Untable de guisantes, yogur y limón
Si ya te has pasado las pantallas del hummus y el guacamole y andas en busca de nuevos horizontes para untar, esta crema de guisantes con yogur, limón y un toque de ajo puede ser la nueva protagonista de tus picoteos.
Los untables son un apaño perfecto para un aperitivo, una sena de pigcoteo -léase con falso acento francés-, un picnic, una merienda infantil o casi cualquier situación que se os ocurra. Si ya te has pasado la pantalla del hummus, la del babaganoush y la de del guacamole y te niegas a quedarte atrapado en tan delicioso sota, caballo y rey, es posible que la receta de hoy te suponga un interesante descubrimiento.
Se trata de un dip de guisantes -frescos o descongelados, pero poco hechos para que conserven su característico color verde vivo y el sabor dulce y herbáceo- cremoso gracias al toque de yogur, que podemos especiar como más nos guste usando aromáticas y especias. Podríamos usar curry en pasta o en polvo, wasabi -combinado con guisantes es una maravilla-, lima y sriracha, machacar unas hojas de tomillo o romero en un mortero y dejar que aromaticen el zumo de limón, entre muchas otras combinaciones.
La versión vegana de este plato es sencillísima: solo hay que cambiar el yogur por aguacate. Pero ahora que es relativamente fácil encontrar yogures más potentes e intensos, como los de cabra u oveja -mis favoritos, de lejos-es una buena ocasión para usarlos en recetas saladas como esta. La pimienta, la sal y el aceite de oliva hacen que estos yogures se vengan muy arriba: si no te gusta su versión dulce, prueba a comerlo salado -como hacen en lugares como Grecia, donde no se considera un alimento sino un aderezo- y posiblemente te sorprenda.
En esta ocasión sugiero mojarlo en palitos de pan y verduras, pero hay otra manera en la que también me chifla. Untado sobre una tostada de buen pan de hogaza, con un puñado de canónigos y algunos guisantes por encima, con un huevo ‘mollet’, un poco de burrata y pimienta, sal y un chorrito de aceite. Perfecto para cualquier momento del día.
Dificultad
Para cerebros de guisante.
Ingredientes
Para 4 personas
- 350 g de guisantes (frescos o descongelados)
- 1 yogur cremoso (unos 125 g, yo usé de oveja)
- 1/2 diente de ajo (o al gusto)
- Especias y hierbas al gusto (yo usé menta, albahaca y za’atar)
- El zumo y la ralladura de ½ limón
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta
- Palitos de pan, crudités o pita para acompañar
Preparación
- Hierve los guisantes durante unos cuatro minutos, hazlos durante seis al vapor o dos y medio en un estuche de microondas (o un bol cubierto con un film de cocina). Refrescarlos en un bol con agua y hielo.
- Reservar unos cuantos guisantes para decorar, y triturar el resto con el yogur, sal, pimienta, hierbas -reserva también un poco para decorar- y especias al gusto, ajo y el zumo de limón.
- Decorar con las hierbas y los guisantes reservados, la ralladura de limón y un toque de pimienta. Servir con el acompañamiento deseado.
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com
Sigue leyendo
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- VídeoSopas exprés para gente sin tiempo (pero con ganas de sopa)
- VídeoTres tartas de queso famosas y una que puede con todas
- VídeoChicken Teriyaki: el pollo japoamericano al que canta Rosalía
- Cómo montar una cena con invitados en casa sin morir de estrés
- VídeoAlcachofas con jamón: una receta tradicional renovada
- Cúrcuma: la especia de moda sin beneficios demostrados
- New York Rolls: llega la fiebre por los rollos de cruasán
- Fetuccine Alfredo: la pasta con dos ingredientes que se hizo leyenda
- VídeoMatamaridos, una receta andaluza para morir de gusto