del budismo, se redujo muchísimo el consumo de carne que por lo visto, ya era de por sí escaso. Sin embargo, no era raro que en pueblos se celebraran festividades que incluían jabalí como plato principal. Y es que el jabalí se consideraba que era "la ballena de la montaña", igual que la ballena es el jabalí del mar.
Genial receta! En vez de anchoas he añadido un poco de salsa perrins y listo. Buenísima
¿se puede congelar? ¿la salsa de yogur quedara muy mal si se congela?
Muy rico. Hoy lo he hecho y he sustituido el pimentón por cúrcuma, ha sido un éxito. Pedazo de receta
Las espinacas y los garbanzos no son mi fuerte, si tampoco son el tuyo tenemos un web de ofertas y descuentos en restaurantes:http://www.cenabarato.com Pasaros y visitadla que seguro que encontráis alguna buena oferta para ahorrar en restauración y mucho más.Además ahora tenemos un sorteo de 30€ para pedir comida en Just Eat, apuntaros!!http://www.cenabarato.com/sorteo-just-eat-regalamos-30e-aniversario-cenabarato/
Gran receta!!!Aquí tenemos una menestra de verdura de Navarra sencillamente deliciosa.https://tusconservas.com
Hola Mikel!Me encantaría hacer esta receta pero no me gustan las anchoas (lo se, lo siento). Me gustaría saber si puedo sustituirlas por otro ingrediente o si en tu opinión el sabor de las mismas se diluye bastante en la receta y pasará bastante desapercibido. Gracias