¿Cuál es la mejor receta de carbonara?
Probamos estos clásicos espaguetis siguiendo las fórmulas de Arguiñano, los hermanos Torres, Berasategui y David de Jorge, y el libro italiano 'La cuchara de plata'. Y el Oscar de la pasta es para...
Imagino que no sólo me pasa a mí, sino a muchos aficionados a trastear con cazuelas. Vas a cocinar una receta, la miras en varias webs o libros y te asalta la terrible duda: ¿cuál quedará mejor? Normalmente te inclinas por tu cocinero/bloguero/cocinillas de confianza, ¿pero qué pasa cuando topas con el mismo plato guisado por cuatro chefs de referencia? ¿Y si eliges la peor y desechas la que triunfa seguro?
Para que no vivas esta tragedia griega la próxima vez que prepares espaguetis a la carbonara, hemos probado cuatro recetas de la mítica pasta. La primera es la de Karlos Arguiñano, que para espanto de ortodoxos usa nata. La segunda, la de La cuchara de plata, biblia de la cocina italiana. La tercera, la de David de Jorge y Martín Berasategui, que se autoproclama como "la auténtica carbonara romana". Y la última, la de los hermanos Torres, quienes proponen una versión refinada nada canónica con sabayón. ¿En qué se diferencian? ¿Quién se lleva el Oscar a la mejor carbonara? Mira el vídeo y lo sabrás.
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- Del pollazo a la reverencia: nueve bocadillos clásicos que igual no conoces
- Menú semanal de El Comidista (30 de mayo a 5 de junio)
- VídeoEl Comidistest: especial peladores y batidores mágicos
- Los 100 platos más importantes de la cocina española
- Pasta al bigote
- Vídeo¿Comida o basura? 10 productos sometidos al ‘mierdómetro’ de Julio Basulto
- Ensalada de calabacín, rúcula, avellanas y aliño de yogur
- ‘Papas aliñás’ con huevo
- Falsa pasta de calabacín con pesto de avellana
- VídeoMacarrones gratinados con boloñesa: una receta lujuriosa