Cómo cocinar berenjenas con poco aceite
Las berenjenas poseen muchas virtudes y un defecto: absorben grasa como si fueran papel de cocina. Aquí tienes una forma de hacerlas en sartén para la que sólo necesitarás un poco de aceite.
La fritura, el rebozado, la parmesana o la musaka son formas deliciosas de comer la berenjena. Sólo tienen un problemilla: no son precisamente las comidas menos aceitosas del Universo. Nuestro emoticono favorito del whatsapp es una esponja hecha hortaliza, lo que es bueno para el paladar (absorbe sabores como ninguna) pero no tan bueno si buscamos una comida ligera (chupa grasa cual papel de cocina sediento).
Sí, ya sé que una alternativa es el horno. Lo hemos usado en este untable de berenjenas y anacardos y tomates secos o en estas berenjenas marinadas, pero hay veces que no te apetece encenderlo, calentarlo, esperar, bla bla bla, y que buscas algo rápido en la sartén. Aquí es donde El Comidista acude en ayuda de los desamparados, a través de una fórmula mágica de nuestra compañera berenjenera Mònica Escudero que permite la cocción de dichas verduras con muy poco aceite. Y sin pérdida de cremosidad y de sabor, que es lo importante. Si quieres entender bien la técnica, mira el vídeo de arriba. Y si no tienes el kiwi para vídeos, confórmate con la receta escrita de abajo.
Dificultad
Para nematelmintos.
Ingredientes
Para 4 personas
- 800 g de berenjenas
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 300-400 g de tomate triturado (depende de si lo vamos a tomar tal cuál o mezclado con arroz, pasta, etc)
- Hojas de albahaca
- Orégano al gusto
- 80 g de queso parmesano, pecorino o provolone
- Sal
- Pimienta
Preparación
- Eliminar el pedúnculo de las berenjenas y cortarlas en rodajas de entre 1 y 2 cm de grosor.
- Echar dos cucharadas de aceite en una sartén a fuego medio y añadir las berenjenas. Subir el fuego y dejar dos minutos dándoles la vuelta a la mitad y añadiendo la misma cantidad de aceite si es necesario.
- Pasado ese tiempo, echar 3 cucharadas de agua, volver a bajar a fuego medio, tapar para generar vapor y dejar así 4 minutos. Comprobar la cocción a la mitad del tiempo.
- Mientras, en otra sartén, poner el tomate triturado a fuego vivo con un poco de aceite unos 4 o 5 minutos, para que espese un poco.
- Dar la vuelta a las berenjenas y repetir todo el proceso: agua, fuego medio, tapar.
- Cuando estén listas, añadir el tomate y cocer destapadas y a fuego alegre hasta notar que se evapora el líquido.
- Salpimentar, añadir el queso y cocer un minuto más.
- Añadir el orégano y hojas de albahaca al gusto al servir. Se pueden tomar tal cual o con arroz, pasta o un lecho de polenta.
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- Aló Comidista: “¿Qué frutos secos engordan menos?”
- Bacalao a la Gomes de Sá
- Vídeo¿Cuál es la mejor marca de sardinillas en aceite?
- Muslitos de pollo con champiñones y fino
- VídeoCuando más es poco: el tremendo bocadillo de pastrami de Craft 19
- VídeoAprende a preparar un clásico con nuestra receta de chipirones en su tinta
- Menú semanal de El Comidista (30 de enero a 5 de febrero)
- Vídeo¿Cuáles son los mejores mejillones en escabeche del supermercado?
- ¿Qué fue del regaliz de palo? Historia de una golosina natural
- Ideas para cocinar lentejas y otros siete productos envasados que aún son baratos