Chocolate a la taza especiado
Una versión cremosa, espesa y gustosísima del chocolate a la taza, que se viene arriba gracias a una mezcla de especias y en la que podemos mojar churros, ensaimadas, melindros o nuestra pasta favorita.
Ya es oficial, la veraniega horchata se quedó en el recuerdo y ha dejado paso al chocolate caliente. Reconozcámoslo: las tardes frescas de otoño -y las de invierno- pasan mucho mejor al calor del oscuro, aromático y denso líquido mientras se mojan unos churros, ensaimadas, melindros o cualquiera que sea el acompañamiento que se estile en nuestra ciudad de residencia. La taza de chocolate caliente alcanza su máximo esplendor durante los fines de semana, cuando, no contentos con todo lo que hemos ingerido durante la comida o cena pertinente, aún nos queda un huequito para una taza de chocolate caliente con su correspondiente dulce.
Si eres de los que hacen el chocolate caliente en casa, apunta esta receta porque vas a relamer la taza, la cuchara y hasta la olla donde la prepares. Asegúrate de utilizar un buen chocolate de cobertura y no dejar que se te queme la mezcla porque entonces amargará. Por eso es tan importante remover constantemente y controlar la temperatura, como se explica en la receta: es posible que aprendas a cultivar la paciencia mientras remueves, pero serás testigo de la maravillosa transformación que sufrirá ese líquido gracias a la acción el calor y del tiempo.
Las especias le dan otra dimensión al chocolate y si te animas con el combo completo y le pones nata montada, ten en cuenta que ésta se fundirá rápidamente por acción el calor, pero no importa, estará bueno igual porque ¿puede haber algo más provocador y delicioso que un tazón de chocolate caliente, de sabor intenso, espeso y denso, con su nata montada por encima y sus chorretones recorriendo la taza hasta el plato?
Dificultad
Es un chocolate a la taza.
Ingredientes
Para 4 tazas
- 200 g de chocolate de cobertura
- 1 l de leche
- 1 cucharada de postre de Maizena
- 1 cucharada de postre de esencia de vainilla
- 3 cucharadas de postre de canela molida
- 1 ½ cucharadas de postre de jengibre molido
- 1 cucharada de postre de cardamomo molido
- 4 cucharadas soperas de nata montada (opcional)
Preparación
- Poner la leche a calentar en una olla pequeña o un cazo, a fuego medio. Añadir las especias y remover bien.
- Trocear el chocolate de cobertura e incorporarlo a la leche, aún tibia. Ir removiendo con ayuda de unas varillas o una cuchara hasta que se funda.
- Añadir la Maizena, mezclar bien y subir el fuego a medio-alto. Continuar removiendo, controlando que no hierva. Si empieza a hacer burbujitas, bajar un poco el fuego y continuar removiendo hasta que espese (no debe hervir aún).
- Cuando haya espesado un poco, subir la temperatura y, en cuanto empiece a hervir, retirar del fuego. Seguir removiendo hasta que deje de hacer burbujas y volver a poner al fuego para que hierva otra vez y espese bien, removiendo constantemente.
- Apagar el fuego y servir inmediatamente en tazas. Puede decorarse con una cucharada sopera de nata montada y canela o cacao en polvo desgrasado.
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- Vídeo¿Cuál es la mejor marca de sardinillas en aceite?
- Muslitos de pollo con champiñones y fino
- Aló Comidista: “¿Qué frutos secos engordan menos?”
- Vídeo¿Cuáles son los mejores mejillones en escabeche del supermercado?
- Cómo hacer cookies: cinco consejos básicos y cuatro recetas
- Menú semanal de El Comidista (30 de enero a 5 de febrero)
- VídeoCuando más es poco: el tremendo bocadillo de pastrami de Craft 19
- Vinagre de Jerez contra vinagre de Módena: la batalla que va perdiendo España
- Atún braseado, salmonetes o algas: cinco conserveras que hacen latas diferentes
- VídeoAprende a preparar un clásico con nuestra receta de chipirones en su tinta