Patatas asadas con salsa de yogur, queso y albahaca
Una salsa cremosa y fresca que dignifica el rulo de cabra, sacándolo de la recurrente ensalada con jarabe de Módena en una alianza con el yogur, la albahaca y los piñones. Ideal para rematar unas patatas asadas.
La inmensa mayoría de usuarios de restaurantes de este país hemos aborrecido el rulo de cabra a fuerza de sufrirlo de manera recurrente, rodeado de cualquier tipo de hoja verde, acompañado de frutos secos o frutas rojas y bañado con un buen chorrazo de jarabe de Módena (y a veces caramelizado con azúcar y soplete). Los amigos que se dejaron llevar por el entusiasmo del plato sencillo y aparente -ay- y nos colaban en todas las cenas cuando les tocaba cocina remataron la faena, y el pobre rulo de cabra, sin haber hecho nada malo, se convirtió en el ingrediente más odiado (junto al horrible jarabe de caramelo y vinagre, este sí con todo el motivo del mundo).
Pero en realidad este pobre queso no tiene la culpa del mal uso que los cocineros hicieron de él, y en algunos bocadillos, desmigado y rematando ensaladas o sopas frías y como ingrediente en salsas puede tener todo el sentido del mundo. Tiene una textura untuosa, un sabor potente y agradablemente lácteo que va bien con ingredientes de sabor más bien neutro, como la patata. Mezclarlo con yogur lo aligera y potencia su punto lácteo, los piñones aportan un toque de fruto seco -los de las ensaladas cansinas tampoco eran tontos, a muchos quesos les van bien- y la albahaca aromatiza el conjunto.
Los rabanitos no son un ingrediente obligatorio -de hecho, tampoco las patatas, con zanahorias, chirivía, puerros o calabaza asada también queda de muerte, o como salsa para una ensalada de pasta-, pero un toque fresco y crujiente siempre le va bien a unas patatas asadas con salsa cremosa. A mí me gusta con una cucharada de zumo de limón, porque me parece que un punto ácido refresca cualquier salsa fría, pero si no es vuestro caso podéis prescindir de él. Si a vuestra batidora le cuesta procesar la mezcla podéis añadir un par de cucharadas de agua fría (pero no más, o la salsa quedará aguada).
Ya que vas a tener el horno encendido aproximadamente una hora, aprovecha y termina de llenar la bandeja con otras verduras: tener pimientos, berenjenas, calabacines o cebollas asadas en la nevera puede darte un montón de opciones para comer bien los próximos días.
Dificultad
Cero patatero.
Ingredientes
Para 4 personas
Para la salsa
- Un yogur griego
- 100 g de rulo de cabra
- 50 g de piñones
- 1 cucharada de zumo de limón (opcional)
- 10-16 hojas de albahaca (dependiendo del tamaño)
- Sal
- Pimienta
Además
- 6 patatas medianas monalisa o kennebec
- Rabanitos
Preparación
-
Calentar el horno a 230ºC. Lavar las patatas, envolverlas bien en papel aluminio y ponerlas sobre una bandeja o rejilla.
-
Hornear durante 55 min hasta que estén cocidas y dejarlas reposar hasta que se templen, quitarles el papel de aluminio y servir.
-
Mientras se cocinan las patatas, reservar una cucharada de piñones enteros y triturar bien el resto de ingredientes de la salsa hasta conseguir una textura cremosa con todos los ingredientes bien integrados. Salpimentarla al gusto.
-
Cuando las patatas estén listas, cortarlas por la mitad y después hacerles un corte en forma de cruz, abriéndolas un poco con las manos (sin quemarse). Poner la salsa por encima, rematar con los piñones reservados y los rabanitos cortados en ocho trozos y servir.
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- ¿Qué fue del regaliz de palo? Historia de una golosina natural
- VídeoRecuit de drap: el queso fresco que es pura crema
- VídeoAprende a preparar un clásico con nuestra receta de chipirones en su tinta
- VídeoTrampas de súper: no es queso todo lo que parece
- Pasta con miso, mantequilla y queso
- 'Collado': La maldición de crecer en un bar restaurante
- VídeoUna crema de verduras de invierno para la cuesta de enero
- Nueve productos frescos que aún son baratos e ideas para cocinarlos
- Menú semanal de El Comidista (23 a 29 de enero)
- Milanesa de pollo al limón al estilo 'The Bear'