Haz ceviche como un peruano
Lleva unos años siendo el plato de moda, pero comerlo bueno no es tan fácil. Roberto Sihuay, chef de Ceviche 103, muestra los trucos para hacerlo como si fueras de la mismísima Lima.
Antes de que corráis a denunciar mis contradicciones: sí, yo soy el mismo que me quejaba el otro día por la omnipresencia del ceviche en España. Pero eso no quiere decir que no me guste. De hecho, aunque soy más de reivindicar a su primo el escabeche, este plato me encanta cuando está bien hecho. Es decir, cuando se produce ese perfecto equilibrio entre lo salado, lo ácido y lo picante que convierte un pescado fresco y casi crudo en un manjar.
El ceviche es un plato simple, pero tiene sus qués. Para entenderlos y no cargarte el pescado como si fueras Pizarro masacrando incas, hoy contamos con los inestimables consejos de Roberto Sihuay, chef de uno de mis restaurantes peruanos favoritos de Barcelona, Ceviche 103. Si quieres aprender a prepararlo -y a identificar cuándo está bien servido en un restaurante-, no te pierdas el vídeo de arriba.
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- Cómo montar una cena con invitados en casa sin morir de estrés
- ¿Qué fue del regaliz de palo? Historia de una golosina natural
- VídeoRecuit de drap: el queso fresco que es pura crema
- VídeoAprende a preparar un clásico con nuestra receta de chipirones en su tinta
- VídeoTrampas de súper: no es queso todo lo que parece
- Menú semanal de El Comidista (23 a 29 de enero)
- VídeoUna crema de verduras de invierno para la cuesta de enero
- Nueve productos frescos que aún son baratos e ideas para cocinarlos
- Milanesa de pollo al limón al estilo 'The Bear'
- VídeoPollo mariposa: el truco para que el muslo y la pechuga queden jugosos