Cómo hacer poké sin que te salga arroz con cosas
Es el plato de moda y, por una vez, no se trata de una tontada. El poké ha venido para quedarse, así que conviene aprender a preparar en casa este batiburrillo hawaiano de arroz, pescado y otros ingredientes.
A finales de noviembre de 2016 publicamos en El Comidista un artículo sobre el poké. Acababa de abrir en España el primer sitio dedicado por entero a este plato de arroz, pescado crudo marinado y múltiples añadidos, que ya lo petaba en Estados Unidos pero aún pocos conocían por aquí. Dos años después, no sé si en Quintanilla de La Cencerreta tendrán ya un local destinado a la especialidad hawaiana -pronto llegará-, pero en ciudades como Madrid o Barcelona la fiebre del poké se extiende como el sarampión. Tenía todas las de ganar: es rápido, fresco, saludable, relativamente asequible y lo puedes diseñar a tu gusto eligiendo sus ingredientes.
Ahora que ya está implantado, parece que por mucho tiempo, ha llegado la hora de aprender a prepararlo. Por eso hemos ido al Hula Poké de Barcelona para que nos den una clasecita rápida, de la que tú también puedes disfrutar gratis dándole al play en el vídeo de arriba. Spoiler: es más fácil de lo que parecía, pero tiene sus trucos.
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- Mousse de fresas y albahaca
- Menú semanal de El Comidista (12 a 18 de abril)
- Ocho marcas de cápsulas que no son un crimen contra el café
- Empanadillas de ajos tiernos y queso
- VídeoLas carrilleras de cerdo al vino definitivas
- Vídeo'Pho': la sopa más famosa de la cocina vietnamita
- 'Batch cooking' de abril: cocina una tarde y come toda la semana
- Larga vida a los chochos
- Aló Comidista: “¿Podéis dejar de poner cebolla a los arroces?”
- Todo lo que puedes hacer con una freidora de aire