Las leyes de la auténtica boloñesa
La boloñesa es una de las salsas italianas más degradadas. Cuando pruebes la deliciosa receta original, verás el abismo que la separa de la carne picada con tomate que se suele servir en España.
Lo confieso: llevaba sin hacer boloñesa desde los noventa. Es una salsa que entonces consumía por pura supervivencia -qué bonito cuando te vas de casa y no sabes ni cocer una patata-, y que después siempre vi como comida de batalla, diseñada para atiborrar a niños y adolescentes tiquismiquis de los que no toman verdura.
Qué ignorante era. Como he podido comprobar esta semana, la auténtica boloñesa casera es una delicia que se parece bien poco a la carne picada con tomate que se suele tomar en España. Salsa (o mejor dicho, ragú) de sabores profundos y reconfortantes, no hay más que juntarla con un poco de pasta o unos ñoquis para que se produzca el milagro. Y hacerla no es difícil: sólo requiere cuatro preparativos básicos y un largo rato de horno que puedes dedicar a otras cosas como limarte las uñas, mandar selfis por Snapchat o leer a Kierkegaard.
¿Cómo? Sólo tienes que seguir unas pocas leyes tal como se cuentan en el vídeo de arriba. Adelanto en primicia: es mejor tomarla con pastas cortas que con espaguetis.
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- Vídeo¿Cuál es la mejor marca de sardinillas en aceite?
- Muslitos de pollo con champiñones y fino
- Aló Comidista: “¿Qué frutos secos engordan menos?”
- Vídeo¿Cuáles son los mejores mejillones en escabeche del supermercado?
- Cómo hacer cookies: cinco consejos básicos y cuatro recetas
- Menú semanal de El Comidista (30 de enero a 5 de febrero)
- Vinagre de Jerez contra vinagre de Módena: la batalla que va perdiendo España
- Atún braseado, salmonetes o algas: cinco conserveras que hacen latas diferentes
- VídeoCuando más es poco: el tremendo bocadillo de pastrami de Craft 19
- VídeoAprende a preparar un clásico con nuestra receta de chipirones en su tinta