De otoño a invierno la calabaza reina entre las hortalizas: su sabor es suave y dulce, se conserva fácilmente y acepta muchos métodos de cocción. Aparte de estas bondades, esta cucurbitácea naranja esconde mucha más información. Por ello nos hemos trasladado hasta Verdcamp Fruits para que Ernest Mas, proveedor de Carrefour, nos cuente en este vídeo sobre su cultivo y consumo, sobre sus diferentes variedades y, lo más importante, cómo reconocer cuándo está en su punto óptimo (tanto por dentro como por fuera). Y a todo esto le hemos sumado una receta que demuestra que la calabaza se puede comer cruda.
ENSALADA DE ESPINACAS Y CALABAZA
Ingredientes
-
160 g calabaza laminada
-
160 g espinacas baby
-
30 ml vinagre de Jerez
-
90 ml de aceite de oliva
-
2 cucharaditas de miel
-
2 cucharaditas de mostaza
-
Sal
-
Pimienta
-
Queso de cabra
-
Pipas de calabaza tostadas
Elaboración
-
Cortar y pelar la calabaza. Para aprovechar las semillas, limpiarlas con papel de cocina, hornear 130ºC hasta que estén tostadas removiendo de vez en cuando, dejar enfriar y pelar.
-
Cortar la pulpa de la calabaza en láminas finas con una mandolina o un pelador.
-
En un bol mezclar las hojas de espinacas y las láminas de calabaza.
-
Preparar una vinagreta con el aceite, el vinagre, la mostaza, sal y pimienta.
-
Aliñar bien.
-
Servir con trocitos de queso de cabra y pipas por encima.