Tomate, un poco de ajo, pan, aceite y sal y, claro está, huevo duro y jamón serrano como guarnición. Lo que viene siendo el salmorejo de toda la vida, vaya. Es una de las delicias de nuestra gastronomía, siempre y cuando te pirres por la receta clásica y no te exciten otras maneras de prepararlo con toques más contemporáneos. Por ejemplo, poniéndole remolacha cocida y jengibre, y luego queso azul y eneldo. ¿Cuál es mejor? ¿Supera la modernuqui a la tradicional? Las dimos a probar en un súper de Carrefour y el pueblo habló. Si quieres saber qué dijo, y también enterarte de cómo se hacen ambas fórmulas, mira el vídeo que tienes arriba.
O si te puede el ansia, y quieres prepararlos ya mismo en tu casa, aquí te dejamos las recetas.
SALMOREJO TRADICIONAL
Ingredientes
Para 4 personas
- 300 g de miga de pan del día anterior
- 125 ml de aceite de oliva virgen
- 500 g de tomates maduros
- 2 dientes de ajo
- 2 huevos
- Sal
- Vinagre
Preparación
- Moja el pan del día anterior, escúrrelo y bátelo con el resto de ingredientes durante 3 o 4 minutos o hasta formar una pasta homogénea.
- Añade agua helada hasta obtener la textura deseada, que debe tirar a espesa.
- Sirve con taquitos de jamón, huevo duro y regañás.
SALMOREJO MODERNO
Ingredientes
Para 4 personas
- 4 remolachas cocidas
- 1 ajo
- 250 cl de aceite de oliva
- 500 cl de agua
- 10 cl de vinagre de Jerez
- 4 g de jengibre
- 60 g de queso azul
- 4 g de eneldo
Preparación
- Parte las remolachas en 4 trozos, corta el ajo en trocitos y corta el jengibre, previamente pelado.
- Mézclalo todo en la batidora con sal, agua y vinagre.
- Una vez lo has mezclado, añade el aceite.
- Deja enfriar durante un par de horas.
- En el momento de emplatar, añade unos trocitos de queso azul y un poco de eneldo.