Pasta 'Transparent' con pesto de verduras
Celebramos 'Transparent' y otros acercamientos de la cultura pop al mundo transgénero con una receta de espaguetis. No nos hemos vuelto locos: tiene su explicación.
Este texto se publicó originalmente en la revista Tentaciones de EL PAÍS.
La última revolución no es sexual, es transexual. El muro de discriminación contra las personas cuya biología no se corresponde con su identidad sexual empieza, por suerte, a derrumbarse. Y como ocurrió con la homosexualidad, el cambio está siendo impulsado por la cultura pop, que se acerca al asunto con un enfoque cada vez más humano y menos chillón: de los corpiños de Rocky Horror Picture Show hemos evolucionado hasta la sensibilidad de La chica danesa o cotidianidad de Transparent.
Esta última serie ha cambiado para siempre mi visión de lo trans. Yo era de esos idiotas que lo miraban como un fenómeno extraño, que desde luego había que aceptar pero más como una anomalía que como algo que te podía pasar a ti, a tu hermano o a la vecina del sexto. La historia de Morton, un profesor de setenta y tantos que decide abrirse al mundo -y a sus tres hijos- como mujer ha sido el bofetón que me ha despertado de mi siesta de cómodos prejuicios.
Transparent va por su segunda temporada, componiendo un relato del tránsito y sus implicaciones a veces divertido, a veces dramático y siempre conmovedor. Mientras el resto de su familia sortea como puede la complejidad de las relaciones en los liberados principios del siglo XXI, Maura (nombre real de Morton) logra que aflore en ti la empatía hacia unos seres valientes que a muchos nos caían lejos. No cuento más porque odio a los periodistas que revientan series: sólo te pido que corras a verla.
Para celebrar Transparent, propongo mi adaptación de una receta de Jack Monroe, gastrobloguero/a que también desafíó las convenciones al declararse trans no adscrita a ninguno de los dos géneros. Se trata de una pasta sin cambio de sexo, pero con un pesto sorpresa que no es lo que parece.
Dificultad
Debes saber poner agua a cocer.
Ingredientes
Para 4 personas
- 350 g de espaguetis
- 100 g s de brócoli (mejor la parte de las flores que el tronco)
- 200 g de calabacín
- 50 g de rúcula
- 50 g de avellanas
- 50 g de Idiazábal curado rallado
- Medio diente de ajo
- 100 ml de aceite de oliva
- 2 cucharadas de zumo de limón
- Sal
Preparación
- Picar el brócoli, el calabacín y la rúcula. Triturarlos junto a las avellanas, el queso, el ajo, el zumo de limón y sal.
- Añadir el aceite poco a poco sin dejar de triturar.
- Cocer la pasta en agua con sal siguiendo las instrucciones del fabricante. Reservar 4 cucharadas del agua de cocción y escurrir.
- Mezclar bien la pasta con pesto y el agua reservada, corregir de sal y servir.
¿Has intentado hacer estas recetas u otras de El Comidista, y no te han salido bien? Quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- Fetuccine Alfredo: la pasta con dos ingredientes que se hizo leyenda
- VídeoCómo hacer el mejor café con cafetera italiana
- ¿Son las apps de reparto una amenaza para los restaurantes?
- Calabaza asada, mantequilla tostada y almendra
- Huevos escalfados con verduras en papillote
- El pulpo envasado que está tan bueno como recién cocido
- VídeoHaz alubias como un vasco
- Todo lo que puedes hacer con una freidora de aire
- Nuevas patatas fritas de sabores: cuáles están bien y cuáles son un engendro
- Las mejores recetas confinadas de los chefs