Ramen frío de verano
La sopa japonesa más adictiva tiene una versión que te permite tomarla en una noche tropical y vivir para contarlo. Un caldo ligero, fideos y unos cuantos ingredientes más y recibirás un merecido 'dōmo arigatō'.
Esta historia empieza un día en el que nuestro simpático amigo Roger Gracia estaba en Japón por trabajo, y acaba todavía mejor. Resulta que, después de unos días largos de trabajo, decidió tomarse un descanso y salir a tomar unas cervezas en el famoso barrio de Shibuya, en Tokyo.
En la barra de un bar conoce a Keita Tanaka, un japonés entrañable al que le gusta casi tanto hablar de comida como del Barça. Enseguida se hacen íntimos y deciden seguir en contacto. Poco tiempo después Roger recibe una inésperada llamada de Keita diciéndole “oye, que vamos a montar un restaurante en Barcelona, ¿me puedo ir unos días a tu casa?”. Unos meses después nació el Fan - Shoronpo.
Ya os habíamos hablado en El comidista de este restaurante japonés atípico, que tiene al barrio de Gràcia y parte del Eixample feliz gracias a sus sabrosos platos de fideos fríos, calientes, con caldo o sin él. Somos ya legión los aficionados a su tantanmen -con fideos finos de trigo y un caldo espeso con sésamo- en diferentes versiones, los dos tipos de ramen y las empanadillas rellenas de caldo con carne -o foie, o jamón ibérico-, pero no sabéis mucho de Keita.
Por este apasionado de la cocina japonesa será el faro espiritual que nos guiará al éxito en esta receta de sopa fría japonesa -ramen, sí- de verano. Muy amablemente, nos invita a su cocina y comparte todos sus secretos con nosotros, aunque para facilitar las cosas -lo que queremos es que la gente cocine, no nos olvidemos- decidimos hacer una versión con ingredientes más sencillos de encontrar por estos lares.
La receta tiene 3 partes muy claras. Los fideos, el caldo y el topping (lo que ponemos por encima al final, vamos). Es sorprendente lo rápido que se prepara la receta si se tiene listo ya el caldo, así que proponemos cocinar una buena olla y congelarlo. Cuando queramos repetir, será cuestión de minutos: lo único que nos llevará un poco más de tiempo es el cerdo asado, que podemos obviar si no queremos complicarnos la vida.
Dificultad
Menos que decir Shi-bu-ya.
Ingredientes
Para 4 personas
Para el caldo
- 4 cucharadas de salsa de soja
- 2 cucharada de vinagre de arroz
- 1 cucharada de miel
- 1/2 cucharada de aceite de sésamo
- 1 cucharada de Bovril o similiar (concentrado de carne)
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 1 pizca de pimienta blanca
- 1 ajo pequeño picado
- 1 cucharada pequeña de jengibre picado
- 800 ml de agua
Para el topping
- 4 cucharada de puerro finamente picado
- 4 cucharada de tallo de cebolleta picado finamente
- 8 hojas de espinacas escaldadas
- 2 hojas de alga nori cortadas en 4 (la que se usa para los makis, opcional)
- 240 gr de cerdo asado en 4 lonchas (panceta por ejemplo, opcional)
Además
- 400 gr de fideos de trigo para ramen (yakisoba frescos)
Preparación
-
Mezclar todos los ingredientes del caldo en una cazuela y llevar a ebullición. Hervir un minuto, retirar del fuego y dejar enfriar en la misma cazuela. Colar y meter en la nevera.
-
Cocer los fideos el tiempo necesario y enfriarlos en agua con hielo. Escurrir bien y ponerlos en un cuenco.
-
Cubrir los fideos con el caldo y repartir los toppings por encima.
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- Rebelión en el bar: los restaurantes que pasan de estar siempre abiertos
- De la Valentina al Lao Gan Ma: nuestras salsas de bote favoritas
- Menú semanal de El Comidista (27 de junio a 3 de julio)
- Ensalada alemana de pepino
- Sopa fría de pepino y aguacate
- Siete platos únicos, económicos y de temporada
- VídeoLatkes: las irresistibles tortitas fritas de patata
- VídeoPollo al ajillo: la receta clásica que siempre sale bien
- Diez mayonesas de bote que pueden competir con la casera
- Las mejores recetas confinadas de los chefs