Vichyssoise de zanahoria
Una versión más ligera y refrescante de la clásica vichyssoise, lista para incluir en el repertorio de sopas frías dispuestas a dar su vida para salvar la nuestra cuando aprieta el calor.
¿Se puede pasar un verano sin sopas frías? Se puede, desde luego, pero es algo así como la diferencia entre vivir y sobrevivir. Yo me niego. Al fin y al cabo, ¿qué sentido tienen junio, julio, agosto y septiembre sin gazpachos, salmorejos y derivados? Si crees que estoy en lo cierto, piensas que la combinación patata-puerro es una de las mejores amistades que Francia ha dado al mundo y de pequeño te gustaba colorear donde no tocaba, creo que podremos entendernos: la vichyssoise levanta pasiones.
Añádele zanahoria y tienes un plato completamente nuevo, visualmente atractivo y delicioso al tacto del paladar. Usa caldo o agua, lo que quieras y tengas por casa; añade leche o nata, a tu gusto. Lo realmente importante es la cara que se le quedará a la gente cuando lo pruebe. Por último, no olvides que la mantequilla es necesaria. En caso de duda, ten bien presente aquello que dice una muy buena amiga: donde hay grasa, mejor te lo pasas.
Dificultad
Pelar la patata será lo más complicado de la receta.
Ingredientes
Para 4 personas
- 1 kg de zanahorias
- 1 patata grande
- 2 cebollas
- La parte blanca de un puerro grande
- 1,2 l de agua o caldo de verduras
- 200 ml de nata
- Mantequilla
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva
Preparación
- Pelar las zanahorias y picarlas finamente. Hacer lo mismo con el puerro y la cebolla. Calentar una olla profunda con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y dos cucharadas de mantequilla.
- Cuando esté caliente, añadir las verduras picadas y rehogarlas suavemente, sin que se doren. Durante ese tiempo, tapar la olla y añadir un chorrito de agua de vez en cuando para crear vapor. Salpimentar.
- Pasada media hora, agregar la patata pelada y chascada (metiendo el cuchillo y, antes de completar el corte, levantando la hoja para romper la patata). Rehogar 20 minutos más (de nuevo, suavemente, tapado y con un poco de agua).
- Añadir el caldo en frío, esperar a que levante el hervor y cocer 20 minutos. Triturar, añadir la nata –o la misma cantidad de leche más una cucharada de mantequilla– y esperar a que se enfríe antes de servir. Si se deja de un día para otro, está mucho mejor.
¿Has intentado hacer esta receta u otras de El Comidista, y no te han salido bien? Quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- Pastel frío de atún: receta y variaciones de un clásico
- Recetas de verano: los mejores postres sin calor de El Comidista
- La terraza del finde: Bar do Porto, la taberna que volvió a la vida
- Vídeo¿Cuál es el mejor vermut del supermercado?
- 'Summer pudding': un pastel británico de frutas rojas para el verano
- VídeoCocina para lerdos: el tiramisú perfecto
- Cenas de verano: primero, segundo y postre fáciles y rápidos
- Polvito helado
- Vasitos de crema de queso, galleta y frambuesas
- Limones helados