Ensaladilla rusa rápida con mayonesa segura
Una ensaladilla rusa exprés es la estrella de nuestra octava retransmisión en vivo. La hacemos en dos versiones, clásica y murciana, y con un truco especial para la mayonesa.
El confinamiento se ha relajado levemente, pero nosotros no. Así que seguimos haciendo nuestro directo semanal de los miércoles, ésta vez con una superestrella del tapeo, el terraceo, el vermuteo y el patateo: la ensaladilla rusa.
El miércoles 6 de mayo hicimos la versión clásica panespañola -pero con algunos truquillos para intensificar el sabor- y otra que miraba más bien hacia Murcia. Lo podéis ver en riguroso diferido en el vídeo de arriba. Como siempre os pedimos que, si la preparáis en casa con nosotros, le saquéis una foto y la compartáis en las redes sociales con el jasca #EnsaladillaConfinada.
Ingredientes
Para 4 personas
- 400 g de patatas aprox.
- 2 zanahorias
- 200 g de bonito o atún en aceite (¡no tirar este último!)
- 3 huevos
- 1 bote pequeño de picadillo de variantes (pepinillos, zanahoria y coliflor encurtidas) o de pepinillos (opcional). Ojo porque usaremos también su líquido.
- 2 cucharadas de mayonesa (puede ser de bote, la vamos a tunear para que no lo parezca)
- Aceite de oliva
- Sal
- Anchoas o boquerones (opcional)
Y el instrumental:
- Microondas o vaporera
- Cazuela pequeña
- Bol
- Unas varillas o un tenedor
- Tabla de cortar
- Pelador
- Cuchillos
Si quieres cocinar con anteriores directos, los puedes ver aquí:
- Tortilla de patatas
- Macarrones gratinados con tomate y chorizo
- Arroz con pollo y verduras
- Torrijas de leche
- Espaguetis carbonara
- Albóndigas en salsa
- Pollo al curry
Muy fans del truco de la mayonesa!#ensaladillaconfinada pic.twitter.com/zfOF4DGxTB
— Raul Corrales (@RaulVanCorrales) May 6, 2020
#EnsaladillaConfinada, murciana y no murciana, marinera y sin mar, para gente normal y para gente especialita. El tuneo de la mayonesa ha sido top. Forever gracias a los miércoles de @mikeliturriaga. pic.twitter.com/O7SyWvKgaX
— Esthers De Qué (@muerdelrollo) May 6, 2020
#ensaladillaconfinada @ElComidista
— inesrecio (@inesrecio2) May 6, 2020
Desde Frankfurt con anchoas! pic.twitter.com/7UjWIxp8Y7
#ensaladillaconfinada @ElComidista gracias por inspirarnos. pic.twitter.com/mSUIfzSJRa
— Mecatronica_en_apuros (@Mecatronica8) May 6, 2020
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en InstagramEnsaladilla rusa! 🥕🥔🥕🥔🥕🥔🥕🥔🥕 #ensaladillarusa #ensaladillaconfinada #elcomidista
#ensaladillaconfinada con boquerones en vinagre @ElComidista pic.twitter.com/qRlnvx6tdf
— Luis Navarra (@LNavarra) May 6, 2020
#EnsaladillaConfinada de @ElComidista #muchosdíasmuchoskilos pic.twitter.com/vZoc2VnDmY
— Carlos Abalde (@carlosabalde) May 6, 2020
Ensaladilla rusa con @ElComidista y @mikeliturriaga.
— Paudawan (@paulartita) May 6, 2020
Maravillosos trucos los de hoy. La versión murciana la haré en breves.
Gracias #ensaladillaconfinada!!!! pic.twitter.com/6raPZ0aEb0
Rica, rica #ensaladillaconfinada 🤤 Muy buena la marinera!! Gracias!! pic.twitter.com/ynh9CtxgeJ
— Carola 🏠 (@carolaclavo) May 6, 2020
Muy buenos los trucos. Los apuntamos todos, aunque la próxima va con guisantes. Emplatado viejuno, homenaje simultaneo a Dori y a Carmen de Mairena. #ensaladillaconfinada #conguisantistas pic.twitter.com/kAshAFZAPB
— Yogures caducados (@yogurescaducado) May 6, 2020
VUESTRAS VERSIONES DE LA ENSALADILLA CONFINADA
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- Vinagre de Jerez contra vinagre de Módena: la batalla que va perdiendo España
- Cómo hacer cookies: cinco consejos básicos y cuatro recetas
- Menú semanal de El Comidista (30 de enero a 5 de febrero)
- Cómo montar una cena con invitados en casa sin morir de estrés
- VídeoEmpanadas argentinas: cómo reconocer las buenas y evitar las mediocres
- ¿Qué fue del regaliz de palo? Historia de una golosina natural
- Ideas para cocinar lentejas y otros siete productos envasados que aún son baratos
- VídeoAprende a preparar un clásico con nuestra receta de chipirones en su tinta
- VídeoUna crema de verduras de invierno para la cuesta de enero
- VídeoCómo hacer cookies: receta al estilo de Nueva York