Peras asadas con chocolate y crema de gorgonzola
Fruta asada y caramelizada sin azúcar añadido, un chocolate potente y una crema con un toque suave de queso azul: un jetapostre que te hará quedar como Dios con poco más esfuerzo que el de encender el horno.
Si la pera se lleva genial con el chocolate, este va fenómeno con el gorgonzola y este queso también le hace cuchicuchis a la pera, ¿por qué no unirlos todos en un postre? En una primera visita rápida a Google me di cuenta de que varias personas se habían hecho esa pregunta antes de mi, y que la combinación ya campaba por la red en forma de peras guisadas en vino blanco o tartas clafoutis sin gluten.
Pensando en aquellos que no están dotados para la repostería, y teniendo en cuenta que Biscayenne ya nos animó hace poco a adoptar unas viejunas y deliciosas peras al vino, me inventé un jetapostre cuya máxima complicación reside en pelar y descorazonar las peras antes de meterlas en el horno.
Es importante que usemos gorgonzola dulce y no picante: si nos equivocamos en esto no solo tendremos un postre con un sabor mucho menos sutil –la gorgonzola picante tiene demasiada intensidad para esta preparación– sino que también nos costará mucho más hacer la crema. El tipo de pera también es clave: tiene que ser carnosa y no demasiado aguada, como la blanquilla o la conferencia.
A mí con la cucharada de miel que lleva la crema y la dulzura natural de la pera –que se potencia con el horneado– me llega de sobras, pero si sois muy golosos podéis espolvorear un poco de azúcar encima de la fruta antes de llevarla al horno.
Si buscáis algo más sofisticado –porque es vuestro cumpleaños o habéis ligado y queréis impresionar–, podéis hacer una tatin poco azucarada con las peras, ponerle el chocolate por encima al salir del horno para que se funda con el calor residual y acompañarla con el cremoso: triunfaréis seguro.
Dificultad
El que más curra es el horno.
Ingredientes
Para 4 personas
- 4 peras tipo conferencia
- 20 g de mantequilla
- 40 g de chocolate con 70% de cacao
- 75 g de gorgonzola dulce
- 2 cucharadas rasas de miel
- 2 cucharaditas de hojas tiernas y flores de tomillo fresco
- 200 g de crema agria, yogur griego o queso quark
- 16 avellanas
Preparación
- Encender el horno a 200 grados. Fundir la mantequilla y usar una tercera parte para pintar el fondo de una cazuela baja o fuente donde quepan las 8 mitades de pera (o cazuelitas individuales).
- Pelar las peras y quitarles el corazón. Acomodarlas en el recipiente escogido, pintar con el resto de la mantequilla y hornear durante unos 40 minutos, hasta que estén doradas y huelan bien.
- Mientras, mezclar la crema, yogur o quark con el gorgonzola a temperatura ambiente –se le puede dar un golpe de microondas a la mínima potencia o un poco de baño maría si está muy frío– y la miel.
- Al sacar las peras del horno, poner encima el chocolate rallado para que se funda y recuperar los jugos del fondo para salsear. Cuando estén tibias, acompañar con la crema de gorgonzola, espolvorear con el tomillo, poner unos trocitos de avellana y servir.
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- ¿Qué fue del regaliz de palo? Historia de una golosina natural
- VídeoRecuit de drap: el queso fresco que es pura crema
- VídeoAprende a preparar un clásico con nuestra receta de chipirones en su tinta
- VídeoTrampas de súper: no es queso todo lo que parece
- 'Collado': La maldición de crecer en un bar restaurante
- Pasta con miso, mantequilla y queso
- VídeoUna crema de verduras de invierno para la cuesta de enero
- Nueve productos frescos que aún son baratos e ideas para cocinarlos
- Menú semanal de El Comidista (23 a 29 de enero)
- Milanesa de pollo al limón al estilo 'The Bear'