Guiso criollo exprés
¿Tienes ganas de un puchero reconfortante pero no puedes esperar dos horas a que se hagan las judías? Con unas de bote, pimentón y una base vegetal lo tienes. Para rematar, aguacate y cilantro.
A los Stomako nos encanta pasar horas y horas delante de un buen guiso haciendo chup chup, dejarlo reposar de un día para otro y toda esa seguidilla de técnicas de nuestras madres y abuelas. Pero a veces la dura realidad es que la pereza y la falta de tiempo nos ganan, y no queda otro remedio que tirar de picaresca para calzarse un guiso rápido y reparador.
Procrastinación aparte, este guiso tiene su origen en un truco de una de nuestras madres, aunque parezca salido de la mente ociosa y perezosa de un díscolo Erasmus. Abrir, verter, pelar, trocear y esperar –poquito, muy poquito– para comerse un potaje dignísimo. O, lo que es lo mismo, vamos a coger un bote de alubias cocidas, vamos a condimentarlo un poquito, un poquito de base vegetal y a disfrutar.
Para hacer el triple tirabuzón mortal con la receta vamos a darle un poquito de sazón y sabor criollos. El término criollo se utiliza en cocina para aquellas recetas de origen español que han sido versionadas y evolucionadas en continente americano, dando como resultado platos típicos como son el sancocho santafereño, el ajiaco cubano y el chorizo criollo.
Nosotros nos hemos decantado por añadir a nuestro guiso unas tajadas de aguacate maduro y cilantro, pero las combinaciones son infinitas: si queremos darle más fuerza al tema podemos añadir unos taquitos de jamón o chorizo. Si quieres dedicarle al tema cinco minutos más, sofreír la cebolla y añadir un tomatito rallado también sumará puntos de sabor.
Ingredientes
Para 4 personas
- 1 bote de judías blancas (500 g)
- 1 cebolla mediana
- 1 patata grande
- 1 cabeza de ajo
- 1 cucharada sopera de pimentón ahumado
- 1 aguacate maduro
- Cilantro al gusto
Dificultad
Abrefácil y poco más.
Preparación
-
Verter el bote de judías sin escurrir en un olla mediana con tapa. Añadir la misma cantidad de agua que el volumen del bote de judías empleado.
-
Pelar la patata y cortar en trozos pequeños. Añadir a la judías.
-
Pelar la cebolla y cortar en tiras no muy finas. Añadir al resto.
-
Añadir la cabeza de ajo lavada y sin pelar, el pimentón ahumado y una cucharada de sal.
-
Tapar el guiso y cocinar a fuego fuerte. Cuando empiece a hervir bajar el fuego al mínimo. Cocinar hasta que la patata esté tierna, unos 20 minutos aproximadamente. Dejar reposar 20 minutos.
-
Descartar el ajo y servir el guiso en un plato hondo acompañado de un cuarto de aguacate pelado, cilantro al gusto y un chorrito de aceite. Salpimentar si hace falta.
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com
Sigue leyendo
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- VídeoTres tartas de queso famosas y una que puede con todas
- Cómo montar una cena con invitados en casa sin morir de estrés
- Alcachofas asadas sin horno (y sin esfuerzo)
- Fetuccine Alfredo: la pasta con dos ingredientes que se hizo leyenda
- Dieciséis tópicos machistas que perviven en la gastronomía
- Filetes de coliflor con salsa italiana
- Arroz al horno
- Pollo en adobo filipino
- VídeoAlcachofas con jamón: una receta tradicional renovada
- Espinacas esparragadas