¿Cuál es la mejor manera de hacer yogur casero?
Probamos tres formas sencillas de elaborar yogur sin yogurtera. Una falló; otra cumplió, y la tercera triunfó y superó al yogur industrial.
Los yogures caseros están buenísimos. El problema es cómo hacerlos. ¿Yogurtera? Muchos no tenemos ese trasto tan ochentero en casa, y sin él, las opciones se multiplican: hay tantas recetas en internet que ya nos sabes si meterte con los yogures a la cama para que fermenten o empollarlos como si fueras una gallina.
Para poner un poco de orden en este sindiós, hemos hecho yogur con tres aparatos: la Thermomix, el horno y la olla rápida. Usando los mismos ingredientes, hemos tenido resultados bastante distintos. Uno de ellos, sorprendente. Si quieres saber cuál, tendrás que pagar un pequeño peaje: perder 1 minuto de tu vida en ver el vídeo.
¿Has intentado hacer esta receta u otras de El Comidista, y no te han salido bien? Quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com
Sigue leyendo
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- Menú semanal de El Comidista (1 a 7 de marzo)
- Once sitios donde comprar buenas croquetas para freír en casa
- Salteado de garbanzos con morcilla, manzana y piñones
- VídeoTrinxat: el desayuno de los campeones
- Todo lo que puedes hacer con una freidora de aire
- VídeoLos trucos para engañarte de los envases de comida
- Ocho aperitivos deliciosos sin carne ni pescado
- Falso pollo 'jerk'
- Arroz seco de alcachofas y espárragos
- Las natillas definitivas