Espárragos con cebada y ajos tiernos
Pocas verduras necesitan tan poco como los espárragos para estar atómicas. Hoy los comeremos con ajos tiernos y cebada perlada, un cereal que tiene una textura parecida a la de la pasta.
Poco estamos dando la matraca esta primavera con los espárragos, y había que ponerle remedio a esto. Porque están buenísimos de todas las maneras, porque están de plena temporada -el sabor del espárrago de proximidad es la bomba- y porque después se acaban y sentiremos que no la hemos aprovechado suficiente y será todo llanto y rechinar de dientes. Combinarlos con ajos tiernos es algo como juntar habas, guisantes y alcachofas: natural e inevitable, pero si no los encuentras un diente de ajo normal laminado también servirá.
La cebada perlada no es más que cebada que se ha descascarillado y pulido, quedando unos granos redondos con una textura que puede recordar un poco a la de la pasta. ¿Que es menos sana que su versión integral? Pues sí, pero está buenísima y tampoco pasa nada por comer algo ‘blanco’ de vez en cuando: podéis encontrarla en supermercados grandes, tiendas de alimentación italianas o eco y granerías.
En Italia la consumen muchísimo, y a veces la preparan con la misma técnica que el arroz del risotto. Aunque debo confesar que me tentó la idea de abrir el grifo de la mantequilla y el parmesano como si no hubiera un mañana, opté por una vía rápida y menos gocha: añadirle un chorrito de leche evaporada y algo de queso al final, y listo.
Tal cual estaba muy rico, pero seguro que unos taquitos de panceta con pimienta bien tostaditos en la sartén -sin añadir aceite, su propia grasa hará las veces cuando se funda- no le van nada mal. O un huevo frito, a la plancha o mollet. Y para una versión vegana, el toque de la leche de coco tampoco tiene pinta de quedarle nada mal.
Dificultad
Cero patatero pelotero.
Ingredientes
Para 4 personas
- 200 g de cebada perlada
- 8 ajos tiernos
- Unos 32 espárragos verdes (menos si son gruesos, más si fueran trigueros)
- 80 ml de leche evaporada
- 50 g de parmesano, manchego o queso curado al gusto
- Aceite de oliva suave
- Sal
- Pimienta
- Perejil
Preparación
- Lavar la cebada con agua fría en un colador y ponerla al fuego en una ollita con agua hirviendo ligeramente salada. Hervir durante unos 20 minutos.
- Mientras, cortar los espárragos con las manos presionando ligeramente la parte inferior: se romperán justo donde empieza la parte leñosa.
- Cortar los ajos tiernos en trozos de 1 cm aproximadamente, quitando la capa exterior si fuera necesario. Dorarlos en una sartén a fuego medio, cuando estén listos añadir a la ollita con la cebada ya escurrida, la leche evaporada y el queso, y darle unas vueltas al conjunto.
- En la misma sartén donde hemos dorado los ajos tiernos, hacer los espárragos a fuego alegre unos tres minutos, dándoles un par de vueltas durante la cocción.
- Servir un lecho de cebada con los espárragos encima, perejil picado, sal y pimienta, y consumir al momento.
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- Fetuccine Alfredo: la pasta con dos ingredientes que se hizo leyenda
- VídeoCómo hacer el mejor café con cafetera italiana
- ¿Son las apps de reparto una amenaza para los restaurantes?
- Calabaza asada, mantequilla tostada y almendra
- Huevos escalfados con verduras en papillote
- El pulpo envasado que está tan bueno como recién cocido
- VídeoHaz alubias como un vasco
- Todo lo que puedes hacer con una freidora de aire
- Nuevas patatas fritas de sabores: cuáles están bien y cuáles son un engendro
- Las mejores recetas confinadas de los chefs