Crema de acelgas con lacón
Un puré vistoso y sabroso, lejos del color verde-muerto que tenía el que nos daban en el comedor escolar. Si aún tienes trauma, prueba a meter en cada cucharada un poco de lacón.
Hemos intentado quitarte la fobia a la acelgas de todas las maneras: con arroz, con patatas, rellenas de carne cameladora, con feta y limón, para disimular, o con sus pencas rebozadas y en salsa de mostaza, para disimular aún más. Pero puede ser que, como yo, tengas tirria a las acelgas en versión triturada y pasadilla. Ya fuera en sopa, puré o crema, el color verde oscurísimo —como de musgo pocho— que dejaban en el plato me persiguió durante años.
Si tú también pasaste muchas tardes sentado a la mesa mientras tu madre chillaba “¡pues te las comerás de cena!”, esta receta de acelgas es para ti. Para que borres un trauma de tu vida, porque las acelgas sirven para hacer una crema rápida, sana, rica y de color atractivo. Tan sólo hay que cocinarlas lo justo para que no estén crudas.
Aparte de las hojas verdes solamente he añadido cebolla y una pizca de comino, pero podéis usar también ajo, puerro, o patata, teniendo en cuenta que quizás haga falta algo más de caldo. Para completar el plato (y engañar al niño que llevas dentro), nada mejor que un poco de lacón tostado, que puede sustituirse por bacon, jamón serrano o cecina. Los tostones de pan frito los dejo a tu libre albedrío, pero no pases del yogur: aporta una cremosidad extra a la receta y qué narices, hace que la apariencia final sea mucho más vistosa.
Se utilizan las pencas de las hojas de acelga, así que no se te ocurra tirarlas. En caso de que sean muy grandes y talludas, puede que sea necesario deshebrarlas para quitar los hilos más recios, aquí tienes un vídeo en el que se ve perfectamente cómo se hace esta operación.
Dificultad
Para ex-malos comedores.
Ingredientes
Para 4 personas
-
600 g de acelgas
-
100 g de lacón
-
100 g de cebolla
-
1/2 cucharadita de cominos enteros (o algo menos en polvo)
-
600 ml de caldo de verduras
-
125 g de yogur natural
-
Aceite de oliva
-
Sal
-
Pimienta
Preparación
-
Limpiar las hojas de acelga y separar lo verde de las pencas o tallos. Trocear finamente.
-
Cortar el lacón en trozos pequeños. Calentar dos cucharadas de aceite de oliva en una cazuela y freír el lacón.
-
Cuando esté dorado, sacar el lacón con una espumadera y reservar.
-
Picar muy finamente las pencas junto con la cebolla, a mano o con un procesador.
-
Rehogar este picado en el aceite de la cazuela (añadir más si es necesario). Salpimentar y añadir el comino.
-
Agregar a la cazuela las hojas de acelga troceadas. Remover y dejar que cueza todo bien tapado unos 5 minutos.
-
Destapar y añadir unos dos tercios (90 g) del yogur y el caldo. Cocer 15 minutos.
-
Triturar con la batidora hasta conseguir una crema suave. Corregir el punto de sal y si se quiere, echar un poco de azúcar para contrarrestar el amargor de la verdura.
-
Batir lo que queda del yogur hasta que esté más o menos líquido.
- Emplatar la crema de acelgas repartiendo un poco de yogur batido por encima y finalizar con el lacón anteriormente reservado.
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- Cómo montar una cena con invitados en casa sin morir de estrés
- ¿Qué fue del regaliz de palo? Historia de una golosina natural
- VídeoRecuit de drap: el queso fresco que es pura crema
- VídeoAprende a preparar un clásico con nuestra receta de chipirones en su tinta
- VídeoTrampas de súper: no es queso todo lo que parece
- Menú semanal de El Comidista (23 a 29 de enero)
- VídeoUna crema de verduras de invierno para la cuesta de enero
- Nueve productos frescos que aún son baratos e ideas para cocinarlos
- Milanesa de pollo al limón al estilo 'The Bear'
- VídeoPollo mariposa: el truco para que el muslo y la pechuga queden jugosos