Las noticias falsas -fake news para los modernos- se propagan rápido, estableciendo como verdades mentiras grandes como una casa. El ámbito de la alimentación es especialmente propenso a este tipo de bulos e información errónea: ¿quién no ha oído alguna vez que la zanahoria es buena para la vista o que una copita de vino al día es buena para el corazón? ¿Y quién no se ha tragado alguna de estas trolas, ya sea por desconocimiento o porque nos gustaría que fueran verdad?
El pan, un alimento básico que se consume a razón de 32,54 kilos por persona al año, no es ajeno a esta desinformación. Para medirla, preguntamos a varios clientes de un supermercado Carrefour si pensaban que era verdad o mentira ideas muy extendidas entre la población: "la miga engorda más que la corteza", "el gluten es malo", "el pan integral es más sano"... ¿Quieres saber si son ciertas? Mira el vídeo de arriba.
Y si con eso no tienes suficiente, puedes poner a prueba aún más tus conocimientos panarras con el test de abajo.