Haz flamenquines como un cordobés
Ni cachopo, ni milanesa, ni sanjacobo: la carne empanada más enrollada se llama flamenquín y viene de tierras cordobesas. Aprende a prepararlo y llévate una sorpresa: su versión más clásica no lleva queso.
¿Qué tiene la carne empanada que nos maravilla tanto? Éste es uno de los grandes misterios de la Humanidad, pero permitidme aventurar dos teorías: a) la capa de pan rallado frito protege el filete y logra que quede más jugoso, y b) el empanado nos lleva irremisiblemente a la infancia, y eso da un placer que ni el sexo a tres bandas.
Esta técnica adquiere múltiples formas según la zona en la que se practique. En Asturias brilla con el cachopo; en Argentina, con la milanesa; en Francia, con el cordon bleu, y en todas las neveras de congelados de los supermercados de España, con el sanjacobo. Hoy nos olvidaremos de todos ellos para centrarnos en una versión enrollada, porcina y muy andaluza: el flamenquín. Para aprender a preparar esta delicia de carne de cerdo y jamón nos hemos ido a su epicentro, que es Córdoba. Por indicación de Paco Morales, chef de Noor, visitamos Casa Pedro, y allí nos encontramos el flamenquín en estado puro. ¿Quieres saber cómo es? Pues dale al play en el vídeo de arriba, que no quema.
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- Menú semanal de El Comidista (16 a 22 de mayo)
- Cómo cocinar berenjenas: cuándo quitar el amargor y seis formas de prepararlas
- Bollycaos de ayer y hoy: ¿era peor la bollería industrial en nuestra infancia?
- Pasta primavera
- VídeoHaz pastela como si fueras marroquí
- Quince tiendas para lanzarse a las especias
- VídeoCómo cocinar arroz frito al estilo chino
- Alcachofas con huevos estrellados
- Menú para hoy: tarta sin horno de limón y galletas
- Ensalada de lentejas, hinojo y picatostes