Birramisú, el tiramisú de los muy cerveceros
¿Cansado de tiramisús empalagosos? Prueba a refrescarlo sustituyendo el café por cerveza negra y aligerando la crema de mascarpone.
El tiramisú quizá sea el postre que más éxito ha tenido en España en las últimas décadas. Casi nadie lo conocía hace 30 años, y hoy lo sirven hasta en la tasca de Quintanilla de Abajo. Y eso que no es un postre italiano tradicional en absoluto, sino un invento más ochentero que las hombreras proveniente de la región del Véneto. El tiramisú triunfa porque es tirado de hacer, y también porque hay algo adictivo en la combinación de mascarpone, bizcocho mojado en café y cacao. Sin embargo, su omnipresencia -y también las horrendas versiones con nataza que se despachan en muchos restaurantes-, han acabado hartando a muchos.
Para ellos, y para los aventureros que quieran probar cosas nuevas, hoy traemos una variante en la que aligeramos la crema y sustituimos el café por cerveza negra, según la receta que preparan en el bar Mikkeler de Barcelona. ¿Qué conseguimos con esto? Primero, un tiramisú algo más fresco y menos empalagoso. Segundo, no perder el sueño si lo tomamos de noche. Tercero, toñarnos un poco, pero sólo un poco, con el postre.
Dificultad
Es casi un jetapostre.
Ingredientes
- Entre 14 y 16 bizcochos savoiardi o de soletilla
- 200 ml de cerveza negra tipo porter o stout
- 3 huevos
- 6 cucharadas de azúcar
- 200 gr mascarpone
- 1 vaina de vainilla
- Chocolate negro
- Sal
Elaboración
-
Separar las yemas de las claras. Montar las claras a punto de nieve con una pizca de sal y reservar.
-
Batir las yemas, la mitad del azúcar y las semillas de la vainilla hasta que tengan textura de crema y reservar.
-
Batir el mascarpone con la otra mitad del azúcar y mezclar con la crema que tenemos de las yemas. Después, incorporar poco a poco las claras montadas y mezclar con cuidado para que la mezcla quede ligera. Reservar en la nevera.
-
Colocar una capa fina de la crema en el fondo del molde. Seguir con una de bizcochos previamente mojados en la cerveza. Después, otra capa de crema y un poco de chocolate rallado. Repetir el proceso.
- Enfriar en la nevera un mínimo de 3 horas antes de consumir.
¿Has intentado hacer esta receta u otras de El Comidista, y no te han salido bien? Quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- VídeoTres tartas de queso famosas y una que puede con todas
- Cómo montar una cena con invitados en casa sin morir de estrés
- Alcachofas asadas sin horno (y sin esfuerzo)
- Fetuccine Alfredo: la pasta con dos ingredientes que se hizo leyenda
- Filetes de coliflor con salsa italiana
- Arroz al horno
- Dieciséis tópicos machistas que perviven en la gastronomía
- Pollo en adobo filipino
- VídeoAlcachofas con jamón: una receta tradicional renovada
- Espinacas esparragadas