La tarta de queso definitiva
Cremosa, delicada y con el punto justo de dulzor: la receta de tarta de queso que nos enseña en este vídeo la exconcursante de 'MasterChef' Clara Pérez Villalón es un desparrame en todos los sentidos.
Es posible que creas que ya has probado la mejor tarta de queso de tu vida. Nosotros también lo creíamos, pobres inocentes, hasta que topamos con la madre de todas la tartas, el pastel supremo, el queso cremoso elevado a su máxima perfección. La cocinera y asesora gastronómica Clara Pérez Villalón es su creadora, y ha sido tan generosa de compartir la receta con nosotros (y con cualquiera que quiera hacerla y tenga un horno a mano).
Si tu favorita hasta ahora te hacía suspirar, con esta directamente se te pondrán los ojos en blanco y tendrás que agarrarte al mantel. Como en la famosa escena de 'Cuando Harry encontró a Sally' pero sin fingir el orgasmo, vamos. Dale al play y empieza a salivar con esta maravilla blandita, jugosa y que contiene dos de las cosas que dan más gustirrinín del mundo: el queso y las galletas.
Ingredientes
Para la base
- 1 paquete de galletas María (200 g)
- 100 g de mantequilla derretida
Para el relleno
- 600 g de queso crema
- 400 g de nata 35% materia grasa
- 200 g de azucar
- 1 pizca de sal
- 6 huevos de gallinas felices
Preparación
- Triturar las galletas y mezclarlas con la mantequilla fundida. Cubrir con ellas la base de un molde desmontable, levantando ligeramente la mezcla en la parte del borde para que resista mejor y no se salga el relleno. Llevar al congelador una media hora.
- Mezclar bien la nata, el queso en crema y el azúcar con una pizca de sal. Añadir los huevos camperos y batir hasta que se integren en la mezcla.
- Verter el relleno sobre la base y llevar al horno precalentado a 175° C. Hornear 35 minutos (cuidado porque no todos los hornos responden igual: si el tuyo no es muy exacto, es posible que debas alargar la cocción entre 5 y 10 minutos). Al sacarla del horno habrá crecido, pero bajará inmediatamente.
- Dejar enfriar una hora y media, y desmoldar con cuidado, pasando el filo de un cuchillo romo entre la tarta y el molde para que se separe bien de las las paredes. Cortar y servir: Clara recomienda comerla el mismo día.
Si haces estas recetas, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- Del pollazo a la reverencia: nueve bocadillos clásicos que igual no conoces
- Menú semanal de El Comidista (30 de mayo a 5 de junio)
- VídeoEl Comidistest: especial peladores y batidores mágicos
- Los 100 platos más importantes de la cocina española
- Pasta al bigote
- Vídeo¿Comida o basura? 10 productos sometidos al ‘mierdómetro’ de Julio Basulto
- Ensalada de calabacín, rúcula, avellanas y aliño de yogur
- VídeoMacarrones gratinados con boloñesa: una receta lujuriosa
- ‘Papas aliñás’ con huevo
- Falsa pasta de calabacín con pesto de avellana