'Tacos' de boniato con judías y aguacate
Rellenamos unos boniatos asados con judías pintas cocidas, pico de gallo, aguacate y la propia carne del boniato, con un toque final de salsa de yogur que aporta cremosidad y sabor al conjunto.
El boniato es una de las estrellas del otoño y prepararlo relleno es una manera de tener un plato único rico y muy completo en un “plis”. Bueno, lo del “plis” es relativo, porque asarlo al horno -que es como más rico queda- lleva su tiempo. Pero si eres una persona organizada, sabrás que durante los 45-50 minutos de horneado, dependiendo del tamaño, puedes preparar el relleno, hacer una crema de verduras, asar otras verduras a la vez, poner la lavadora y hasta verte un capítulo de tu serie favorita.
La idea del relleno está inspirada en la cocina mexicana y lo he hecho con judías pintas pero, obviamente, puedes utilizar otro tipo de legumbre, pollo, tofu, tempeh, cerdo o ternera. El boniato también lo puedes hacer al microondas, aunque creo que no está tan bueno como asado; si te decantas por la vía rápida, unos diez o 15 minutos a máxima potencia debería ser suficiente. En cualquier caso, como depende mucho del tamaño, lo mejor es ir de cinco en cinco minutos y comprobar la cocción con un cuchillo: recuerda que, utilices el horno o el microondas, tienes que pinchar el boniato antes de cocinarlo para que la piel no reviente y tengas un drama boniatil.
Dificultad
Más bien poca, por no decir ninguna.
Ingredientes
Para 4 personas
- 4 boniatos medianos del mismo tamaño
- 200 g de judía pinta cocida
- ½ cebolla morada
- 1 aguacate grande
- 1 tomate grande
- 100 g de queso feta
- 4 cucharadas soperas de yogur griego
- 1 lima
- 3-4 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
- 2-3 cucharadas soperas de cilantro picado
- Escamas de chile picante al gusto
- Sal
Preparación
- Calentar el horno a 200ºC. Lavar bien los boniatos para eliminar los restos de tierra y polvo, secarlos con un paño limpio y pincharlos con un cuchillo varias veces. Untarlos con unas gotas de aceite, ponerlo en una bandeja de horno y hornear unos 45-50 minutos, o hasta que se puedan atravesar fácilmente con un cuchillo.
- Mientras tanto, enjuagar las judías pintas y dejar que se escurran bien en un colador. Picar la cebolla y el tomate. Cortar el queso feta a dados. Reservar.
- Cuando los boniatos estén hechos, dejar que se enfríen un poco y practicar un corte longitudinal para abrirlos ligeramente. Con la ayuda de una cuchara, retirar un poco de la pulpa y mezclarla con las judías en un bol.
- Añadir al bol la cebolla, el tomate y el queso feta. Salpimentar al gusto y aliñar con el aceite.
- En un plato, aplastar el aguacate, añadirle una pizca de sal y unas gotas de lima.
- Preparar la salsa en un bol aparte, mezclando el yogur con unas gotas de zumo de lima y escamas de chile picante.
- Montar los tacos abriendo el boniato y salpimentando el interior. Rellenarlos con la mezcla de judías pintas y ponerle un poco de aguacate por encima.
- Aderezar con la salsa de yogur, un poco de cilantro picado y un gajo de lima, y servir inmediatamente.
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com
Sigue leyendo
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- ¿Qué fue del regaliz de palo? Historia de una golosina natural
- VídeoRecuit de drap: el queso fresco que es pura crema
- VídeoAprende a preparar un clásico con nuestra receta de chipirones en su tinta
- Pasta con miso, mantequilla y queso
- 'Collado': La maldición de crecer en un bar restaurante
- VídeoTrampas de súper: no es queso todo lo que parece
- VídeoUna crema de verduras de invierno para la cuesta de enero
- Nueve productos frescos que aún son baratos e ideas para cocinarlos
- Menú semanal de El Comidista (23 a 29 de enero)
- Milanesa de pollo al limón al estilo 'The Bear'