¿Cuál es la mejor manera de hacer yogur casero?
Probamos tres formas sencillas de elaborar yogur sin yogurtera. Una falló; otra cumplió, y la tercera triunfó y superó al yogur industrial.
Los yogures caseros están buenísimos. El problema es cómo hacerlos. ¿Yogurtera? Muchos no tenemos ese trasto tan ochentero en casa, y sin él, las opciones se multiplican: hay tantas recetas en internet que ya nos sabes si meterte con los yogures a la cama para que fermenten o empollarlos como si fueras una gallina.
Para poner un poco de orden en este sindiós, hemos hecho yogur con tres aparatos: la Thermomix, el horno y la olla rápida. Usando los mismos ingredientes, hemos tenido resultados bastante distintos. Uno de ellos, sorprendente. Si quieres saber cuál, tendrás que pagar un pequeño peaje: perder 1 minuto de tu vida en ver el vídeo.
¿Has intentado hacer esta receta u otras de El Comidista, y no te han salido bien? Quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com
Sigue leyendo
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- Cómo montar una cena con invitados en casa sin morir de estrés
- ¿Qué fue del regaliz de palo? Historia de una golosina natural
- VídeoRecuit de drap: el queso fresco que es pura crema
- VídeoAprende a preparar un clásico con nuestra receta de chipirones en su tinta
- VídeoTrampas de súper: no es queso todo lo que parece
- Menú semanal de El Comidista (23 a 29 de enero)
- VídeoUna crema de verduras de invierno para la cuesta de enero
- Nueve productos frescos que aún son baratos e ideas para cocinarlos
- Milanesa de pollo al limón al estilo 'The Bear'
- Pasta con miso, mantequilla y queso